PROBLEMA BASCULANTE NERVE XC (tornillo flojo)

Tema en 'Canyon España' iniciado por bolongo, 29 Abr 2011.

  1. lizanan_

    lizanan_ Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2005
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Canarias
    puede que le de mas a unos que otros o alguna otra cosa, tendré fijarme la proxima vez y con aprietes que nunca lo hago

    unsaludo
     
  2. edu2006

    edu2006 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola,

    Estoy desmontando todo el triangulo del basculante de mi canyon Nerve XC 2010, por que tiene algunos rodamientos que ya requieren de un cambio. Pero me ha surgido el problema al llegar a la parte con el eje del basculante con el pedalier, he conseguido sacar los dos tornillos, los capuchones negros de plastico, y el pasador del lado izquierdo, pero el basculante se mueve bastante pero no sale, y no quiero forzarlo. He "peinado" la red en busca de algun manual, despiece o similar sin exito, a ver si alguno me puede ayudar.

    Adjunto unas fotos, y tambien si alguno me puede confirmar si el tornillo con esta arandela va en el lado izquierdo, es decir, el de la biela (no en el de los platos) estoy casi seguro, pero despues de leer este hilo ya lo estoy dudando

    Tambien si me podeis ayudar con el tema de extraer los rodamientos, estoy pensando hacerlo con las llaves de vaso, arandelas y tornillos/tuercas...

    Muchas gracias por anticipado

    Un saludo

    DSC08036_1.JPG DSC08034_1.JPG DSC08037_1.JPG DSC08035_1.JPG
     
    Última edición: 6 Nov 2011
  3. ospecar

    ospecar Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde pega la vuelta el aire
    Hola edu2006 efectivamente ese tornillo con la arandela especial va donde dices. Veo que ya lo tienes casi fuera el basculante pero no sale verdad???? pues ahora como lo tienes dale con mucho cariño unos golpecitos con un martillo de teflon en el lado del basculante donde has sacado el seeger así desplazara un poco el rodamiento y cae por su peso. Yo suelo usar una trocito de madera para evitar darle directamente a ninguna pieza con el martillo, aunque lo uso de teflon. Ahh se me olvidaba detrás del seeger hay otra arandela especial, a ver si se te va a perder.
     
    Última edición: 6 Nov 2011
  4. natur

    natur Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIAS
    Muy buenas fotos y gracias por compartirlas, pues me tiene intrigado el despiece de ese pivote... para cuando toque hacer revisión a mi nerve xc 5. Cuando tengas el rodamiento en mano podrías sacar alguna foto ? No parece un rodamiento normal de los que se pueden comprar en cualquier tienda de rodamientos, da la impresión de que es un pivote compuesto por casquillos. De todas formas, se ve que está en muy buen estado y con pocos signos de agua y suciedad. Saludos
     
    Última edición: 7 Nov 2011
  5. edu2006

    edu2006 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola,

    Ospecar, lo habia dejado por imposible pero tal y como lo comentas, parece facil. Tengo madera y maza de teflon bien blandita, asi que mañana lo intento tranquilamente, pero si puedes confirmame que hay que darle en el sentido de la primera flecha. Y si hay que golpear el cilindro que marco en la segunda flecha y que sobresale del cuadro, o la parte de dentro de ese cilindro (con una llave de tubo por ejemplo)?.
    Para no perder nada meteré un alambre de lado a lado

    Natur, trataré de hacer mas fotos del montaje de todo y lo pondre en el hilo del "bricomania" de las canyon. Las piezas que se ven estaban limpias y en perfecto estado, pero por donde pasa el cable del desviador se ha colado mucha tierra y he tenido que limpiar a fondo. Ahora limpiare tambien el cuadro que se ve en las fotos lleno de grasa de las manos

    Muchas gracias !!!

    Un saludo

    basculante.jpg
     
  6. ospecar

    ospecar Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde pega la vuelta el aire
    Hola natur, para que lo entiendas mejor el seeger sujeta el rodamiento, si le das por dentro apretaras el rodamiento al cuadro y si le das por fuera se desplazara el rodamiento hacia afuera dejando el espacio suficiente para que salga el basculante. Ten cuidado, entre basculante y cuadro lleva unas arandelas-espaciadores con forma de cono y dentro del basculante entre rodamientos y lis conos un reten de goma. Yo creo que con una buena limpieza y un buen engrase te sobraría, los rodamientos axiales que llevan las canyon en este punto son indestructibles. Cuando montes todo y apretes los tornillos te puede pasar que se quede agarrotado el basculante, no pasa nada, dale unos golpecitos por fuera al basculante con el martillo de teflon y la madera para que la pista exterior del rodamiento se ponga en su sitio.
     
  7. natur

    natur Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIAS
    Hola, voy a hacer una observación con respecto al punto de pasada del cable del desviador; se ve que en el modelo 2011 lo han pasado por la mitad del soporte donde van las roscas de los tornillos y no hacia el lado derecho, como ilustra la fotografía. Con ésto, a mi entender, (al ser macizo este punto?), y no comunicarse con el pivote, evitan que entre el agua y el barro, como comentaba edu2006.

    Si alguien conoce el basculante del 2011, que por favor nos lo confirme. Con este cambio de diseño habrían eliminado un punto débil del pivote ya que por la parte exterior, donde van las cabezas de los tornillos y la unión de soporte-basculante se ve que va muy bien sellado.
     
  8. ospecar

    ospecar Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde pega la vuelta el aire
    Confirmado en mi nerve am6 2011 va de otra manera, va por el centro y con un soporte de gira. La verdad es que se ve muy acertado.
     
