Diseño de bicis en español

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por silert, 16 Mar 2010.

  1. lisboa98

    lisboa98 Baneado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Earth
    finalmente vas ver tus sueños hacerse realidad? Me alegro mucho!
     
  2. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Que va, ya me gustaría, pero de momento va a ser de titanio virtual.

    De todas formas, gracias por alegrarte.

    Aunque cada vez veo más posible llevar algún diseño a la realidad. Habrá que buscar gente que pueda formar un buen equipo para ello, no sé si en Holanda, o en España. Let´s see.
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, cuelgo aquí el nuevo proyecto. Basado en la Surly Pugsley y en la Salsa Mukluk. Acero del bueno, BMI, cubiertas 26x3.7", buje delantero de 135 mm, punteras Paragon deslizantes, y muchos soportes para portabultos, guardabarros, bidones...

    Con todos vosotros, la Charlie War Ironman13 (nombre provisional, jejeje):
     
  4. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Pedazo de tractor XDD, la verdad es que si yo fuera multimillonario tendría una de estas para andar por la playa y dar un poco la nota por el paseo maritimo. En el foro creo que no hay nadie con una Pugsley, no?

    Un saludo.
     
  5. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Pues creo que no. No es una bici muy común, y creo que sería alguien con al menos 10 bicis en su garaje, jejeje.

    Os dejo un avance.

    Saludos.
     

    Adjuntos:

  6. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Pues si, pero tambien es un cuadro bastante barato y es raro que a nadie se le haya ido la pinza.
     
  7. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Sí, y además puedes montarlo de muchas maneras diferentes, con ruedas de 26 y cubiertas supergordas, con ruedas de 29 y cubiertas de rally, con alforjas, con Rohloff...

    Es muy polivalente.
     
  8. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, pongo por aquí la última actualización. Tengo que mejorar un poco las cubiertas, pero estaba probando lo de hacer la textura directamente con material en lugar de hacer "físicamente" el dibujo de la cubierta.

    Hay que mejorar un poco las letras de la tija, y las formas de la dirección y del cierre, pero creo que el color de estos últimos queda bastante bien, en contraste con el marrón del cuadro.

    A ver si esta semana me pongo con las ruedas pero estoy esperando a conocer las medidas reales del buje trasero por si puedo hacer el cuadro sin offset. Hay que echar cuentas.
     
  9. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Marchando una de buje delantero con disco:
     

    Adjuntos:

    • Buje6.jpg
      Buje6.jpg
      Tamaño de archivo:
      103,9 KB
      Visitas:
      263
  10. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ahora falta hacer el disco trasero, y el piñón y pulir unos detalles de ambos bujes. En cuanto tenga esto, es posible que empiece con las llantas y los radios. Paso a paso.
     
  11. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Intentando visualizar el resultado final. Y aspecto de los bujes. Al final lleva el Rodolfo detrás y el Cristo Rey SS delante, para poder intercambiarlos en caso de avería del trasero.
     

    Adjuntos:

  12. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Pero el delantero solo lo podrás usar en caso de que se haga la horquilla con 135mm no? porque lo normal son 100mm si no recuerdo mal, no entraría en horquillas normales...

    El disco tal vez ambos iguales ganaría más, y con los floreados oblicuos, rectos da un aspecto raro xD

    Enhorabuena como siempre! yo al final desistí, cada vez que pillo un manual, pone una palabra y en el programa otra y nunca acierto xD necesitaría algunas clases particulares jaja
     
  13. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Hola, la horquilla tiene 135 mm de espacio, como la que vende Surly, precisamente para poder intercambiar los bujes. Venden también la de 100 mm.

    El tema de los discos, son distintos porque el del Rohloff va con 4 tornillos en un círculo más abierto que el ISO de 6 tornillos, se podría intentar que fuesen más parecidos, no cuesta mucho, así que lo probaré.

    Y lo de las clases...eso es de cobardes, jajaja, yo aprendí a pelo, y no hay más que ver el post desde el principio para comprobar que en poco tiempo se puede aprender. De todas formas, me queda mucho por aprender, como las superficies irregulares y demás, pero tiempo al tiempo.

    Saludos.
     
  14. hartigan1980

    hartigan1980 Novato

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy interesante ese manillar! Me gusta!
     
  15. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    Las ruedacas son la re-leche! jaja..
     
  16. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Gracias,aunque el diseño no es mio.
    Son el alma de la bici, jejeje.
     
  17. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Me gusta este hilo...
     
  18. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Gracias por la parte que me toca.

    Saludos.
     
  19. Shore

    Shore Membre d'Or

    Registrado:
    22 Ago 2006
    Mensajes:
    4.308
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    En algún lugar de la marcha, de cuyo nombre no me
    Primero felicitaros por el nivel que habéis alcanzado, yo colgué un cuadro al inicio, pero nada más allá, no tengo tiempo para el diseño, sólo para cálculos y historias varias.
    Pero ahora recurro a vosotros, si me permitís, para preguntaros si hay algun programa gratuito para poder hacer mejores renders de cosas que ya tengo en autocad en 3D. Me bajé el Blender para ir empezando, pero no tengo tiempo de aprender y dibujar lo que necesito para clase, así que fuí a lo que si conozco pero que, para renders, pues no da mucho de si, y quería entregar algo más curioso, ni que fuese.

    Lo quiero para edificaciones en general, muchas gracias de antemano.

    Saludos!!
     
  20. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Hombre, para tener buenos resultados, creo que lo mejor es pasar el modelo de Autocad a otro programa como 3D studio max o similares, pero tendrías que aprender a manejar el renderizador nuevo y eso lleva tiempo.

    El Autocad está limitado en ese aspecto (lo sé por experiencia), pero con Rhino hago modelos muy rápido aunque probablemente no tan precisos como en Autocad, de todas formas es mucho más amigable y los comandos los entiende mejor.

    Yo, desde luego, si quieres buenos resultados en los renders y sencillez de uso, probaría en Rhinoceros.

    Saludos.
     

Compartir esta página