Pues yo casi siempre que voy solo la he llevado dentro, desmontado la rueda delantera, ahora con el cambio de coche tendría que ver si me cabe pero vamos que nunca la he atado dentro del coche, me lo apunto para la siguiente. Salu2,
La inercia que puede coger una bicicleta de 12 kg es igual que la que puede coger una maleta de 12kg, con la salvedad de que quizas la maleta si se te cuela en los asientos, la bici se me hace dificil. Ojo, que yo cuando va asi la meto y la sujeto hasta que no se mueve absolutamente nada, pero cierto dia que ibamos sin la red fue la explicacion que nos dieron, que la red es obligatoria puesto que en caso de colision puede pasar adelante y dañar a los pasajeros.... cosa que en una bici de 29 se me hace un tanto extraño que lo haga...(o de 26 o 27.5) pero bueno.
Bueno... en parte si y en parte no, cuando te toca atravesar una ciudad o nucleo urbano no te creas que mola tanto...
Te equivocas compañero, el astra lo tiene como opción. De hecho lo he visto con mis propios ojos. Y el Insignia, al menos el 4x4, también. Incluso el Adam lo tiene
Tienes razon a medias, el Astra no lo sabia pero efectivamente si lo lleva aunque solo en versiones 5 puertas y familiar, el Insignia te garantizo que no, ni version 4x4 ni version delantera, ni familiar, ni 4 puertas ni 5 puertas. Como prueba Web de Opel España. http://www.opel.es/experience-opel/...lexfix--comodidad-y-ahorro-para-llevar-h.html Vamos, es que te lo digo por que ahora mismo tendria un Insignia si lo hubiese llevado.
Lo que dice la DGT en su página es lo siguiente: http://www.dgt.es/revista/num208/peligros-bici-maletero.htmlhttp://www.dgt.es/revista/num208/peligros-bici-maletero.html El conductor deberá adoptar las medidas necesarias para que las bicicletas no interfieran en los ocupantes y se asegure la libertad de movimientos y el campo visual del conductor”. Para ello, continúa, “es fundamental anclar las bicicletas con ‘eslingas’ o cualquier otro sistema de amarre a las anillas fijas del chasis del vehículo”. Así que con una eslinga de 5 euros correctamente atada a los anclajes que tienen todos los coches en su maletero fijados a la estructura del chasis, tu bici va en tu maletero tan segura como va tu hijo sentado en su sillita en el asiento de atrás. El sistema de anclar con eslingas al chasis es exactamente el mismo. No exigen en absoluto una red o reja de separación (que si se propone para animales, por ejemplo). Que sería más seguro ADEMAS tenerla? ya, claro. Y también ir con barras antivuelco y un casco puesto, ya de paso. Un par de comentarios más sobre los potenciales problemas que uno tiene al meter la bici dentro: a) si la bici va llena de barro y-o polvo en el interior del vehículo podemos o bien lavarla antes (obvio) o bien ponerla dentro de una funda de bicicletas de lona para no manchar y lavar cuando se pueda. La del Decathlon vale 18 euros. Y el barro, secado por el camino, al llegar al garaje y bajar la bici sale como arenilla al doblar la funda para su siguiente uso. Una ventaja adicional de la funda es que cuando llevas la bici dentro y aparcas el coche en la calle tu bici es "una bici dentro de una funda" y no se distingue una rockrider de 300 euros de un pepino de carbono de 9.000 luros. b) la rueda delantera, si la desmontamos debe ir también amarrada por seguridad y para evitar ensuciar el coche y -o rallar el cuadro de la bici, lo mejor es una funda de rueda del decathlon de lona (18 euros) c) el portabicis más fácil de desmontar y montar es el de bola, pero exige instalación, luces, placa V20 ... y un espacio para almacenar en casa. Los de techo menos espacio para almacenar, nada de instalación eléctrica y nada de placa V20 pero son un puñetero coñazo de montar y desmontar... o si se dejan puestos permanentemente gastan combustible inútilmente. d) las bolsas con la mochila, casco, ropa seca, protecciones... en fin todo el belén que nos acompaña en las salidas, debe ir también sujeta de alguna forma. El casco suelto por el maletero en caso de deceleración subita es un misil tierra-tierra que te mata sin remedio. Yo lo pongo todo entre los asientos delanteros y traseros (en el suelo) cuando abato el asiento trasero. e) la bici dentro de su funda, dentro del coche está todo lo segura que puede estar una vez que la sacas de tu vivienda. Claro está, esto vale para el ciclista solitario como yo. El día en que mi santa quiera venirse a las rutas (que no falta tanto) no me servirá, porque no vale para dos bicis. Y ese día los de Thule se forrarán, porque solo existe un portabicis "de bola" homologado para coches híbridos como el mío y cuesta una leña (y digo de bola entre comillas porque no técnicamente no lo es, ya que los coches híbridos no pueden poner bola de remolque, por lo que funciona con unos ganchos especiales que van al chasis por debajo del maletero pero que siendo específicos del portabicis thule no valen para un remolque para así cumplir normativa).
