Segun para que.... A mi me vino de serie la combinación en 35mm en la Capra y el viernes me llegó un Enve M6 para ser usado con una Renthal de 31.8mm (es para situación muy muy concreta pero mi clavicula lo agradecerá). Es quizás el extremo en amortiguación y 'Compliance' ya que la tija Enve me da yuyu....
prefieres 31,8 mejor.. 35 al ser más grueso, se ve más resistente y ahora todas las de enduro montan ese diametro 35, pero será marketing ?
Yo... sinceramente, prefiero no 'contaminar' con mi opinión a la gente y que cada uno llegue a su conclusión por si mismo, pero... los manillares de Motocross, tienen menos diámetro que esos 31.8mm y no por eso son menos resistentes.
Yo en la rigida llevo potencia renthal y manillar de 31.8 el carbon tambien de renthal y de momento encantado. Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Yo le puse pasta a un renthal que tuve y en un cortado se me movió... Catástrofe Desde ahi no he vuelto a poner y ningún problema..
Yo he usado los dos tipos. Actualmente llevo farbar carbono de 31 con la potencia renthal y estoy super contento. Antes llevaba un manillar de 35 en la Nomad. Yo, no he notado diferencia alguna.
Que crees que el aluminio no parte por fatiga. Hombre uno de aluminio si que sera mas resistente pero uno de carbono de marca reconocida está más que probado y confío , uno chino no me fío y uno ultra ligero de xc .... Puff Por cierto yo llevo de carbono
Yo llevo carbono desde hace años y ni un problema. Eso de que parten.... serán los malos, como pasa con el alu.
*Saaalvo en casos de apriete borrico de la potencia*, en ningún otro caso el aluminio es más resistente que el carbono, ni tan siquiera el mejor aluminio que puedas conseguir, será mejor que el peor carbono, mas barato si...
Yo desde que use mi primer manillar de carbono no me pongo otra cosa. Te fatiga menos ya que su flexión es muy superior al aluminio y absorve un porcentage de las vibraciones. Para romper un manillar de carbono o es que te has metido un talegazo del 15 o es que tenias el manillar muy apretado en la potencia. Lo mismo me paso con el cuadro. Cuando prové el primer cuadro de carbono de una Bronson lo vi claro. Pero oye... uno ha de ir agusto encina de la bici. Si algo genera dudas mejor no llevarlo.
Es que es justo lo que no hay que hacer: apretar como gorila las partes de carbono. Los fabricantes (que para eso son sabios y fabrican la pieza) determinan un par apriete, otra cosa es que al borrico, armado con la llave allen de turno le parezca poco (o demasiado), rompa/se deslice y luego venga a aquí llorando y despotricando. Lo mejor: tener una llave dinamométrica y seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante.
El aluminio no parte dobla, y el carbono ojito que en las caidas si se marca y no lo ves y te parte es como cuando parte una rama seca, no digo mas...cada cual que elija lo que mas le convenga, pero conozco dos personas que partieron 2 manillares de carbono de enduro y tuvieron lesiones jodidas, si te pasa bajando por carretera con coches de frente ya te puedes hacer una idea hasta que punto puede ser peligroso ya que no avisa cruje y ostiazu
Yo después de probar el manillar de carbono no vuelvo al aluminio, eso sí de marca buena y fiable y con su par de apriete , en mi caso con 70 kg y enduro light no creo que lo Parta y me compensa lo que filtra las irregularidades . Un tío grande y pesado pues tendrá que valorar los pros y contras como decis
Ostiaaaassss, se les ha ido la pinza, no conocia este conjunto, pero a ese precio dudo que hayan vendido alguno.
Yo llevo renthal en potencia y manillar (carbon) desde hace un año para uso enduro y muy contento. No digo que no de un poco de canguele pensar en si parte que puede pasar, pero hasta ahora el uso para mi es perfecto!