Venta de Réplicas

Tema en 'Problemas y sugerencias en ForoMTB.com' iniciado por joseluis-r, 25 Feb 2015.

  1. Raulci78

    Raulci78 Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ya pero no es comparable,en el ejemplo que pones de Andorra tengo mi factura y mi cuadro es original,vamos,porque te compres un MAC en NY y no lo declares en España no deja de ser un MAC,ahora un portatil con la carcasa de un MAC pero con un pentium 2 dentro no es un MAC por mucha carcasa que lleve y si lo vendes diciendo que es un MAC es delito y si dices que es replica tambien(solo en el caso que Apple te diera la correspondiente autorizacion podrias venderlo como replica).
    Lo unico que digo que es muy dificil distinguir algo original de una buena copia(los de Catlike estuvieron 1 dia entero y me pidieron mas fotos diciendome que era una excelente copia de whisper,ojo por fuera) y mucho desalmado que compra mucho del mismo producto en aliexpress con fines sospechosos en este foro.Ante la dificultad de distinguir yo los prohibiria sin mas,bueno,no dejaria venderlos ya que prohibidos ya estan,y quien los quiera que se lo pille en Aliexpress porque te va a salir lo mismo que por lo que lo vende aqui la gente.
     
  2. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Con pedir facturas problema resuelto. Con saber que si algo cuesta 120€ y tu lo compras por 50€(nuevo), problema resuelto.
    Ante la duda no comprar y problema resuelto. La desconfianza es el mejor de los seguros ante el fraude.

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 28 Feb 2015
  3. Kafino

    Kafino Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    369
    No nos liemos con los temas.
    Joseluis-r propone prohibir ventas de réplicas. Vamos a denominarles genéricos para no liarnos. De hecho los vendedores nuncas los describen con el nombre del artículo de marca.
    ¿ Entonces solo se podrían vender artículos de marca ?
    Mas que prohibir es mas fácil seguir las normas. En los anuncios describir si es original o genérico, si se tiene factura, si es nuevo o procede de garantía, nº de serie....... esto está en las normas de compraventa.
    Me he interesado por varios cuadros en compra/venta, hasta que no he cruzado 2 o 3 mp el vendedor no me ha sido claro con la procedencia del cuadro y en varias ocasiones eran cuadros con 2 dueños anteriores. TODOS en al anuncio eran MUY NUEVOS. En el último el cuadro era nuevo, pero la horquilla NO. Y todo era de marca reconocida.
    En fin que hay otros temas mas dudosos que vender un genérico por el foro. No se lo pongamos mas difícil a los moderadores.
     
  4. joseluis-r

    joseluis-r Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Valencia
    Hola:

    He dicho "prohibir determinadas ventas", "limitar", etc. Ya sé que suena muy mal la palabra prohibir, pero parece que la venta de productos falsificados ahora debe tener buena acogida. No quiero dar nombres, pero todos sabemos de otras páginas web que venden mucho producto "réplica" y decimos que no son de fiar.

    Ahora resulta que uno puede comprar una Pinarello "réplica". No es una réplica, es una falsificación de la marca de una bicicleta. ¿Por qué no nos compramos una bici más barata si no podemos comprar una Pinarello?, sin ánimo de ofender. Sólo faltaba que cuando uno vendiera una réplica no lo pusiera, pero si este asunto se regulara mejor..... menos problemas tendríamos.

    Hay una marca de ruedas muy buena que se publicita en este foro, que sin ser de 1ª marca, tiene nombre propio, se vende con una garantía y una postventa y compite con los modelos de otras marcas.

    Está tan mal comprar una réplica de una bici, como de unas gafas, casco o lo que sea. Como decía un compañero antes, si quieres algo chino o "copiado" te vas a una web china o las que todos conocemos, pero en el foro y gastándonos la pasta que cuesta un cuadro, sólo faltaba fomentarlo. No vamos a comparar potencias, sillines, cascos y otros, con un cuadro que cuesta muchísimo más. Aunque todo está mal, claro.

    No quiero poner más ejemplos pero cuanta gente compra por Paypal, porque te garantizan la venta, en el sentido de que si te engañan tienes cierta protección en el pago y puedes efectuar reclamaciones?. Mecanismos hay y no digo que tengamos que ser más papistas que el papa, pero las falsificaciones son ilegales y hay que evitarlas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. frankcis

    frankcis Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Sevilla
    Os pego una consulta hecha a un abogado sobre el tema, falsificacion vs replicas.
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------
    La distinción entre falsificación, imitación y réplica.

