rotura de cuadros de bike-discount

Tema en 'General' iniciado por JORDAN2002, 22 Dic 2017.

  1. ivan oliveira

    ivan oliveira Rider on the Storm

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    4.083
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Vigo, con Fe a todas partes...
    Si es que cae de cajón...
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pero es que pasa una cosa:

    Cuando tu vendes una marca X de bicicletas, adquieres un compromiso con ellos como "concesionario", por lo que tienes que dar soporte a dicha marca.
    No es de recibo lo que estas contando, pues si por ejemplo tu vives en Gijón y por motivos de trabajo te desplazas a vivir a Cadiz... Entonces que pasa... ¿Que si tienes que tirar de garantía, te vas a tener que ir a Gijón?... No es lógico.
    Tu te compras un SEAT y cualquier concesionario SEAT te gestiona la garantia. Te compras un televisor Sony, y cualquier tienes asistencia en todas las provincias; y en esto es igual. Si una tienda vende Cube, tiene que dar asistencia a esta marca.
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Efectivamente. Es que el que abrió, el hilo dice que compro un cuadro, no una bici. Por lo tanto el montaje y desmontaje es lógico que lo tendrá que pagar de su bolsillo.
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eso no tiene nada que ver.......

    Vamos a ver, la garantia, compete todo, es decir, cero gasto para el consmudor.
    Orbea puede hacer como con el primo de @ivan oliveira te cambia el cuadro, y con eso orbea ya a cumplido. Ahora tu buscate la vida para montarlo.
    Y ahi es donde entra la tienda que te diga o bien que no, o te cobre la mano de obra. Lo cual no es la garantia de un bien de consumo.

    El proceso en una garantia de una bici digamos que se parte en dos:
    1- El bien a sustituir, del cual se encarga la marca del mismo (orbea el cuadro, fox la horquilla, shimano el cambio etc etc etc...)
    2-La mano de obra de obra de montaje y demsmontaje se encarga la tienda.

    La marca, te tramita la garantia de la pieza en cualquier tienda, es la tienda la que te puede decir que no quiere hacer la gestion, o bien, te cobra por el montaje o desmontaje.


    La tienda, tambien puede desoir a orbea y decirte que no, luego las acciones que tome orbea contra esa tienda ya van por otro lado.
    O tambien, orbea puede ponerse en contacto con ese Dealer, y compensarle de alguna forma, por cubrir completamente la garantia, pero todo eso, repito, esta fuera del ambito legal de las garantias en españa.

    Muchos os fiais de lo que les ha pasado a primos, amigos, cuñados, o de lo que dicen las webs de las marcas y demas.
    La garantia solo se rige a traves de la ley de garantias que sale en el BOE. Orbea en este caso (y cualquier otra marca) puede decirle a otro dealer misa si quiere, pero no tiene ninguna potestad para obligarle, ya que la ley de garantia esta ahi.
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    No se si le podrá obligar por ley. Pero lo que si puede hacer, es ponerle la condición de que tramite la garantía de todas las bicis de su marca que se le presenten, o de lo contrario quitarle la concesión.
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No, en absoluto, siento decirte que estas completamente equivocado.
    Las garantias de los coches funcionan asi, porque ningun concesionario pierde dinero con una garantia, puesto que, cada pieza que se cambia en garantia, la marca se la compensa al concesionario, por eso mismo, tu puedes llevar tu seat donde quieras, porque para el concesionario, es mas negocio, mas dinero.
    Cuando tu vendes una marca X de bicicletas, lo unico que adquieres es un compromiso de distribucion, y unas condiciones por las cuales te venden. Pero el dealer, o punto de venta, pierde siempre el coste de la mano de obra, ya que no se le compensa.

    No obstante, no son concesiones de ninguna manera, son puntos de venta, de la misma forma que en una tienda pueden vender electrodomesticos balay, y en otra indesit.

    Volvere a citar por enesima vez lo que dice la ley de garantias de bienes de consumo dictada por el BOE y que esta en vigor en españa:
    Artículo 1. Principios generales.

    El vendedor está obligado a entregar al consumidor un bien que sea conforme con el contrato de compraventa en los términos establecidos en esta ley.


