que GPS para rutas wikiloc?

Tema en 'GPS' iniciado por xabipower, 13 Jul 2010.

  1. Aviario

    Aviario Novato

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola tios, ante todo sois geniales. Yo tambien soy novato en esto. Basicamente soy carretero y MTB al 50%.
    Para la carretera no veo necesario un gps por cuanto en los cruces hay señales y demás y...

    Pero para el MTB me encuentro como Xabipower estoy harto de repetir caminos y cuando lo hago con otros no quedarme con el recorrido, así como quedar limitado para averiguar nuevas rutas.
    La cuestion es que estoy en disponibilidad de comprarme un GPS para la MTB y no tengo idea de que modelo adquirir, no me sobra la pasta pero si hay una buena relación calidad precio puedo hacer un esfuerzo.

    Me han hablado del Edge 800 pero tengo un conocido que tiene el 705 y no acaba de gustarme y por lo que me dice la tarjeta de ampliación microsd no puede ser mayor de una cierta capacidad (1 o 2 GB) con lo que el Topo España v3 que tiene no le coje y tiene que partirlo en función de si viaja o no, la pantalla cuando da el sol se ve muy poco. Además se ve poca pantalla para tanto GPS cosa que en el 800 parece haberse mejorado.

    Como novato hay muchas cosas de las que desconzco el sentido practico de las mismas y aquí los que teneis cierta experiencia vuestra opinión es muy necesaria. Supongo que como en todo hay modelos que tienes muchas opciones que luego no se usan y sin embargo algunas de las básicas fallan (como los moviles).

    Dicho lo anterior os agradecería cualquier comentario respecto de dicho modelo (Edge 800) y de los que comentais aquí (Dakota, Legend, etc) y si adenás podeís indicar precios, aunque sean orientativos, os lo agradecería. Un saludo y gracias por vuestra colaboración.
     
    Última edición: 31 Oct 2010
  2. Noraezean

    Noraezean Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burlada
    yo te aseguro que cualquiera de los dos te vale al 50% para bici y montaña, pero si quieres para bici pillate el EDGE y si quieres montaña pillate el Oregon asi de claro
     
  3. Montador de bici

    Montador de bici Family Guy

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Praha
    O, si tienes un smartphone con gps, pues ya esta solucionado el tema.
    Metele el trekbuddy y punto final.
    Lo que si, es que hay que leer mas, y no esperar a que te respondan en el foro.
     
  4. Txurren

    Txurren Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola de nuevo, gracias a los enlaces que me recomnedasteis me rodea la luz y he conseguido cositas.
    En el portátil instalé el mapsource (después de buscarlo por la red por que en la caja no venía ¿?) y posteriormente la pasé la actualización de la página de Garmin. le metí el topohispania y listo, en el mac metí el roadtrip pero la versión o el formato del topohispania no es compatible así que sigo en ello, he leido también acerca del basecamp, lo probaré y os diré.
    En el Dakota también meti el topohispannia y perfecto, lo único curioso es que en la MicroSD no me lo reconocía y en la memoria del GPS si... No va mal, la memoria es de 850 MB y el archivo de 500 y pico...
    En las pruebas en marcha no me he aclarado muy bien con las indicaciones al cargarle rutas desde el wikiloc, pero como por aqui estaba todo de barro hasta arriba fuimos improvisando.
    Una cosa curiosa es que si descargas el archivo en .gpx aunque selecciones ese formato en el desplegable del mapsource no lo reconoce, con el .tcx (creo que era así) sin problema.
    Por otro lado cargar la ruta que te has hecho en mapsource para editarla o lo que sea es bastante simple, aunque si quieres exprimir datos y estadisticas a tope por ahora me parece un poco espartano (lo digo con la experiencia que avala mis tres dias de uso jajaja)
    Lo de trastear en Google Earth es como un juguete en reyes... el tiempo imagino que me aportará mas conocimientos y posibilidades...

    Pues nada, dar las gracias de nuevo por los enlaces que me pusites y a los "escritores" de los mismo... os seguiré informando.

    Saludetes.
     
  5. XTC

    XTC Peregrino del Mundo

    Registrado:
    16 May 2005
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Castellón
    Si no tengo mal entendido... el Legend y el Vista, aguantan 10Tracks de 750 puntos verdad?
    Mi pregunta es... viendo lo que has escrito turista666.... cuántos tracks de 10.000puntos soporta el dakota 20??? O mejor... una ruta "media" de cuántos puntos estamos hablando? Lo digo por si quiero hacer una ruta de 1000km, me cabría en el gps o me faltaría espacio??

    Gracias!!
     
  6. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    El Legend HCX y el Vista HCX admiten hasta 20 tracks de 500 puntos cada uno.
     
  7. XTC

    XTC Peregrino del Mundo

    Registrado:
    16 May 2005
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Castellón
    Gracias Jose!!

    Ahora me falta saber cuántos tracks de cúantos puntos aguanta un Dakota!! Porque si soporta muchos más.... puede ser un buen motivo para decidirse en una u otra compra.
     
  8. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Según las especificaciones técnicas, el Dakota 20 admite hasta 200 tracks (no especifica número de puntos):
     

    Adjuntos:

    • lop.jpg
      lop.jpg
      Tamaño de archivo:
      113,1 KB
      Visitas:
      115
  9. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    no es por parecer un maleducado pero esas preguntas las tienes contestadisimas y varias veces. Hay un post FAQs que resuelve el 95 % de las preguntas de este foro:
    -la serie no etrex como el Dakota no tiene limitacion de puntos en los tracks (los 500 ptos son en los etrex)
    -si tienes un etrex, para rutas largas coges el track y con el compegps (hay demo) lo seleccionas y lo divides en 20 tracks de 500 ptos cada uno
    -con mapsource tambien puedes reducir esos puntos, pero el compe es mucho más preciso
     

Compartir esta página