Estreno bici: Riverside 3 (Decathlon). Primeras impresiones

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Carlos zgz, 9 May 2011.

  1. mr275

    mr275 Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Bilbao
    Carlos, no hace falta desinchar la rueda, el v brake viene con una pieza que se suelta para poder quitar y poner las ruedas
     
  2. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Gracias por el recordatorio y por el consejo, pero ya se probó el tema y ni aún así daban para meter el ruedón de 29", tanto por el ajuste del muelle que presiona para que se cierren como por el poco recorrido que les dejo a los frenos, no se abrían lo suficiente, la delantera aún dío de sí con dos golpecitos que el vendedor le dío a la rueda, pero la trasera sin quitar aire imposible de meter.

    Saludos
     
  3. dani_bcn

    dani_bcn Novato

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola me algreo , decathlon leer ports de estos . muy interesantes
     
  4. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Vale que un Acera no es un XTR pero *****, para lo que es la bici va de sobras!

    Yo la tengo desde el sábado y la verdad es que va realmente bien :D
     
  5. Jack Griffin

    Jack Griffin El hombre invisible

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.045
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    :eh?Ludovic, si no es indiscreción... tu cuantas bicis tienes?:eh?
     
  6. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahora mismo 6 + 3 desmontadas para piezas xd
     
  7. Jack Griffin

    Jack Griffin El hombre invisible

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.045
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    :alloreto

    O tienes un trastero muy grande... o duermes en el rellano xD
     
  8. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Esta semana voy a arreglar todo donde tengo las bicis y haré unas fotos :D
     
  9. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿Te has comprado otra? Pues enhorabuena ludovic. ;)
     
  10. hyfryd

    hyfryd Miembro

    Registrado:
    30 May 2011
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cantabria
    yo tengo una riverside 5 del 2003 q le regale a mi mujer y tambien suelo hacer uso yo de ella pues le puse el trasportin y la silla del niño y nos vamos los dos todos los dias de paseo. el niño encantado y yo tambien :)
    tanto mi mujer como yo estamos encantados con la bici, es comoda, rueda suave y aunq es cierto q pesa bastante para llanear no se nota demasiado jeje
    enhorabuena por la compra y q la disfrutes
     
  11. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.513
    Me Gusta recibidos:
    594
    Carlos zgz, veo que estás exprimiendo a fondo la bici. Yo en su momento me pensé comprarla pero me echó para atrás la horquilla con suspensión. La veo mas un lastre que una ventaja. Qué opináis de la horquilla los que la tenéis? creéis que ganaría poniéndole una rígida?
     
  12. gfr77

    gfr77 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por lo que he podido ver la horquilla es SR Suntour, aunque no lo especifica en las características.

    No se si será la SR Suntour NEX que llevan las mayoría de las híbridas.

    Seguro que alguien nos lo aclara.
     
  13. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Para mi que la horquilla es la NEX4110 V2 700C del catálogo de Suntour del 2010, muy simple y básica, pero que cumple con su cometido, si tenemos en cuenta dos cosas: la gama -y precio de la bicicleta-, y que es una bicicleta de trekking y no una mtb.

    En el Decathlon y su publicidad, incluso en la página de SR Suntour, hablan del ajuste de la dureza, o de la posibilidad de establecer algo de precarga, pues bien, esa precarga para mi es inapreciable, la regulación manual girando una ruleta puede que se note mínimamente, pero muy mínimamente en parado y comprimiendo la horquilla manualmente, rodando y en funcionamiento no se aprecia absolutamente nada.

    En la práctica te olvidas de la horquilla, absorve las pequeñas irregularidades del terreno, aporta un plus de comodidad cuando haces pistas, o simplemente cuando bajas y subes bordillos en la ciudad, en asfalto no se nota demasiado su presencia, y de momento se ha mostrado muy fiable y dura, no se pueden pedir peras al olmo, pero tampoco podemos pedir que en una bicicleta de menos de 300 € haya una horquilla de 200-250 € que son los mínimos a mi entender para encontrar regulaciones y funcionamientos "finos", eso si, para subir fuerte se hecha mucho de menos la posibilidad de bloqueo, porque a poco que te pones a pedalear de pie e imprimes fuerza a la pedalada la horquilla oscila acompañando tus movimientos de una forma si no exagerada, si notable.

