Specialized Demo 2014/15

Tema en 'DownHill' iniciado por SAU-R0N, 11 Nov 2013.

  1. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.907
    Me Gusta recibidos:
    1.415
    entonces que diferenciasa nivel de sistema de suspension entre un fsr y un maestro o un vpp ??

    es decir, fisicamente son distintos y funcionan distintos...pero en base es lo mismo?

    yo es que lo veo muy muy diferente, en los vpp el vasculante funciona totalmente independiente del triangulo principal se sujeta mediante bieletas.
     
  2. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Generalmente las diferencias vienen más del diseño y la geometría que del sistema. Puedes tener 2 cuadros con sistemas que estructuralmente son muy diferentes pero que a nivel de funcionamiento sean muy similares. Pero sí que hay diferencias por que cada sistema tiene una "filosofía" de funcionamiento. Básicamente la diferencia entre los sistemas de pivote virtual es cómo se mueve el CIR y la curva de antisquat (la efectividad de pedaleo). Los sistemas con bieletas pequeñas entre el cuadro y el triángulo del basculante pueden tener mayor "Chain growth" (que haciendo un resumen bestia se puede decir que es el diferencial entre el punto que más tira la cadena y el que menos) y son menos independientes respecto a la frenada. Y los sistemas con horst link tienen la curva de antisquat mucho más plana y generalmente son mucho más independientes respecto a la frenada (al ser como un paralelogramo deformable es como si tuviesen la pinza flotante), pero esto último no es siempre así, según como coloques la bieleta superior la independencia de la frenada empeora bastante.

    En esta infografía del blog de Antonio se puede apreciar muy bien lo de las curvas de antisquat:
    [​IMG]

    En los sistemas con la curva de antisquat muy empinada puedes tener mucha efectividad de pedaleo (la cadena tira mucho de la suspensión) en la zona de sag pero en la zona media y final del recorrido el antisquat baja de golpe, con lo que el kick back total es bajo (en los impactos medios y grandes la cadena tira menos). El FSR se parece más a un monopivote, la curva de antisquat es más plana, y eso hace que si tienes mucha efectividad en la zona del sag el pedal kickback total es bastante alto por que la efectividad no cae a lo largo del recorrido. Y como specialized tiene el slogan ese de "smoother is faster" prefiere dejar la efectividad de pedaleo muy baja para no tener kickback, y por eso las specialized son tragonas.

    En resumen, en los sistemas de bieletas pequeñas puedes tener una efectividad de pedaleo alta y un kickback bajo, y en los horst link y sobre todo en los monopivotes si tienes efectividad alta tienes kickback alto.
    Si quieres entender esto bien en el blog linkage design hay muchas entradas y tutoriales para entender como funcionan los diferentes sistemas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.907
    Me Gusta recibidos:
    1.415
    muchas gracias!
     
  4. oscarmestre

    oscarmestre Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2011
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Alicante
    pues me parece muy raro! la pata de cambio es especial o algo? estos ingenieros le dan demasiado al coco y creo que se les a fundido...
     
  5. free_sanx_rider

    free_sanx_rider adicto al trail

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    10.194
    Me Gusta recibidos:
    791
    Ubicación:
    en el ForoMTB
    jejejejejejje
     
  6. SENSE DENTS

    SENSE DENTS DEMOlition man

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Mallorca Sense Frens
    Ese basculante.......ojalá no se les haya ido la pinza a los de Soecialized.
     

Compartir esta página