Pues yo para uso urbano, la verdad es que no lo uso, me da mucho que pensar eso si, pero... vivo en un pueblo, y los desplazamienos son relativamente cortos (podria ir andando a qualquier sitio pero... no se andar jejeje), por lo que me es un coñazo luego llevarmelo por ahí. En cambio quando cojo la flaca o la gorda, siempre me lo pongo (y me ha salvado de mas de una...). Pero por vias urbanas... nunca me lo he puesto, por el simple coñazo de llevarlo por ahi (y eso que quando voy en moto la mayoria de veces llevo el casco aquí y allà, pero... nose, es distinto), eso no quiere decir que no lo vea necessario eh, y mas con los conductores que circulan por ahí...
El debate del casco es muuuuy cansino ya. Lo lleva el que quiere... y el que puede. No todos podemos llevarlo a todas horas y en todas partes. No digo que no sea prudente, pero por favor, dejad ya de demonizar al que no hace uso del mismo, por los dioses. Nadie está en posesión de la verdad absoluta a este respecto, y lo que vale para unos no vale para otros, así de sencillo. Las bicicletas no son motocicletas, y el esfuerzo físico que en las primeras se realiza pasa factura de las más variadas formas a cada uno de manera desigual, dependiendo tanto de su físico como de las dolencias individuales que puedan afectar en mayor o menor medida al uso del casco. Yo tengo sobrepeso (ser deportista profesional hasta una cierta edad y abandonarlo sin más a veces es complicado je, je, je), tras 8 horas de trabajo con un triste desayuno salgo hacia mi casa a las tres de la tarde bajo un sol de órdago, durante una hora. A mi exceso de sudoración (gracias a mis kilos y a los genes de mi padre, grrr) le he de añadir una afección de migrañas crónicas a un nivel bastante severo. Tengo un par de subidas en el camino a mi casa... lo paso mal en verano con la bicicleta, y si a todo ello le añado un casco que mantiene en mi caso el calor de mi cabeza muy por encima del resto del cuerpo (a veces he de ir con una gorra empapada a modo de "casco"), pues la hemos liado. Desde mareos hasta pérdidas de visión y consciencia. Sé, por conocidos, que no soy el único en esta situación. Es un caso muy particular, pero es el mío y ya estoy hasta los ******* de que me llamen loco, inconsciente, etc. Llevo más de 20 años circulando en bicicleta por Barcelona, y tras muchos sustos, accidentes y caídas he aprendido a llevarlo bien. Si me mata un coche, de seguro que el casco no me iba a ayudar demasiado si ni los brazos, bastante más recios aunque no lo parezcan que un casco de juguete, digo de bici, no han podido. P.D. Por cierto, a mí me convendría más una chichonera sueltecilla que un casco, pero cualquiera la luce por la calle con tanta intransigencia, je, je, je.
Es que al no ser una obligación, pues obviamente cada uno va a hacer lo que quiera, entonces no hay debate. Los que lo usamos normalmente defenderemos y fomentaremos su uso, y los que no lo usan saben los riesgos que ello conlleva y sus motivos tendrán, pero yo no les voy a considerar malditos por ello. Para mi normalmente las justificaciones que me dan no me convencen, salvo caso puntuales como el tuyo Sandman. Yo cuando aparco la bici, muchas veces dejo el caso pillado con la U, y así no lo tengo que llevar encima. Pero vamos que en el resto de Europa creo que abundan mas los "sin casco"... pero mi consejo será siempre póntelo.
Repito, que parece que leéis a medias, el casco es obligatorio en vías interurbanas, de hecho pueden inmovilizarte la bici u en su defecto llevarsela. Hay un post por ahí que habla del tema. Pero ya es triste que haya que obligar a llevar un casco que no pesa ni 200 gramos y que tiene unos agujeros de ventilación tamaño pizza familiar. Da igual la velocidad, te puedes caer en un enganchon tonto y crujirte la cabeza o el cuello en el bordillo más tonto.
Y que vas? me lo quito, me lo pongo, me lo quito... No me convencéis, allá cada uno con su cabeza que yo la mía la aprecio mucho.
Como yo también lo uso siempre pues tampoco me veo en esa situación, pero hay gente que se mueve exclusivamente en vías urbanas, y son esos casos los que estamos discutiendo... no te lo tomes como algo personal, cada uno expone su opinión y sus argumentos, y ya está.
