10 minutos es demasiado, es posible que se te seque mucho el pegamento. De todas formas, el del Decartón es malo de cojo... Yo antes he llegado a usar dos cámaras y un spray anti pinchazos en la misma salida. Ese día decidí tubelizar, y santo remedio. Ahora llevo una cámara por si acaso, pero no me ha hecho falta nunca.
Yo llevo camara y parches de esto que llevan el adesivo ya puesto, si pincho tiro de camara y la pongo, pero antes de guardar la pinchada siempre le echo un ojo por si se ve el pinchazo rapido, si la encuentro la reparo en un plis y para el bolsito y si no lo encuentro pos ya la reparo en casa, tambien en raras ocasiones cuando se que voy a acer rutas muy largas en plan camino de santiago, como se llevan alforjas siempre echo 2 o 3 camaras y algun spary de espuma.
Soy de los raritos (y por lo que veo de los pocos) que llevando parches y cámara de repuesto prefiere reparar el pinchazo con parches, destalonando cubierta, buscar el pinchazo en cámara y pegar parche sin quitar rueda. Lo hago porque lo veo más seguro que darle la vuelta al bici, poder estropear el manillar y que encima luego no frene bien por tema de burbujas rebeldes en el circuito de frenos y porque creo que si sacas la rueda para cambiar la cámara, ¿luego no os rozan las pastillas de freno? Sobre los parches rápidos a mi no me han funcionado, los probe en casa y me pego sólo uno de diez, se estropean con facilidad con el calor.
Yo cambio la recámara durante la ruta y cuando llego a casa pongo un parche en la que he pinchado. Posteriormente, ya tengo recámara "nueva" para cuando vuelva a salir ^^
1- Camara x 2 2- Parches 3- Desmontables 4- Multiherramienta con tronchacadenas 5- Bomba Eso es lo que llevo en la camelback cuando salgo. Si pincho por no andar perdiendo el tiempo cambio la cámara directamente y luego ya en casa veo si le pongo parche o no.
Yo siempre pongo camara nueva, las viejas las voy reparando pero los parches no me suelen quedar bien ...
Yo cuando pincho cambio de bici. jejeje 2 camaras y parches por si aca. Hasta ahora no he tenido que usar los parches nunca, pero los llevo por si aca. Las 2 camaras si que he tenido que usarlas. Saludos a todos.
De rarito nada... yo también acostumbro a hacerlo asi cuando se donde esta el pinchazo. Se ahorra tiempo, esfuerzo y las complicaciones que comentas, aunque lo de estropear el manillar por darle la vuelta a la bici no termino de entenderlo... Hasta luego.
Para dar un paseo ni bomba, pero para ir a un maratón llevo cámara, aunque desde que se inventó el tubeless sólo he puesto cámara una vez porque se me olvidó recebar el líquido unos mesecillos... fue un día de paseo así que mis colegas tuvieron que prestarme una cámara . El tubeless es el mejor invento desde los pedales automáticos. Eso si, llevo cubiertas gorditas, nada hiperligth.
Yo también uso tubules, pero una cámara, parches, 2 desmontadores y la bomba, las llevo asta pa comprar el pan El tubules es un gran invento pero si te toca pinchazo gordo o rajas la camara el tubules no ace milagros xD
lo sé, lo sé... llamémoslo suerte pero en 6 años he pinchado una vez, rajas ni una... y mira que hay veces que digo de esta no salen vivas... unas cubiertas con buen flanco pesan pero aguantan.
Servidor: - Puestas en la bici: cámaras normales con líquido antipinchazos. Dos pinchazos en algo más de dos años...uno antes de poner las antipinchazos y la otra..cuando desmonté la cubierta tenía, al menos 3 pinchazos (la rueda se desinfló en casa con el último). Recomiendo, pues, las cámaras con liquidos, son solución económica, nada engorrosa y muy práctica. Y si en lugar de comprar la cámara ya preparada, te la haces tú mismo (comprando el botecito de "moco") la solución es mas económica aún ("antipincheas" tus dos cámaras por unos 7 ó 9 €). La otra MTB que se usa en mi casa, la 24" de mi hijo, tambien cámaras antipinchazo, cero pinchazos en casi un año (le da un uso bastante intensivo) - Consejos para novatos: el pinchar depende de varias cuestiones, algunas imponderables. Pero sobre las que podemos intervenir yo recomedaría: usar neumáticos en buen estado (gastados es mucho mas fácil pinchar) y con la presión correcta (muy inflados o desinflados tambien es más facil pinchar, aunque por distintos motivos). Si cambias los neumaticos contempla su indice TPI. Influye en el peso...pero mucho-mucho en su capacidad para pinchar (yo llevo uns Maxxis Crossmark que son la leche, nada que ver con los Michelin originales de mi bici, que eran un coladero; desde que tengo los Maxxis no he pinchado nunca) - Y, yendo la grano, yo llevo en ruta como repuesto una cámara normal nueva (antipinchazo pesaría y ocuparía mucho) y la caja de parches tradicionales. Y bomba, claro.
También depende mucho por donde vayas. No es lo mismo pistear que meterte por el medio del monte o por pequeñas sendas...
Por supuesto, cpasoft. Por cierto: también llevo 2 desmontables (o"desmontadores"). Multiherramienta y navaja suiza.
Jejejejeje yo perdi una mañana intentando desmontar un desmontable y acabe devolviéndolo porque no hubo forma... el de la tienda me miraba raro pero es que no soporto la publicidad engañosa. Hasta luego.
Yo cámara + parches normales. ojo con los parches adhesivos, se resecan y no son de fiar (ni puestos) Contestando al compañero que no le pegan los parches... con la cámara vacía, haces una "x" bien grande para marcar el pinchazo, lijas bien una zona grande, tienes que estirar rápidamente el pegamento en una capa fina y tocas por los bordes y cuando este pegajoso pero no pringoso (unos segundos depende del aire y la temperatura) pegas el parche, sin tocar las caras a pegar, presionas del centro a fuera con mucha fuerza, un buen rato y vas quitando la tira transparente. Es fácil si haces todos los pasos bien. Para que no roce el disco se puede hacer una marca en la horquilla donde entra la rueda y otra en el eje y ponerlos siempre igual.
M referia a que el manillar este apoyado en el suelo y se pueda dañar estéticamente cuando se le da la vuelta a la bici.