Para todos esos empíricos: Líquido anti pinchazos casero. Pruebas en vídeo.

Tema en 'General' iniciado por pipet, 24 Feb 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Pues no sé decirte, porque las jeringas no las tengo a mano, pero recuerdo que puse la mezcla a cada rueda con una sola recarga ;)
     
  2. jaimebop

    jaimebop Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    1.484
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    Extremadura
    Con esa informacion me sobra. Gracias!
     
  3. Jose-M

    Jose-M Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    la más grande que tenían era de 60 cl.
     
  4. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Me auto corrijo para que se entienda bien, una carga de jeringa para cada rueda necesité ;) Jeje, ya sabía por donde ibas jaimebop jeje
     
  5. jaimebop

    jaimebop Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    1.484
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    Extremadura
    No te preocupes, te habia entendido perfectamente ;)
     
  6. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Oye Zayin, ¿No crees que lo tuyo pasa de castaño oscuro?
    He probado un cacharro de esos pero de Decathlon, y funciona, pero no creo que sea la manera ni la actitud correcta para publicitar tu artículo.
     
  7. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Hola, yo había leído ya alguna vez sobre hacer líquido antipinchazos casero y viendo la demostración me he quedado anonadado. El problema viene en que, aunque no he probado a encontrarlo en el Leroy o el Carrefour, sí que lo hice en tiendas de pintura y me miraban como a un grillao. El alkil que ellos tenían no era vinílico sino sintético( según leí éste no servía al tener aditivos raros) y me contaban que no se solía utilizar de otro tipo (por supuesto no les conté para qué lo quería porque si no llaman a los loqueros directamente jejeejjeje) y a partir de aquí desistí en el intento. Estoy nuevamente motivado y voy a buscarlo donde no haya que preguntar, porque sale muchíiiiiiiiiiiisimo más barato que cualquier otro producto que vendan aunque haya que cambiarlo cada poco tiempo. Si mis cálculos no fallan y con cantidades más o menos de 60 a 100 ml en cada rueda, y con las cantidades de 45-15 látex-agua, habría líquido para ¡20 ruedas más o menos!, y por el precio que ponéis que vale 1kg, me sale a más o menos diez o quince céntimos por rueda, ¡ésto sí que es ahorro!. Bueno, no he contabilizado el valor de 1 kilo de café jejejejeje.
    PD. La prueba la he visto en cubiertas con cámara y mi duda es saber si también sirve para cubiertas tubeless. Gracias y un saludo.
     
  8. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Sí, también monte el tubeless casero, pero lo desarmé... Me parecía ridículo llevarlo en una llanta de pared simple :meparto
     
  9. raulp

    raulp Enforado perdido

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    6.580
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    Valencia
    +1, y en vez de agua normal agua destilada (tarda más en evaporarse), más de dos años usándolo y perfecto!
     
  10. gnomor

    gnomor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    1.414
    Ubicación:
    desintoxicandome de la censura sesgada del foro
    Hola,

    otro que se une al carro. Látex vinílico del Leroy 3,55€ el kgr. Mezcla de 40ml de látex + 40 ml de agua del grifo + pimentón carmencita del año de María castaña pinchado directamente sobre cámaras con jeringuilla de recarga de cartuchos de tinta (y después su parchecito correspondiente para tapar pinchazo).

    La duda que tengo, he usado vinílico disuelto con agua, ¿Estropeará las cámaras?

    Por ahora una salida y cero problemas, casualidad o efectividad... Veremos que nos dice diosa estadística con el paso de los días.

    Por cierto, las cubiertas que estoy usando de prueba, que son las del día a día son una Hutchinson Piranha Air Light con muuuuuchos km de las cuales estoy cansado de reparar pinchazos ya que apenas les queda taco...

    saludos y gracias por el post.
     
    Última edición: 5 Mar 2012
  11. jaimebop

    jaimebop Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    1.484
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    Extremadura
    Para que pones el parche para tapar el pinchazo? No seria un buen momento para comprobar el funcionamiento del liquido? :melopien:
     
  12. briksdal

    briksdal Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Jerez
    Una pregunta tonta.
    Le echais cafe o pimenton (las dos cosas son orgánicas)
    No criarán moho despues de un tiempo?
    Probad a dejar posos de cafe una semana y vereis lo verde que se vuelve todo
     
  13. gnomor

    gnomor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    1.414
    Ubicación:
    desintoxicandome de la censura sesgada del foro
    Hola jaimebop,

    efectivamente fue un buen momento para probar el funcionamiento y lo realizaba "correctamente", lo pongo entrecomillado porque la presión que le metí, sólo la cámara sin montaje en conjunto rueda y cubierta, no era ni de lejos la que llevaría en el estado normal de rodar. Pero sí sellaba correctamente.

