El precio de Orbea deberia ser un 50% inferior...

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por |Antonio|, 19 Nov 2014.

  1. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Pues si, es un engañabobos, siempre hay quien pica y luego se echa las manos a la cabeza.
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    A mi lo que me gustaria saber es por que no lo valen, una razon solida que lo demuestre, no un "simplemente son un robo" .
    Ya que si tu razón es que todo te parece un robo pues entonces estamos de acuerdo. Yo también querría todo gratis.
     
    Última edición: 21 Nov 2014
  3. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pues eso, nada mas y nada menos es Chain...
    En chain que parece que todo esta mas barato, su tactica es inflar los PVP bastante para luego decir que tienes un 40% de ahorro... .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Tienes razon, si bien para mi el problema de chain es la maldita "moneda", que se devalua constantemente frente a la libra, y por eso antes los precios eran muy interesantes ya que ellos ponen los precios en libras y luego los "traducen" diariamente a euros y como la moneda fluctua, normalmente a la baja, pues como digo cada vez los precios son mas "altos", aunque en libras siguen costando lo que costaban antes.
     
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eso tampoco es así. Yo si quieres te puedo vender una bicicleta con un 80% de descuento y seguir ganando lo mismo.
    El margen que te deja una bici es inferior al que te deja un café o un kilo de naranjas.

    Esa es otra! Resulta que comprarse una bici es un robo pero comprarse la camiseta de Luis Suárez por 100€ esta bien! O pagar 150€ por ver un partido!
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Es fácil, solo tengo que inflar el pvp antes un 80% y descontartelo.
    A ver, un 80% es una barbaridad, pero un 25% no es raro verlo
     
  7. maddox

    maddox Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    1.901
    Me Gusta recibidos:
    326
    Ubicación:
    Euskal Herria
    EN SERIO???????? Pues no me lo creo...

    Un saludo
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Me imagino que esta hablando de porcentajes.
     
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eso es, perdón por no haberme explicado bien.
     
  10. nemenzo

    nemenzo Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2014
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    31
    Al final este hilo se covnvierte en lo mismo que otros, que vienen a decir lo mismo. Osea que el precio de las bicis es desorbitado.
    Pero es lo de siempre; y es que el que las compra es porque quiere.
     
  11. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132

    Es un robo, porque un plato por ejemplo de rotor nunca valdrá ni en materiales ni en horas de trabajo 50€, es un robo porque una desviador XTR nunca valdrá en costes de producción ni en materiales 70€, es un robo porque una funda Alligator nunca valdrá en costes ni en material 50€, es un robo porque un cuadro s-works nunca valdrá en costes ni en materiales 3000€, es un robo porque una rueda de un coche decente para un coche standar vale lo mismo que una rueda para tubeless, es un robo porque un trozo de corcho que te protege la cabeza no puede valer ni 100 ni 200€, es un robo porque un manillar de carbono no utiliza ninguna configuración extraña para que le de superpoderes para no partir y en cambio te lo venden por 150€, es un robo porque un conjunto maillot culotte, por mucho windstooper, gore .... que lleve vale mas que un traje para ir a la boda de mi primo, es un robo porque con lo que cuesta un sillín de piel sintética cuesta lo mismo que la silla en la que estoy sentado ahora mismo, es un robo porque unas pastillas de freno con 5 gramos de resina pegadas a un trozo de plástico no pueden valer en la vida 15€.


    ¿Que hay otras cosas en la vida que son un robo? Por supuesto, pero yo estoy en un foro de bicicletas y hablo de bicicletas.

    Ya te he dicho que es un hobby y estas cosas se pagan si quieres, pero nunca se puede negar que están los precios inflados hasta el infinito y mas alla.

    Creo que leí en otro hilo que eres mecánico y esto simplifica mucho las cosas al entender tu postura, pero vamos que ya te digo yo que con tus argumentos de que hay que comparar bicis de gamas altas con motos de gamas altas no vas a convencer a nadie.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Totalmente de acuerdo contigo, lo que yo quiero es que me digas por que no lo vale.
     
