Libro " ciclismo y rendimiento" de yago alcalde

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por gym27, 9 Ago 2011.

  1. julio luna

    julio luna Novato

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    SI ES MUY BUEN LIBRO SE BASA EN % del umbral la idea definitiva es lograr los corrimiento de umbrales mediante el entrenamiento progresivo y continuo, me han dicho que mejor es el libro de joel friel la biblia del entrenamiento del ciclismo, lastima que donde resido es imposible conseguir nada de nada por las fuertes restricciones de importacion hay otro de eller no tengo presente el titulo pero ese se basa en entreno sobre potencia, que por lo visto y por los dichos de lo que saben es mas eficiente que usar pulsometro, si alguno tiene bibliografia recomendable escucho opinion gracias
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    A ver el libro de Yago para la base me parece cojonudo, luego discrepo, para las series, manda muchas a tope y según friel, coogan, billiat y demás no es así, t puedes quemar muy muy facilmente, es mucho más efectivo hacer, por ejemplo, 10 series d 1´, o 4 d 3´por ejemplo iguales todas, por eso un potenciometro es más eficaz, pq aunque t guíes por la distancia recorrida en cada serie puede variar el esfuerzo pq en una había viento y en otra no, por ejemplo.
    Otro fallo q le veo, es q no especifica q el específico hay q hacerlo antes d la prueba q vayas a hacer, es decir, si lo tuyo es una prueba d 6h con puertos (qh) en junio, en mayo tienes q estar haciendo Z4 principalmente en calidad, y la Z5/Z6 en marzo/abril.
    En la base mejora en una cosa muy importante al d Chema, y es q con 1h o 1h y 30´, al 65/70% d tus pulsaciones máximas no generas adaptaciones apenas, es mucho más eficaz hacerlas al 75/80% d tus pulsaciones máximas, o al 85/87% d tu umbral.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. beep beep

    beep beep Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    me gustaria que me explicaseis como debo entender el libro, como calculo mi umbral si no se cual es, como lo voy calculando a lolargo del entrenamiento cuando vaya variando, conforme mejore mi forma como lo voy adaptando, siempre he seguido el libro de chema, como va generalmente la fcm en relacion al umbral, se que suele estar entre el 88 al 92%, tomo esta referencia, bueno muchas gracias de antemano
     
  4. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    En el propio libre tienes un apartado con test para estimar tu umbral.
     

Compartir esta página