Uso de la página de la RAE

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por agurno, 16 Sep 2008.

  1. cheriko

    cheriko Miembro activo

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    1.920
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Algeciras
    Ah, por cierto topo, a ver si te echas un vistazo a tu tan querido diccionario de la real academia española de la lengua y cambias en el texto de tu firma la palabra "mancillación", ya que no existe. Te aconsejo que la cambies por ejemplo por "mancillamiento".

    No se puede ser tan prepotente por cosas como esta.
    Hay que predicar con el ejemplo, de lo contrario te vamos a tener que poner las orejas de burro como se hacía antiguamente en el cole.xd
     
  2. Topo estepario

    Topo estepario Unidad Antidisturbios Miembro del Staff

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    7.081
    Me Gusta recibidos:
    44
    Emmm... La RAE admite la sustantivación de verbos... aunque no recoja su significado ;)

    Me lo escribes 100 veces en la pizarra.

    A mayor abundancia, y de esto no estoy seguro pues me queda lejos cuando lo aprendí, allá por los años 80, la única excepción son los verbos intransitivos, es decir, aquellos que no admiten la conversión de la frase que los contiene en pasiva. Luego:

    Marcial mancilla a Pepa

    Si la pasamos a pasiva:

    Pepa es mancillada por Marcial

    Vaya... parece que sí lo admite. En fin, supongo que alguien que lo tenga más fresco podrá corregirme.
     
    Última edición: 12 Nov 2008
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    y ahora la definicion


     
  4. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    me refería a "su" foro Pablo, donde no se puede uno reir de los sillines ligeros pero el que lleva ahora el gachó pesa más que el mio...

    Al resto del foro no lo puedo "banear" por ese motivo...
     
  5. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    por cierto a ver si pones algún día una **** tilde, si NO muerden!!!

    a ver jeje, te has metio en "la boca del lobo" tú solito...
     
  6. J. S. Bach

    J. S. Bach Bar´roco Aztek@

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En La Nevera, Junto a la Cerveza a un Lado del Te
    Hola :bye

    guat´z nius fryemdz?
     
  7. El Sastre Sandunguero

    El Sastre Sandunguero De un golpe mate siete

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    0
    :rolf
    [YOUTUBE]XBjcGU3Lvpc[/YOUTUBE]
     
  8. agurno

    agurno En el reino de Pucelot

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    6.922
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    yo no puedo más...por favor hagamos la distinción

    HABER:

    haber1.

    (Del lat. habēre).

    1. aux. U. para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos. Yo he amado Tú habrás leído

    2. aux. U. con infinitivo que denota deber, conveniencia o necesidad de realizar lo expresado por dicho infinitivo. He de salir temprano Habré de conformarme

    3. tr. Apoderarse alguien de alguien o algo, llegar a tenerlo en su poder. Antonio lee cuantos libros puede haber

    4. tr. desus. poseer (‖ tener en su poder).

    5. impers. ocurrir (‖ acaecer, acontecer). Hubo una hecatombe

    6. impers. Celebrarse, efectuarse. Ayer hubo junta Mañana habrá función

    7. impers. Ser necesario o conveniente aquello que expresa el verbo o cláusula que sigue. Habrá que pasear Hay que tener paciencia Hay que ver lo que se hace

    8. impers. Estar realmente en alguna parte. Haber veinte personas en una reunión Haber poco dinero en la caja

    9. impers. Hallarse o existir real o figuradamente. Hay hombres sin caridad Hay razones en apoyo de tu dictamen

    10. impers. Denota la culminación o cumplimiento de la medida expresada. Poco tiempo ha Habrá diez años

    11. prnl. Portarse, proceder bien o mal.



    MORF. Conjug. modelo actual.

    allá se las haya, o se las hayan, o se lo haya, o se lo hayan, o te las hayas, o te lo hayas.

    1. exprs. coloqs. U. para denotar que alguien no quiere participación en algo o que se separa del dictamen de otra persona.

    bien haya.

    1. loc. interj. U. para bendecir o desear bien a alguien o algo.

    ~ dello con dello.

    1. loc. verb. coloq. desus. Andar mezclado lo bueno con lo malo, lo agradable con lo desagradable.

    ~las, ~lo, o habérselas, con alguien o algo.

    1. locs. verbs. coloqs. Tratar y, especialmente, disputar o contender con él o con ello.

    ~ a alguien por confeso.

    1. loc. verb. Der. Declararlo o reputarlo por confeso, teniendo por reconocida una firma o por contestada afirmativamente una pregunta, por falta de comparecencia a declarar, después de cumplidos los requisitos que la ley preceptúa.

    lo habido y por ~.