  13. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Bueno según como configuras tu pregunta los vale, por la sencilla razón de que la gente lo paga y eso es el mayor argumento para que las marcas tengan esos precios, pero aquí sabemos todos que un durace no vale el doble que un ultegra, ¿que pesa menos y funciona mejor? SI ¿que vale esa diferencia de precio proporcionalmente a lo que ofrece? NO. Lo único que marca esa diferencia de precio tan elevada es el poder sentirte que tu llevas un durace y el de al lado un ultegra y eso las marcas saben que existe y existirá por los tiempos de los tiempos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Edgar Sierra

    Edgar Sierra Miembro activo

    Registrado:
    16 Dic 2013
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    196
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Los precios de las Orbeas están inflados, pero exactamente lo mismo que las demás marcas. Como bien dicen por aquí, los precios de las bicis y sus componentes, están infladísimos.
    También es verdad que no son un bien de primera necesidad, mas bien son artículos de lujo, por lo que quién considere que es una salvajada pagar 2000€, 3000€...o mas por una bicicleta lo tiene muy sencillo, no comprarla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El problema que creo (y digo creo que lo mismo estoy equivocado) es que solo valoras lo que es unica y simplemente el tema materiales. No valoras el coste humano que tiene ese dura ace detras. Por que una cosa son los materiales y otros los costos de ingenieria, o la mano de obra necesaria para el ensamblado de esa pieza.

    Lo mismo un Shimano Sora lo ensambla una persona que cobra 800€ al mes y tiene unos estudios minimos, y el Dura Ace lo ensambla un ingeniero mecanico que hay que pagarle 3000€ al mes.
    A lo mejor el Dura Ace ha sido probado durante un año por un equipo profesional y el Sora no etc... todo eso tambien vale dinero.

    No es lo mismo que un coche te lo diseñe yo (que no lo hago) por un dinero, a que te lo diseñe Adrian Newey que a lo mejor te cobra 150000€ por la hora de trabajo.

    Eso tambien son costos de una pieza.

    En una bicicleta no solo incide el factor material, dentro del precio de una bici (como de todo) se incluye el factor humano, por que esa orbea hay un tio que han tenido que pagar para que la monte en fabrica. Y tambien los costes de almacenamiento etc etc...

    Si te riges unicamente por el tema de los materiales obviamente nada vale lo que piden por ello.

    Imaginate entonces que robo es comprar una pera que cuesta fabricarla 0€....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 21 Nov 2014
  16. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Los precios de todo están inflados, eso ya esta claro no es novedad, pero los de la marca orbea lo están mas, es una marca que fabrica mas barato, china es mas barato que taiwan, y de peor calidad, además nos vende las bicis a precios muy similares a lo que las vende en otros países.
    Inflar precios es lo que hacen muchas marcas para ganar prestigio se igualan en precio a las marcas con éxito para así hacer ver que están a su nivel, cosa muy distinta de la realidad, pero juegan con la ignorancia de la gente que piensa que por pagar mas compra un producto mejor, eso no siempre es así, a veces puede que si y otras (la mayoría) nos la están metiendo doblada (mas de lo que ya hacen habitualmente).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Yo tengo una tienda y como tu propones...... A mi me deja una bici de 1000€ solo 50 € y las va a vender su tia en pelotas....
    Luego me pides un portabidon , un bidon , unos pedales y un casco.... o sea mas de 50€ !!!! y encima me tienes frito cada 3 dias que si los frenos suenan que si esto se pincha mucho cuando me metos en las zarzas!!!
    Por menos de un 30% no vendo yo una bici , vamos.... y menos de baja gama.
    Las tiendas grandes van como van... hacen operaciones por marca de 300.000€ facilmente a primeros de temporada... mientras tiene stock puedes hacer lo que quieras con ellos "regatear", cuando se les acaban son sobre pedido y se acaban los regalitos.....
    Peor es RCZ .... esos si que arriman ceros al PVP.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Totalmente de acuerdo contigo, imposible explicarlo mejor!
     
  19. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Concibo un descuento en un bici B stock (de escaparate o prueba , ya que te ayudó a vender 20 bicis) como le dicen los alemanes e ingleses a los saldos o devoluciones.... o en la TOP que cuesta 7000€ que es la mas inflada de todas , esas que luego ves por 3800 cuando van a llegar las nuevas y el que la pagó a 7000 llora por los rincones...
    Una bici de batalla, o de tener en stock sin miedo , le deja al tendero de un 40 para arriba , son ofertas puntuales , están en precio , son tiradas ENORMES y son las que mas porculo dan al tendero.
    Una bici a la carta o un pepino para carreras suelen ser para gente que cambian de bici cada 2 años a esos no le ves el polvo en ese tiempo , son autosuficientes con sus averias, no dan la lata para nada , suelen traer mucha clientela a tu tienda ya que te hacen vender 20 bicis de una tacada en un club , etc ,etc.... a esa bici no le ganas ni 200€ pero vendes 20 seguidas.( gama entre 2000 y 3000 que es el 50% de las ventas de este tipo)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Desconozco el funcionamiento de una tienda y los margenes de beneficio. Pero yo no me refería al margen de beneficio de la tienda sino al % de variación del PVP.

    Tema aparte es la retirada de un modelo por llegada del nuevo y el outlet de modelos de años anteriores.
     

Compartir esta página