Domingo 6. Salí por primera vez en mi vida con mi hermano Carlos, que se está aficionando mucho al MTB. Como es 16 años más joven que yo, está fortísimo y me tuvo que esperar en todas las cuestas arriba, pero fue una gran satisfacción para los dos. Quedamos en el cementerio de Tres Cantos y nos dimos una Vuelta al Soto. Entre la ida y vuelta al lugar de quedada y la ruta en sí misma nos hicimos 60km. cada uno. ¿No están mal 126km. en el finde, verdad? Más fotos de la salida con mi hermano:
Luis si que has aprovechado bien el finde. Y después de tantos años encima con tu hermano, menuda alegría. Igual sin bigote os parecéis, pero de momento me da que no. En lo que más os parecéis es en el casco, que es del mismo color.
Bueno por lo visto en los videos tenemos que quitarnos el sombrero, pero yo mejor les cuento un chiste, je, je - ¡ Qué tal acabaste anoche tio ? - Pues guay, terminé ******** con una americana. - ¡ Qué ****** ! ¡ Y qué tal ? - Pues muchisimo calor, tio... tuve que quitármela.
LUDUPE por ese descanso del pozo pase yo el Sabado, que lastima no coincidir con vosotros para conocernos mutuamente.
Esta mañana salida con mi gran amigo Mapache. Ha venido a recojerme después de dejar a los nanos en el colegio. Sobre las 9,30 ha llegado al bajo, hemos pegado un bocaete en el camino para no perder más tiempo. Sobre las 10,30 hemos salido con las bichas desde Olocau. Primer subidón de los buenos con una más que estupenda temperatura casi veraniega. Llegamos arriba, protes y hacia abajo, perla 4 le llaman. Primer tramo de escalones y pedrolos para el segundo tramo de la misma senda pasa a ser casi toda de tierra. Salimos a la pista de la Font del frare casia a la altura de la fuente. Un buen trago de agua para reponer fuerzas y de nuevo hacia arriba otra vez. Llegamos por esta otra pista a otro punto alto y de nuevo a por la segunda sendaka, portichol variante derecha. Esta toda llena de pedrolos, es que por aquí es lo que hay. Una terminada la sendaka cruzamos el pueblo y la carretera principal para coger en este caso una senda de subida hasta el puntal dels llopos, en algunos puntos andandode lo dificultosa que es en ocasiones. El reloj ha marcado en algún punto con sol hasta 28 grados, ***** que calor. Una vez arriba, un momento de aliento y para bajo de nuevo, perla 1 variante derecha le llamamos. Esta está muy guapa también pero con cuatro o cinco pasos muy técnicos casi seguidos uno detrás de otro. Llegamos al pueblo donde teníamos los coches sobre las 13 horas con una sonrisa de oreja a oreja y más contentos que un ******* con lombrices. Unas birrikas bien fresquitas para comentar la mañana y para casa muy contentos. El amigo Mapache se ha llevado la gopro para grabar un poc, en cuanto tenga el vidriako ya os lo pongo por aquí.
123.- Joserram: 08/04/1962; La Coruña (La Coruña) ... Pues si, se ha puesto buena para desearte: !!! FELICIDADES DESDE EL HILO DE VETERANOS EN EL FORO ¡¡¡ Nos gustaría verte más por nuestro hilo, esperamos que sigas con tus salidas y nos cuentes alguna de ellas, siempre serás bienvenido, estas en tu casa. Un abrazo. Ángel
Pues efectivamente es una lástima. Cuando pase la Semana Santa, si te parece bien, quedamos ex profeso en algún punto intermedio del carril bici (o de donde quieras)
Hola. A jierro, estupendas fotos ¡¡¡cómo está el campo!!! Ludupe, yo estoy intentando que mi hermano coja la bici, pero no hay manera. Me alegra que disfrutéis juntos. Este pasado domingo he participado en la prueba de Villamalea catalogada cómo de maratón con 70 km, a mi me salieron 75, y un desnivel acumulado de 1400 mts. Participamos casi 500 ciclistas, tomando la salida a las 9:00, con un tiempo esplendido. Copio la descripción de la ruta de la página de BTT la Ceja, que es quién organiza la prueba. Descripción de la Carrera. La carrera empezara a las 9 de la mañana, desde el parque de la Balsa en la carretera de Fuentealbilla, saldremos por la Calle Ronda de la Paz hasta el cruce de la Calle Valencia para cruzar la CM 3201 cogiendo el camino asfaltado de San Antón unos 500 mts. donde se girara a la izquierda cogiendo una pista ancha en buen estado en una ligera subida para enseguida girar a la izquierda otra vez para bajar en dirección al corral de los Noguerones