    1. loc. sust. m. coloq. Toda clase de cosas imaginables.

    no ~ de qué.

    1. loc. verb. No haber razón o motivo para algo, o carecer de dinero.

    MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.

    no ~ más que.

    1. loc. verb. Denota perfección o acabamiento en orden a lo expresado por el verbo al que acompaña.

    MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.

    no ~ más que pedir.

    1. loc. verb. Ser perfecto algo, no faltarle nada para llenar el deseo.

    MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.

    no ~ por donde agarrarlo, o cogerlo.

    1. locs. verbs. coloqs. no tener por donde agarrarlo.

    MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.

    no ~ por donde coger algo o a alguien.

    1. loc. verb. coloq. no tener por donde cogerlo.

    MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.

    no ~ tal.

    1. loc. verb. No ser cierto, carecer de fundamento.

    MORF. U. solo con el verbo en infinit., en ger. y en 3.ª pers.

    no haya más.

    1. loc. interj. U. para terminar una disputa.

    si los hay.

    1. loc. adv. U. para reforzar la significación de un calificativo. Es valiente, si los hay


    haber2.

    1. m. Hacienda, caudal, conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona natural o jurídica. U. m. en pl.

    2. m. Cantidad que se devenga periódicamente en retribución de servicios personales. U. m. en pl.

    3. m. Com. Parte, de las dos en que se divide una cuenta corriente, en la cual se anotan las sumas que se acreditan o abonan al titular.

    4. m. Cualidades positivas o méritos que se consideran en alguien o algo, en oposición a las malas cualidades o desventajas.

    ~es pasivos.

    1. m. pl. Der. Pensiones de los empleados públicos.

    ~ monedado.

    1. m. Dinero, caudal.

    □ V.

    soldado de haber





    VER:

    ver1.

    (Del lat. vidēre).

    1. tr. Percibir por los ojos los objetos mediante la acción de la luz.

    2. tr. Percibir algo con cualquier sentido o con la inteligencia.

    3. tr. Observar, considerar algo.

    4. tr. Reconocer con cuidado y atención algo, leyéndolo o examinándolo.

    5. tr. Visitar a alguien o estar con él para tratar de algún asunto.

    6. tr. Atender o ir con cuidado y tiento en lo que se ejecuta.

    7. tr. Experimentar o reconocer por el hecho.

    8. tr. Considerar, advertir o reflexionar.

    9. tr. Prevenir las cosas del futuro; anteverlas o inferirlas de lo que sucede en el presente. Estoy viendo que mi hermano llega mañana sin avisar.

    10. tr. Conocer, juzgar.

    11. tr. U. para remitir, quien habla o escribe, a otra ocasión, algún tema que entonces se toca de paso, o bien para aludir a algo de que ya se trató. Como en su lugar veremos.

    12. tr. Examinar o reconocer si algo está en el lugar que se cita.

    13. tr. Intentar, tratar de realizar algo. Ver DE hacer algo.

    14. tr. Dicho de un lugar: Ser escenario de un acontecimiento. Este teatro ha visto muchos éxitos y fracasos.

    15. tr. Der. Dicho de un juez: Asistir a la discusión oral de un pleito o causa que ha de sentenciar.

    16. prnl. Estar en sitio o postura a propósito para ser visto.

    17. prnl. Hallarse constituido en algún estado o situación. Verse pobre, abatido, agasajado.

    18. prnl. Dicho de una persona: Avistarse con otra para algún asunto.

    19. prnl. Representarse material o inmaterialmente la imagen o semejanza de algo. Verse al espejo.

    20. prnl. Dicho de una cosa: Darse a conocer, o conocerse tan clara o patentemente como si se estuviera viendo.

    21. prnl. Estar o hallarse en un sitio o lance. Cuando se vieron en el puerto, no cabían de gozo.

    22. prnl. coloq. verse las caras. Me veré CON ese indeseable.



    MORF. Conjug. modelo; part. irreg. visto.

    adiós, y veámonos.

    1. expr. U. para despedirse, citándose para otra ocasión.

    allá veremos.

    1. expr. veremos (‖ mostrando duda de que algo se realice).

    al ~.

    1. loc. adv. U. en algunos juegos de naipes para explicar que a un partido solo le falta el último tanto, y por eso lleva hecho el envite el contrario, y le queda el reconocer o ver las cartas para admitirlo.

    a más ~.

    1. expr. coloq. hasta la vista.

    aquí donde me, o le ves, veis, ve usted, o ven ustedes.

    1. exprs. coloqs. U. para denotar que alguien va a decir de sí mismo o de otra persona algo que no es de presumir. Aquí donde usted me ve, soy noble por los cuatro costados.

    a ~.

