Nueva básica de Decathlon (comprada, veintinueveizada y con fotos)

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Carlos zgz, 16 Feb 2012.

  1. xavigodo

    xavigodo Novato

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CASTELLVELL DEL CAMP
    Estas hecho un artista!! ha quedado resultona y parece perfecta para el uso que le vas a dar. Cuidado con los amigos de lo ajeno que en ciudad abundan!!
    Ya nos contarás como va.

    Un saludo.
     
  2. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Gracias xavigodo, por los halagos y por el aviso a navegantes sobre esos "amigos". Ya contaré como rueda, si tengo un rato hoy la estrenaré.

    Un saludo
     
  3. singlecoated

    singlecoated Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Cerca de Barcelona
    Oooole !!!

    Por curiosidad, qué talla te has pillado ?

    Un saludo !
     
  4. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Gracias Singlecoated. He comprado la M, mido alrededor de 1,80 y me va perfecta, si acaso tiran a algo las tallas del Decathlon es a grandes, tengo 3 suyas, una Riverside 3 (trekking con rueda de 28") talla L que es muy grande, una 8.2 (de 26") que también es L y me queda como un guante, y esta en L me venía larga, así que pille la M, saco bastante tija, pero como le he puesto una de 400mm todavía queda mucha en el tubo vertical, y por lo demás me queda bien, muy bien. La L además tiene muy escaso slooping y aparte de ser más grande el tubo horizontal quedaba alto en exceso. Esta M no me resulta pequeña para nada, más bien sigue siendo una bicicleta tirando a grandota para su talla teórica.

    Un saludo
     
  5. singlecoated

    singlecoated Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Cerca de Barcelona
    Gracias Carlos ! Por el tamaño de triángulo me parecía una talla mediana. Tienes razón en lo de la Riverside de trekking, esa bici está como multiplicada por 1.5 :D Esta Riverside 1 efectivamente parece tirar a larga de tubo horizontal. En ese sentido eso la penaliza un poco para posibles conversiones monstercrosseras con manillar de carretera, que quedaría bastante adelantado.

    Hoy he vuelto al Decathlon de Gran Vía 2 en Barcelona y de momento sigo sin verla por aquí pero estaré al tanto aunque sólo sea por curiosidad. La bici ha quedado guapa y elegante, y además polivalente, así que creo que te vas a divertir ;)

    Un saludo.
     
  6. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Terminada la Riverside 1, al final una mixtura de cosas...

    Cambios respecto a la de serie:

    - Sillín Essax STE (casi más de carretera que de mtb, de hecho lo lleve en una flaca), más cómodo de lo que aparenta su aspecto de tabla, es relativamente ligero, estrechito y flexible, si llevas una badana decente no te acuerdas ni para bien ni para mal del sillín, lo cuál es muy buena señal.

    - Tija Sartori 27.2mm por 400mm de longitud, infinitamente de más calidad, más ligera y más estética que la original, además de imprescindible para poder montar un asiento normal, dado que el conjunto sillín/tija original de la Riverside 1 tiene un original sistema que casi los deja solidarios y sin posibilidad de regulación. He necesitado un adaptador, la medida de la tija original es 28.6, lo compré en Wiggle por 8€ y así he aprovechado la tija que ya tenía -procede de un cuadro que me quedaba pequeño al que necesite meterle una tija larga para ajustarlo a mis medidas-.

    - Potencia Pro LT, "robada" a una Berg de mi ex, la bici se quedó por el trastero y ahora la utilizo como donante de órganos...

    - Manillar Cannondale C2, de 630mm y con una elevación que yo calculo andará por los 10mm, no está mal, este es una donación de una Cannondale a la que se le sustituyo, tal vez necesitara uno algo más ancho, pero este no va mal y es mucho mejor que el original.

    - Cubiertas Specialized Captain 29x2.0, que tenia montadas en la Riverside 3, ahora le he montado a esta una ruedas más finitas, porque la uso mucho mucho en ciudad, así que de momento he montado estás en la Riverside 1 y van de vicio.

    Y el "capricho":

    - Horquilla Surly Karate Monkey con longitud equivalente a una horquilla de suspensión de 100mm de recorrido para rueda de 29", cambia completamente la geometría de la bicicleta (a mejor) . No era imprescindible ponérsela, pero entre que me gustaba, que la encontre a muy buen precio (unos 80€ en Wiggle) y que no quería tener la parte delantera tan bajita, pues cayo, y tan contento de ella que estoy!!!


