Entonces podemos montar una salida para el sábado 25 no os parece? Krinkraul desde Prullans, Pajkuy y 2 amigos desde Bellver, Dsainz desde All ( ¿podrías quedar el sábado?) y Manelperdigo desde Osseja, podriámos quedar en un lugar intermedio o si alguno conoce una ruta interesante que quiera compartir con el resto pues lo hablamos ... Saludos .
Nois. Finalmente lo tengo imposible para disponer de la mañana del sábado. He llevar a la familia - que recien llegó de Mexico- a Vilafranca de Conflent con el tren jaune. Saldré en bici, pero en modo supermatinal, saliendo a las seis de la mañana hasta las diez máximo por los bosques próximos a Osseja. Para el mes de agosto que estaré allí algunos días, quedo a disposición para guiar alguna ruta por la Alta Cerdanya ( lado francés) que es mi zona habitual de pedaleo. Sort. PD. Añado algunas fotos más de las rutas por la montaña i bosc d'Osseja. Para los que vayais de turista con la familia sabed que hay una pista asfaltada que parte de Osseja (1200 m) y s'enfila hasta la cota 2200 m, con diferentes áreas de picnic y fuentes, todo muy poco masificado..... Grendes vistas hacia el Puigmal, el Carlit, el Puigpedrós y la Tossa d'Alp. Llevad algún terrón de azucar para los caballos y potros que pastan en la cima y hareis grandes fotos......
Muy chulas las fotos Manel , yo en invierno suelo alquilar un apartamento en Font Romeu a ver si algún día podemos coincidir y me llevas a esos lugares tan guapos... Mañana al mediodía marcho hacia Prullans , al resto os dejo mi movil por privado y si al final quedamos en algo pues mejor, y si no me estoy descargando la ruta que decía dsainz a ver que tal...
Hola compañeros Estoy preparando la volta a la cerdanya de la editorial alpina me gustaría tener el track. El libro ya lo tengo, pero con el track es más seguro y más rápido. Alguien sabe dónde se puede conseguir. Si no me tocara pegarme un buen curo haciéndome el track. Saludos y gracias
este domingo pasado estuve haciendo una ruta por ahi arriba, saliendo de Age, subiendo hasta el pas dels lladres, bajada hasta el coll de la barraca y desde aqui hasta planoles por el GR donde almorzamos, luego GR hasta dorria, subida hasta la creu de meians y trialerillas y pistas hasta Age de nuevo. Ruta increible y guapa guapa, 2600 de desnivel y 68 km aqui podeis ver alguna foto y algun video y esta el track tambien
Impresionante. No hay palabras. Moltes felicitats. Tomo nota de la ruta. No se me había ocurrido nunca la idea de saltar del lado de la Cerdanya a la vall de Ribes, y de regreso por la Creu de Maians.
Buenas, interesante post para descubrir La Cerdanya en BTT. Este finde estaré por allí, el viernes me voy al Bike Park de Les Angles con la gorda y el sabado queriamos hacer una rutilla por los bosques de la zona de Font-Romeu. La elección de la zona es por varios motivos, en primer lugar es una zona que siempre me ha parecido preciosa y además hay multitud de itinerarios marcados por la Federación Francesa de Ciclismo, cosa que ayuda si no conoces la ruta al dedillo o vas acompañado de algun "sherpa". Alguien puede darme alguna referencia de esos circuitos? en Wikiloks (o algo asi) hay algunos tracks de esos circuitos y pinta bien. Voy con gente que no domina mucho y no quiero liarme en ninguna aventura a la busqueda del sendero perdido...prefiero ir tranquilo, sabiendo que no nos perderemos. Otra opción es salir en bici desde casa (estoy en Ur) y subir por el valle de Angoustrine, buscar el descenso a Dorres (no sé si demasiado tècnico...), empalmar a Bell-Lloch y regresar a Ur. Esta ruta pinta bien, con bañito en las termas de Dorres incluida, pero me da miedo perderme, a parte que me gusta más la idea de rodar a la sombra de los avetos de la zona de Font-Romeu, sobre todo ahora en agosto, pero de todas formas, si alguien tuviera la ruta esta de Angoustrine-Dorres plasmada en plano sería de gran ayuda. Creo que eso es todo, gracias de antemano por la ayuda.