    De su fiabilidad si puedo hablar muy positivamente. He utilizado la bicicleta como una todo camino en el sentido más amplio de la palabra, desde los casi pulimentados carriles bici, hasta pistas y sendas de btt puras, más o menos rotas, algunas muy rotas y durante muchos kilómetros, he bajado por caminos en pésimo estado, con piedras, roderas y baches abundantes y he estado más limitado por los neumáticos que por la horquilla, que ha ido constantemente haciendo topes, sin crujir ni rebotar de forma que afectara ni a la estabilidad ni a la dirección, ni a su integridad mecánica en ningún momento, haciendo un uso para el que no está diseñada esta bicicleta, y me ha respondido con mucha honestidad -insisto en recordar gama y precio tanto de bicicleta como de componentes-.

    Con los neumáticos originales había una cierta descompensación entre horquilla/ruedas, la horquilla tiende a ser más bien blandita, las ruedas exigen una presión elevada por concepción y medida, son una Rubena Scylla 700 x 35, que he llevado entre 3,2 y 4 de presión, como ruedas todo uso sin exigirles demasiado en ningún terreno están bien (justo el objetivo de la bicicleta, o sea que cumplen), pero después analizando en cada uno de los terrenos no resultan absolutamente satisfactorias en ninguno, en asfalto agarran y traccionan correctamente, pero en frenada les falta un punto de adherencia, y su taqueado desaparece por arte de mágia si haces kilómetros de carretera, yo concretamente con unos 800 kilómetros tenía la trasera prácticamente lisa de taqueado central. En tierra se defienden medianamente si la pista está limpia, encuanto hay roca o peor aún, gravilla, pecan de falta de tracción y transmiten una enorme inseguridad en curva si vas rápido. Las sustituí con ese kilometraje por unas Continental Country Plus de 700 x 42, de similar orientación que las Rubena originales, pero que pueden llevarse con algo menos de presión, y que aún sin ser para mi las ruedas definitivas para esta bicicleta, no repetiré modelo cuando las cambie, entre otras cosas por su elevado peso, y también porque siguen siendo incompletas en la mayoría de los terrenos, en asfalto se mantienen a un nivel similar, con la ganacia de que a la presión adecuada dan la impresión de ser mejores en frenadas y en curva, y en tierra la tracción mejora algo y la seguridad y confianza que transmiten es mayor que la de las Rubena, pero no llegan a ser tampoco "las ruedas" que busco para esta bicicleta, que me tiene que servir para casi todo.

    Tal como la tengo actualmente se parece mucho más a una mtb de 29" que a una trekking, y creo que ha ganado en comportamiento con los cambios, de posición el primero, con otro manillar, potencia y sillín, más cómodos y a la vez más efectivos si haces muchos kilómetros o imprimes un ritmo que sea algo superior al de paseo que pide la bicicleta como sale de la tienda (manillar demasiado ancho y con ángulo en sus puntas, puños demasiado gruesos, sillín anchísimo y mullido en exceso, que te piden una postura erguida y que si bien para ir despacio y en recorridos cortos no están mal, si quieres ir algo más rápido y hacer kilómetros cansan mucho). Los neumáticos, aún sin ser de mtb, le han abierto nuevas posibilidades en el campo, y puede que en la siguiente evolución de la bicicleta haga una "bifurcación/radicalización" y le saque doble personalidad: estoy dudando si montar dos juegos de ruedas, mantener las llantas originales, o usando unas viejas de carretera que tengo en algún lugar de mi trastero montarle unos slicks finitos, no de carretera puros, pero casi, para rodar por carretera y ciudad, y usar un segundo juego de ruedas, con una llanta de pared doble de verdad montando ruedas de 29" de mtb (probamos una rueda completa de Specialized Camber 29", la delantera de 29x.2.2" y entraba, en la horquilla perfectamente, aunque iba un poco justa con los V-brakes, en la trasera es necesario o quitar uno de los V de su sitio o deshinchar la rueda, pero no rozaba con el cuadro y encajaba bien la medida), con una 29x2,0", o incluso 2,2" delante y 2,0" detrás yo creo que cumpliría perfectamente, y por geometría y comportamiento sería un digno sucedaneo de una mtb en el campo.