De hecho no tengo claro que pueda ir una persona sentada atrás, con las bicis al lado abatiendo un solo lado. Osea dos delante uno detrás y las bicis ocupando un lado u otro de la banqueta abatible aunque vayan bien cogidas. Vamos..., compartir espacio carga y ocupante.
Para Kores: Si no me equivoco Bosal también lo fabrica y sale por nos 300 euros para dos bicis. y lo tienen homologado como accesorio para prius
fuente: catalogo acessorios toyota auris sport Porque la electrónica de gestión que llevan se vuelve un poco tarumba al tener que arrastrar mas peso.Ademas de que llevan las baterias bajo el maletero y no hay posibilidad de instalarlo. Aunque en Alemania y Francia teóricamente si que homologan remolques de hasta 350kg. Sera por tema de garantías con Toyota ante posibles averías y se cubren la espalda
Parece ser que la propia Toyota (que reina en esta categoría por número de unidades) considera que los motores eléctricos de sus Prius, Yaris, Auris y otros 1.8 y 1.6 litros no están dimensionados para remolcar otro vehículo (una caravana, por ejemplo). Así que directamente renuncia a ello y no pide la homologación a Industria. Como lo que si puede poner es un portabicis, inventan con Thule un enganche específico que va bajo el chasis y que si permite colgar el portabicis y que no se puede usar para ninguna otra cosa. A mí plin, pero el portabicis de Thule y el montaje salen por una leña y como no hay Norauto ni Navidul, ni otros sustitutivos, toca comprar a precio de pata negra o ajo y agua. El Lexus 450h en cambio si puede remolcar. Claro que si me pudiera pagar ese, lo de los casi mil boniatos de Thule serían para mí un problema de un tamaño completamente distinto.
El precio del Bosal es un poco variable dependiendo de donde lo mires. A 300 me lo plantería... pero no lo he visto tan barato jamás. Otra cosa es que te lo monten y donde, porque entras en movidas de garantías y demás.
Kores has visto lo que tienen para el auris, te lo he puesto arriba http://www.toyotaprensa.es/documentos/prensa/12/124/621/04-13-ACC-AURIS-ES_pdf_V2.pdf
Ingenieros rompiendose la cabeza para dar soluciones imaginativas Por ejemplo Para arriesgarte a la arbitrariedad de una multa, solo hay que solucionarlo con una simple eslinga, o más sencillo aún, atandolo con una cuerda. (Ojo con el tipo de nudo)
Pues yo la llevo así y de momento 0 problemas (es una Kangoo con los asientos abatidos cabe entera y con las lunas tintadas):
Por tu seguridad atala a los anclajes que tiene el maletero y evitarás que se desplace hacia delante en caso de frenada fuerte o colisión. Saludos.