    Una falsificación, al igual que con la moneda, es una copia exacta de un artículo hecho con la intención de producir en el comprador la creencia cierta de que está comprando una cosa de la marca falsificada, con la intención de sacar un beneficio a costa del engaño, que en el caso de no producir el engaño no se obtendría dicho beneficio.

    Una imitación, es una copia del artículo, o de la marca, no exacta en la que se usan en el propio producto signos distintivos que hacen que a simple vista no cause confusión alguna en el comprador.

    El delito en la venta de réplicas se produce, siempre y cuando el valor de lo vendido sea superior a 400 euros, y si dicha réplica se hace con la intención de conseguir un beneficio mediante el engaño en el consumidor, y el vendedor no anuncia al comprador en su establecimiento que la cosa replicada, no es la propia de la marca replicada, sino una cosa de creación propia ajena a la marca replicada.

    Una réplica, sería una copia más o menos exacta del artículo, que no produjese engaño en el consumidor, bien porque el consumidor conozca que lo que compra no es de la calidad y cualidades de la cosa replicada, y en el caso de que no lo conozca, el propio vendedor debería advertirlo en su establecimiento.

    Además, para que se considere delito también es necesario que el vendedor sin consentimiento del titular de la patente, y conociendo que ese producto se encuentra patentado, venda el otro amparándose en tales derechos de patente o marca que le son ajenos.

    La falsificación y la imitación incurren en delito, debido a que atentan contra los derechos de propiedad intelectual e industrial.

    Por otro lado la venta de réplicas, siempre que no supere los 400 euros no se considera delito, y sería una falta (Además no hay que olvidar que se deben de cumplir los requisitos del ánimo de engañar, y no anunciar al comprador en su establecimiento que la cosa replicada, no es la propia de la marca replicada, sino una cosa de creación propia ajena a la marca replicada). En el caso de que no se cumplan estos requisitos la venta sería totalmente legal independientemente de la cantidad. Y haciendo constar siempre las especificidades técnicas de cada producto para que se consideren réplica. Por otro lado al no existir ánimo de engaño, dejaría de ser una estafa, y por lo tanto no estaría penado. Y deberá poner en las facturas y en el establecimiento de forma visible que se trata de réplicas.

    Gracias un saludo
     
    • Útil Útil x 2
  6. JRIVMAR

    JRIVMAR Miembro activo

    Registrado:
    20 Feb 2015
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    90
    Que le pregunten a los chinos, jejejeje. Ellos saben mucho del tema.
    Yo prohibiría las réplicas pero ya. Es un querer y no poder.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    Yo prohibiría todo tipo de ventas por el foro, puesto que es una fuente constante de lios, timos, follones, listillos particulares y profesionales.
    De echo no hay más que ver que la mayoría de problemas de mediación han sido con material de marca, lo cual fundamenta mi teoria. Esto es un foro en donde compartimos experiencias y no una página de ventas, algo que el autor del hilo por poner un ejemplo cercano no lo tiene del todo claro.
    Asi que por seguridad y puesto que las compras se hacen por medio de una fotografía, mejor las eliminamos, puesto que ya sabemos que las garantías son para el primer comprador y se han dado bastantes casos de cuadros de marcas reconocidas que han roto, asi que hablemos de bicis y el que quiera hacer negocio, ya sabe de otras páginas.
    Porque no nos engañemos, aunque se prohiban las ventas de replicas, no significa que no se sigan haciendo.
    ¿quien lo va controlar?
    Se controla la venta profesional camuflada de tiendas? No, pues también esta prohibida.
    Insisto, se ha logrado un consenso con lo de las réplicas y se respeta bastante, así que si algo funciona no lo toques, aunque a mucho tendero inadaptado le revuelva las tripas.
    Vosotros veréis.
    De echo utilizais como argumento precisamente el que os la han querido calzar pasando material réplica como original, cuando se da la opción de aclararlo sin tapujos, así que imaginaros el cristo si no se pudiera hablar claro por sus prohibiciones respectivas.
    Y ya lo de que es ilegal, cuando estamos en España y ni las autoridades competentes se han metido en el asunto, las marcas se benefician de la propaganda (aunque os cueste creerlo, hay manga ancha por su parte). No me digáis que ahora os preocupais en vuestra vida de esos asuntos y os asignais como jueces y justicieros para evitar que el delito se extienda.
    Entiendo que una tienda que no se ha sabido adaptar a la venta online carge ahora contra esto, pero unos usuarios.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 1 Mar 2015
  8. Raulci78

