Ese es precisamente el que use yo y sellar sella perfecto... pero apelmazarse también lo hace perfecta y rápidamente. Hasta luego.
Mi nueva bici me viene con ruedas normales tubelizadas y llantas tubeless ready,de momento estoy probando que tal va el invento,no tengo queja ninguna,cuando tenga que cambiar cubiertas vere si sigo con ello o pongo camara antipinchazo dependera de si he tenido algun problema o no,de momento en unos 100km que llevo 0 problemas.
Mi opinión es que tubeless si, pero que no te gastes esos casi 40 pavos en tubelizar esas ruedas. Son muy básicas y en cuanto te plantees mejorar, las ruedas van a ser lo primero que cambies. Guárdalos para esas futuras ruedas. Y ahí sí píllales tubeless de fábrica o móntales el kit.
Hola compañero, estás con las mismas dudas de los que hemos pasado a tubeless. Estoy de acuerdo con lo que se ha dicho anteriormente, en cuanto a las ventajas e inconvenientes del tubeless. Yo utilizo tubeless y no volveré a las cámaras. Si es la primera vez que utilizas tubeless y hasta que te familiarizes, te recomendaría: - Utilizar tubeless con cubiertas y llantas tubeless de verdad, no kits de conversión. - Llevar repuesto por si rajas o pinchas y no se repara (sólo he necesitado poner cámara 1 vez). - Recargar el líquido de vez en cuando. Es una operación muy fácil si utilizas un líquido poco denso y válvulas finas desmontables. - Si utilizas Maxxis, asegúrate que puedes utilizar cualquier líquido ya que dependiendo del tipo de cubierta sólo recomiendan el Black Seal (es muy denso). - No todas se talonan con la bomba de pie, pero no es necesario destalonar para reponer líquido. Saludos,
El Black Seal lo he usado varios años y no he tenido problemas. Con el slime me salieron los dichosos bollos. Ahora estoy con el no Tubes y de momento bien, a ver a la larga. Para talonar también hace falta algo de maña. He visto gente decir "es imposible talonar esto, habrá que ir a la gasolinera" y ves que tienen la cubierta colocada en el centro de la llanta perdiendo aire por todas partes...Hay que intentar colocar la cubierta en el borde y así con un par de golpes fuertes de aire ya entra sin problemas, o al menos yo nunca los he tenido. Eso sí, luego hay que darles bastante presión para que queden bien encajadas, al menos con llantas Tubeless que tienen doble labio para ser herméticas y la cubierta encaja entre ellos.
Lo mires por donde lo mires, salvo que solo uses la BTT para hacer rutas sencillas muy esporádicamente, el tubeless en cualquiera de sus versiones ofrece más ventajas que inconvenientes. Y respecto al tubeless vs tubeless ready y "chapuzas varias". Es como todo, tiene sus pros y sus contras. Peso, precio, fiabilidad... cada cual que valore lo que más le interesa y/o conviene y que asuma las posibles consecuencias de usar cada uno de los sistemas. Yo me quedo con cualquier "gueto tubeless" antes que volver a las cámaras.
Yo es que, a no ser que vayas a rodar solo por asfalto o pista muy muy nivelada y compacta, no veo las desventajas. Porque aunque sea un terreno donde nunca pinchas sigues teniendo la ventaja del agarre y comodidad. Con los kits si que he visto casos de unos que van bien y otros que van mal. Aquí ya habrá más diversidad de opiniones.
Pues en mi opinión según las rutas qué hagas, si son más de enduro sin dudarlo tubuless pero como ha dicho antes un compañero con cubiertas y ruedas tubuless ya qué yo he visto muchos como algunos compañeros que llevan kit destalonar la cubierta. Si son rutas de pisteo o con sendas facilitas, con una camara anti pinchazos suficientes y te alvidas de ellos. Yo llevó los dos sistemas en la doble tubuless y en la rígida las cámara anti pinchazos y sin problemas.
ahora me entero que las tubeles ready destalonan o pellizcan. He llevado lust y ahora tubeles ready y ningun problema con ninguna. Las TReady no destalonan y no pellizcan, con las que pasa esto es con neumaticos normales no tubeles y llantas no tubeles, y ni aun asi llevando las presiones adecuadas.
He dicho que se merman las ventajas y aparecen más desventajas, unas tubeless ready son más propensas a destalonar o a rajar un lateral, puede que no te pase, pero como he dicho tambien puede que con camara y cubierta no pinches en un año. El tubeless funciona al máximo cuando se usa con llantas tubeless y cubiertas tubeless, cualquier otra cosa merma su eficacia, a ver si ahora va a ser mejor transformar unas llantas normales que comprar unas tubeless directamente. Cada cosa para lo que es.
http://www.fastmtb.com/mechas-reparacion-cubierta-tubeless-3308-p.asp mechas para tubeles, se ponen desde fuera sin necesidad de desmontar el neumatico, se tarda 3 min. Yo todavia no las he necesitado. Si has rajado la cubierta hay un pegamento que vulcaniza el caucho y solo necesita dejar secar unos minutos, y puedes usarla hasta agotar la vida del neumatico. De este pegamento lo explican bien en mammoth. saludos
La camara antipinchazos que es exactamente?Es que creo que me menciono algp tambien el tendero de eso
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Tengo una duda y que alguna vez he leido pero no me acaba de quedar del todo clara. ¿Que diferencia existe entre el tubeless y el tubeless ready? Gracias!
Un amigo mio destalonó una Phyton tubeless ready tumbando en una curva en asfalto y se metió una leche considerable. Aunque lo que creemos es que ya venía baja de presión de antes y al tumbar se abrió el flanco y ya perdió todo. El caso es que luego al desmontar las cubiertas vimos que los flancos eran de papel, nada que ver con la versión tubeless.
a ver compañero, cubiertas tready y llantas para tubeles no destalonan estando sellada completamente, incluso bajas de presion. (estas se diferencian por el labio interior el cual unas llantas normales no suelen traer)
El tubeless es un conjunto totalmente hermético, como el neumático de un coche. No haría falta nada para usarlo sin cámara, si se monta líquido es por precaución. El tubeless ready es un conjunto que tal y como viene no es hermético, necesita de un líquido sellante para funcionar como tal.
Hace poco tiempo he descubierto este kit repara pinchazos para tubeless y parece que tiene buena pinta.