Hola, yo esta primavera lo intente con varios amigos lo del reventon, y deciros que po Rascafría se sube bien, a excepción de los últimos 250m. No pudimos realizar toda la ruta por que a falta de 200m se puso de tormenta a caer rayos y nos asustamos y bajamos a toda ostía. Es un sitio en el que estareís totalmente solos, da un poco de cosa. Nosotros pensabamos bajar a la Granja y luego subir al pto Malagosto, aunque podeis variar y subir la Calderuela por el lado segoviano pero tiene rampas durísimas. Del malagosto de puede ir perfectamente a la Calderuela y luego ya bajar a Rascafría. No se a ver si decís fechas y empiezo a montar otra vez en bici q este verano lo abandone, y me animo ya que me gustaria hacerlo antes de que nieve.
tu tranquilo que esos no saben diferenciar una vaca lechera a un toro, en cuanto ven unos cuernos, aunque sean de cabra se acojonan:cunaoo
es verdad, yo soy más de ciudad que las tuneladoras pero aquellos tenían muy mala pinta: desde luego eran toros, negros como el carbón y no demasiado grandes (vamos, que no parecían sementales para chuletas). Vete atento por si acaso y si puedes pregunta por la zona.
JUAS, JUAS:smile: seguro que eran vacas avileñas, cómo sois lo de "ciudá".. Recuerdo que hace unos años venían unos conocidos de un amiguete de Alameda a rutear por la sierra, iba con ellos de ruta, y de repente me encuentro un tapón con 6 ó 7 de ellos parados delante de una vaca rumiando en medio del camino, que pena no llevar una cámara porque era una visión de lo más cómica:meparto , la vaca rumiando tranquilamente y ellos que no se atrevían a pasar. Llegué yo gritando a lo bruto, con entonación serrana, como aprendí de mis convecinos ganaderos y la vaca salió tranquilamente del camino. Pero he de reconocer que cuando llegué al valle de pequeño también me asustaban las vacas; y por cierto son más peligrosas que los toros, sobre todo si protegen a sus chotos; pero si gritáis se quitan.
hombre, hasta ahí llegamos: toros seguro, y de pinta, como los de las Ventas; además venía uno de pueblo (y otro de Bilbao)