formula de karvonen vs %frecuencia cardiaca máxima

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por talmacsi, 20 Dic 2008.

  1. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:

    watios: 293
    watios/kgr: 4.78
    VO2/kgr: 59 mL/kg/min
    Aerobico Extensivo 155
    Aerobico Intensivo 174 (umbral anaerobico)
    FCM: 184
    edad 40

    umbral aerobico 155, potencia 196, VO2 41
    umbral anaerobico 174, potencia 258, VO2 50

    Pero tampoco pido nada muy especifico , mas bien saber si con el plan "normal" voy bien o deberia modificar alguna cosa.
     
  2. hidean

    hidean Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2006
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pregunta, ya que se está hablando del VO2 max, que indica exactamente este valor? Sirve para algo a la hora de aplicar el entrenamiento? Varía con el entrenamiento no?
    En la prueba de esfuerzo q yo hice, dí un VO2max de 69ml/kg/min a 320w
    Salu2
     
  3. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    si no me equivoco el vo2 es el consumo máximo de oxigeno del que eres capaz, no es muy entrenable pues viene marcado genéticamente, lo que si se puede entrenar y si que influye en el rendimiento son los umbrales tanto aeróbico como anaeróbico.
     
  4. hidean

    hidean Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2006
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya, eso lo sabía, pero cuanto el valor sea más alto, es mejor?o es al revés. Mi valor es bueno o por el contrario ess muy malo?
    Gracias por responderme a las dudas, ya que cuando me hice la prueba de esfuerzo, lo único que me dijeron fue el VO2 max y el umbral anaeróbico, 169. No me dijeron más datos nime ayudaron a interpretarlos.
    Saludos
     
  5. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    hombre, cuanto más alto tengas el vo2 mejor, pero está marcado genéticamente, creo que la cifra que diste es muy buena, que me corrijan si no es así, también falta saber tu edad ya que con la edad el vo2 va bajando, si llevas un buen entrene lo puedes estabilizar pero lo normal es que baje. en las pruebas de esfuerzo, por lo menos en la que me hice yo te dan umbrales, lactato, vo2, watios y la relación de pulsaciones a las que debes de ir para subir umbrales, regenerativo, etc.
     
    Última edición: 23 Dic 2008
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    El VO2 máx o máximo consumo de oxígeno. Dicho valor indica la cantidad de oxígeno que eres capaz de coger y utilizar en la unidad de tiempo, que es un minuto. Este valor es el que define a un deportista, a la hora de practicar especialmente deportes de fondo como el nuestro.
    Tus datos son muy buenos. El consumo máximo de oxígeno, tiene gran componente genético y poca entrenabilidad. Una forma de aumentarlo considerablemente es con la pérdida de peso.
    Sirve como referencia para el umbral anaeróbico. Hay que intentar desplazar el umbral anaeróbico, lo más cerca posible del VO2 máx. Un corredor con mejor VO2 máx que otro, pero con un umbral anaeróbico peor, está en desventaje con respecto al otro. Un saludo
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tienes que dar más pulsaciones máximas, seguro. Entonces los valores que te dan extensivo e intensivo, ya cambian. Por eso te digo, que mejor guiarte en tu caso por la máximas reales. Seguro que en la calle y en otras condiciones das más latidos en máxima.
     
  8. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Entonces me aconsejas hacer una prueba sobre el terreno a pesar de que estoy en el periodo inicial??? y reconfigurar las franjas de entrenamiento segun la FCM obtenida... gracias por tus respuestas!!!
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es un momento muy puntual, y con un fin que te interesa. Ya nos dirás el resultado. Un saludo
     
  10. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Ya os informare del resultado, por cierto acabo de hacer mi primera sesion con los dos intervalos al 70-75%, en mi caso 129-138 en rodillo, moviendome mas o menos en las 135-137 a 87-93 de cadencia y me ha resultado un poco durillo, supongo que por ser un pedaleo continuo y ademas simulando llano... esperemos que el domingo fuera de casa sea mas facil hacer el intervalo de 1 hora, lo cierto que el trabajo en rodillo es de una efectividad tremenda en cuanto a trabajo muscular, ritmo y continuidad de pedaleo... y de cabeza!! un saludo.
     