    Raulci78 Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ok pero luego no nos quejemos de la situacion que tenemos en nuestro triste pais ya que nuestros politicos son la fiel imagen de sus ciudadanos.Particularmente creo que esto es un problema de viajar poquito y no haber vivido en otros paises,emplazo a los que dicen que las quejas acerca de vender replicas provienen de tenderos inadaptados al S.XXI que se lo digan,no ya a un tendero,sino a un ciudadano de Suecia o Noruega,y te digo por experiencia que se va a ofender.Somos la 10 potencia mundial en fraude fiscal y me ofendo cuando me dicen si lo quiero con IVA o sin IVA o si quiero comprar por la calle un Tag Heuer replica o mi vecino se vanagloria de haberse quitado el IVA en la compra de su vehiculo particular.
    Un dato del 2012,con lo defraudado del 2012(80900 millones) se podria pagar los gastos de sanidad,desempleo,educacion,cultura,pago de intereses de la deuda publica y aun sobrarian 10000 millones.
    Que cada cual haga lo que quiera y se compre las replicas/copias/falsificaciones que quiera,yo hare lo que quiera al igual que vosotros pero luego podre manifestarme en contra de los politicos ladrones o lo que me parezca mal con la conciencia bien tranquila.
    PD:Mi trabajo no tiene nada que ver con el mundo de la bici,vamos,no soy tendero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  9. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    @Raulci78 nadie te ha explicado o tu mismo haber podido leer en este mismo foro que toda importación esta gravada con el correspondiente 21% de iva mas los consabidos aranceles y tasas de importación? Asi que tratar a todos aquellos que compran productos fuera de la UE de defraudadores, creo que es mear un poco fuera del tiesto.
    Precisamente el monto casi total de lo defraudado se realiza en grandes corporaciones y empresas que fijan sus sedes en paraísos fiscales, recuren a Sicav, o directamente se ven beneficiados por leyes benévolas. Si si, aquellas que se inventaron la famosa globalizacion y cerraron sus fabricas en sus paises de origen, despidiendo a todo currito local importándoles un pimiento y yéndose a fabricar a paises con costes productivos ridiculos con el fin de tener mayores beneficios. La globalizacion es ahora para todos, yo compro donde mas beneficioso me sea, tengo que controlar tambien mis costes y en mi caso mas, puesto que el trabajo que tengo ahora ingreso menos que cuando estaba en aquella fabrica que prefirió cerrar para marcharse a otro sitio mas ventajoso y eso que estaba subvencionada por estar aqui.
    Lo explique hace años en el típico post para echar ****** a los que traíamos cuadros genéricos de China (yo paso de hacer publicidad a nadie gratis) y lo vuelvo explicar ahora.
    La realidad es la que hay, por mucho que no queramos verla, el sueldo medio de un currito español esta por los 1000€ raramente y donde yo vivo ni de coña y que los precios de los productos ciclistas estan inflados en demasía. No teneis mas que ir por una pieza de bici a su comercio y por lo mismo a una tienda industrial o incluso de motos para verlo y todos viven.
    La gente compra lo que puede y para muchísimos en este pais el comprar ciertas cosas en paises asiaticos les supone unos gastos asumibles, puesto que sino no podrian o de hacerlo les supone un drama moral por el desembolso echo. No como los fabricantes que lo hacen por pura usura y tener mas beneficios. Se copia lo elitista e inflado, los articulos de lujo vamos, asi que eso que es una parte pequeña del negocio no les afecta e incluso como dije antes les beneficia por aportarles cache, sino ya hubieran puesto cartas en el asunto.
    Y al hilo del tema, todos conocemos tenderos que importan material asiatico y crean su propia marca a precios asumibles a comprador medio español. Lejos de quejarse llorando sobre quien me ha robado mi queso, han sabido adaptarse y sacan ingresos de varios frentes en el mundillo.
    Claro esta, los que no lo quieren hacer, estarán continuamente quejándose y sugiriendo medidas restrictivas, pero eso si, ellos dar la cara y poner denuncias como que no ¿no somos tan salvapatrias? pues si veis un delito denunciarlo, a que esperais? igual os dan una medallita y todo. Ah no, yo no quiero lios, mejor que lo haga el foro y asi tengo el campo abonado para poder seguir haciendo mis negocietes en el,aprovechando que la moderación esta desbordada y todo vale.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
  11. Raulci78

    Raulci78 Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    60
    Lo siento Ukulus,sin animo de crear polemica he dejado de leerte nada mas decir que en mi respuesta digo que"trato a todos los compradores de productos de fuera de la UE como defraudadores".(???)

