También tienes razón. Si nos fijamos en los amortiguadores de coche, lo normal es que la botella sea fija y lo que se mueva sea el vástago. Y mirando mi trek lo lógico es que vaya recto por cuestiones físicas (ya que no cabría al revés) y por funcionalidad para poder acceder fácilmente al propedal y al rebote. Y luego ya tenemos el sistema full floater que ahí ya se mueve todo el amortiguador entero, o sea, que ya no podemos discutir que si la botella o el vástago.:risa Pongo de ejemplo las trek por que como la tengo aquí a mi lado... Un saludo.
El amortiguador da exactamente igual la posicion en la que se coloque, siempre que no choque con alguna parte del cuadro y las regulaciones/valvulas sean accesibles. Y lo del puente por atras en las horquillas le dal mas rigidez pq los brazos del puente son mas cortos para lograr el mismo paso de rueda que si estiviesen por delante. PD en los amortiguadores de aire, lo que seria la parte fija dices de los de los coches (donde esta el sistema de amortiguación) es la parte estrecha, la parte ancha equivaldria al muelle y tienen uvastago interno
yo desde el mundo de las motos es mejor una invertida que una convencional al llevar menos peso suspensionado (se hace mas viva) y mejorar la rigidez a medida que se comprime en las invertida aunque creo que en el mundo de las bicis es mas por el tema de tener accesos a todos los diales de regulacion