Para todos esos empíricos: Líquido anti pinchazos casero. Pruebas en vídeo.

Tema en 'General' iniciado por pipet, 24 Feb 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    jajajjajaj totalmente, te faltó meterle una espada samurai...
     
  2. nando_the_locus

    nando_the_locus ♦♠MADE IN HELL♠♦

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche/alicante
    xDDDDDDDD to basto ahi! jajaja xD
     
  3. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Eh, que yo le metí un destornillador :meparto
     
  4. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola a todos. Este fin de semana hice el experimento y ha sido del todo satisfactorio. Lo hice con 45ml de latex + 15ml de agua y un poco de pimentón. Eso por rueda. Probé primero con una recámara de emergencia que tengo por ahí, la hinché y la pinché con un alambre, y a la segunda vuelta se taponó. En ese momento, si presionabas con el dedo se volvía a abrir, pero a los 2 mins ya no se abría ni apretando con el dedo. Todo un éxito. ;)

    El sábado antes de salir lo metí en las dos ruedas de la bici, y de momento no he pinchado (a lo mejor si, pero lo importante es que no lo sé, jeje). Espero que solucione los problemas que tenía en las ruedas de la bici. Ya os iré contando, pero desde luego, doy las gracias a los "científicos" del foro ;)

    Por cierto, 1l de latex acrílico natural, 4€ y pico en Bendix. Y tienes para 22 ruedas (1000/45 ml x rueda). Creo que se lo voy a poner a las moto de cross y de trial, pero más sustancia (puede que unos 150 ml para la trasera, o así).

    Un saludo y gracias.
     
  5. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Buenas,

    Lo he puesto esta semana a las ruedas tubeless y la delantera me pierde presión, he desinchado, destalonado, untado con agua jabonoso los flancos y rehinchado, pero sigue perdiendo, no se oye ni nada, pero al día siguiente se le nota que ha perdido. ¿qué podría hacer? ¿Hecho algo más de líquido por si me he quedado cortito? Es que según he leído, al ser nuevas las cubiertas conviene ponerles un poco más que luego en las recargas. Aver que opinais.
     
  6. borrajicas

    borrajicas Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿no sera que has dejado un poco espeso el liquido?para mi eso es determinante,mis ruedas con el liquido anterior que era comprado (joe no flats)siempre me perdian,especialmente si aparcaba la bici 3 o 4 dias pero desde que utlizo el preparado por mi no pierden nada aunque este este 6 o 7 dias sin montar( lo hago muy clarito,como si fuera nata liquida)suerte
     
  7. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    pues no sé, le puse 35ml de latex y 45ml de agua y dos cucharadas de pimienta para las dos ruedas. Más líquido ya no me fio porque si está demasiado liviano no tapona bien los pinchazos. De todas formas me perdía sin haber rodado con ellas, hoy he salido por primera vez, aver si ahora no me pierden en estos días ;) Gracias
     
  8. abiba

    abiba Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2006
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Madriz
    Hola, yo también me uno al carro del sellador casero....estoy dándole vueltas y creo que además del latex+agua+café no soluble, el hecho de añadir caucho muy fino (no picado porque sería muy gordo) le daría más consistencia al tema. Creo que el café es buena opción pero al ser orgánico terminará deshaciendose, cosa que en el corto plazo no le ocurrirá al caucho. Aquí me surge una duda, soy 0 manitas, ¿cómo limar fino el caucho? Probé con una metálica y salian trozos muy gordos...

    Por cierto aunque sé que muchos usan pimentón: No me cuadra que se use en lugar del café no soluble porque el pimentón si es soluble...Esto último sólo es una reflexión.
     
  9. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    jajaj pues lo usamos porque creemos que no es soluble jajjajaja así que... así nos luce el pelo, valientes científicos estamos hechos... Prueba a rayar una cámara o cubierta vieja con una lija de grano grueso, aver si cuaja la cosa ;)
     
  10. ultracongelado

    ultracongelado Baneado

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuera del planeta...
    Post muy interesante...me apunto al latex casero!!!

    Saludos!!!
     
  11. Quimico8

    Quimico8 Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Mordor
    Hola yo llevo usando desde hace 5 años tubeless pero el liquido siempre lo he comprado, no tubes al principio y desde hace un par de años un latex blanco con unas pequeñas pelotitas.
    Que mezcla y proporcion me recomendariais para usar el casero. Y que aglutinante? cafe o mejor trozitos de caucho?
     
  12. abiba

    abiba Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2006
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Madriz
    Hola una gran DUDA, inicialmente se habla de Latex VINÍLICO, más adelante han comentado alguien que usa el ACRÍLICO.....¿Valen ambos? Es que me surge la duda porque decián por ahí que no se use el sintético y no sé si el sintétcio es el acrílico.......Por favor alguien tiene la respuesta?¿?
     
  13. Quimico8

    Quimico8 Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Mordor
    por los nombres el compuesto que polimeriza en el vinilico es el vinilo y en el acrilico un acrilato, ambos son sinteticos al contrario del latex que es natural.
     
  14. Tecnic700

    Tecnic700 Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Este latex, ¿Vale para tubeless? ¿Dónde puedo comprar el latex?
     
  15. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Anda que te has leido bastante compañero... jajajjaja En cualquier tienda de pinturas. Si te lees el hilo entero te despejarás todas las dudas ya que se explica todo todo ;) Yo lo llevo en tubeless y va bien
     
  16. quesiques1

    quesiques1 Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo lo que llevo ya desde hace unos 500 km´s es un poco cutre pero de momento no tengo queja, es cola de esta blanca de los chinos mezclada al 50% con agua caliente para que se mezcle bien, y ya está, lo probé porque tenía una cubierta con 4000 km´s y lo quería probar a ver qué tal y de momento va bien, tengo un poco en un bote y se mantiene líquido, precio total: 2€ para 2 ruedas
     
  17. nuevo

    nuevo Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    SEVILLA
    yo a parte del latex con agua y cafe le he añadido aglutinante que me ha traido del laboratorio mi hermano y lo hace aun mas pegajoso
     
  18. Tecnic700

    Tecnic700 Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva

    jajaja, al principio cuando se abrío empecé a leerlo pero despues lo deje y hasta ahora que lo he vuelto a encontrar, y anda que para empezar a leer desde el principio... jajaj entonces, va bien dices no? Por curiosidad, ¿cada cuánto tiempo rellenas el líquido?
     
  19. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    aun no lo he cambiado, llevo con el un par de meses, pero he tenido perdidas de aire por pinchar el fondo de llanta y la he abierto y tenía todo el líquido, así que supongo que aguantará bastante, como 4 meses por ahí ;)
     
  20. Tecnic700

    Tecnic700 Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Hola de nuevo. Acabo de comprar un bote de latex, pero no se si valdrá o no. En el bote solo pone barniz plastico 505 de la marca Kolmer y dices que es para tapar poros de las paredes y barnizar ladrillos y eso. En ningun sitio pone nada de latex, aunque el tio de la tienda me ha dicho que eso es latex. Aquí os dejo una foto aver si es eso o no.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página