Que diferencia existe entre grabar a 1080/30 fps y 720/60 fps?

Tema en 'General' iniciado por igguema, 24 Ago 2015.

  1. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    • Útil Útil x 1
  2. esteabangh

    esteabangh Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Córdoba
    Buen aporte, aunque sus 1900 y pico pag asustan una rato... :confused:
     
  3. esteabangh

    esteabangh Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Córdoba
    Pero que si lo que queremos es grabar una slow motion de las que nos ponen los pelillos como escarpias, algo decente tendremos que desembolsar unos cuantitos más de miles de leuros... glup!!! :confused:

    Pero salen cosas del este estilo con la phanton hd :cool:

     
  4. mtbista

    mtbista Señor de los Glober@s

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ya te deben haber respondido, pero haber si puedo aportar algo nuevo.

    El 1080 es la resolucion. Se verà mejor en 1080 que en 720.
    El fps son los frames por segundo, o se la cantidad de "fotos" que hay en un segundo del video.

    Conclusion: Si quieres calidad de video y no hacer càmaras lentas casi que tiraria por el 1080 30fps.
    Si quieres hacer camaras lentas y/o tomar fotos impresionantes de un video, 720 60fps.
     
  5. xgamer205

    xgamer205 Novato

    Registrado:
    6 Ago 2016
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    chile
    Estimado me registré especialmente para responder esta informacion que entregaste.
    Concuerdo en todo pero con respecto a cuantos fps vemos los humanos estas equivocado, el tema de fps es aplicable a cuantas fotos se toman con la cámara en un segundo, para así dar la impresión de video, en lo que a nuestros ojos respecta, no estamos abriendo y cerrando los ojos "25" veces en un segundo, vuelvo a remarcar, fps es aplicable a las CAMARAS donde se toman muchas fotos en un segundo, técnicamente la cámara abre el lente expone el sensor a la luz entrante y digitaliza una foto instantánea con esos milisegundos de exposición del sensor a la luz, todo eso se hace 25 o 30 o 60 veces dependiendo de a cuantas fotos por segundo quieres que grabe la cámara. Ya con esto espero haber aclarado en parte a lo que quiero llegar, biológicamente no estamos tomando 25 fotos en un segundo, es decir abriendo los parpados y cerrándolos 25 veces, la retina está expuesta en todo momento a la luz y en tiempo real se envían mediante las neuronas en el nervio óptico el espectro de luz que la retina "puede" interpretar en forma de señales eléctricas para que el cerebro interprete las señales recibidas. Como verán, fps no es aplicable al humano, tratar de medir fps en el ojo vendria siendo como fps infinitos, espero se me haya entendido lo de "fps infinitos", la unica limitante o mejor dicho el unico detalle de el ojo humano es que como todos saben la señal electrica tiene que viajar a traves de las neuronas y eso se toma un tiempo aunque sean milisegundos, averiguen un poco de las neuronas, canales de sodio potasio hendidura sináptica y muchos detalles mas, y entenderan lo que les explique en este resumen.

    Ah y en respuesta a la consulta original, en base a lo que explique antes, cuando se graba a 30 fps, o mejor dicho, se toman 30 fotos en un segundo, el sensor es expuesto a la luz por una cierta cantidad de tiempo para tomar la foto, tomando como referencia ese tiempo de exposicion, al grabar a 60fps el tiempo de exposicion del sensor a la luz es menor casi la mitad, por lo que la imagen queda un poco mas obscura,en ese sentido conviene mas 30 fps cuando se va a grabar de noche, por otro lado, cuando se graba en movimiento a 60fps, al exponer el sensor por menos tiempo a la luz la imagen queda mas nitida, si revisas cada foto de un video a 60 fps se notara que las fotos no estan tan borrosas vs las fotos de un video a 30 fps, hay camaras profesionales en las que se puede configurar el tiempo de exposicion del sensor pero son super caras. Cabe destacar que en un video el exceso de nitidez no se ve muy bien, es necesario el efecto "motion blur" para un video. Ahora la resolucion 1080 vs 720 solo dice cuantos pixeles de ancho y alto tendra cada foto, en 1080p son 1920 pixeles de ancho y 1080 de alto, y 720p son 1280 pixeles de ancho y 720 de alto.

    Yo para grabar escogeria, dependiendo de la camara, siempre 1080p a 60 fps y de noche escogeria 1080p a 30 fps. Si la memoria fuese un problema grabaria con las mismas configuraciones pero a 720p.

    Saludos.
    PD: Me apasiona la ciencia, biologia, electronica y la informatica en especial.
    Saludos.
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página