Pajara = Buen entrenamiento?

Tema en 'General' iniciado por javi112d, 21 Dic 2013.

  1. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    La pajara es porque los niveles de "combustible" de tu cuerpo bajan estrepitosamente y éste deja de consumir glucógeno, azucar, hidratos... (porque no tiene, no por otra cosa) y pasa a solamente consumir grasas.
    Y como las grasas es una fuente muy abundante de muy poca explosividad, en cuanto das una pedalada más fuerte que dejarte llevar, tu cuerpo dice: Que haces!! No flipes, no voy a andar.
    Y así es como tu cuerpo está en pájara. Se puede salir de ella realimentándote, aunque mínimo tardarás media hora y si tienes suerte.

    No tiene nada que ver con un buen o mal entrenamiento.
    Pero sí tiene relación con gente que no entrena habitualmente. Porque? Por que el que no entrena y anda poco en bici, menos aun va a hidratarse y alimentarse en ruta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Un buen entrenamiento nunca te lleva al límite, en ese caso es contraproducente.
     
  3. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    ( perdonad que sea pesado )

    la palabra pájara esta reconocida y recogida por la Real Academia Española,

    y como dice xemanolo, no es algo tan alarmante y ni extremo. En cuanto a lo que puede provocar bajón físico súbito que impide al corredor mantener el ritmo de la carrera puede ser por varios motivos.

    saludos
     
  4. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Si, una caida por ejemplo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    La verdadera pajara, es una hipoglucemia, ni mas ni menos. El problema es que es un termino que se ha generalizado su uso con el agotamiento en cualquier deporte. Es como cuando llamamos Danones a todos los Yogures.

    La verdadera pajara es cuando te quedas sin gasolina y eso es independiente del esfuerzo que hayas hecho, depende mas de alimentarte bien en carrera. La llegada de potenciometros poco tiene que ver con que no coman lo suficiente, ya que cuando te quedas sin gasolina, las pulsaciones no suben y los watios no los mueves.

    Recordar este Tour de Francia a Fromme pidiendole al colombiano geles....

    Eso era un principio de pajara y el que no terminara de darle, es gracias a los geles modernos, mas que a los potenciometros.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Bueno, por lo menos ya te queda claro que es en el ciclismo. Ese deporte que se practica durante muchas horas a muy baja intensidad.

    No te canses, la verdadera pajara es lo que es y efectivamente puede ser mayor o menor según recuperes antes o después los niveles de azúcar en sangre y sino lo haces, terminaras en el suelo, blanco como la pared, sudoroso, tembloroso y frió como el carámbano. Eso es una pajara, medicamente hablando, una hipoglumecia, lo demas pueden ser muchas cosas, pero no pajaras.

    Saludos.

    PD. Búscate también, en la Real Academia Española ya que estas, abanico. Veras como la que da, no es lo que todos sabemos.
     
  7. dr.Rampell

    dr.Rampell Miembro activo

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    95
    Nos estamos perdiendo en la semántica ...

    Paraja, para mí, es que venga el tío del mazo, (es decir, como si te pegaran un martillazo en la cabeza). No es para repetir, hace mas de 15 años y aún recuerdo el punto exacto del portell de Valldaura en el que me quedé tirado, me lo miro cada vez que paso, sudor frío ,dolor de cabeza y literalmente ser incapaz de moverme. No me ha vuelto a pasar y haré todo lo posible para que no pase.

    Bajones por esfuerzos, desfondarme por ir más rápido que mi ritmo para seguir una rueda y luego ir media ruta arrastrando ..., calambres ... eso si me ha pasado mas a menudo, pero un PAJARA ... no me volverá a pasar.

    Como decía algún forero mas arriba ... llegar hasta la pajara es de ser un poco atontao ... además de contraproducente porque dudo que sea beneficioso en nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    Es que una pajara es tanto lo uno como lo otro.... pero como te dije antes hay pajaras y PAJARAS. Acuerdate hace años cuando existian ataques de verdad de gente importante del peloton a 50kms de meta con 3 puertos x pasar.... alli el que ganaba es que no sufria una pajara, emocionante ciclismo aquel, no el de ahora con ataques de peseta y a 3 de meta....
     
  9. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Error!!! La verdadera pájara, que te da el tío del mazo es la que cuenta el compañero y cuando te da, no quieres que te vuelva a pasar.

    Lo demás son desfondadas, que te has pasao de vueltas o de listo...jejejeje!!!

    Esto último nos pasa más a menudo a todos.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    puesto que no nos vamos a poner de acuerdo en que es una pajara, lo que si me atrevo a afirmar con toda rotundidad es que ni una cosa ni otra es buena para el entreno llegando a ser contraproducente para el mismo, en esto si que estarmos de acuerdo la mayoría.
     
  11. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    A mi me dio una pájara la segunda semana que cogí la bici, ese día salia con mi rockrider 5.1 y con un grupo que me habia invitado a salir con ellos, nos hicimos 80 km y pague la novatada de no llevarme nada de comida y solo medio lito de agua, los ultimos 6 km fueron mortales, me dijeron que si no podía que fuese andando poco a poco, pero yo en realidad no podía ni moverme, lo único que tenía en mente fue un gran bocadillo de salchichon y una cocacola, hubiese matado por ello jejejje, creo que eso es una pajara real. Ya después de 5 años creo que lo único que me a pasado es llegar reventado sin apenas fuerzas en las piernas y calambres pero nada parecido a lo de aquel día.
     