    Slds y que cada uno con su dinero haga lo que quiera,faltaria mas.
     
  12. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Muy mal hombre, lo mismo que hemos tenido 2' para leer el tuyo, lee tb el suyo. Eso es una falta de respeto. Somos libres de opinar, libres de recibir críticas y libres para saber aceptarlas.
    A mí tu discurso me ha parecido bien a medias, opino también que te has ido un poco por los cerros de Ubeda.

    Salu2
     
  13. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Es un tema escabroso,, que duda cabe.

    Pero tampoco tenemos que caer en el cinismo y la hipocresía.

    Si fuese tan ilegal (que no digo que no lo sea) ebay estaría cerrado, Aliexpress estaría cerrado, y que decir de alibab que para más inri está en bolsa.

    Al final a quien van a jo.der?? Al ciudadano que se compra el cuadro para ahorrarse unas pelillas. Vamos, nada nuevo bajo el sol.

    Lo de ahorrarse el iVA es de traca! Vamos, el que defienda la subida de impuestos indirectos...y cinsidere que por eso hay fraude fiscal y estamos donde estamos porque me no me hacen factura para no pagar IVA a mi me parece que es un miserable...con todas las letras.

    Subir impuestos directos que es los que no suben y bajar los indirectos, ****!!!

    Por otra parte en cuanto a calidad de los productos...
    Si yo tengo 30e de presupuesto para comprarme un casco. Voy a la tienda y miro los cascos que entran dentro de ese presupuesto. Pero es que resulta que no me gustan...ni sus diseños, ni sus colores, ni me quedan bien. Voy a internet y veo q hay un cascc réplica que me gusta y entra dentro de mi presupuesto. Por que no me lo voy a poder comprar?????
    Evidentemente no voy a compararlo con el original en cuanto a calidad....pero si lo podré comparar con los que cuestan lo mismo en las tiendas y que al final es el q me puedo permitir pagar, no????
    Otro ejemplo, me co pro un maillot de 200e..y a los 20 min me caigo y lo rompo...pues prefiero pagar 20e y tener 20!

    Está en internet a la vista de todo el mundo, pagas a través de tu tarjeta...das tus datos...Si es ilegal....que lo prohíban. Pero que no toquen los cojo.nes al usuario, al comprador.

    Y si el foro no quiere que se vendan réplicas....que prohíban la sección de compra-venta
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Raulci78

    Raulci78 Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    60
    A ver con calma,que repito que cada uno haga lo que quiera con su dinero.
    Saveriocp5,no sigo leyendo porque a mi tampoco me han leido,yo no he dicho que los que compran fuera de la UE son defraudadores,menuda sandez,si yo soy el primero que compra en una famosa tienda de electronica de EEUU,digo que yo no compro replicas/imitaciones/copias, vengan de China,de Mongolia o de Mostoles,y mi postura es tan respetable como la tuya.
    LameGeles no me considero un miserable(partiendo de que no insulto y menos a desconocidos),miserable,repito,es el que se desgrava el 21% en la compra de un coche sabiendo que no lo va a utilizar unicamente con fines comerciales(hablo de empresarios),puedes desgravartelo parcialmente, no el 21% al completo si va ser tu coche de fin de semana,eso si es miserable,porque te crees que el dinero que deja de pagar al estado se queda en el limbo??no,lo pongo yo y todos.
    Repito,estoy en contra de las falsificaciones,replicas,etc,compro en internet como el que mas(en la ue y fuera) y si me cuadra en la tienda de al lado de mi casa,me ofendo cuando me preguntan si quiero factura o lo hacemos en B,pago mis impuesto a regañadientes como todo el mundo y me fastidia cuando alguien no lo hace porque lo que falta lo pongo yo,soy un miserable???pues bueno,cada uno con su escala de valores,tambien soy democratico y respeto todas las opiniones,pero ojo,que la democracia se basa en leyes que hay que cumplir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    No digo q seas un miserable por pagar el iva...porq yo tb lo pago.
    Pero en un mensaje anteior dices q con lo defraudado se podría pagar sanidad, desempleo, etc...Está claro para eso están los impuestos.
    Pero das un dato de lo defraudado en 2012...ese dinero es solamente de IVA??? O de impuestos directos...que es donde está el mayor fraude?