    La horquilla sería otra cosa a cambiar para mejorarla definitivamente, pero como comentaba antes, el precio de una horquilla aunque sea básica, para cumplir con los mínimos -regulable y bloqueable- se acerca mucho al de la bicicleta completa, y casi va contra mis principios invertir tanto en una bici básica, pero no lo descarto totalmente, aunque si me lo planteo veo que entro en una dinámica de decir ahora horquilla, luego unos discos hidráulicos, después mejorar la transmisión... y me planto rápidamente en una inversión de 600 € o más para tener una bicicleta que no sería que la quería comprar cuando compre esta y que no igualaría a una que originariamente costara lo que voy a invertir en ella, con lo que mi sensatez me dice que me esté quieto y si acaso pruebe el tema de tener los dos juegos de ruedas para usarlos según la salida que vaya a hacer.

    Como conclusión, la bicicleta tal como sale de la tienda es correcta, con unos pocos cambios se amplia su abanico de usos, y aceptando y siendo conscientes de lo que es, para que es, la gama en la que se inserta y lo que cuesta, poco más se le puede pedir, a mi me está dando muy buenos momentos, la estoy cuidando en el sentido de limpieza, mantenimiento, ajustes y lubricación, pero la estoy maltratando tanto por el uso como por el kilometraje, me sale una media superior a 300 km al mes, y no es mi única bicicleta, que tanto para carretera como para campo tengo otras mucho más especializadas, pero sin darme mucha cuenta cada día utilizo más esta, realmente me siento a gusto con ella, y eso para mi es un síntoma inequívoco de haber acertado en la compra.

    Saludos
     
    Última edición: 11 Ago 2011
  14. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo si que noto un poco la regulación de la horquilla, la llevo al máximo de dureza porque siempre la uso sobre asfalto, de momento me es bastante cómoda, tenía intención de cambiarla pero no lo voy a hacer porque la usaré más para viajar/rutas que otra cosa. Lo que si voy a cambiar es el manillar, que le pondré uno de mariposa
     
  15. netoreto

    netoreto Novato

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas!
    el caso es que estoy casi casi decicido a comprarme la riverside 3, la que siguen vendiendo, pero hay una que me encanta por un poco menos, la BH Boston... yo casi no me meto por pistas y eso, pero me temo que la Boston se me iba a quedar corta en desplazamientos con cuestas pronunciadas y largas, no?
    qué opináis?
    y si me compro la rockrider 5.2 y le pongo cubiertas más estrechitas?
    la voy a usar para ir a trabajar (asfalto) y los fines de semana rutillas por pistas estas de vías de tren antiguas...
    (igual tengo que empezar otro post?)
    muchas gracias por todo,
    N.
     
  16. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Avería y respuesta de Decathlon: hace tres días montando note que algo golpeaba los radios, mire y vi que se había caido la maneta de cambio de los platos, la rotura fué de la abrazadera que la sujeta al manillar, se fracturó casi limpiamente, como si hubiera sido de cristal, algo muy raro que nunca me había ocurrido. Lleve ayer la bicicleta a Decathlon Plaza (en Zaragoza, la tienda en la que la había adquirido), el mecánico mostró también su extrañeza viendo la fractura de la pieza y me dijo que la cubría la garantía, pero que tendría que esperar 8-10 días a tener la bici lista, dado que no tenían stock de manetas acera, la que monta la bicicleta. Allí se quedó.

    Esta tarde he recibido un sms de Decathlon comunicándome que la bicicleta estaba lista, lo primero que he pensado que sería un error, que no era posible que fuera la mía, pero por si acaso allá me he ido. Efectivamente la bicicleta estaba reparada, me habían cambiado las dos manetas, la de platos y la de piñones, por otras Alivio, el mecánico me ha dicho que como tenían Alivio en el almacén me había pueso esas para que tuviera lista la bicicleta antes. Sin ningún sobrecoste, en garantía y sin problemas. Rápidos y con toda la amabilidad del mundo.

    Por mi parte sólo decir que felicito al personal técnico de Decathlon Plaza, y que sigo contento con la bicicleta y el servicio postventa de Decathlon. La bici por cierto anda ya por los 1300 km y va como un reloj. Se me pasaba por la cabeza venderla para cambiarla por una 29", pero creo que me haga o no con una 29" la Riverside 3seguirá aquí, estoy cogiendo mucha confianza en ella, me va muy bien, cumple perfectamente su papel -y más, que bastante tralla le estoy metiendo- y Decathlon también se está portando muy bien en su servicio. Un 10 para ambos, bici y tienda.