    Si compras la bici en "bicis pepe". Quien es el vendendor, bicis pepe o bicis manolo?
    Creo que con eso esta todo dicho.
     
    Última edición: 26 Dic 2017
  7. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Totalmente de acuerdo.

    De hecho, lo que deberian hacer las marcas, para evitar estas historias, y tener mejor imagen de marca, es compensar a cada dealer por la mano de obra de cada garantia que se curse en su tienda.

    No obstante, igual, con esa politica pierden mas vendedores de los que ganen.
    Piensa una cosa la mano de obra, en una tienda de bicis, la pierde unica y exclusivamente, la tienda de bicis.
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pero es que la ley no tiene nada que decir en este caso. Tu si contactas con Cube, y te dicen que lleves el cuadro a un distribuidor cube... ¿Que haces pues?...
     
  9. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pero es que en este caso esta muy claro que no hay mano de obra que reclamar.
    El compañero compro un cuadro suelto. Si quiere que se lo monten o desmonten, en este caso esta clarísimo que lo tendrá que pagar el.
     
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Precisamente la semana pasada, se me estropeo a luz Flare RT que compre hace un año por internet. Fui a la tienda Trek de mi localidad a que me tramitasen la garantía, y no me pusieron ninguna pega. Me han atendido muy amablemente.
     
  11. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Perdon, he editado el post, porque habia puesto una cosa, de la cual no estaba seguro, y posiblemente fuera un patinazo.

    Hombre, si tu contactas con Cube, y cube te dice que vayas alli, lo normal es que Cube se haya puesto en contacto antes con la tienda de turno para avisarle.
    Tambien dudo mucho, que cube (o cualquier otra marca) "obligue" a la tienda a hacerse cargo de una mano de obra, que a fin de cuentas solo pone el.

    A ver, en este caso hay que tener claras dos cosas como he puesto mas atras:

    El cambio del bien roto, y la sustitucion del bien roto. No es lo mismo.
    Uno lo tramita la marca, y el otro la tienda (en este caso vendedor)

    Por ejemplo: Tu compras la bici en "bicis pepe" pero por el motivo que sea, la rotura del cuadro la llevas a "bicis manolo".

    "Bicis manolo" va a tramitar la garantia en el mismo sitio, es decir, a la marca matriz (o distribuidor en españa), por lo que con la factura legal, la marca JAMAS te va a poner un impedimento a que lo hagas en otra tienda, a ellos les da igual mandar el cuadro a "bicis pepe" que a "bicis manolo"

    El problema, viene cuando hay trabajo de por medio, es decir, tramitar una garantia de algo que tu no has vendido, ya te requiere tiempo, tiempo de levantar el telefono, hacer fotos, ponerte en contacto etc etc etc... el cual, "bicis manolo" te puede decir que te vayas donde la has comprado, o bien, cobrarte por ello, por el desmontaje y por el montaje.
     
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pues fijate, que yo tengo tambien una anecdota con esa marca.
    Hace años, bastantes ya, estamos hablando de una bici de 26 con 9 marchas, costando mas de 2000€, compre una Trek rigida nueva, la cual use muy poco, porque nada mas tenerla me encapriche de una doble.
    Vendi mi trek rigida con apenas un mes, y me compre de segunda mano otra TREK doble, que solo tenia 6 meses desde que se habia comprado.

    La garantia legal en españa, dice que el bien tiene una garantia de DOS AÑOS, y no hace excepciones por el numero de dueños ni nada.
    Tuve un problema con ella, y la lleve con la factura original que me dio el comprador original de la bici a la tienda donde iba siempre, a la cual le habia comprado la anterior rigida.
    Me dijo que no me tramitaba la garantia por dos razones, una, que la bici no la habian vendido ellos, y dos, porque no era el propetiario original.
     
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Lo del trabajo de por medio, no te lo he discutido. Este caso es muy claro, es solo un cuadro lo que se ha comprado, por lo que si quiere que se lo monten o desmonten, tendrá que pagarlo el cliente.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Lo cual, no quiere decir que en esa tienda, hayan actuado correctamente.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Depende... yo me enfade mucho, y me puse a investigar el tema, porque yo pensaba igual que muchos, que si esa tienda llevaba trek, y yo tenia una trek, aunque fuera comprada en otro sitio deberian cubrirme la garantia.

