Vitargo con creatina

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por torola, 28 Sep 2009.

  1. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Juassss, imposible, pero tú has visto el IG que tiene? Antes te haces diabético por comer spaguettis.

    Yo aconsejaría un clónico, ahora hay muchos que son lo mismo que el Vitargo y más baratos. Al fin y al cabo no deja de ser almidón de patata o de maíz, nada nuevo bajo el sol.
     
  2. turubyke

    turubyke el turu

    Registrado:
    10 Abr 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    1
    madre mía cantidad de burradas que se pueden leer por estos lares. lo primero tomando este tipo de suplemento una de las cosas que se pretende es evitar los picos excesivamente altos de insulina que se dan al metabolizar los hc por lo tanto como dicen aquí arriva te haces diabetico antes comiendo espaguetis que tomando vitargo. lo segundo, que son eso suplementos nutricionales o como también los llaman alimentos funcionales que no son fármacos, no conozco a nadie que consiga un rendimiento esagerado con este tipo de comida porque no es otra cosa que comida.
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Es comida, pero comida muy cara. Porque pagar 20 pavos por almidon hidrolizado pudiendote gastar 5 en patatas cocidas e irte de cañas con los otros 15?

    El vitargo no es un alimento funcional, a pesar de que la definición de AF no está aún estandarizada. Es el timo de la estampita ja ja

    Todo azucar compuesto que tomamos es dividido en sus componentes básicos (Monosacaridos) por la acción de las amilasas (Enzimas digestivas), ya sean las salivales, pancreaticas o intestinales.
    Estos monosacáridos (GLucosa, lactosa, galactosa...) son absorbidos en el intestino y pasan al higado donde se convierten en glucógeno por el proceso de la gluconeogénesis. Algunos azúcares simples pasan directamente a sangre si en ese momento se necesitan.

    Así que da lo mismo tomarte Vitargo, que Isostar que un plato de Espaguettis, tu higado solo usa glucosa y la convierte en Glucógeno.

    La diferencia que tiene el Vitargo es que es un almidon muy ramificado, y esto permite a las amilasas actuar muy rapidamente y convertirlo en glucosa con facilidad, pero la diferencia con los espaguetis es poco significativa.

    Lo de la diabetes, pues bueno, si abusas, como abusan algunos culturistas, que se toman litros cada dia, puedes desarrollar resistencia a la insulina, y algunos problemas hepáticos, pero si abusas de los bollicaos y de los donuts pasa lo mismo ja ja ja
     
  4. gullich

    gullich Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    En el caso de otros suplementos creo que esta justificado el gasto y el uso de estos. pero en el caso de los suplementos de carbohidratos soy bastante mas esceptico, y es que no creo que un batido aporte muchos mas que una simple comida, barritas, geles, fruta o cualquier otra fuente de Ch.

    Mucho mas barato que cualquier batido de estos es una lata de cocacola y tiene 330 ml de agua, 30 gramos de azucares simples y 30 mg de cafeina.

    De todas formas, no creo que sea ningun secreto que para ejercicios de resistencia muy prolongados como pueden ser las marchas, hay que hacer carga de Ch los dias previos, comer durante toda la marcha, y recargar al terminar
     
  5. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia.
    Antes de ir a una carrera me tomo un zumo de naranja,tazón de leche con cereales y un platano.Y voy como una moto.

    También os tengo que decir que quedo en la clasificación final de la mitad para atras.

    Llevo muchos años practicando deporte y nunca he tomado nada.Mi salud va por delante que el arañar posiciones en una carrera.

    No tomeis nada y cuidar vuestro cuerpo con una alimentacion equilibrada y acorde a la practica del ejercicio.

    Feliz año nuevo.
     
  6. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo la he hecho 7 veces y no me a hecho falta doping para acabarla, solo 2 bidones uno de miel con agua de la granja san francisco y un powerade ni que fueras a correr el Tour de Francia es una travesia o marcha que la hacen hasta niños de 10 años con sus padres.
    No hay mas secreto que entrenar mas es lo unico que hace falta horas con la bici y tener preparada la mente y el cuerpo para sufrir como todos hacen.
     