    1. expr. U. para pedir algo que se quiere reconocer o ver.

    2. expr. U. para expresar extrañeza.

    3. expr. coloq. a ver, veamos.



    a ~ si.

    1. expr. U., seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.

    2. expr. Denota temor o sospecha.

    3. expr. Expresa mandato. A ver si te estás quieto.

    a ~, veamos.

    1. expr. coloq. Explica la determinación de esperar que el suceso patentice la certidumbre de algo o la eventualidad de un suceso.

    había que ~.

    1. expr. U. para ponderar algo notable. Había que ver lo elegantes que estaban.

    habrase visto.

    1. loc. interj. U. para expresar reproche ante un mal proceder inesperado.

    hasta más ~.

    1. expr. coloq. a más ver.

    hay que ~.

    1. expr. U. para ponderar algo notable. ¡Hay que ver cómo han crecido estos niños!

    2. expr. U., sin complemento, como exclamación ponderativa.

    ni quien tal vio.

    1. expr. coloq. U. para reforzar la negación de algo.

    si te he visto, o si te vi, no me acuerdo, o ya no me acuerdo.

    1. exprs. U. para manifestar el despego con que los ingratos suelen pagar los favores que recibieron.

    te veo, o te veo venir.

    1. exprs. coloqs. U. para advertir a alguien que adivinamos su intención.

    ~ alguien para lo que ha nacido.

    1. loc. verb. coloq. mirar para lo que ha nacido.

    veremos.

    1. expr. U. para diferir la resolución de algo, sin concederlo ni negarlo.

    2. expr. U. para manifestar la duda de que se realice o resulte algo. Te aseguro que vendrá, veremos.

    ~las venir.

    1. loc. verb. coloq. Jugar al monte.

    2. loc. verb. coloq. ver venir. El muy ladino está entre los dos partidos a verlas venir.

    ~ para creer, o ~ y creer.

    1. exprs. U. para manifestar que no se quiere creer algo solo por oídas, por ser tal que solo viéndolo se puede creer.

    ~se alguien en ello.

    1. loc. verb. Considerar o reflexionar algo para su resolución, ejecución o concesión.

    ~se negro alguien.

    1. loc. verb. coloq. Hallarse en grande afán, fatiga o apuro para ejecutar algo.

    ~se y desearse alguien.

    1. loc. verb. coloq. Costarle mucho cuidado, fatiga o afán ejecutar o conseguir algo.

    ~ venir.

    1. loc. verb. Esperar para la resolución de algo la determinación o intención de alguien, o el suceso futuro.

    ya se ve.

    1. expr. U. para manifestar asentimiento.

    □ V.

    cosa de ver


    ver2.

    1. m. Sentido de la vista.

    2. m. Parecer o apariencia de las cosas materiales o inmateriales. Tener buen ver. Tener otro ver.

    a mi, tu, su, etc. ~.

    1. locs. advs. Según el parecer o dictamen de alguien.
     
  9. DARKO

    DARKO Tatuando bestias

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    4.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrelavega (Cantabria)
    Vaya como se ponen las cosas por una falta de ortografia te ponen a caer de un burro.

    Saludos
     
  10. dam.al

    dam.al Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jódar (Jaén)
    Este post es para gente con alto nivel culturar, los demás sobramos
     
  11. dam.al

    dam.al Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jódar (Jaén)
    Eso por una falta de ortografía , si tienes dos vas directamente a la hoguera de la secta de la RAE:chinchin
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    no te creas, los listos de verdad no hacen estas tonterias de la RAE:boxing
     
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    jajaja
     
  14. dam.al

    dam.al Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jódar (Jaén)
    anda si tu también sabes usar el diccionario
     
  15. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    yo soi la ostiahXDXD
     
  16. davitet

    davitet El Animalet & La Kuka

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    9.938
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre los pedales,el sillin,el manillar,el ratón y
  17. Topo estepario

    Topo estepario Unidad Antidisturbios Miembro del Staff

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    7.081
    Me Gusta recibidos:
    44
  18. Topo estepario

    Topo estepario Unidad Antidisturbios Miembro del Staff

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    7.081
    Me Gusta recibidos:
    44
    esto es es panol
     

    Adjuntos:

    • 03.jpg
      03.jpg
      Tamaño de archivo:
      16 KB
      Visitas:
      38
  19. PAKITOOO

    PAKITOOO kekeaaaaaaa

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    3.436
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    se abla??
    que le pregunten a alguien de la Nigeria profunda si alli ablan tambien XDDD
     
  20. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    <ooo> ...al menos en inglés escriben coreztamente

    esto es "de un foro de bicis" :whistle

    lo peor: LAS CUBIERTAS!!!!
     

Compartir esta página