    Saludos
     
  17. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Si vas ha hacer algo que no sea asfalto pero tampoco duro en exceso la Riverside te irá perfectamente, yo he hecho con ella pistas muy rotas y ha respondido a la perfección. Si vas a irte más hacia el monte comprate una btt, pero para tipo vías verdes, que son pistas y suelen estar bastante cuidadas no veo necesaria una btt pura.

    Saludos
     
  18. riverside

    riverside Novato

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    podrias poner unas fotos de como dejaste la bici, con los cambios?
    la adquiri recientemente y quisiera informacion sobre bomba de aire o accesorios para ponerle o algun dato de mantenimiento que deberia de saber.

    Un saludo.
     
  19. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Aqui esta la evolución de la bicicleta, lo que era en su origen y lo que es ahora:


    Riverside Trail.jpg Ver el archivo adjunto 2546061


    Actualmente se parece mucho más, o casi diría que en la práctica es más una mtb de 29" que una bicicleta de trekking, con el último cambio, las cubiertas que me parece son las definitivas, unas Specialized Captain 29 x2.0, que para pistear van a ser definitivas, no obstante para rutear o la ciudad sigo "a la busca y captura" de la rueda ideal.

    Siempre digo lo mismo... y lo voy a decir otra vez: estoy contentísimo con la bici, me está dando muchas satisfacciones, y ahora en su metamorfosis más campera me tira tanto o más que la doble que tengo, que cojo sólo si el terreno prevo que esté muy mal o va a hacerse alguna zona de sendas o complicada.

    Por si os interesa tener una 29" low cost -con perdón de los más puristas- os haré despiece de todo lo que lleva la bici y precios:

    Riverside 3 (original): 289€ -ver características en la web de Decathlon-

    Cubiertas Specialized Captain 29x2.0: 40 € (entre las dos)

    Sillín Specialized Riva: 23 € (cómodo,antiprostático y ergonómico, el original es insufrible por el tacto gomoso, su blandura y su anchura)

    Potencia Titan: 22 € (de 110 mm y 5º de inclinación)

    Puños B-twin: 12 € (más cómodos que los supuestamente ergonómicos originales a los que no me acostumbraba)

    Manillar ronok de doble altura y creo que 640mm: 17€

    Cierre de tija: 6€ (es automático, comprado en Decathlon, el original que lleva tornillo para allen lo recoloque como espaciador bajo la potencia, y de paso aprieta más y mejor la dirección).

    Calapies de puntera: 5€ (en Decathlon, para sujetar mejor los pies, pero seguir teniéndolos libres).

    Me parece que no hay más cambios, y que el total debe de andar por unos 415 €, eso por si teneís intención de hacer algo parecido y quereis saber componentes utilizados y precios.

    Y por si os preguntais que a que se debe esta mutación, pues os contesto: cuando compre la bici volvía de una lesión de espalda sería, de estar 2 años sin dar una pedalada y según mi médico podría ir en bici tranquilo y sólo por terreno liso como un cristal, la mtb que tenía, vieja pero muy radical en posición, era para mi espalda como un potro de tortura...

    Así que cayo la Riverside, bici para todo, comodísima -en su estado originario mucho, ahora creo que todavía más- y económica, porque no sabía si podría usarla mucho o si la tendría que dejar en el trastero a las dos semanas.

    Entre bici, fisio y gimnasio como que la espalda respondía muy bien, y me anime, primero casi a "traición" a salir al campo con ella, y la cosa funcionó, y empezó la evolución, luego vi que iba perfecto y me compre una de campo de verdad, una Rockrider 9.1, y pensaba vender esta para hacerme con una 29" sencilla por probarlas y por pistear, pero me dije ¿y por qué no hacer de la Riverside una especie de 29" pulgadas? dicho y hecho, y esto fué lo que surgío.

    Y cómo aún tiene algo de cancha para mejorar, el siguiente paso ponerle una horquilla "de verdad", y con ella y puede que un freno de disco hidráulico delantero se cerrará la metamorfosis de la Riverside 3.

    Por cierto, los he quitado para limpiarla bien, pero faltan los accesorios: luces, portabidón, minibomba y bolsa bajo-sillín del Decathlon todo)

    Un saludo
     
    Última edición: 23 Sep 2011
  20. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues yo pongo la mía tambien :D

    [​IMG]

    Aunque ya no lleva el transportín de tija, tengo pensado ponerle uno de treking

    Sigo contentísimo con la bici, es supercomoda y todo funciona bien, desde luego fue una muy buena compra!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página