para coger la primera senda la de Mortanchinos en el Km 6.55 que tiene unos 4300 mts. Tiene 2 partes bien diferenciadas, una primera rápida y en bajada donde hay que tener cuidado con algunos pinos que se han caído y pasar por debajo de ellos y otra parte en ligera subida hasta salir a una pista hacia la derecha enlazando con el camino que va desde el Herrumblar hasta Vadocañas, 2300 mts hasta otra senda en bajada espectacular y muy rápida de 1340mts. hacia el camino de Vadocañas a Consolación. Seguiremos por esa pista en muy buen estado 3 km aproximadamente. Giraremos a la izquierda para coger una senda en subida dura de unos 800 mts al 17%. Al coronar dicha subida estará el primer avituallamiento Solido/Liquido, se seguirá por una pista otros 4 km apróx. para llegar a otra senda cortita y algo técnica para ya encarar la subida a Villalpardo pasando por dicho pueblo sobre el Km 26. Se subirá a la zona más alta del pueblo y seguiremos por una pista para entrar en la Madre de todas las sendas, La Rambla de San Pedro. Se entra a ella en el Km 29.400, pasando por debajo del puente, que han recuperado y por el tubo de la CM3201 en el km 32, se seguirá rambla abajo hasta el km 38.500 donde está el segundo avituallamiento líquido. Si habéis hecho las cuentas bien sale un tramo de senda de 9.100 mts seguidos y espectaculares, se sigue por una pista para enlazar con otra senda unos 1.600 mts y cogemos otra senda hasta con algún tramo más técnico y en continuo rompe piernas hasta llegar al puente Romano de Vadocañas en un continuo serpentear de sendas orgásmicas...... Vadocañas en el km 49.35, si otros 8 km de sendas interminables. Al salir del puente de Vadocañas cogemos una pista en buen estado durante 800 mts. para coger una de las sendas más bonitas que hay por la zona ya que discurre a orilla del rio Cabriel, catalogado uno de los más limpios de Europa, siguiendo por la misma unos 3.5 km para ya coger una pista que nos llevara junto al rio que pasa por el coto de pesca de El Herrumblar, llegando seguidamente a un paraje llamado El Barco y después llegar a Los Cárceles donde estará el último avituallamiento sólido/líquido para afrontar la última subida que nos llevara hasta la meta, una subida con una primera parte más dura que la segunda pero en continua subida durante 10 km para llanear los últimos 3.5 km llegando a la meta situada en el parque de la Balsa donde nos esperara un buen refrigerio y abundantes sorpresas. El tiempo que empleé en hacer esta ruta fue de 4:41 en los 75 km que marcó mi cuenta kilómetros y, 4:59 los que me marco el tiempo oficial de la prueba en los 70 km. Luego sigo, y, pongo alguna foto. Saludos. Pepe
Hola a todos Antes que nada felicidades a todos los que cumplen años Lute tú siempre rodeado de pedrolos el sábado hice una trialera de las que te gustan con pedrolos y todo(esas zonas las hice andando) que tardamos cerca de 1/2 hora en bajarla Hoy también he salido nos han salido 57 km en 3 horas y 50 minutos Saludos
Hola chavales, veo que se nota mas actividad gracias al buen tiempo jejeje, estos días no me puedo quejar, 3 rutitas la semana pasada y esta será igual, me alegro de leeros, un abrazaco para todos!
El correspondiente al dia de hoy, ahí vá. Saludos. - A mí me han circuncidado. - ¿ El rabino ? - No me seas cursi, la ***** Bueno como ayer no cumpli, hoy dos, hale !!! - ¿ Tú en que trabajas ? - Soy inventor, la rueda, la penilicina, la radio... - Eso es mentira !! - Ya ves, me lo he inventado todo.
Ayer salida por los alrrededores de Porta Coeli. El Chirri, la Chirrita, Rafa y mi menda. Y digo alrededor por que estaríamos en un radio de unos cuatro o cinco kilómetros haciendo sendas hacia arriba y hacia bajo, aparte de algo de pista. Como cansa hacer montaña de esa manera, rompepiernas a lo grande. Nos pusimos las protes cuando salimos sobre las 8,15 y nos las quitamos a las 12.30 que acabaríamos. Momento con un poco de calma solo en el almuerzo de campaña que hicimos alli mismo al lado de los coches en una de las tantas mesas de picnic que hay en el lugar. Unos 25 km. con 750 de desnivel positivo más o menos. Ya os podeis hacer una idea. Pero como de costumbre y gracias a la compañía, más contentos que un ******* con lombrices. Os dejo unas fotakas.