  9. natur

    natur Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIAS
    OK, gracias por toda la información, ospecar. Esto puede ser una muestra de que canyon año a año intenta mejorar, aunque sea en estos pequeños detalles.

    edu2006: Quizás te pueda venir bien, cuando lo vuelvas a instalar, echar o sellar esa zona con un poco de silicona o similar para evitar que entre nada por ese punto y así distanciar más los intervalos de mantenimiento en ese pivote.
     
    Última edición: 8 Nov 2011
  10. edu2006

    edu2006 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ospecar, muchas gracias de nuevo. Entonces tengo que golpear el cilindro metalico que sobre sale para que se suelten los rodamientos. Pero el sentido del golpeo es el que indico en la primera flecha?? Muy buen consejo lo de "desagarrotar" el basculante, como lo di por imposible, volvi a poner los tornillos y se ha quedado algo agarrotado... de todas formas voy a intentar desmontarlo de nuevo

    He visto mucha gente que tenia dudas sobre si ese cilindro tenia que estar al ras o un poco sobresaliendo, como esta en mis fotos... no se que es lo correcto

    Natur, precisamente tengo pensado meter un terminal de camisa de esos que llevan una funda de goma (mira esta imagen, los capuchones que estan de pie) y sellarlo bien con silicona
    http://www.bikesopportunity.com/tienda/images/20401506.gif

    Un saludo

     
  11. ospecar

    ospecar Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde pega la vuelta el aire
    Antes se me a ido la pinza he citado a natur en vez de edu2006. Si edu2006 golpea en sentido de la flecha de la primera foto.
     
  12. natur

    natur Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIAS

    Muy bien, con esos capuchones te quedará perfecto.

    Para sacar el rodamiento no podrás fabricarte un extractor con una tornillo largo, tuercas y arandelas de diferente diámetro para evitar golpear basculante? o es que no tienes espacio...
     
  13. edu2006

    edu2006 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    18
    Gracias, lo he llevado a que me lo hagan, no vaya a ser que la lie y pierda la garantía. He aprovechado a hacer el mantenimiento del Fox. Tambien pondre el kit roller de amachete en el casquillo superior :)

    Muchas gracias por las respuestas
     
  14. natur

    natur Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIAS
    Rectificar es de sabios...

    Gracias a ti. Saludos
     
  15. edu2006

    edu2006 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ospecar, nada de nada, estoy dando golpes con cariño y no ha manera de sacar el basculante, me da mucha rabia no poder limpiar y engrasar, pero tampoco quiero ***** nada. Estoy dandole golpecitos (madera de por medio) tal y como se ve en la foto, pero ahi dentro nada se mueve. Previamente he quitado el pasador seeger ¿algun consejo o lo dejo por si acaso?

    Un saludo

    DSC08040_1.JPG DSC08041_1.JPG DSC08042_1.JPG DSC08043_1.JPG
     
  16. ospecar

    ospecar Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde pega la vuelta el aire
    Hola edu2006 como lo estas haciendo lo hago yo, y a mi me sale perfectamente. Prueba a darle en el otro lado tambien. Pero ya te digo que a mi me sale perfectamente.
     
  17. natur

    natur Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIAS
    Has probado a echar aflotado y esperar a que haga efecto para luego intentarlo de nuevo? A veces ayuda mucho...
     
  18. edu2006

    edu2006 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    18
    Por ahora lo he dejado por imposible, he montado todo revisado el amortiguador, cambiados los rodamientos jodidos, engrasados el resto y con el kit de amachete, mañana quiero ir a probarla

    Para la proxima vez que engrase los rodamientos, que lo hare peridicamente cada 3 meses, intentaré sacar el basculante

    Muchas gracias

    Un saludo
     
  19. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Como tengo la Canyon desarmada he aprobechado para hacerla un "recorrido general", como diriamos en mis tiempos de la armada, aunque ahora los modernos lo llamaran con algun palabro en ingles jejejeje. Bueno a lo que vamos. Sacar el basculante es facil gracias a las indicaciones de ospecar y natur: Se quitan los tornillos, que el derecho saldra con un capuchon de plastico y el Izquierdo tambien con un capuchon y ademas con un pequeño casquillo metalico, si no salen los capuchones con los tornillos es que se han quedado dentro. En el lado Izquierdo encontrareis un cepo o anillo Saeger que hay que quitar, se apoya un taco de madera sobre la articulacion de la baina Izquierda y se da unos golpes, para que se mueva un poco el casquillo y deje salir las bainas del triangulo principal. Cuidado ya que saldran tambien unas cazoletas que van entre el triangulo principal y las bainas.
    En mi caso el casquillo de la Derecha presenta sintomas de desgaste ya que la esfera tiene dos arañazos y un poquitin de holgura. Ya me he puesto en contacto con canyon para que me den precio del casquillo. Ojo en contra de lo que muchos creiamos en la articulacion de las bainas con el cuadro no lleva rodamientos de agujas, si no casquillo esfericos y esa en la base del antiscuak Kinetatic, Digamos que es un rozamiento controlado para filtrar los movimientos parasitarios. Una foto (La esfera esta girada 90º)
    P2080008.jpg

    Y ya puestos pese los componentes del cuadro. El cuadro con amortiguador, pistas de direccion y patilla pesa 3050gr
    Sin el amortiguador ni tonillos de este 2750gr

    P2090011.jpg

    El triangulo delantero con pistas de direccion pesa 1490 gr

    P2080002.jpg

    El basculante trasero con patilla del cambio y tornillos pesa 950 gr

    P2080005.jpg

    Y la bieleta con tornillos pesa 290 gr

    P2080006.jpg

    Saludos
     
  20. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.860
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Muchas gracias por tan preciada informacion, que talla es el cuadro?

    Saludos,
     

Compartir esta página