Tanto se notan mejor una bici cara con una barata?

Tema en 'Material' iniciado por Hectorfo96, 16 Jun 2017.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    Lo que hay que leer.......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. larry king

    larry king Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    3
    No puedo estar mas de acuerdo.

    Añadiría que de mejorar algo, lo primero las ruedas. Y que la bici sea de tu talla.

    Esta temporada he estrenado bici. Entre 1,5 y 2kg menos, dependiendo de las ruedas que ponga.

    La bici en sí, no me satisface ni la mitad que lo hace la mejora en mi condición física.
     
  3. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    He entrado al hilo pensando que sería de cachondeo pero no, lo peor es que la pregunta y las respuestas son en serio... ‍♂️
     
  4. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Me ha gustado lo de cara o barata es un concepto subjetivo. Para unos 1000 ya es cara y otros se lo funden en una cena y ni se arrugan
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Si alguien se hace esta pregunta es que no necesita una bici de gama alta.
    Dicho de una forma menos elegante.
    Hay dos formas de andar en bici de carretera. El modo "verano azul", para el que te vale cualquier bici, y el modo "cruissing", en el que como el cuadro flexe al pedalear o te cambie mal el grupo juras en Arameo. Los del primer grupo suelen disfrutar glosando las virtudes de sus grupo Sora y su cuadro de aluminio mientras se toman una jarra con un pincho de tortilla en una terraza. Los del segundo te cuentan todas las especificaciones técnicas de sus componentes, mientras te llevan con el gancho antes de darte la puntilla.
    Yo conozco los dos lados y ahora mismo solo cogería una bici de gama baja si no queda más remedio. Por ejemplo, no soporto que cuando me pongo de pie el cuadro flexe y haya que echar una instancia para subir un piñón. El problema lo voy a tener en un futuro próximo cuando diga en casa que mi bici necesita la jubilación...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    que razón tienes.......
    Lo más sensato que he leído por aquí
     
  7. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    Hay una camiseta y una tapa de dirección con la leyenda:
    la vida es muy corta para andar con bicis de ******....
    A poco que te tomes esto de dar pedales medio en serio, tu grupo será un 105, fiable, rápido y seguro y tu bici acorde entre 7 y 8 kgs, sino tiempo al tiempo!!!!
    No es por nada, pero un Sora o un Tiagra no son ni una sombra de un Ultegra y mucho menos al Dura Ace, faltaría mas...
    Es correcto que cada cual se conforme en función de sus necesidades o posibilidades, pero vendernos la moto, pues hombre, a estas alturas del guión, ya no cuela. Significa decirle a los miles de ciclistas que llevan buenos grupos que son tontos y seguidores del mercado.
    En fin, cada cual que piense como quiera. Yo así lo veo, y así os lo suelto.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Logroño
    Sorprenden ciertos post, y sorprenden ciertas contestaciones y aseveraciones como que se nota en un cuadro de carbono y no uno de aluminio ( se nota que sois nuevas generaciones que no contempláis ya el tubular de acero).....

    Cada uno tenemos un uso diferente de la bici aunque compartamos el mismo foro. Este uso es el que marca que podamos apreciar las diferencias.

    Entre una bici de 1000 y una de 2000, hay 1000 euros de diferencias, de la misma que hay entre una de 4000 y otra de 5000. Ni más ni menos.
    La cosa está en que como se paga el gallifante de euro ciclista.... y lo que nosotros apreciamos ese gallifante....

    Si a una persona que no es cirujano le dan un Robot quirúrgico que vale casi un millón de euros, (que los vale) pues francamente no apreciara mucha más diferencias que si le regalan la play station 4.

