Kona Lava Dome restaurada

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por garybiker, 13 Ene 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jjaammss

    jjaammss Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    33
    Las Kona de los 90´s tenian mucha tela .
    Toda la bici de arriba abajo estaba diseñada por un tal Joe Murray , incluido en el Hall of Fame del TMB. Tambien hay una cita de este tipo en la Wiki.

    La horquilla ( la famosa P2 ) y la potencia era todo uno . Del mismo color. A nadie se le ocurrió diseñar algo así . La potencia tenia el tornillo de apriete de la mitad de longitud , no hasta arriba , de forma que todo ese peso te lo ahorrabas.( Genial)
    El manillar estaba rebajado por el interior con estrias en toda su longitud de forma que ganabas rigidez y disminuias peso.
    La dirección Joe Murray tampoco era convencional . Se ajusta por arriba con una especie de rosca , a mano y se queda apretada con un tornillo allen.Y además los rodamientos creo que son mas gruesos en la pista inferior que en la superior.
    El cuadro debe ser de los primeros con ese sloping tan pronunciado lo cual añadía mucha rigidez al mismo. Luego otras marcas copiarian ese diseño . No se si Kona fué pionera en ese aspecto.
    El tubo vertical se estrechaba al llegar a la caja del pedalier de forma que las soldaduras no se solapaban en este punto.
    Las cubiertas que venían de serie ( también diseñadas por el tal Joe Murray), especificas para la parte trasera ( muy delgadas ) y para la delantera ( con mas balón para amortiguar) .
    El cierre de la tija va por delante , parece una tontería pero evita en gran medida que se cuele barro por esa unión; Por no hablar de como el cable de freno llega al cantilever trasero sujetado por esa anilla . Elegante y a la vez ligero . Genial también.
    Todo este ladrillo lo pongo para los foreros mas jovenes , para que vean que estas bicis se adelantaron muchos años a su época que con la vista atrás eran soluciones a mi parecer geniales.
     
  2. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    Pos eso
     
  3. jacoborf

    jacoborf Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    1.760
    Me Gusta recibidos:
    208
    Enhorabuena, Garybiker! Muy chula esa Lava Dome.

    Yo estoy restaurando mi Lava Dome del 94. Originalmente es verde, no negra como la tuya. Lo que conservaré será el cuadro, la horquilla y la potencia originales. El resto serán piezas recuperadas que tenía por casa y algunas que he comprado nuevas. Ahora mismo acabo de pintar el cuadro y le pondré las pegatinas esta semana para luego lacarlo/barnizarlo.

    Bueno, me servirá este hilo de inspiración..

    Saludos!
     
  4. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    a ver, a ver....
     
  5. jacoborf

    jacoborf Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    1.760
    Me Gusta recibidos:
    208
  6. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    neo-clasico, por lo que veo
     
  7. jacoborf

    jacoborf Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    1.760
    Me Gusta recibidos:
    208
    Si, "neo-retro" o como se diga...

    La mayoría de las piezas las tengo por casa y las iré recuperando. Por ahora, lo nuevo será tija de sillín (syntace o use), conjunto de pedalier (race face), dirección (ritchey) y llantas (mavic). Bujes, cambiadores y pulsadores serán shimano XT de 2005 3x9 recuperados de mi Dawg Primo que hace 2 años renové con el grupo XT de 2010 3x9 completo. Los frenos también serán Shimano XT V-Brake recuperados que también tengo por casa... Así aprovecho lo que tengo en cajas desde hace tiempo. Las antiguas piezas originales están muy "machacadas"...
     
  8. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    Bien hecho, al final lo que cuenta es que retorne a las montañas
     
  9. Cachinino

    Cachinino Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    112
    Que guapa te ha quedado. Esos pedales fueron mis primeros automáticos, que recuerdos.
    Enhorabuena y que la disfrutes.
     
  10. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo se la robaba, sin explicación ninguna.
     
  11. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    ss_propul_tread.gif m_impact.jpg
     
  12. jarrax

    jarrax Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2005
    Mensajes:
    1.721
    Me Gusta recibidos:
    25
    BLASFEMO.
    TU ERES UN TAL JJAAMMSS Y EL ES JOE MURRAY.
     
  13. jacoborf

    jacoborf Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    1.760
    Me Gusta recibidos:
    208
    Joe Murray.. El Jefe!
     
  14. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    Miradla cortar el vientooooo........
     
  15. Mtbtenerife26

    Mtbtenerife26 Remasterizado

    Registrado:
    24 Jul 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    Muy bonita amigo!!!Por cierto, ¿podría preguntarte a que clase pertenecía esta kona en su época?, es que tengo la posibilidad de comprar un cuadro de estos en muy buen estado y quisiera saber algo sobre ella. Siempre me había fijado en la típica kula o explosif pero de este modelo sé muy poco, salvo que es muy bonito.
     
  16. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    Pues es de gama media-baja(dentro de lo que es una Kona de la época)
    Ten en cuenta que es la tercera en la gama.
    En aquella época, costaba alrededor de las 100000 ptas, imaginate.
    La forma de trabajar el cromoly,la geometria y diseño las hizo ir aventajadas en la época, salvando las distancias con Klein,Cannondale...pero por precios inferiores.
    Aquí andabamos con las Rabassa y demás engendros, con geometrias casi de carretera pero con ruedas de tacos.
    No te lo pienses(claro,que te voy a decir yo...)=
     
  17. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    P3180003.JPG P3180001.JPG

    La foto no es muy buena pero los datos se ven perfectamente.
     
  18. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    ¿DE que año?porque la mia, que es del 94, era esta, mejor equipada, donde va a parar

    [​IMG]
     
  19. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Anterior a la tuya fijo:razz:

    La misma que puse yo, la vi cuando un tio se caia de ella, no era joe murray claro!!

    De cuando la gama era, Explosiv - cinder cone - lava dome - fire mountain , sobre el 92 creo!! , o incluso anterior, eso si, todas con la project two.
     
    Última edición: 23 Mar 2012
  20. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.209
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    Actualizandolaaaaaaa....
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página