  11. jatumey

    jatumey Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    9.865
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Aragón
    Strava:
    Pues yo a mis 37 años no hay día que salga con la de montaña que no pase mi tope teoríco (183). De hecho el domingo pasado llegue a 194 ppm y casi siempre en momentos puntuales estoy rondando las 188- 190, vamos que está pitandome el pulsómetro del orden de 3 ó 4 veces en cada salida.
    ¿os parece normal?
     
  12. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Puede ser que no hayas hecho un buen entrenamiento de base (que se nota muchisimo) a bajas pulsaciones o que cada dia que sales vas a tope... pero incluso asi si has entrenado bien es mas dificil llegar a esas pulsaciones maximas, yo mismo lo comprobe el año pasado, entrene con un poco mas de cabeza y despues iba a pulsaciones mas bajas que de costumbre. No deberias llegar a esos limites en cada salida, dosifica mas tus esfuerzos... Añado que dos meses despues de la prueba de esfuerzo, cuando me encontraba muchisimo mejor, intente llegar a mis maximas (segun la prueba 184) y cuando llegaba a las 180 ya iba muy muy forzado, era una subida mantenida despues de 1 hora de salida, quizas si en ese momento hubiera intentado hacer un sprint... reconozco que eso ya me daba respeto.
     
    Última edición: 23 Dic 2008
  13. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    La formula que has utilizado para hayar tu Fc maxima es la de 220-edad no? Esta formula para ti no seriviria puesto que ya has comprobado que puedes alcanzar mas (194). Deberias un dia picarte con alguien en alguna subida hasta que no puedas mas y anotar que pulso has alcanzado, y en base a este planificarte tus porcentajes de entrenamiento.
    Desde luego ir siempre tan alto de pulso no es muy recomendable si estas planificando algo claro.
    Un saludo
     
  14. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Chema, has visto la pagina de este ciclista?

    Ibon Zugasti, mi diario ciclista.

    A mi me sigue pareciendo curioso lo de sus bajas pulsaciones al entrenar y sobretodo que sus largas sesiones (y muy frecuentes) de rodillo sean a 95- 110 pulsaciones... para que? para regenerar segun el no, pero no llega ni al umbral minimo para hacer algo mas... un saludo!!
     
  15. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si te fijas en la pagina al lado de las pulsaciones suele poner los km y el tiempo... Calcula la media de sus salidas y te llevaras una sorpresa!!

    Deben ser cosas de cada uno..
     
  16. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Pues si que te llevas una sorpresa!!!

    y fijaos en esta frase...

    **A última hora del día, al menos he cumplido con 2'30h a 88ppm de rodillo

    Yo no podria rodar a menos de 110? y eso sin resistencia casi jaja pero tambien es cierto que eso depende un poco de cada cuerpo y de cada corazon (y sistema nervioso). En cambio mirad la pagina de Josef Ajram y vereis que trabaja a pulsaciones mas "normales" que a mi antes me parecian bajas pero despues de ver lo de Ibon jjajaja es otra cosa.
     
  17. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    1
    Otra cosa, en la que me he fijado es en las ''tonterias'' que hace con la comida... Muchas veces dice que come no se que, que no se cuantos, que llega cansado porque esta haciendo dieta.. puede ser que este con la reserva ( me refiero a niveles bajos de glucogeno), y por eso lo de las bajas pulsaciones.

    De todas formas, como anda el tio, y como entrena!
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sí que conozco el blog, de pasada. A él lo conozco personalmente ya que me lo presentaron en la vuelta a los Pirineos. Aquí estamos de todos. Yo tengo un colega, que se fue hace dos años a Sierra Nevada, en el mes de febrero, a vivir 3 semanas en el coche, para subir el hematocrito. Te podría contar muuuchas barbaridades del personal. Por cierto, en enero tendré mi blog personal en la web de ciclismoafondo. Saludos
     
  19. garisport

    garisport Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    pirineos
    El medico que fue de abraham Olano me hizo la prueba de esfuerzo con lactato, y me calculo las zonas de entrenamiento con la formula de karvonen. salu2
     
  20. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    Yo estoy igual que tu Jatumei. Salida de fin de semana de 30km de media y mas de 180 casi todo el rato (con limite teorico de 181), y he visto picos de 216.
    Tengo 39 años y no hago nada más que Mtb-(tirando a endurero), con un peso de 75 Kg y 175cm de altura.
    Eso si, tras la segunda hora de ruta y varias paradas mi media baja a 140-150 ppm.

    Un saludo,
    M
     

Compartir esta página