    Presupuesto total: 169€ de la bici + 8 € del adaptador de la tija + 84 € (creo) de la horquilla = 261€ (no cuento los componentes que ya tenía, porque estaban allí, y seguirán estando para uso en esta u otras bicis, calculo que el coste de manillar+potencia+sillín+tija+ruedas podría rondar sobre los 120€)

    Y aquí unas fotos ilustrativas:

    Imagen000b.jpg

    Imagen002.jpg

    Imagen003.jpg

    Imagen004.jpg

    Un saludo
     
  7. JAlgara

    JAlgara Miembro

    Registrado:
    21 May 2011
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    0
    Genial. Espero que la disfrutes. Pero lo que más me ha gustado ha sido el caballete que utilizas para las fotos, jijiji. Como te habrá costado una pasta no pones el precio, ehhh!!:meparto
     
  8. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Gracias JAlgara, y muy buena observación la del caballete :) (lo de poner precios es simplemente por que se vea que por cuatro "duros" uno se hace una bici que sirve para todo y te lleva a cualquier parte, a poco que aproveches los despieces que vas desechando y se quedan por el trastero)


    Saludos
     
  9. CUciclo

    CUciclo Novato

    Registrado:
    23 Mar 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La mejor tierra de España
    Estoy siguiendo con entusiasmo el tema, soy poseedor de una lapierre x control 310 y una ktm strada 2000 de carretera, pero.... tengo hay un vacio y ganas de una rigida varata, para el pueblo via verde y demas. queria vender la flaca que casi no la uso para comprar una 29 basica. La cuestion es que abri un hilo en este foro http://www.foromtb.com/showthread.php/858508-PRESUPUESTO-MAXIMO-200E-PARA-MTB-NUEVA/page3 para comprar una mtb nueva o de segunda mano, pero gracias a otro forero que me descubrio este post estoy considerando seriamente lo de la transformacion de una trekking a 29 os leo atenteamente gracias por el aporte UP
     
  10. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Cuciclo, pues esta no va mal como base para montarte algo, no es una 29" de verdad, eso está claro, pero en cuanto a funcionalidad si es ideal, caben unas buenas ruedas de 29", incluso en la horquilla original una 29x2.0 como la que he puesto yo que da mucho balón entraba perfectamente, manillar y potencia se pueden mantener si no quieres meterte en más gastos, sillín y tija yo sí los cambiaría necesariamente, por esos 200€ tienes la bici y casi las ruedas (20€ la unidad de Specialized Captain, más lo que te cuesten las cámaras, se va un poco de esos 200€ pero podría encajarte), eso sí, es lo que es: una bicicleta muy muy básica con componentes que responden a su gama y precio, tanto cadena, como llantas, manillar, potencia, tija, sillín... son escasos. En cambio el resto de la transmisión funciona bien, los frenos para lo que son, unos v-brake de lo más sencillo, cumplen perfectamente y la bicicleta se deja llevar con comodidad, el fin de semana pasado hice 85 km el sábado y 50km el domingo con ella y sin ningún problema, y los del sábado fueron con gente que tira y muchos de ellos en terreno roto, no acuse ni más ni menos cansacio que con mis otras bicis cuando lo he hecho, eso si, todo pista y buen firme.

    Saludos
     
  11. acharco

    acharco Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, quería preguntarte qué tal van los cambios? se te han desajustado?

    Muchas gracias por adelantado!
     
  12. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Acharco los cambios al principio se desajustaron un par de veces, pero no era problema suyo, sino de que al montarlos al trasero lo dejaron con poca tensión y al delantero con demasiada. Como soy "culo inquieto" y modifico mucho las bicis que tengo, al final he cambiado el cassette trasero por uno de 8v y las manetas originales por unas casi igual de sencillas, pero un poco mejores, unas Shimano Revoshitf, tan sencillas que proceden de una bici de paseo que tenia mi hija, no te digo más, y el cambio trasero funciona igual con las 8v, esto es provisional absolutamente, porque el futuro de esta bici pasa por minimalizarla al máximo, en cuanto cedan los platos será de 1 sólo plato, y entonces me pensaré que hago con la trasera, si mantengo el cambio (podría ser 1x8, 1x9 o 1x10) o directamente la convierto en SS.

