Sigma Rox 10.0 GPS

Tema en 'GPS' iniciado por mhn00221, 6 May 2013.

  1. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    En torno al barómetro del ROX es importante entender que se calibra de tres formas distintas y que el resultado del uso de cualquiera de las tres es el mismo. De manera que el dato de presión atmosférica no se tiene que ajustar ni introducir ni nada tiene que ver con ajustes del ROX de fábrica ni nada por el estilo (como si lo son el diámetro de rueda o el peso de la bici o la edad del biker para medir otras cosas). Para introducir una altura puedes introducir la memorizada desde el lugar habitual, ponerla manual si la conoces de un lugar no habitual, y si no la conoces mirar en Internet la presión a nivel del mar en esa zona. El resultado de usar uno de los tres métodos es el mismo: el ajuste de la altura, y solo sirve en ese momento, en la siguiente salida habrá que repetir el proceso.
    Digo esto porque da la sensación de que hay quien piensa que el ajuste de presión es algo relacionado con los "settings" del aparato y no es así.
     
  2. Gonzauer

    Gonzauer Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2014
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Bizkaia
    Yo al final opté por dejar de comerme la cabeza ; cuando cargo las rutas en el Data Center procuro corregir la altitud de partida en el LOG y listo, porque me volvía un poco loco con alturas y presiones atmosféricas.
     
  3. Menguante

    Menguante Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2011
    Mensajes:
    2.658
    Me Gusta recibidos:
    473
    Ubicación:
    Girona
    en el data center 4.0 el cambio de altitud está en el menú de la derecha, que me he vuelto loco buscándolo. Antes estaba en el centro de la pantalla.:D
     
  4. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    +1
    Muchas gracias, a eso me refiero exactamente. Mañana probaré lo que me habéis dicho.
    Entonces y para concluir, dejo la presión que estaba de fábrica 1113.0 o la que he puesto yo de 1003.0
    Esa es realmente la duda. Lo de las alturas y modificar según el punto de inicio lo tenía claro al leer el hilo. Pero esa opción no la sabía. Vi que hablasteis de ella y me pareció entender que había que poner 1003.0 por ser nivel del mar. Pero igual lo comprendí mal.
    No hace falta que volváis a explicar sino queréis, con decir una u otra me vale. Digo esto por si lo hicisteis en su momento y que igual no he visto el post, aunque me he leído el hilo y algo se me puede haber pasado.

    Salu2
     
  5. Gonzauer

    Gonzauer Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2014
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Bizkaia
    Si sabes el dato de altitud donde vas a empezar la ruta, no hace falta que modifiques la presión.
    Y si no lo sabes, pues lo mejor es que lo mires en Pixelis.
    Conclusión: Déjate de andar cambiando la presión todos los días, que te vas a volver loco y no merece la pena.
    Saludos!
     
  6. Menguante

    Menguante Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2011
    Mensajes:
    2.658
    Me Gusta recibidos:
    473
    Ubicación:
    Girona
    la opción de la nube está muy bien, que a mi me fastidio bastante el perder la información.
     
  7. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    La presión no es un setting de fábrica, es la altura expresada en milibares. El valor de altura lo introduces o bien en metros, o bien en milibares. Son lo mismo expresado en unidades distintas. El ROX recibe una presión con su barómetro incorporado, pero no sabe a que altura ocurre esa presión, de manera que o bien se lo dices en metros, o se lo dices en milibares a nivel del mar. En el primer caso el ROX dice "ah vale, si yo mido con mi barómetro una presión de 1024mb y mi dueño me ha puesto 600 metros, los relaciono y cuando yo mida 1023mb le diré que hemos subido 10 metros", y en el segundo caso dice "ah vale mi dueño me dice que a nivel del mar hay 1027mb, como yo con mi barómetro estoy midiendo 1024mb significa que estamos a 30 metros de altura".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  8. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Sí eso lo tenía claro. Lo que no tenía claro era el tema ese de la presión. Pero viendo las respuestas me va quedando claro que dejó la de 1113.0 y a correr. Salga de donde salga si tenía claro poner altura y ya.

    Salu2
     
  9. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    Releelo.
    El dato 1113 es una memoria puesta que no interfiere en la altura hasta que la aplicas. Pruebalo. Puedes estar cambiando la altura en metros todo el día y ese valor de presión ni cambiará porque es solo una memoria que solo se utiliza cuando la aplicas. Ese valor de presión es irrelevante, no afecta para nada sino lo usas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Ok. Todo claro. Muchas gracias por las respuestas y perdonar, pero era lo único que no me quedaba claro.

