Si compras una bici robada tambien te pueden detener

Tema en 'General' iniciado por blackhole, 5 Nov 2014.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No digo lo contrario...

    Hasta luego.
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Los jueces no pueden dictar sentencoas condenatorias en ausencia de pruebas minimamente concluyentes... no son padres creyendo o no las excusa sde sus hijos... estan sujetos a normas claras y a ese nivel restrictivas... in dubio pro reo... o presuncion de inocencia o llamalo como quieras, pero condenar sin pruebas es prevaricacion y salvo excepciones la carga de la prueba recae sobre la parte acusadora. Es ella la que debe "convencer" al juez con pruebas.
     
  3. korrupto

    korrupto Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo no hablo de eso, pero quizás lo que para ti es una prueba evidente para que un juez no lo sea y al revés. Simplificando : si compras un producto de segunda mano y si es robado, puede pasar que tu lo sepas por lo evidente, que lo sospeches y mires para otro lado o que no tengas ni idea. Tu receptas un producto robado, y entras en la rueda judicial. Si tu inocencia es evidente no te imputan. Pero no vale decir, ah que era robado, pues yo no lo sabía, tienen pruebas de que lo sabía?
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Sobre quien recae el peso de la prueba?
     
  5. korrupto

    korrupto Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    13
    Por ejemplo te parece bastante prueba comprar una bici de 2000€ a un particular por 1500, siendo un modelo del mismo año, estando la bici impecable y sin factura? Ahora dile al juez que ni te imaginabas que era robada.
     
  6. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Como bien dice Valdeon, la carga de la prueba recae sobre la parte que acusa, nadie tiene que demostrar su inocencia. Las pruebas de indicios pueden servir para que te imputen, pero es muy difícil que sirvan para que te condenen.

    El ejemplo que pones a mí, personalmente, no lo considero ni tan siquiera un indicio, la diferencia de precio y la ausencia de factura, a priori, no parecen jurídicamente relevantes.

    Un saludo
     
  7. korrupto

    korrupto Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    13
    Pues yo te aseguro que puede serlo, pero bueno, acepto vuestras opiniones.

    Edito desde el Pc, que escribir desde el movil es un coñazo.

    Estoy de acuerdo en que lógicamente no se puede decir que alguien es culpable sino hay pruebas acusatorias. El delito de receptación desde mi punto de vista es una de esos de los recogidos en el Código Penal de difícil aplicación sino se cumplen una serie de cosas muy concretas y difícilmente demostrables, pero el caso es que existe y existe para evitar este tipo de conductas.
    Comprar un producto por un valor muy inferior al de mercado sea nuevo o usado, de segunda mano, sin exigir un mínimo de garantías de que no es robado, a mi juicio y no soy abogado es cierto, es como mínimo suficiente para que te imputen si el producto lo es, puesto que tu estás en posesión de un algo robado para empezar. Decir que tu no lo sabías puede no ser suficiente, es a lo que voy. En este caso el Juez será el que tiene que tener claro que tu no sabías que era un producto robado y te querías beneficiar, es decir lucrar con esa operación.
     
    Última edición: 17 Nov 2014
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Que no... que lo estas enfocando al revés... el juez no tiene que tener claro que seas inocente para absolverte... solo hace falta que la acusación no haya aportado las pruebas adecuadas y suficientes para demostrar que eres culpable. Te lo repito; "In dubio pro reo".
    http://es.wikipedia.org/wiki/In_dubio_pro_reo

    Con que el juez no tenga pruebas de tu culpabilidad basta... y lo que crea, opine o incluso SEPA de buena tinta por razones ajenas al proceso o por vías ilegales es indiferente y no puede en ningún caso ser tenido en cuenta para dictar sentencia. Un juez administra justicia, no la hace. Es un mero aplicador de leyes no un justiciero. Se limita a coger las evidencias y expedir la receta correspondiente, ni mas ni menos.
    Ya se que en las películas es diferente, pero en la realidad es asi.

    Todos conocemos casos de políticos que han sido llevados a juicio por corrupción con pruebas irrefutables, palpables, audibles, evidentes.... pero resulta que el juez instructor, la fiscalía o la acusación obtuvo esas pruebas de forma ilegal y el acusado sale impune. El juez SABIA y todo el mundo SABIA que era culpable, pero como no había pruebas validas para sostener la acusación... se le absuelve y punto, que no es lo mismo que declarar inocente, pero tiene los mismos efectos.
    En esos casos (y en muchísimos mas casos con abogados incompetentes o causas cogidas por los pelos) los jueces dictan sentencias que saben que son injustas desde un punto de vista social, humano, ético, etc, pero impecables desde el punto de vista del derecho y dictar una sentencia condenatoria hubiese sido simplemente prevaricación porque seria una sentencia injusta (no ajustada a ley, que no es necesariamente lo mismo que justicia) a sabiendas y ya podría ir preparándose para un recurso y hasta una expulsión de la judicatura (que se lo digan a mas de uno que cruzo esa línea que separa la ley de la justicia pretendiendo hacer esta ultima sin respetar la primera).

    Aquí lo tienes:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Prevaricación

    Me parece genial que se combatan las tentaciones de robar y comprar robado, pero seamos rigurosos; parecer culpable y que todo el mundo sepa que lo eres no te condena, solo te condenan las PRUEBAS de que lo eres (y tampoco siempre).

    Hasta luego.
     
    Última edición: 17 Nov 2014
  9. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Llevando al extremo lo que dice Valdeon: “a un juez no le importa quien tiene la razón, tan sólo quien puede probar que la tiene”.

    Hay sentencias del ámbito penal en las que el juez, obviando las pruebas, condena porque ha llegado “a la íntima convicción de que …”: Son carne de recurso fácil.

    Un saludo
     
  10. korrupto

    korrupto Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    13
    Bueno, como os decía respeto vuestras opiniones, pero no puedo estar de acuerdo, creo que el enfoque de este delito es especial. No quiero insistir, solo que reflexioneis que partimos de que tu en tu casa tienes algo robado. Saludos a los dos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Como bien dices, la mía es tan sólo una opinión más y como tal totalmente cuestionable, por lo que también quiero manifestar mi respeto por tu opinión: las cosas no son siempre blancas y negras, por lo que no descarto la ocurrencia de un hecho con las premisas que tu expones, si bien creo que sería un caso excepcional. ¡Ojalá nunca noz veamos en una de esas!

    Creo que hemos expuesto nuestros enfoques, el tema no da para mucho más.

    Un saludo y gracias por debatir con corrección.
     

Compartir esta página