    Que me suban los impuestos indirectos sirve, entre otras cosas, para que baje el consumo.
    Y si en algunos casos, no siempre, se puede uno evitar pagar el IVA...como por ejemplo una obra en casa...o cosas por el estilo...o una operación de compra-venta entre particulares...Precisamente al comprar estos cuadros pagas el iva y las tasas correspondientes de aduanas....No entran en el pais en dobles fondos ni nada por el estilo.
    Considerar que por eso estamos en la ruina me parece de miserables y un discurso tremendamemte demagogo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. joseluis-r

    joseluis-r Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Ukukus, por alusiones, te diré que el uso que haga de este foro, no lo puede saber nadie porque al margen de mi participación en este foro, lo consulto muy a menudo. Sin embargo sí que participo en la compraventa, aunque poco, porque por desgracia no tengo tanto capital para comprar todo lo que desearía y tampoco soy de los que haga muchos cambios en mi bici. Por tanto, no creo que tenga nada que ver mi colaboración con este foro, con el tema que inicié.

    Respecto al tema del hilo, creo Ukukus, que estamos confundiendo los términos de la compraventa que tan buena fama tiene este foro y nadie está diciendo que haya que eliminarlo para evitar estos problemas. Simplemente hablamos de las réplicas, que son falsificaciones porque copian una marca y es un delito a la propiedad industrial como lo establecen los artículos 273 y 274. Nada más.

    Las falsificaciones se dan en todos los artículos, pero en el ciclismo parece que tengamos que ir con marcas de primera para ser alguien y paradójicamente la calidad es muy superior en marcas menos conocidas que en estas réplicas, que no sabes de donde vienen, ni su calidad, ni nada. No voy a hacer demagogia, pero si uno no puede comprarse un Iphone, imagino que comprará un móvil más barato, igual que un coche, ropa o lo que sea. Sigamos comprando todos réplicas y así, los fabricantes, que se pasan 3 pueblos con los precios, pero esponsorizan equipos para que puedan participar en un Tour, etc, dejen de hacerlo. No me puedo comprar unas ruedas de 2.000 €, pues me compro unas más baratas, pero no unas réplicas que copian a una rueda original y con una calidad cuestionable. Es lo que yo haría, pero respeto la decisión de cada uno.

    Y Perdona, yo soy de los que está en contra de las réplicas, igual que Raulci78 y respeto cómo es cada uno. Eres el segundo forero que cuestiona mi uso del foro y mi volumen de compraventa para argumentar si puedo o no hablar del tema que nos ocupa, cuando no tiene nada que ver.

    Cuanto más severos seamos en este tema, menos operaciones habrá de este tipo, se irán a otras web que lo fomentan (ebay, aliexpress, etc) y más tranquilos estaremos. Es mi opinión.

    Gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Vamos, que como a ti no te gusta...Quieres que se prohiba.

    Por cierto, y como simple curiosidad. Cuando compras algo aqui (original) le dices al forero que te lo vende que te haga factura y pagas el 21% de iva?
    La gente que compra a través de aliexpress...que yo sepa es legal, y paga el iva al importar los productos.

    Por qué las propias marcas no van a por esos fabricantes o webs donde venden sus falsificaciones?

    Por qué los organismos competentes no prohiben que entren esos productos en la UE si no cumplen con los standares de calidad requeridos para que se comercialicen?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Raulci78

    Raulci78 Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    60
    Por aclarar y no liar,si el vendedor del objeto nuevo se hubiese desgravado el IVA al comprar el producto, el siguiente comprador del bien usado deberia pagarlo,de igual manera(que es lo que sucede en el foro) si el vendedor no se lo ha desgravado se considera pagado y no hay que volverlo a pagar,es todo legal,no conozco a nadie que se haya desgravado una bicicleta salvo que sea repartidor o corredor profesional.
    Pero no seamos extremistas,no estoy en contra de ti,sino de los fraudes(llamese copia/imitacion o como sea),es mi opinion y si se hiciera una votacion en el foro votaria en contra de dejar vender estos productos,pero si no la hay seguire disfrutando de este foro que me encanta,aunque la gente se lo toma muy a pecho y aprovecha el mundo virtual para otros menesteres.
     
  19. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Y ojo. Que yo nunca he comprado en sitios de esos ni replicas...
    Pero me tienta...
     