    Si nosotros tenemos un nivel ciclista de dar una vueltecita por el pueblo en verano de 20 km, no vamos a notar ninguna diferencia entre una de aluminio con Sora a una con durace. Ninguna. Porque no le vamos a exigir absolutamente nada a la bicicleta.
    Si ya hacemos una rutita de 50 km en verano empezaremos a notar que el culo acaba mejor en una bici con un buen asiento a una castaña. (Bien... acabamos de apreciar una diferencia de 100 euros)

    Si esa ruta la hacemos a diario, en seguida notaremos que con una bici de 1000 euros acabaremos la semana bastante mejor que con la del sora del Decathlon, y que posiblemente solo se nos haya salido la cadena un par de veces en vez de 6 o 7 que nos pasaría con una básica.

    Si en vez de 50 km,subimos todos los días un puerto de 2ª veremos que un cambio de piñón con un sora en una pendiente de 10% no es igual que un ultegra. El sora rasca y a veces no entra y el ultegra no..... huy ... fenomenal acabamos de apreciar donde están otros 300 euros.

    Si resulta que nos hacemos con un grupo de amigos que salen todos los días y hacen 100 km,nos daremos cuenta que cuando suben van con menos esfuerzo que nosotros con Nuestra bici de 700, y si les da por bajar fuerte o roda a45 km/h veremos que con un cuadro de carbono o uno bueno de aluminio un buen compac, un buen manillar y mejores ruedas podremos mantener su ritmo. Si además les da por bajar a 80 km/h veremos que la de 700 no va recta y es inestable y una de 2000 euros no.


    Si somos Contador, nos daremos cuenta que con la de 2000 euros y 105, si intentas subir a 400 w de potencia encima de la bici el alpe Dhuez no hay quien la cambie, sin embargo un Duraace va y resulta que si que cambia. Igual están ahí los otros 800 euros.

    Si ademas resulta que queremos ganar una contrarreloj en la que por llevar una bici 100 gr. Más ligera nos da medio segundo y la historia, pues habrá que pagar el Titanio, el tungsteno y el grafómetro necesario. Quizá estén otros 3.000 euros.

    No es el precio de la bici la diferencia sino la capacidad que tenemos nosotros para apreciarlo. A mayor nivel de bici, y menor nivel del ciclista menos seremos capaces de apreciar las diferencias, sencillamente porque nos sobrepasan.
    Aunque montemos todos en bici, no somos todos ciclistas profesionales, para poder apreciar el complejo mundo de materiales y rendimientos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 16 Jun 2017
  9. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    Muy bien explicado. Si es que es bien sencillo, pero esos pensamientos son seguro, fruto de la experiencia, quien no la tiene, habla de oídas o a la ligera y una bici de 700 con otra de 7000 se parecen como un huevo a una castaña, pero si que es verdad que cada una es para lo que es y eso hasta que no estás en el ajo, pues no lo valoras.
    Saludos
     
  10. lucsar

    lucsar Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    695
    Ubicación:
    The south face.
    Respuesta a la pregunta: si
     
  11. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    No estoy del todo de acuerdo con algunas de tus afirmaciones.

    Por ejemplo el tema salidas de cadena, estando bien ajustado un grupo, aunque sea modesto, no tiene porqué salirse. A mi en 10 años en el Tiagra de 9 (km no muchos, unos 30.000 aprox), jamás se me ha salido. Sin embargo a algún compañero con Campagnolo Super Record, si se le ha salido varias veces, e incluso ha partido la cadena en alguna ocasión.
    Con esto por supuesto no quiero decir que sea mejor un Tiagra que un Super Record, pero si que un mal funcionamiento de alguno, es por mal ajuste o poco mantenimiento, más que por poca calidad del grupo.

    Lo que has comentado de cambiar con el Sora en pendiente, dependerá de como cambie uno, porque en mi caso, que tengo la costumbre de que siempre que cambio de piñón, esa pedalada la hago con menos fuerza para ganar suavidad en el cambio y hacer sufrir menos la cadena, jamás he tenido problema alguno con el cambio, me remito otra vez a la vital importancia de un buen ajuste y mantenimiento, e incluso de tener cierto cuidado en el uso. Conmigo ha venido gente con grupos muy superiores, y por mal ajuste o falta de engrase, les escuchas a veces como se queda la bici a medio de cambiar, o sonando como intentando saltar de corona. Escuchar como crujía una cadena de titanio por ponerse a cambiar de piñón en un ascenso de pie y atrancado, por muy gama alta que sea el grupo, a este le duele.