    Y ante la duda pues parche y veremos qué ocurre en los próximos días. Por ahora no ha perdido presión.



    Hola briksdal,

    le puse pimentón porque no lo solemos usar para cocinar y el café molido que tengo ese es"mi tesssoro", tienes razón con lo que cogerá moho, supongo que menos porque no está en contacto con aire que se renueve, pero lo cogerá... Cuando se fastidie la cámara habrá cumplido con su cometido, que es el de no tener que parar y cambiar cámara o poner parche en medio del camino... Y las cámaras del decartón son baratitas. Creo que merece la pena.

    Saludetes
     
    Última edición: 5 Mar 2012
  14. Delce

    Delce Pursuit!!

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros, llevo un tiempo leyendo este post y veo que la eficacia es indudable. Os quiero preguntar una cosilla a ver si me ayudais que quiero hacerlo.

    Yo tengo cámaras de válvula presta (la fina) y las llantas son para éstas asi que no puedo ponerle las otras gruesas, sabiendo esto, ¿cómo puedo introducir la mezcla del café con el latex y el agua? He pensado en hacerlo con una jeringuilla y una aguja pero no se si el café taponará la aguja..

    Un saludo y a ver si me resolveis esta duda!!
     
  15. Jose-M

    Jose-M Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    El problema es que tendrás que usar una aguja de cierto grosor, las normales no te van a servir.
    Hay válvulas finas que se les puede quitar el obús... tendrás que averiguar si la tuya es de éstas y necesitarás la herramienta adecuada.
    Otra opción es... usar una broca del 8.
     
  16. Biker_cs

    Biker_cs Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también hago mi mezcla casera de líquido. Aquí mi receta.

    Para una rueda:
    45ml de agua
    25ml de latex
    1 cucharada de pimentón.

    Para introducirla en la rueda, una vez ya talonada sólo con aire, deshincho, desmonto la válvula presta y a través de una jeringa de veterinario y un tubo de silicona (de los que se usan en aeromodelismo para llevar el combustible del depósito al motor) introduzco los 70 ml de mejunje. Monto la válvula, le meto 4kg de presión y le doy un buen meneo a la rueda para que se distribuya todo por igual.

    Y voilá, ya tenemos nuestra rueda tubelizada con líquido.

    Hay gente que aumenta la proporción de latex, a mi, la que mejor me ha funcionado es la que expongo aquí arriba, ya que queda lo suficientemente líquida para distribuirse sin problemas por dentro de la rueda.

    Saludos
     
  17. nando_the_locus

    nando_the_locus ♦♠MADE IN HELL♠♦

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche/alicante
    xDDDDDDDDDDD prueba con la broca del 8 xDDDDDDDD
     
  18. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Estoy leyendo a varios de vosotros que ponéis la cantidad de látex y agua que hay que echar en la mezcla y me surgen las dudas y por lo tanto las preguntas. ¿Qué cantidad es la idónea para hacer la mezcla?, ya al menos he leído tres o cuatro diferentes y me surge otra pregunta: los que ponéis ciertas cantidades ¿habéis probado si funciona cuando se pincha?, no hace mucho tiempo he tenido compañeros que han probado con el látex y cuando han pinchado lo único que ha hecho la mezcla es salirse y no ha tapado nada, y por lo que veo, la única que está comprobada y testada es la de 45 de látex-25 de agua con el aditivo de pimienta o café. Si alguno ha testado las otras mezclas y ha comprobado que funcionan, que lo pongan por favor y así no nos haremos la picha un lío y dependiendo del presupuesto podremos poner más o menos látex........Saludos.
     
  19. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Yo aconsejo la que pone en el post, ya que la he comprobado y expuesto en vídeo.
     
  20. ryd180306

    ryd180306 Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    L'Hospitalet de Lllobregat, Barcelona.
    Yo le he puesto 60ml de latex, 60 de agua y 2 cucharada de cafe (no soluble) para dos ruedas y he hechola prueva con otra pinchandola 8 veces y los cubrio todos, de esto hace ya 3 dias y la rueda no pierde nada.

    haci que ya sabes que con esta medida funciona, que fue con la que ha hecho la prueva el creador del post.

    Un saludo.

    Edito que habia puesto 1 cucharada de cafe y son 2 una para cada rueda.
     
    Última edición: 7 Mar 2012
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página