Hola meduix, El camino para saltar del valle de Angostrina a Dorres tiene algún punto algo técnico, pero si acaso son unos pocos metros. Lo digo yo que bajo muy mal. La pega es que no está señalizado y es muy, muy difícil de encontrar. Yo había ido varias veces a buscarlo sin resultado, hasta que el compañero uelbi de este post que está en Dorres me llevo un día. Jamás lo hubiera encontrado yo solo. Sobre el mapa parace fácil, del fondo del valle de Angostrina, en la ermita de Sant Martí d'Envalls seguir la pista que sube a la izquierda - hacía el lado de Dorres- separándose del río. En pocos minutos de ascensión cruza una gran puerta metálica para el ganado, el paisaje se abre y ya ves Dorres abajo.Incluso hay una indicación en francés que pone VTT- Dorres. A partir de aquí se hay unas señalizaciones que hay que seguir al pricipio pero que conducen al pueblo de Angostrina. Y el camino de Dorres - no señalizado- tampoco está nada pisado y es muy poco evidente. Los itinerarios de Font Romeu no los conozco mucho, pero bajando una vez de les Bulloses pasamos por alguno y efectivamente están muy bien señalizados. Yo me conozco más la vertiente del Puigmal: Palau, Osseja, Er, Llo.... Te paso la referencia del track que grabó el amigo dsainz -también de este post- de una ruta que hicimos el pasado julio por los bosques de Osseja, Palau, Vallcebollera, cima de Comamorera y descenzo hasta Vilallobent. Salimos de Osseja pero el tramo circular empieza en Palau de Cerdanya, en el puente sobre el río donde se halla el camping. No es nada técnica, pero son 1800 m de desnivel en 52 km. Es el lado de obaga, siempre por el bosque hasta casi la cota 2100 m. En www.infobici.com / fotogaleries / 2011 tienes más fotos. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1769477
Muchas gracias Manel, creo que no me la jugaré e improvisaré una rutilla enlazando diferentes circuitos de la zona de Font-Romeu y dejaré la investigación para otro dia. Ya os contaré que tal estan esos caminitos franceses. ;-)
Hola, buen post, este ,verano fui hacer una ruta a la cerdanya, mi ruta es con trampa a mi me subieron en coche cerca de los "Llacs de la Pera" y baje hasta Martinet y continue hasta Bellver de la Cerdanya, si se hace desde Martinet hay que contar con una buena subida pero hay zonas muy guapas. si lo e echo bien os dejo unas fotos y un video, si no en este enlace a mi blog se puede ver todo aparte de bajaros el track. un saludo a todos. [/IMG]
Camo, chulísimo el vídeo. Ese sendero estrecho que se ve hacia el final, que cruzais una pasarela de madera, al final por otra pasarela metálica de color verde, es un tramo pararelo al Segre ya cerca de Bellver? no ?
Dani, el fin de semana del 3 y 4 de septiembre estaré en por la Cerdanya. Tengo pensada la siguiente ruta empalmando dos tramos que he hecho este verano. De Osseja hasta el refugi de Nahuja (una asención de una horita más o menos), descenso a Er, para tomar el GR hasta Verdigrans y Llo. Gorges del Segre, ascensión al Pla de la Creu y nuevo descenso a Er por el camí vell de Núria y hasta Osseja por el sendero de Nahuja. Una ruta de unas 5 horas, en forma de 8, sin muchas paradas.
manelperdigo pues el sendero es saliendo justo despues del campo de futbol de Martinet y llega hasta una casa con un trozo de castillo que la carretera general pasa por debajo, tengo que decir que el que lo haga en bici tenga mucho, mucho cuidado hay algun tramo que lo unico que ay es el sendero justo que pasa la bici y despues acantilado hasta el rio, a mi me acojono mucho la verdad. Pd: una vez cruzado piensas que es uno de los mejores senderos jajaja
Hola Manel, Tu propuesta tiene muy buena pinta. Yo este fin de semana, probablemente el sábado, tenía pensado hacer con un amigo el recorrido (el corto) del próximo Territori Puigcerdà, que será el 2 de octubre. Fijándome bien en el folleto he podido dibujar el track a mano. Te lo paso para que lo veas. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1970501 Si te animas, o cualquiera que quiera probarlo, podemos hacer el recorrido juntos. Como yo salgo desde All nos podemos encontrar en Sant Martí d’Aravó, cerca de Puigcerdà. Si quieres hacer esa ruta que comentabas, nos unimos a ti y ya probaré el Territori otra semana. Un saludo
Hola muy interesante la zona de Cerdanya. Se puede ir alli hacer una ruta y volver el mismo dia? Se si, queria apuntarme para el sabado o domingo. saludos :globero
de Barcelona a Puigcerda tienes unas 2 horas, despues cuenta desde donde vas a salir, pero la verdad es que si tienes la oportunidad de hacer una ruta por la Cerdanya, no la pierdas, los paisajes no tienen precio.
Me apuntaria pero estoy solo y no conozco a nadie. una pregunta: se puede ir con transporte publico? Si alguien le apetece ir, me apunto, partimos los gastos de gasolina. Alguine le interesa? saludos
Dani, me apunto a tu propuesta. Voy a ver donde está Sant Martí d'Aravó por que no lo situo así de entrada. Para mí, mejor el sábado que no el domingo... y ya sabes, tan aviat com sigui possible sortir........ Marco, a Puigcerdà se puede ir en tren desde Barcelona (creo que la línea de ya está de nuevo en servicio, que estaba en obras), aunque son más de tres horas de viaje y llegarías muy tarde a Puigcerdà. Es el mismo tren que pasa por Vic y Ripoll. No se si esta salida que planteamos, que es una matinal de 40 km, te compensa el esfuerzo de ir y venir en un día. En todo caso si, la Cerdanya es un paraiso para el BTT que vale la pena descubrir. Camo, gracias por la aclaración. Yo en els Estanys de la Pera he subido partiendo de Prullans, saltando a la Vall de la Llosa y de ahí hasta las pistas de esquí de LLes para coger la megapista dirección Aranser. La súbida hasta el refugio dels estanys de la Pera es muy dura pero merece la pena.