Gracias!!! Bueno, si y no, te explico, en el Garmin guardas un trayecto que tu hagas, y te guarda tambien el tiempo, y puedes competir contra ti mismo, el día que quieras, desde que sales te va diciendo cuanto vas por arriba o por abajo desde que saliste. Y cuando llegas al punto final el gps te dice si has ganado o perdido =) Es interesante para saber desde donde puedes atacar, y ver como ibas en otras carreras.
buenas chicos, después de tres días usando el reloj ya se me van ocurriendo varias dudas, a ver si me podeis ayudar. - es necesario sincronizar el reloj con polar flow a través del cable conectado al ordenador para poder ver las gráficas y el mapa en la web? es decir si hago la sincronización con el movil la información que sincroniza sobre el evento no es completa? - en la natación simplemente comenzáis la actividad y la parais cuando finalizais o cuando haceis descansos en el agua le dais al stop??? - el modo que calcula tu tiempo de recuperación es necesario que se realice algún ajuste en el? ayer hice 110 km en flaca y me dice que tengo que recuperar hasta el jueves, sin embargo hoy he corrido y me sigue diciendo lo mismo. Es necesario hacer dicho ajuste o digamos que el reloj va aprendiendo el estilo de vida de cada uno para hacer el cálculo?? - una que puede ser una chorrada pero me preocupa de cara al mantenimiento del reloj, no pasa nada por ducharse con el verdad?? en caso de rotura de una correa son intercambiables o como el nike plus que tenía antes si se revienta la correa adios al reloj?? -el modo duatlon, es correr + bici + correr o simplemente se refiere al hecho de correr y luego bici o viceversa? ya os iré preguntando mas dudas y gracias de antemano.
1 - La sincronización es la misma via USB que vía Flow App. 2 - Yo para natación lo activo cuando empiezo y paro al terminar. El reloj te marca el tiempo "activo" y las pausas te las marca como series dándote el tiempo final activo. 4 - Yo desde que me lo compré en Diciembre solo lo he sacado 2 veces para cargarlo. El resto del tiempo siempre en la muñeca. Es un reloj sumergible por lo que no le pasará nada por ducharte con el. La correa no es intercambiable. En caso de rotura deberás enviarlo al SAT para que ellos te la cambien. Pero yo la veo de goma de buena calidad. Dudo que "escarche".
jode pues si la sincronización es la misma no se porque no me se me ven las gráficas luego en el polar flow :-S. Solo veo los datos generales pero no el mapa por donde he ido ni la gráfica :-S que podría ser?
Alguna vez me ha pasado eso...yo creo que es por algun error al sincronizar, borra y vuelve a intentarlo. Saludos
Yo he perdido los datos de actividad de una semana, al sincronizar o no estaban o no los pasó. Yo me ducho con él pero evito que la correa entre en contacto con el gel
Yo la primera vez que intenté sincronizarlo via la app de iOS me pasaba tambien algunas cosas y otras no. Lo que hice fue conectarlo via USB y desde ese día ya siempre uso la app de iOS y cero problemas. Un día me tomo un entrenamiento como si fuera una actividad pero al parecer es un fallo reconocido por Polar que no se porque aún no lo han solucionado. De todas formas... la app de iOS va muy regulera. Muchas veces tengo que sincronizar 2 o 3 veces porque me da error. Les queda mucho que pulir...
A mi la App de iOS me va bastante bien en iPhone y iPad, desde que descubrí que primero se ha de sincronizar ella con polar flow y después de que acabe (unos segundos), ya se puede sincronizar el reloj con iOS. Si hacéis esto, lo de esperar un poco antes de que sincronice con la web, funciona muy bien. Al menos a mi.
una cosa que quizás sea más de otro sitio y no de este. Me estoy iniciando en bicicleta en carretera, con idea de preparar un triatlón sprint, recomendáis el sensor de cadencia? por otro lado, que ventajas tiene el coger el sensor de cadencia y velocidad frente al de cadencia solo? por la precisión? De cara al análisis en el V800 de la distancia y velocidad que datos toma? los del GPS o los del sensor? claro está que las coordenadas de las del GPS, pero velocidad y distancia? Muchas gracias.
Buenas, el tema de entrenamiento o actividad, como lo hace para clasificarlo?? Tengo bastantes pasados de un lado al otro...
No hay forma de que mi teléfono me reconozca el Bluetooth del reloj. Porque Llevo 3 días que la actividad diaria esta ha 0. Porque
***** pues yo sigo igual!! Despues de la ultima actualización de la APP de Android de este fin de semana sigue sin sincronizarme bien el reloj con el Polar Flow a través de Android.. al final siempre me da fallo al sincronizar... SU **** MADRE!!!!!!
Al final me hice con uno, a la espera de que me llegue.... Duda, funciona el pulsometro y cadenciometro con Strava? O hay que llevar la aplicación de la propia Polar y el Strava en cada salida¿? Saludos.
Con el reloj y la cinta de pecho/sensor de cadencia es suficiente. Una vez termines el entreno, desde Polar Flow lo descargas y lo subes a Strava o a donde quieras y lleva toda la info.
Hola. En el modo triatlón o Multisport, tengo unas dudas, ¿cómo se escogen los deportes en Multisport?, en ambos ¿cómo se cambia de deporte?, quizás con un lap....y por último ¿contabiliza transiciones y cómo se hace?. Gracias.
Los deporte los eliges desde Flow.polar.com de la misma forma que eliges los demas deportes. Para cambiar de deporte creo que es con el boton rojo o sino con el de back, no lo recuerdo ahora mismo. Y sí que cuenta transiciones y te las muestra en la info posterior.
Multisport funciona eligiendo los deportes que tienes seleccionados en el reloj desde el Polar Flow, es decir, no puedes escoger multisport en Polar Flow y meterle los deportes, eliges multisport en el reloj y aparecen todos los que tienes en el mismo y ahí los vas alternando no recuerdo pulsando qué botón. De todas fromas, la inmensa mayoría de las preguntas que veo últimamente están perfectamente resueltas en el manual, que hay que empollárselo a conciencia, más de una vez, que en la primera lectura se pilla la mitad. Hay cosas que efectivamente ni en el manual ni en los foros, porque yo por más que busco lo de exportar en .hrm nada, no lo encuentro por ningún sitio, o sea que no debe poderse, todavía.
Yo uso multisport en el gym, pero al meter los kilómetros a mano en la web me obliga a renombrarlo a duatlon o triatlon