    Lo que pasa, es que me di cuenta en que, no se si habrian actuado correctamente, pero desde luego estaban en todo su derecho de decirme que llevara la bici donde se compro.
    Segui cabreado porque al ser un cliente ya de algunos años en esa tienda, no entendi que no me cubrieran, pero tambien entendi, que ellos no tenian porque perder el dinero de una mano de obra de algo que no les habia dejado beneficio.

    Al final lo arregle con el que me vendio la bici (un tio 100% legal que se hizo cargo) y arreglado. No obstante, yo aprendi de esto, que las cosas que son susceptibles a romperse por garantia, mejor gastar un poco mas y hacerlo en una tienda que tenga a mano.
     
  16. KTMyroon

    KTMyroon Miembro activo

    Registrado:
    30 Mar 2017
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    A Coruña
    El distribuidor oficial de una marca tiene que responder por dicha marca para la tramitacion de las garantias. Lo demas es darle vueltas para no entrar en razon.
    Que te cobra el montaje/desmontaje? Ese es otro tema.
    Que no te quiere hacer la gestion? El esta oligado, pero claro que si te dice que no, tu te ***** y bailas, y vas a otro, pero a ese distribuidor, la marca le dará un toque de atencion. Y si vas a consumo igual hasta se baja los pantalones y te la tramita.
    Lo que decís de que tiene que ser la tienda no tiene ni pies ni cabeza desde el mo.ento que esa tienda puede dejar de llevar una marca en cualquier momento.
    Seria un chiste comprar una cube en ciclos Manolo, y que Manolo deje Cube por KTM, y te tenga que tramitar la garantia cuando ya no lleva la marca.
    Pues igual chiste seria que al lado de ciclos Manolo esté ciclos Pepe, que ahora lleva Cube, y no te tramite la garantia porque has comprado la bici al lado, aunque ya no lleve esa marca, y el si.
    El consumidor NUNCA va a quedar desprotegido.

    Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
     
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Yo lo que tengo claro, es que no te puedes quedar sin garantía porque no puedas ir a la tienda donde has comprado la bici.
    En caso de que por ejemplo tu compres Cube en Oviedo, y meses despues vivas en Sevilla... lo normal es preguntar en la tienda de Sevilla donde vendan cube. Y si te ponen pegas, pues te pones en contacto con Cube, y que ellos te lo aclaren. No es de recibo quedarte sin una garantía legal porque tu te cambies de ciudad.
     
  18. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Escucha o lee, no es que lo diga yo, lo teneis en un enlace mas arriba compartido.
    El resto es compresion lectora. Si no te alcanza para saber quien es vendendedor de un bien, y el comprador, eso ya no es mi problema, si no el tuyo.

    No, sin acritud, no entrar en razon, es creer lo que tu crees por encima de todas las cosas, y dejar lo que dicta la ley al margen porque no te conviene.


    En absoluto es otro tema, que clase de garantia es aquella en la que a ti te cuesta dinero que se ejecute?

    Si tu vas a consumo, consumo te va a pedir los datos, y ley en mano y datos en mano, consumo te va a decir que ese señor por mucho que lleve esa marca, no es el vendedor, y no depende de el darte la garantia. Y con las mismas sales de consumo.
    No esta obligado de ningun tipo a hacerte una gestion en garantia de un bien que no ha vendido el, si lo hace es porque o bien tiene un acuerdo comercial con la marca, o bien porque no le importa hacerlo para ganar un cliente, o bien porque te lo va a cobrar, o bien de forma interesada.
    Pero nunca obligado.

    Ahora, en lo referente al tiron de orejas por parte de la marca, tu crees que una tienda que le hace al año mas de 100000€ de compra a una marca, la marca le va a pegar un tiron de orejas o amenazarle con dejarle de vender por no querer tramitar una garantia de un cuadro que no ha vendido el?



    Vuelvo a citar por enesima vez:
    Artículo 1. Principios generales.