  7. gullich

    gullich Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si los hidratos de carbono y la creatina son doping... apaga y vamonos

    Cualquier dia leere que comer spaghetti el dia antes de una marcha es hacer trampa, y que lo unico autentico y puro es hacerla en ayunas
     
  8. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Puedes leer lo que quieras aqui estamos para contestarte, yo opino que no hace falta meterte nada para acabar los 74 Km eso lo hace mucha gente conocida mia con una pata encima de la bici sin pararse y no se mete cosas que estas diciendo.
    Cuando tu sales si la haces algun año el primero tarda 3:27 seguro que alguna hora te saca por muchas cosas que te tomes, los primeros fueron del Rat Bike del Prat del LLobregat los dos primeros en llegar, cuando quieras los sigues que te llevo a donde entrenan.
     
  9. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si le sobra la pasta que me regale una bici que la que tengo se me a quedado pequeña.
     
  10. tomillo

    tomillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Se han dicho varios disparates, pero este se lleva la palma, madre mia...
     
  11. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    :aplauso2:aplauso2
     
  12. CENTO

    CENTO Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    22
    buenas eros, yo cuando compito hago una carga de 5 dias a 20gr dia de creatina y luego 5 gr diarios,escuche lo del vitargo y lo compre mezclado con creatina,mi pregunta es que ya he escuchado que tomando nucho seria contraproducente,pero cuanto es mucho?,se podria hacer una carga?,se tomaria todos los dias?yo he pensaado en tomar la creatina como siempre y tomar el vitargo el dia antes,al desayuno y durante la carrera,pero tampoco sabria la cantidad a tomar, que te parece,cracias
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Me parece que no vale la pena compañero, te lo digo de corazón y te explico porqué.

    La creatina muscular dura menos de un minuto en gastarse cuando se realiza un esfuerzo intenso, y no está demostrado que la administración de Creatina ayude al rendimiento físico, y menos en deportes aeróbicos como el ciclismo, quizas a un Haltera o un culturista que hace un esfuerzo intenso pero muy corto puede ser pero a nosotros nada de nada.


    Respecto al Vitargo, no tiene que ser contraproducente, lo que pasa es que he podido ver con mis propios ojos a tios en los Ginmasios enchufados al Biberon de Vitargo todo el dia, y eso es un disparate, evidentemente esta gente se predispone a la diabetes sin remedio y más si como hacen algunos se pinchan insulina.

    Mientras no te bebas un litro diario no creo que pase nada, hay gente que se toma mucho más de un litro al dia.


    De la efectividad del vitargo, pues yo soy muy exceptico, no digo que no funcione, solo digo que su precio no está justificado por el beneficio que aporta, lo que hace el votargo lo hace el arroz y la pasta también.

    La carga muscular de Glucógeno antes de las carreras es una buena idea, pero depende mucho del tipo de carrera o ruta que vas a hacer. Yo la he hecho muchas veces asesorado por el médico que nos llevaba a nosotros y solo lo hacíamos cuando teníamos carreras largas o vueltas por etapas, para carreras cortas no solo no vale la pena si no que puede ser un problema.

    Al hacer la carga de glucógeno muscular, pasas una semana a base de arroz, de pastas, de fruta y de pan integral, sueles ganar algo de peso, 1 kilo más o menos, y cuando llega el dia de la carrera, durante la primera hora u hora y media lo normal es sentirse hinchado y pesado, de hecho ese es el síntoma que nos indica que hemos hecho bien la carga. Conforme pasan los Kms iremos notandonos más ligeros hasta que empezamos a movernos con mucha soltura y notarnos con bastante fuerza.

    Por esta razón yo nunca he hecho carga de Hidratos para carreras de menos de 4 horas, todos sabemos que la mayoría de las carreras no profesionales se ponen muy tensas en la primera hora y no conviene ir más pesado de la cuenta.

    Si has comprado vitargo o quieres probarlo, a mi me parece un buen complemento para las dos horas anteriores a la carrera, porque vienen a ser espaguettis liquidos, y si dejamos pasar dos horas desde que comemos hasta que tomamos la salida para evitar problemas de digestión a veces vamos a salir un poco cortos de azucar para una prueba larga, y en eso si que el Vitargo puede ayudarnos.