Hum, casco si y no. Yo en mis salidas al monte lo llevo, por ciudad menos. En principio soy partidario de que se lleve, pero SABIENDO QUE ES LO QUE SE LLEVA. Es decir, el casco tipico de bici NO ES EFECTIVO en la mayoria de los casos. No lo digo yo, hay estudios que lo demuestran, si los encuentro os los pongo. Si se demuestra efectivo en pequeñas caidas en las que te libra de una pequeña conmocion, o un buen chichon. De ahi que sea partidario de llevarlo. Pero NO LO ES en las caidas, golpes o accidentes esas de las que hablais que os o les han salvado la vida. En un impacto de ese tipo es poco mas que llevar un gorro de lana. ¿que "algo" hace? pues es indiscutible fisicamente, pero si somos capaces de hacer un ejercicio de abstraccion mental y extrapolar lo siguiente se ve de una manera mas o menos clara. Imaginad un folio delante de vuestra cara sujetandolo con las manos, y os entan lanzando pelotas de golf. Si la velocidad con la que van esas pelotas es pequeña el folio las parara. Estareis protegidos. Si esas pelotas van mas rapido atravesaran el folio sin problemas y os daran en la cara. La diferencia de tener el folio a no tenerlo es que te pique un poquito mas o menos. Pero si lanzamos esa pelota con la suficiente velocidad como para matar a alguien la energia que resta el folio a la pelota de golf no es significativa. Algo asi es un casco de bici en un golpe lo suficientemente fuerte como para matar a alguien. Te libra del chinchon, pero no de mas. En un golpe lo suficientemente fuerte como para prepararte un estropicio importante es totalmente inutil. Y muchas veces la sensación de falsa seguridad que te da el casco es contraproducente. Alguno dira, pero y si ese poquitin de energia que roba el casco es lo justo para que no te mate... pues si, pues vale, puede pasar, cosas mas raras se han visto. Y solo por eso hay a quien le parecera buena idea llevarlo. Terminando, yo lo llevo en monte por librarme del chichon, y pocas veces en ciudad por el engorro de llevarlo. Esta demostrado (en los mismo estudios que decia antes) que la obligación de usar casco no reduce el numero de victimas mortales por accidente, y si el numero de usuarios de bicicleta en ciudad. Asi que SI, lleva casco, pero sabiendo lo que llevas. Un casco de moto integral es otra cosa muy distinta que no hay que confundir y si da una proteccion bastatne relevante.
Ni la escuela ni los padres suelen educarnos para llevar casco. Que cada uno saque sus conclusiones..para opiniones, colores. Eso si, q nadie se crea con la capacidad de anticiparse por siempre. Salud y pedal.
Para mi el uso o no del casco es quizá comparable al uso o no del cinturón de seguridad en un coche (salvando las distancias). O sea, incomodo pero necesario desde el punto de vista de la seguridad.
No leo a medias, leo lo que pone. Aparte, considero que la ley es bastante explicita respecto a ello y por eso me tomo la libertad de ir sin casco ateniendome con las consecuencias que conlleva. O tenemos que ir todos con uniforme gris con la bici, por ejemplo? Se toman una medidas minimas (bien establecidas por mi parte, como luces, reflectantes, tec..), pero por algo que no me convence y me parece incomodo (y se deja opcional el usarlo), pues no lo uso. Cada cual a lo que desee y si cada uno adopta su responsabilidad la tiene, y si adopta su proteccion, pues la adopta, al fin y al cabo es disfrutar de un medio no contaminante y sobre todo de demostrar que tb con la bici se puede llegar a donde uno quiere. Asi que sin o con, tanto el casco como la cerveza, son 2 cosas a disfrutar y a elegir. Un saludo a tod@s
Has dicho que es obligatorio "al menos en ciudad". Repasa tu post porque igual te has confundido al poner lo que querías decir. De todos modos esto es el subforo de ciclismo urbano. Por tanto presupongo que se habla del uso del casco en ciudad y no en vías interurbanas, eso es otra historia en la que no me meto porque por ley hay que llevarlo. Y a lo que voy, tú te pones el casco "por si acaso". Yo no me pongo el casco porque el "por si acaso" me lo evito yo siendo muy consciente (paradójico que alguinos me llamen inconsciente) de mis limitaciones con la bicicleta dentro de una ciudad. Sigo tropecientas reglas a rajatabla para que no me pase nada, y me va muy bien (de hecho opino que es de lo que se deberían abrir posts a patadas, y no del uso del casco. El accidente de ochomoto se puede evitar simplemente con decelerar por mucho que esté verde. Te evitas estas cosas, ¡y sin usar casco!). Y como bien dices, allá cada cual con su cabeza, si tú eres incapaz de entender una opinión sobradamente razonada de otra persona por mucho que no la compartas poco más puedo hacer.
experiencia personal????el casco proteje de esas pelotitas de golf mas que un folio. casco si,para el que quiera llevarlo.
