potenciometro PowerPod, alguien lo conoce?

Tema en 'Material' iniciado por scalator7, 26 Dic 2015.

  1. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Lo habeis probado ya???
     
  2. oriolj

    oriolj Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    43
    Strava:
    Yo de momento estoy haciendo pruebas con un ibike newton, se supone que un powerpod funciona exactamente igual (excepto que no tiene pantalla), y de momento los resultados me están impresionando mucho. Tienes que dedicarle un poco de cariño a introducir bien los datos y calibrar-lo, pero una vez hecho, sobretodo en subida es super preciso (comparado con un garmin vector y un stages).

    A ver que publica dcrainmaker pero estoy muy tentado con el powerpod.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    El powerpod se supone que es "autocalibrable" por lo que he leido, no? Es decir, que va buscando la coherencia en sus datos continuamente y si algo "no le cuadra", introduce nuevas hipótesis para corregir el modelo, no?

    Un caso típico es lo que comentaba Serpal...un día pones el cacharro con una inclinación diferente a la de siempre...no sé donde lei que estarás leyendo datos erroneos durante 5-8minutos, pero que finalmente, el cacharrito llegará a corregirse para obtener coherencia...

    La verdad que si sale por 400euros con impuestos como habeis puesto, para ser un estimador, me parece pasta comparado con un medidor...pero si realmente hace estas cosas bien, da mucho juego pra cambiarlo de bici, etc...

    Lo que sí que no veo, es que pueda conseguir un ajuste bueno en MTB, con esfuerzos tan cortos, variaciones en las condiciones de rodadura, inercias, etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. oriolj

    oriolj Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    43
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Alexgo

    Alexgo Miembro

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Málaga, España
    Strava:
    Oriol, he leído y releido la review de DCRainmaker, pero hay algo que se ha dejado pasar, y es el como afecta la posición en la bicicleta a la medición que hace powerpod. Tengo entendido que puedes configurar bicicletas con diferentes perfiles (con diferente aerodinámica) pero es imposible que el aparato conozca to coeficiente de resistencia aerodinamica según cambias la posición en la bicicleta. En los mismos comentarios de la review alguien pregunta por eso y Rainmaker sospechosamente no responde.... En cambio alguien sale inventandose un término, "performance watts" sugiriendo que si eres más aerodinámico el powerpod the va a mostrar más vatios de los q realmente aplicas en la bicicleta, y se queda tan ancho el tío...

    No he encontrado en internet a nadie con un potenciometro haga esa comparativa. Ya que he leido que tienes un Garmin Vector me pregunto si has hecho tu mismo esas pruebas, comparando los resultados de Garmin con los del ibike. Sería muy interesante...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    @serpal creo que anda probandolo para la revista...a lo mejor él si hace esta prueba...
     
  7. blimeax

    blimeax Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2004
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Asturies
    Un detalle, que igual es pregunta tonta, pero, y si llueve, estima bien?
    Salpicándote si vas a rueda, arenilla, etc?
    Y luego se puede limpiar fácil el sensor?
     
  8. Isaac.an

    Isaac.an Miembro

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Vigo
    Strava:
    En el vídeo ¿Por qué lleva dos Garmin ?
     
  9. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2015
    Mensajes:
    4.779
    Me Gusta recibidos:
    1.371
    Strava:
    para comparar el powerpod con otro potenciometro
     
  10. Isaac.an

    Isaac.an Miembro

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Vigo
    Strava:
    Ok, pero en definitiva,¿Merece la pena? Es que estoy buscando algo para comprar pero yno tengo mucha idea. Yo estaba interesado en el POWER Stages .
     
  11. MTB-GDL

    MTB-GDL Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Guadalajara, México / Asturias
    Strava:
    Alguien lo ha probado en bicicleta de montaña? En una página americana he leído que no va muy bien en adoquines, si da lecturas erróneas en adoquines, me imagino que tendrá más fallos en uso off road.

