Lentillas mensuales o diaras para salir en bici?

Tema en 'General' iniciado por Jovi_91, 13 Ene 2016.

  1. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Me pasa lo mismo, me paso muchas horas en frente del ordenador y se me resecan las lentillas, me escuecen y acabo quitandomelas. Por eso solo las uso para la bici.
    Hago natación también, y por miedo de que contaminen las lentillas, opto por ir ciego cual topo a nadar. Lo bueno de las diarias es que puedo usarlas para natación y bicicleta, porque total, son de usar y tirar. Antes haré los números a ver que me sale más rentable.
    Ah, @boske, lo de llevar el estuchito para salir de ruta, buen apunte. Nunca había caído pero es verdad que si se escapa una lentilla volvería a casa como si me hubiese tomado unas cuantas copas jaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Danieloh

    Danieloh Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Madrid
    Todo depende de cada ojo, pero no es recomendable estirarlas más tiempo, ya han dicho que pierde sus propiedades, alomejor esta haciendo daño al ojo y tu no te des cuenta, alomejor en un futuro se resienten, no sé yo no lo haría, son tus ojos, tu vista
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. boske

    boske Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2015
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    251
    yo prefiero llevar estuche con liquido con una lentilla usada dentro, asi te sirve tanto para limpiar tu lentilla, como para ponerte la de repuesto si se cae o pierde la tuya.
     
  4. Petebass

    Petebass Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2015
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    94
    Yo uso diarias desde hace más de 10 años y se pueden usar varios días sin problema. Además en comodidad no hay color.
    Sin embargo mensuales no recomiendo sobrepasar el tiempo indicado.
    Y si son más durareras, ni llegan a ese tiempo que indican. Empecé con unas de 2 años cuando empezaron a usarse lentillas hace un montón de años y a duras penas llegaron al año.
     
  5. ALCOHOLea

    ALCOHOLea Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2007
    Mensajes:
    1.135
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Strava:
    Yo uso las mensuales, mínimo 3 salidas a la semana, lo normal 4 o 5 veces. También las estiro hasta los 2 o 3 meses dependiendo de su estado, eso se nota.
    Sin querer hacer publicidad de páginas, hay modos más económicos de comprar lentillas, sin ir más lejos en Multiópticas que es donde voy a revisiones, un pack de 6 meses me valen sobre 120 euros, y en la tienda online X, siendo los mismos fabricantes y modelo (Coopervisión), me cuestan unos 60 euros y tardan en llegar a casa unos 2 o 3 días.
     
    • Útil Útil x 1
  6. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    por el tema de que en algún momento,se me ha movido,y también con el polvo y demás me resultaban molestas.
     
  7. antonio javier torralbo

    antonio javier torralbo megaozito

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta recibidos:
    45
    yo antes de operarme con lasik, use las mensuales con buen resultado. unas de silicona que funcionan genial. ...personalmente recomiendo la cirugia porque estos problemas de queratitis y lios con lentillas y graduaciones se acaban...y aunque parezca caro.. se amortizan en dos años comparando con el uso de lentes de contacto, gafas, liquidos....y los garantizados problemas puntuales de queratitis e infecciones....
     
  8. Danieloh

    Danieloh Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Madrid
    Si el laser es recomendable, pero hay personas que son casos especiales.. sus ojos no son adecuados para ese tipo de operaciones, lo que es... UNA PUTADA... Esperemos que la ciencia avance y puedan operar todo tipo de casos.
     

Compartir esta página