Como te digo no se trata de respetar, queréis ir sin el, yo no voy a obligar a nadie, pero como me decía mi padre con la moto, no es por tí, es por lo que puedan hacerte los demás. Ojala que tu prudencia te mantenga siempre a salvo y no haya ningún burro que se salte un ceda o un semaforo, o que no se te enganche el automatico cuando tengas un bordillo al lado. Por suerte para mí a mi llevar casco nunca me ha molestado en absoluto. Y vuelvo a repetir cada uno es dueño de su cabeza, pero si tus razones "bien razonadas para tí" son esas, pues no, no las comparto ni las entiendo ni estoy de acuerdo. Pero como te digo me parece bien que seas cuidadoso y te deseo lo mejor.
Yo casco si. A mi el casco me salvo de mucho mas que un simple chichón, tuve una caída muy mala con la bici, reventó la rueda delantera en una curva cuando baja bastante fuerte por un camino que empalmaba con una trialera y me fui al suelo. Cuando se me paso el susto y me fije en la situación, había ido arrastrándome por el suelo mas de 10 metros hasta que finalmente paró la inercia mi cabeza contra una piedra bien hermosa, mire el casco y lo había partido a la altura de la sien cuando me fui al suelo, osea, que si no llego a llevar el casco cuando me cai, mi cabeza hubiese chocado violentamente contra el suelo y para colmo, luego me la hubiese terminado de abrir contra la otra piedra. Un compañero que iba detrás se quedo blanco de lo que había visto, y el que iba delante paro en seco cuando escucho el golpe. Consecuencias de la caída: casco roto y articulación glenohumeral (hombro) rota. Estoy completamente seguro que estoy vivo gracias al casco y por eso, lo uso SIEMPRE que salgo a montar en bici, ya sea al campillo, por el monte, por la ciudad o para hacer recados por mi pueblo. En Tres Cantos, hay un campillo y es obligatorio el uso del casco para montar en el. Un dia un chaval estaba saltando y un colega mio le dijo que se pusiera el casco. Pues bien el chaval respondio "es mi vida y hago con ella lo que quiero" y la respuesta fue, "me importa una ****** que sea tu vida, pero si te abres la cabeza nos jodes la vida a los demas, no tengo porque tener el disgusto de ver como te la abres". Allá cada cual con su vida, pero pienso que si el uso del casco en moto es obligatorio, en bici también debería serlo.
Yo en ciudad nunca lo uso. Me gusta llegar a los sitios y que parezca que llego andando, sin sudar. Por campo o carretera, cuando entreno, lo llevo siempre. En moto lo llevo porque es obligatorio y cuando no lo era en ciclomotores (hace ya unos añitos) me parecía una locura ir por ahí dos en un vespino a 70 por hora. Ir a 15 por mi calle a comprar el periódico creo que no tiene el mismo peligro.
En ruta lo pongo siempre excepto cuando subo y sé que no hay ningún peligro de perder el control y caerme en un canchal o algo así. Me quema mucho llevar casco en las subidas, mentalmente y físicamente por que es negro... tendría que cambiarlo xD. En la ciudad no lo pongo en el carril bici porque voy a 10 o 15 KM/H, y resguardado de los peligros de montar en bici por la ciudad. Lo pongo al ir por la calzada. Para el que preguntaba que porqué ponían bici entre comillas... Bici es un diminutivo, es una palabra coloquial, y por eso, de manera forma, hay que ponerlo entre comillas. Un saludo.
Los argumentos de los partidarios del casco son bastante débiles, y por eso se defienden con uñas y dientes, me parece raro q no sean mas honestos y ninguno haya tocado hasta ahora el tema de la estética, pues más de uno tendra esta razon para no llevarlo. Las cosas claras, un casco de gama media alta tiene un eficiente sistema de ventilación, no pesan nada, y puede q no protejan tanto como un integral, pero antes de de darme contra el pico de un bordillo sé que habra absorbido quiza un 50% del impacto, ademas de desviar la trayectoria etc ... (los cascos no son de papel como alguno ha intentado insinuar, son sometidos a pruebas bastante chungas en los laboritarios).