    Y de la Creatina, de verdad no me canso de decirlo, a los deportistas de fondo no nos sirve para nada, tan solo es un xenobiótico más que eliminar y que carga nuestros riñones cuando podrían estar haciendo otras cosas más productivas.

    Un Saludo
     
  14. Willy1

    Willy1 GREDOS BTT

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Paracuellos(Madrid) y Arenas de San Pedro(Ávila)
    Me acAbo de leer el post entero y me ha parecido francamente interesante. La
    verdad es q el vitargo como tal es caro pero beneficia al redimiendo. Pero en el
    caso de la creatina es totalmente absurda para cualquier ejercicio aerobico.
    Y por ultimo dar la gracias a EROS POLIS por la clase q nos dando de complementos y su aplicación al deporte.
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Las Gracias a Rafa Jimenez, director del servicio de nutrición del hospital clínico de Granada y mi profesor de Nutrición, Bromatología y suplementos nutricionales. Uno de los mejores tios que conozco y el mejor profesor de la facultad con diferencia, lleva muchos años formando a los mejores profesionales del sector de la nutrición.

    Yo soy solo un aficionadillo.
     
  16. gullich

    gullich Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por favor, estoy muy interesado en aprender sobre este tema.

    Dime que parte de lo que he dicho es un disparate y por qué. Gracias
     
  17. BUNES

    BUNES Novato

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hablando de burradas dichas: la diabetes es, normalmente, una enfermedad cogénita, es decir se tiene desde que naces (más o menos). Se debe a una deficiencia del pancreas. Por que te comas todos los días 300 phoskitos untados en miel de postre tras zamparte 10 kilos de pasta boloñesa, y para bajar todo esto te hayas soplado 6 cocacolas, no te vas a convertir en diabético....te convertirás en el increible Hulk, pero en fofo. Yo soy diabético no insulinodependiente, y creo que algo sé de esto.
    Tampoco estoy muy a favor de todos estos productos que la gente consume como si talcosa sin ningún tipo de asesoramiento profesional RAZONADO. Para eso es casi mejor que en cada prueba te pongas de speed hasta las cejas ( exagerando un poco, claro ).
     
  18. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Pues siento decirte que a pesar de ser diabético no estás muy al loro del tema.

    Existen 2 tipos principales de Diabetes:

    Tipo 1.

    Como tu dices, congénita, aparece en la niñez o adolescencia, se debe a un transtorno autoinmune, el sistema inmunitario ataca y destruye las células beta pancreaticas que segregan la Inslulina. Normalmente estos pacientes necesitan inyectarse insulina a diario, hay casos en los que no porque existe una producción residual pancreatica.

    Tipo 2.

    Los diabéticos tipo 2 adquieren la enfermedad en su etapa adulta, normalmente ya en la madurez. Estos enfermos producen Insulina casi con normalidad, aunque en casos graves también necesitan pincharse. Se debe a una resistencia de los tejidos a la hormona.
    Esta enfermedad se adquiere con malos hábitos de vida, Triglicéridos, Colesterol, Sobrepeso, Alcochol, y estar toda la vida comiendo Phoskitos.


    Segun el instituto nacional de epidemiología, los diabéticos tipo dos ya son casi el 90% de los enfermos del metabolismo glucídico, esta enfermedad, es junto al cancer la gran epidemia de nuestro tiempo.


    Un Saludo
     
  19. Willy1

    Willy1 GREDOS BTT

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Paracuellos(Madrid) y Arenas de San Pedro(Ávila)
    alguien me podría decir q tipo de glucosa (algún producto o marca) se puede ingerir durante una marcha mas o menos larga?
     
  20. MiguelAngel306

    MiguelAngel306 Yaincoa-Bike

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    959
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Pues mira; yo he tomado Glucosport, tanto en tabletas como en ampollas.
    Aprovecho para preguntar si alguien sabe si es realmente eficaz para el ejercicio. Según unos amigos, que hacen maratones (a pie) me dicen que la efectividad de esos productos es efímera. Que el aporte de energia es rápido, pero que se consume enseguida.
     

Compartir esta página