    Salu2
     
  11. Cabanelas

    Cabanelas Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2014
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Vigo
    Bueno yo como novato me ha valido tambien las explicaciones
     
  12. science90

    science90 Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola a todos,

    tengo un R0x 10.0 y funciona perfecto. El problema ha venido cuando he instalado el Datacenter 4 en Windows 8. No detecta el aparato cuando lo conectas. Lo he probado con Datacenter 3 y tampoco y lo he hecho en dos ordenadores distintos. Con Mac o Windows 7 como hasta ahora no tengo ningún problema.... ¿a alguien le pasa lo mismo?...

    Saludos y gracias
     
  13. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    El Pc reconoce el driver, lo instala correctamente? Si es así una vez conectado enciende el Rox, debería reconocerlo a la primera. Igual esto que te digo ya lo sabes si dices que en W7 no tenías problemas, pero por si acaso te lo comento.

    Salu2
     
  14. spereirag

    spereirag Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    2.356
    Me Gusta recibidos:
    1.328
    Ubicación:
    Vigo
    La presión lo que vale es la variación, el dice si a 100 metros hay 1000 mb pues si baja a 990 estas 200, pero lo hace por la variación en este caso -10, en un mismo día si cambia la presión si sales y llegas en el mismo punto, puede ser que salgas a 100 metros y a la vuelta te marque 95, con lo cual modificar la presión es un poco tontería, y más si no estas a nivel de mar, que ahí pondrías la presión a 0 metros es esta.
     
  15. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    La presión a nivel del mar es un estándar que se utiliza en las estaciones meteorológicas en alta montaña para medir el clima o la altura entre otras cosas. En el único sitio en donde no se utiliza es a nivel del mar, porque ahí se sobreentiende que la altura es 0. Si alguien sube a un monte con un altímetro barométrico la presión arriba le servirá de poco, tendrá que compararla con la que hay abajo para saber la altura. De ahí el dato de presión a nivel del mar, para que lo utilicen los que están en lo alto.
    En cuanto al margen de error un barómetro sólo es útil para medir la altura instantánea, porque al cabo de una hora la presión ha cambiado, sin embargo se adapta muy bien a la disciplina del ciclismo por dos razones. Primero porque las salidas no son tan largas como para que varíe demasiado, una salida de dos días o de 12 horas es inviable a no ser que se vuelva a calibrar o se auto calibre por GPS. La segunda que el dato de altura para el ciclista es irrelevante, el dato importante es el de ascenso acumulado, de manera que aunque la altura varíe desde que sales hasta que llegas +-12m, la variación en un tramo concreto de ascenso no varía más de 1m, ya que gran parte de la variación es producto del perfil del terreno, en rizados en descenso donde se omite gran parte de la variación, pero que para el ciclista es irrelevante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. science90

    science90 Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona

    NO, el problema es que Windows 8 parece no reconocer el driver. En el adinistrador de dispositivos del sistema, en Windows 7 si aparece con el nombre SIGMA SPORT, pero en Windows 8 aparece un nombre genérico con un interrogante..... luego como consecuencia el software DataCenter no ve el aparato.....
     
  17. Cabanelas

    Cabanelas Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2014
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Vigo
    A mi me paso la semana pasada. En el administrador creo que ponia st32 y no se que mas. Hice de todo y al final. Fue, arancas el data center
    enchufas el rox, windows hace ruido de que se conecto
    Y arancas el rox. A mi me fue asi
    A ver si te funciona
     
  18. science90

    science90 Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona

    Hola,

    no me ha funcionado, pero tu respuesta me ha inspirado. He rebuscado por internet y he encontrado el driver de Windows 8 del STM Virtual COM port que es el que utiliza el aparato para conectarse:

    http://www.st.com/web/en/catalog/tools/PF257938

    Lo descargas y lo instalas. Entonces en la carpeta "archivos de programa· te crea una carpeta de STM Microelectronics y dentro están los instaladores del driver para Windows 8 en 32 y 64 bits (son distintos) . Lo instalas , arrancas DataCenter , conectas el Rox 10.0 y Funciona !!

    Lo dejo aqui por si a alguien le pasa lo mismo,

    Saludos y gracias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Fiestuni

    Fiestuni Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2015
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola buenas:
    Soy nuevo en el foro y después de dedicarle mucho tiempo a que aparato comprar me decidido a este.
    Yo el percio mas barato que he visto para comprar el sigma rox 10.0 set ( con todos los aparatos) ha sido por 200€, he leído que gente lo ha comprado por menos dinero, si alguno sabe donde lo venden más barato se lo agradecería. Seria el set completo, no solo el sigma.
     
  20. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    A todo esto. Pedí la actualización del nuevo soporte, dejé todos mis datos y estoy a la espera de recibirlo. No te mandan ningún email ni nada para decirte que tienes el soporte en trámite, ni número de seguimiento ni nada?

    Salu2
     

Compartir esta página