    En la biciclta de ruta usó un QUARQ y, estoy interesado en el,Powerpod para la MTB, ya que no quiero cambiar las bielas que llevo de momento.

    Saludos
     
  12. TuRu00

    TuRu00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    123
    Otro friki que lo ha pedido para comparar. Además tengo bkool y un rotor power doble. Me llegará en teoría la semana que viene. Sabiendo que es un estimador, y leyendo la comparativa de dc rainmaker es cierto que promete por lo menos echarle un ojo.

    A ver si entre varios sacamos algo útil. Id pidiendo pruebas y detalles que hagamos un estudio lo más agnóstico posible, que todos sabemos que en las revistas no se mira igual los productos que pagan un espacio publicitario y los que no

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2015
    Mensajes:
    4.779
    Me Gusta recibidos:
    1.371
    Strava:
  14. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Decir eso y nada, parecido es...

    Yo insisto...me gustaría que alguien más a parte de DC haga una comparativa en condiciones...me sigue pareciendo caro para un estimador, pero si los resultados son buenos, no digo que sea mala inversión...

    Y con resultados buenos, me refiero a potencias medias en el rango del minuto o más...doy por hecho que ante picos y esfuerzos cortos, es imposible que la correlación sea buena...pero si permite hacer series medianamente largas, puede ser suficiente para mucha gente
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Yo lo he probado. Sale en el CAF que hay en los kioskos. No me he molestado ni en poner las gráficas porque en menos de 5 minutos la disparidad con un medidor de verdad era disparatada. En ritmos constantes si que es válido, pero... Por ese precio, sin gastar mucho más tienes medidores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  16. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    De que orden hablamos? Pq a DC no le salía tan mal la cosa...

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  17. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    1500 W el pico de 5 s cuando mi máximo histórico no había pasado de 1200
    900 W en 30 s cuando mi máximo nunca había pasado de 780
    650 W en 1 minuto cuando nunca había pasado de 570
     
  18. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    OK, lo que intuía que pasaría y decía en mi post anterior...
     
  19. planeos

    planeos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    25
    Yo lo tengo , por lo poco que estoy probando en la MTB por pista no sirve.
    Ire contando mas porque llevo 2 salidas nada mas con el.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  20. TuRu00

    TuRu00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    123
    A mi me llega mañana, que estuve de vacaciones y no lo pude recoger. En lo que llegaba intercambié unos mails con la gente de powerpod y me quedaron claras algunas cosas. Solo transmite potencia. Aunque recoge y podría emitir más métricas. Ni siquiera hace broadcast de las métricas que chupa de los demás sensores (cadencia, velocidad..) con lo que se complica el emparejado con Garmin y haría "fusionar" tracks, porque obviamente no tiene GPS.

    En fin, que no saben ni lo "bueno" de su cacharro, porque tanto sensor da muchas posibilidades que no tienen ni idea de cómo explotar (por ejemplo el sensor de viento o lo que llaman "wasted watts"). De electrónica no sé si sabrán, pero de ciclismo ni **** idea (y mira que yo tampoco soy un hacha). Además son maleducados y altivos, en fin, si queréis más info sobre esto os lo mando por privado.

    El programa de análisis, que viene con unos tracks de ejemplo es una ******, sin paliativos, tiene cero capacidad de análisis y al menos para Mac es lento, feo y complicado exportar a otros programas como Golden Cheetah. El formato de los archivos no es abierto con lo que aunque hay un montón de información, es imposible de explotar bien con su programa, y queda cerrado a otras posibilidades.

    Mucho tiene que cambiar mi percepción sobre el cacharro ya en la bici, le falta todo lo que sí tiene Garmin y cualquier otro dispositivo de potencia. Desde mi punto de vista, posibilidades tiene un montón, incluso asumiendo que no es el mejor potenciómetro - que no lo es - pero sí un juguete con muchas posibilidades, que han orientado mal y explotado peor.
     

Compartir esta página