  12. dr.Rampell

    dr.Rampell Miembro activo

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    95
    Si hombre, al final nos ponemos de acuerdo ;)
    Pedimos a la UCI o similar que haga un estudio y que dicte un báremo para discernir que es pájara y que no y listos.

    Coñas a parte, independientemente que a lo que unos llamamos bajón otros le llamaís pájaras ... estamos de acuerdo en que no son positivas, y estamos de acuerdo en que una de las chungas, de quedarse tirado en el suelo, son negativas.

    Un saludo !!!
     
  13. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.211
    Me Gusta recibidos:
    6.020
    Yo he venido a buscar este hilo, porque nunca había tenido una pájara tan heavy...
    A lo mejor me hice 30-40kms semi-zombi, y cuando llegué.... madre mia... una diarrea salvaje, más vómitos.
    Luego en varias horas no he podido beber o comer nada que no haya vomitado, poco poco que me tomara....
    Y fiebre... tengo, como 37,5ºC
    He llegado a pensar que a causa de una gastroenteritis que se me manifestó en bici, me puse mal... y lo que tengo es gastroenteritis.
    Encima no me cuadra nada, porque hace tan solo 13 dias hacia la misma ruta, más fundido por dias consecutivos de salidas, y a mayor ritmo (el ultimo dia viento en contra 2 horas...) comiendo lo mismo!!...:eek:
    Tanto me voy a desadaptar en depositos de glucogeno en 11 dias parado?:confused:

    Vería "normal" la diarrea y vomitos por apalizamiento, a la llegada, pero no toda la tarde... o si?
    Experiencias con superpájaras? quien me cuenta.
     
  14. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Una pajara te puede dar saliendo el dia menos esperado a una ruta normal que haces con los ojos cerrados todos los dias asi que no es cierto que te da cuando no estas entrenado, o sea, que no es solamente por esto. Pensar que una pajara es simplemente que no estas entrenado es, creo yo, es un error muy comun incluso en gente que esta siendo entrenada por entrenadores personales: "voy a un entrenador personal para que me entrene bien y no me den pajaras". Esto lo he oido yo. Asi que sospecho que el motivo de las pajaras no solo será el entrenamiento ni la alimentacion y juegan otros factores fisicos lo que hace que sea complejo saber el motivo real.
     
  15. Jamsyuk

    Jamsyuk Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    .
    Energía disponible en sangre<energía necesaria= pájara...

    La pájara avisa. Otra cosa es que se le haya hecho caso o no. En mi caso, noté ligera pérdida de visión periférica, mayor agotamiento y recuperación ante repechos fáciles, y sensación de tensión alta. Es muy desagradable, hasta el punto de que asusta si vas solo. Una fruta + isotónica y en 15-20 minutos pude continuar suave. En una hora estaba recuperado. Mi problema fue (vaya barbaridad...) desayunar un poco pesado medía hora antes de salir y acompañarlo de L-Carnitina, también 30 m antes. Se me fue la sangre al estómago para hacer la digestión, y no había un gramo de azúcar para movernos a mí y la bici. En fin. De los errores se aprende.
     
  16. Silvestre+

    Silvestre+ Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    134
    En verdad nunca he tenido un pajarón como algunos que describís, sin embargo sí que me he sentido que hasta me costaba bajarme de la bici por la que me había venido encima, que mis músculos no tenían nada que quemar y no podía ni con mis h - - - - s. Normalmente con un poquito de comida y un poco de descanso se me ha pasaba y a casa con relativo power.
     
  17. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.211
    Me Gusta recibidos:
    6.020
    Pues yo, una fiebre como si tuviera gripe, llevo un dia... y parece que va bajando, pero madre mía... que debacle.
    La verdad que en los 30 años que llevo andando en bici en la vida me había pasado algo así...
    A un dia del suceso, he dejado de vomitar, que es lo peor y lo que más me fastidia de todo.
    Lo curioso es que las piernas no las tengo tan cansadas.... es que he tenido las piernas mucho peor casi cualquier otro dia posterior a una salida de estos meses pasados...
     
  18. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.211
    Me Gusta recibidos:
    6.020
    Decir que ha sido por carretera, que no me había fijado que este hilo es de MTB (lo encontré con la busqueda) y es que me incorporé a la carretera de nuevo este verano tras 20 años de caminos....
    Es muy traicionero eso de mirar al velocímetro y sentirse "bien", es decir, no quemado de salir en dias consecutivos y demás.... que a nada que aprietes pican las piernas.
    El llano y la carretera es muy traicionero también. Eso de estar a 150 pulsaciones continuamente y de forma mantenida 3 horas y media... no te pasa por el monte, siempre hay irregularidades, descansillos... y los repechos que pican las piernas y te cortas un poco con la caña... y evidentemente el culo y demás te duele como para que salidas de 4 horas o 5 no se hagan así como así, que también influye.
     
  19. nacho1488

    nacho1488 Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    5
    la pajara es sinonimo de falta de nutricion, no tiene nada q ver cn la caña q te des en el entreno
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. nacho1488

    nacho1488 Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    5
    que por cierto, la alimentacion tambien es parte del entrenamiento...
    si comes bien rindes mas, mejr entreno, mejr recuperacion...es facil; comer a partir de la primera hora de ejercicio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página