    Sobre lo de bajar a cierta velocidad y que la bici sea estable o no, es otra cosa en la que creo que influyen otras cosas más allá del precio de la bici. Bajando juntos un compañero y yo, yo con mi Macario de acero y unas ruedas Shimano WH-R500, y el con una Giant TCR de carbono con ruedas de perfil 45 de carbono, hacía aire pero mi bici no se movía un pelo, por ser un cuadro muy largo de ejes, sin nada de sloping, y el poco perfil de las llantas, mientras que cuando llegué abajo, vi que el compi se había quedado muy detrás, al alcanzarme me dijo que es que se le iba la bici con el aire.

    El sillín, otra cosa que no tiene que ver el precio en que vayas cómodo o no. Sino la forma y dureza de este, ya sabemos que en esto de los sillines, cada culo es un mundo. El sillín con el que uno va genial, puede resultar insufrible para otro.

    Todo esto para el típico cicloturista que se hace el domingo con los amiguetes unos 100 km a 25-27 de media, creo que las diferencias que pueda percibir no van a ser muy notorias.
    Otra cosa es en niveles más serios, gente que compita o lleve un nivel casi profesional, donde cualquier mejora es un mucho. Lo que comentas acertadamente en el último párrafo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Me sangran las manos de aplaudir. Imposible explicarlo mejor
     
  13. Ernenemaño

    Ernenemaño Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2015
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    230
    Hola majo. Haber diferencia la hay. Otra cosa es que se tengan los suficientes kilometros en las piernas para notarlas.
    Por otro lado, creo que algo tendrá ese incremento de precio cuando lo ponen.
    Pero lo que hablamos, la calidad la nota el que realmente esta rodao.
    Un saludo majo
     
  14. thekleinman

    thekleinman Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2004
    Mensajes:
    595
    Me Gusta recibidos:
    134
    Esto es como preguntar.... de que quieres el Bocadillo, de Mortadela..., o prefieres uno de Jamon de Jabugo Joselito...

    Cual esta mas bueno?, los dos.., no?

    Comprate la bici que te guste, puedas pagar y disfrutala, lo demas ya llegara

    Saludos.¡¡
     
  15. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Madrid
    MARCAS MARCAS MARCAS es lo único que vale!

    Aqui tienes la mia, me ha costado 7.000 pavos y me hago los puertos como churros. :eek::eek::eek::eek::D

    [​IMG]

    Como ya han dicho, madre mía las cosas que hay que leer...
     
    Última edición: 16 Jun 2017
  16. ddrdavid64

    ddrdavid64 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2013
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ahi que dar pedales igual el que suba con una de 2000 en una de 7000 sube igual o no??

    Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk
     
  17. BADESO

    BADESO Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    314
    Me Gusta recibidos:
    61
    Yo creo que la respuesta esta clarísima, con todas las razones y argumentos que te han dado: se nota y mucho. Simplemente cambiando las ruedas, por unas medianamente decentes se tiene la respuesta. Yo esto lo comprobé hace años cuando se las cambié a la MTB, jo... pero si era otra bici.
    Yo la pregunta que me hago es, si de un grupo top al siguiente escalón, esta justificada esa diferencia tan abismal de precio, Dura-Ace/Ultegra, por ejemplo. Por que hasta Ultegra, la cosa va +/- progresiva, pero ahí ..... se dispara

    Enviado desde mi HUAWEI P7-L10 mediante Tapatalk
     
  18. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2016
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Logroño

    Bueno, me parece genial que discrepes de mi argumento. Para están los post, pero permíteme compañero, que te diga que mezclas conceptos.