  20. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    @joseluis-r si todos hicieramos lo mismo no habria nada que leer, lo que realmente se valora en un foro son los comentarios y aportaciones que hagan los usuarios, eso es lo que lo enriquece y genera el trafico de datos que puede dar pie a que haya ingresos por publicidad.
    Esto no es una pagina de compra-venta, ya hay muchas para eso y pese a usar yo tambien esa seccion creo sin lugar a dudas que es una fuente de problemas para el foro y su eliminación solo traería mejoras para el mismo, ya que en cuanto no hubiera negocio de por medio rapidamente se largarian del mismo todos aquellos que vienen aqui para su negociete sin aportar nada en el resto de secciones. Algo que los dueños del foro ya quisieron hacer y no se han atrevido todavia.
    Ese apartado esta sobrepasado, los moderadores apenas pueden atenderlo y aun con unas normas bien claras podemos observar como la practica totalidad de los anuncios las incumplen, omitiendo datos, fotos, etc. Como para que aun encima demandéis mas trabajo a los mismos.
    Si tanto problema moral te produce el tema (me resisto a pensar que un usuario sin fines comerciales, tenga tanto empeño) porque no lo denuncias tu?
    Vemos que tienes claro todos los preceptos legales que se incumplen. Pues coge los anuncios o usuarios que tienen esas falsificaciones y con las fotos y pruebas que se exponen en este foro y vete al juzgado mas cercano a ponerla. Ya que os crea tantos problemas morales, en cuanto se ordene la destrucción de los mismos o su requisado dormiréis mas tranquilos. Que haceis perdiendo el tiempo pidiendo aqui que OTRO lo haga?

    Hoy leia esta noticia http://www.lavozdegalicia.es/notici...zoco-desierto-5-meses/0003_201503G1P13991.htm y los que conocemos el lugar ya sabemos el daño echo. Channel, Gucci, Lacoste, podrán estar tranquilos (aunque tengo mis dudas) pero los comerciantes y todos aquellos que vivian directa o indirectamente de ello, estarán arruinados y comiéndose los mocos. Como siempre lo paga el mas debil, el que se quiere sacar unas perrillas para ir tirando, pero que a diferencia de muchas empresas de renombre no sale en las listas Falciani.
    Alguien me hizo ver alguna vez que la corrupción es necesaria para que muchas sociedades funcionen y el tiempo me lo va demostrando, el problema esta en que solo los de arriba la utilizan con leyes a su favor, los de a pie somos perseguidos miserablemente y ni sacar para sobrevivir podemos.

    Yo como muchos de los que se pasan por aqui soy un currito y como usuario del foro y ciclista no me afecta en absoluto, actualmente no tengo nada replica (mi cuadro es genérico, que los hay con buenas calidades sin imitar nada) el que lo quiera tener con colores de una supuesta marca reconocida ya sabe los riesgos que corre con ello, pero a muchisimos practicantes de este foro les ha venido bien ciertos componentes a precios ventajosos y que por lo que comentan sobre muchos de ellos su calidad no es tan inferior como tu comentas, que creo sinceramente que desconoces bastante sobre el tema y te remites a los mantras de aquellos que si tienen intereses sobre ello. Los mismos que cuando las marcas On-line como Canyon, Rose, etc desembarcaron en este pais expusieron exactamente el mismo tipo de tonterias sobre la calidad de los materiales y su servicio post venta. El tiempo pone a cada uno en su lugar y ahora estas marcas nos benefician a nosotros por su relacion calidad precio, copan las listas de ventas y muchos tenderos no tienen tantos remilgos a la hora de repararlas o vender componentes para instalarselas, del mismo modo que tienen un montón de piezas a la venta procedentes del mercado generico asiatico, ya que a base de palos van aprendiendo la lección de la realidad nacional.

    Y repito, después de que todo este bastante claro y la gente venda replicas sin tapujos, informando claramente de ello y dejando atras los tiempos en los que se ocultaba y gracias a los foreros malotes usuarios de replicas y que tenían información al respecto se fue destapando el asunto y son los que rápidamente colaboraron para que a nadie le den gato por liebre, volver otra vez a ello y viendo como esta de descontrolada la sección compra venta, pues que queréis que os diga, me parece peor el remedio que la enfermedad y ya vendrán de nuevo los cristos.
    Pienso que quien se tiene que ocupar del tema son los interesados (las marcas) y no un foro que ni le va ni le viene a costa de comerse un marrón mas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 2 Mar 2015

Compartir esta página