    El cambio en si sin problemas, ni desviador ni cambio trasero me han dado el más mínimo problema de funcionamiento, y tampoco de que hayan vuelto a fallar tensiones una vez bien ajustadas, incluso en rutas largas (su techo está en algo menos de 90km) han seguido funcionando igual de bien al principio que al final de la ruta, que podrían ser más rápidos, pues si, que podrían ser más finos, pues también, pero que cambian bien y no fallan en condiciones "normales" -si te pones a cambiar de plato a mitad de un rampón cualquier cambio se queja-, pues también.

    Cuando tenga un rato hago unas fotos y os la muestro en su estado actual, que ya le queda poco menos que el cuadro, cambio, desviador y frenos de la original, a base de reciclaje está quedando un invento bastante majo, por lo menos estéticamente, y su funcionalidad es absolutamente correcta también.

    Un saludo
     
  13. acharco

    acharco Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias, la verdad es que te has currado una buena review para una de las bicis más interesantes que veo yo para ciudad ahora mismo
     
  14. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    Carlos me suscribo a este tema porque yo estoy haciendo algo parecido con un hierro de verdad http://www.foromtb.com/showthread.php/914830-Mirad-lo-que-me-han-dado-NOVEDADES-POR-FIN!!! y por que estoy de acuerdo contigo en absolutamente todo lo que dices, lo comparto al 100%.Ademas estoy en el paro y en el dique seco asi que mucho tiempo libre tambien, por desgracia ya hay que decir.Como veo que sabes compartiremos dudas etc.Un saludo y sigue asi compañero :bravo
     
  15. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    PRECIOSA :love
     
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Me suscribo al hilo porque esa bici tiene todo lo que me interesa para un futuro: cuadro de acero, frenos v-brake, creo que también tiene para poner alforjas, y posibilidad de poner neumáticos de 29 estrechitos. Perfecta para recorridos pisteros y de trekking, aparte como urbana con unos slicks, y encima a un precio muy bueno.

    ¡Enhorabuena y felicidades, ha sido una idea muy interesante!
     
  17. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.164
    Me Gusta recibidos:
    3.728
    ¿Como está a día de hoy esa bici?¿Acabó en SS?
     
  18. tomedu7

    tomedu7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2012
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Valladolid
    Que buen hilo! Gran trabajo Carlos. ;)
     
  19. buseee

    buseee Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    Por el monte.
    Que buen post. Cuenta cuenta más.

    Un saludo.
     
  20. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Me he quedado de sopetón sin bicis y tengo algunas preguntas que hacer al respecto, porque esta bici es una candidata:

    - ¿Cuánto mide la distancia entre la pipa de dirección y la tija? Ojo! No digo el tubo horizontal, sino la distancia entre la mitad de la tija y la mitad de la pipa con una línea totalmente horizontal (paralela al suelo). Esta imagen da una idea mejor de lo que pido (línea A)

    [​IMG]

    - Comentáis que se emplea un adaptador a dirección ahead. ¿Dónde se consigue y por cuánto? Una vez puesto ¿servirá para cualquier horquilla de 1"1/8? EDITADO: vale, veo que está en el deca y por menos de 10 euros. La duda es cómo se emplea eso, no tengo idea xD No estaría de más una explicación

    - Imagino que la el pedalier es de los viejos de cuadradillo, octalink como mucho. ¿Le cabe una bielas de eje hueco como las Shimano Holowwtech II o es imposible por el tamaño?

    - La rueda trae piñonera a rosca. ¿No es posible ponerle una que no sea a rosca? ¿De cuántas velocidades?

    - ¿Se puede poner en esa patilla un cambio como un XT viejo que traigo? ¿Es puntera vertical? ¿Se puede poner cierres rápidos?

    - Si la comprara y estuviera contento, creo que le pondría atrás para acoplarle unos frenos de disco. ¿Venden algo para hacer eso? Es decir, el acople IS2000 (creo que así se llama), soldarlo al cuadro, ya que al ser de acero no es tan complicado y peligroso como uno de aluminio.

    - También me planteo, en caso de comprarla, con el tiempo ponerle una horquilla de acero rígida de 100mm y sin avance. Así ganaría en slooping, no aumentaría la distancia entre ejes (o incluso la acortaría) y encima tendría más estabilidad en bajadas, aunque el ángulo de dirección se cerrara algo, perdiendo maniobrabilidad para senderos estrechos y ratoneros. Los que la tenéis, ¿como se os comporta en senderos revirados? ¿Es un barco o cumple como una MTB?

    ¡Gracias por las respuestas por adelantado!
     
    Última edición: 21 May 2013

Compartir esta página