    Primero. La primera diferencia sobre una bicicleta la marca el ciclista.

    Segundo. La siguiente diferencia sobre una bicicleta la marca el terreno (no todos los ciclistas se desenvuelven igual en cualquiera terreno, por ejemplo por muy pro que sea un sprinter, a lo mejor le engancha un aficionado subiendo el galibier que se le da bien la montaña y da la casualidad que encima vive en el pueblo a pie de puerto y se lo ha subido 2000 veces y resulta que le da jabon.....

    Tercero. Las siguientes diferencias las marcan los materiales, pero no olvidemos que donde se aprecia la diferencia de esos materiales en cuando les exigimos.
    Si tú vienes con tu cambio de 9, que va fenomenal levantando la pedalada, y te metes en un grupo este fin de semana en la quebrantahuesos, bien armados, resulta que cuando quieras pasar de un 23a un 28 en una rampa del 14% con todos los culos arriba, tu te tienes que sentar, aflojar y cambiar suavecito, y el que lleve un durace como el mío con un clic metes incluso un 32 sin perder tren ni potencia. En ese momento tu te descolgaras del grupo y no les volverás a enganchar....
    .... ahí está parte de la diferencia del precio de uno y otro. Cosa diferente es que a ti ese plus no le des importancia.... pero lo que está claro que haberlas haylas....

    Cuarto.- Respecto a dar por supuesto que una bici de aluminio o de hierro es peor que una de carbono.... en fin, eso es haber andado muy poco en bici. Mi Vitus de acero en Campagnolo con 30 años es un autentico tiralíneas. Bajando no se menea y menos con viento. Te tienes que ir a una de carbono de nivel medio para que sea tan estable como la mía. Otra cosa es el peso subiendo. Mi otra Cannondale Caad3 Saeco es un maquinon.... y desde luego mucho más estable un día con viento que la Cannon. carbon que tengo en la actualidad como n Ligtweight.... y eso que te hablo de bicis de gama alta.
    Una de carbono chino no tiene ni para descalzar a una de aluminio como una CAAD....
    así que no etiquetemos que por ser de este material o de este otro es mejor...

    A nosotros las marcas pueden intentar vendernos las cosas, pero te aseguro que años profesionales lo único que les importa es el rendimiento y el cronómetro y si llevan ciertas cosas es por algo.

    Lo que si que es cierto es que en este país, a todo nos gusta (y me incluyo) en llevar un material para el deporte que sea muy por encima de nuestro nivel técnico, y de ahí viene, una vez que has pagado la pasta de si habrá merecido la pena.... ya que no tenemos nivel ni para apreciar lo que nos hemos comprado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  19. Hectorfo96

    Hectorfo96 Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2016
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Logroño
    A ver, andar en bici algo ando...este año llevo 5000km entre carretera y mtb, y lo que me refiero que aunque si se nota la diferencia de calidad, eso esta claro , no veo tan justificada la diferencia de precio,para tampoco "tanto" cambio de calidad,y partiendo que las bicis son caras.....si ponen el precio que ponen, no tiene pk ser la diferencia real de dinero, pero hay una cosa que es oferta y demanda y ellos quieren sacar lo máximo posible,como es normal....
    No es cierto que las bicis de montaña tienen mas componentes y cuadro mas resistentes, sufren muchisimo mas, suspensión.....frenos de disco...etc y sin embargo, son algo mas baratas que las de carretera,lo cual no tiene sentido.
    Que alguien lo quiera pagar pk tiene y le gusta, no lo discuto, pero eso no quita a que las diferencias de precio no esten justificadas con la calidad.
     
  20. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    No he dado por hecho que un hierro sea peor que un carbono. He comentado de Mi cuadro de acero, una bici que costó nueva 450€, con la Giant TCR de carbono de un compañero. Y en todo caso, simplemente era por documentar lo de la estabilidad bajando.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página