    El vendedor está obligado a entregar al consumidor un bien que sea conforme con el contrato de compraventa en los términos establecidos en esta ley.

    https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2003-13863


    No entiendo, como puedes entender que no tiene ni pies ni cabeza lo que dicta una de las leyes mas claras que hay en la actualidad. El vendedor es el que te lo vende, es el que responde.
    Ese vendedor puede dejar la marca si, pero no puede dejar de responder de la garantia de un bien que ha vendido el, de la misma forma que la marca, aunque no trabaje con el ya, no puede dejar de responder de una garantia, de un producto que ha venido la marca, mientras este en periodo legal.


    No es vinculante, mientras ciclos manolo siga siendo el vendedor de tu bici, lleve o no la marca esta obligado a cubrirte por ley la garantia. Y la marca de bicis a cubrirsela a el aunque no trabajen. El vendedor es el vendedor siempre, lleve la marca o la haya dejado.
    El problema lo tendrias si ese vendedor desaparece.

    te digo lo mismo, da igual que tu vendedor haya dejado la marca, debe obligatoriamente cubrirte la garantia por ley. No es vinculante. En ese caso, si el vendedor que te ha vendido la bici, se niega a pasarte una garantia porque ya no lleva esa marca, esta incurriendo en una ilegalidad, y como tal, si podrias ir a consumo a por el con todas las de la ley.

    Ni el comercio/vendedor tampoco.
    Si usais un poco de tiempo en echar un vistazo a la ley de garantias que he compartido en un enlace mas arriba, os dareis cuenta de ello.
    El problema que yo veo aqui, es que se opina y se habla mucho, simplemente con cosas que les ha pasado a primos, amigos, conocidos, o lo que ha puesto una marca en una web que no es vinculante ley en mano.

    La ley de garantias española, no estipula en ningun punto, la posibilidad de que un NO VENDEDOR tramite una garantia.
    Todo eso ya son acuerdos comerciales con las marcas de forma interna (si las hay)

    Luego tambien, se confunde la garantia LEGAL con la COMERCIAL.
    La garantia LEGAL son dos años, punto y final, da igual los dueños que haya tenido la bici.

    La garantia COMERCIAL es aquella que da la marca de forma comercial que esta sujeta a sus concidiones.
    Por poner un ejemplo descabellado. UNa tienda te puede dar una garantia de 50 años en una bicicleta, y en una de sus clausulas poner que dicha garantia desaparecera en cuanto la bicicleta salga a la calle.
     
    Última edición: 26 Dic 2017
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Es que estamos mezclando churras con merinas.
    Tu no te quedas sin garantia por comprar una bici en oviedo y luego vivas en sevilla.
    La ley de garantias es totalmente clara en esto, cito de nuevo:

    Artículo 6. Reglas de la reparación o sustitución del bien.

    La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:

    a) Serán gratuitas para el consumidor. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.

    Es decir, tu te vas a vivir a sevilla, y tu tienda de oviedo, se tiene que hacer cargo de los gastos de envio y todo coste que te repercuta a ti. Esta clarisimo.
    Otra cosa es que tu luego digas que no envias la bici porque no te apetece que ande rondando por las agencias y demas historias, pero eso ya es cosa tuya.
    Lo que no puedes hacer es obligar a otra tienda no vendedora, a que corra con estos gastos al no haber venido ellos la bici.
    Dentro de gatos, se compete el tiempo de gestion, envios, telefono etc... .
    De verdad, es una ley de apenas tres paginas, echarle un ratin, y os servira tambien para conocer muchos derechos que se desconocen,

    En el caso que nos compete el post, el vendedor original, en este caso bike discount, se esta haciendo el lonchas y no tiene ninguna intencion de pasar la garantia.
    Luego se ha dicho aqui que cualqueir tienda que venda cube lo tiene o esta obligado a hacerlo, y no es asi.
    Lo puede hacer? Si.
    Lo hara si quiere? SI
    Esta en su derecho de no querer hacerlo al no haberlo vendido? SI
    Esta en su derecho de cobrarte gastos de gestion? SI
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  20. ivan oliveira

    ivan oliveira Rider on the Storm

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    4.083
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Vigo, con Fe a todas partes...
    Pero bikediscount se hace cargo de la garantía o no???
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página