Pues disculpadme si os digo que tan sólo realizar el diseño de algo parecido a lo que muestra Andreçao me parece muy, muy, muy complicado hacerlo bien. Pero.... suponiendo que SGran tiene el conocimiento necesario y acceso a los medios (dice ser un profesional con mucho tiempo libre ahora.... seguro que puede pedir un par de favores), y si encima tiene lo más importante LA IDEA y todas las ganas (a esto súmale mi más sincero ánimo).... creo que puede conseguir hacerlo. No tengo ni la más remota idea de qué medios va a necesitar, parece que esa es una de las barreras que tiene por superar y espero que lo consiga; todo depende de lo "cabezota" que seas SGran....
Yo no lo veo tan difícil de fabricar, teniendo los conocimientos adecuados. Lo mas complicado es tener una idea original y después diseñarlo de manera que se pueda fabricar con lo que se tiene a mano. Otra cosa es que sea funcional o rentable, que eso ya es mas difícil, pero como afición, con paciencia y tirando algun que otro material a la basura, seguro que se consigue. Así empezaron los de Orange.
Comparto en parte lo que dices, el papel no te acredita nada, pero jamás vas a aprender más por ti mismo que en una universidad, donde hay lo más importante, personas altamente cualificadas (es solo un cometario) Un saludo.
Y por cierto, andrecao no te ha menospreciado en ningun momento, por lo menos a mi no me lo ha parecido. Te has puesto muy a la ofensiva. Ante todo un profesional de este sector (seas lo que seas), debe aceptar las críticas como paño de oro, ser humilde y sobre todo no ser tan basto. Saludos
Hola, para fabricar un cuadro ha de ser necesario conocimientos en ingeniería, son los ingenieros quien lo diseñan pues requiere conocimientos físicos, como fuerza angular a la que se somete al tomar las curvas, la tensión en los basculantes, material apropiado pues no vale cualquiera, ha de tener unas propiedades quimicas y mecanicas para aguantar la temperatura... etc, y un largo etcera (todavia no soy ingeniero, el dia que lo sea te diria todas las propiedades a tener en cuenta) Creo que es arriesgado crear un cuadro sin tener conocimientos en ingeniería, a no ser que lo crees tu para prototipo pero sacarlo al mercado creo que es necesario que pase por fases de preubas para ver si es apto para su venta pues podrias encontrarte con problemas, denuncias, ... etc, estos del CE no se andan con tonterias... Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk
Voy a guardar este hilo en favoritos. Lo que te propones hacer creo que es muyyyy dificil por lo menos algo original que no sea una copia de un sencillo cuadro. De todas formas mucho animo, siempre hay alguien que tuvo una primera vez. Suerte.
O sea que para hacer algo sólo hace falta tener conocimientos de ingeniería y pasar unas pruebas de homologación. ¡*****! Pues mi primo es tonto, porque siendo ingeniero de caminos y trabajando como trabaja diseñando puentes no sé como no se construye él mismo uno de éstos... ...desde su casa hasta la puerta de su trabajo y se ahorra la hora y media de atasco de todas las mañanas. Venga, más sencillo. Vamos a fabricar la típica taquilla metálica: No hace falta ser una eminencia para diseñar una de éstas, desde luego. Con un programa fácil de conseguir (pirata) y de usar, como el Solid Edge o el Inventor (por citar algunos) la diseñamos pieza por pieza y dibujamos e imprimimos unos planos de fabricación chulísimos. Y entonces tenemos 3 opciones: 1- ¿Compramos la punzonadora para cortar las piezas? ¿También la plegadora para plegarlas? ¿También la soldadora por puntos y el equipo de pintura (compresor incluído)? 2- ¿Le damos los planos a un profesional para que nos fabrique una única taquilla? 3- ¿O miramos el catálogo de un fabricante (que las importa de China en contenedores marítimos llenos hasta los topes) y buscamos el modelo que mejor se adapte a nuestras necesidades? La 3ª opción es de largo la más económica y podemos estar seguros de que la taquilla hará su función durante años y años sin problemas siendo, eso sí, idéntica a miles y miles de taquillas que hay en todo el Mundo. La 1ª opción es de largo la más cara (sólo el precio de la maquinaria es como para tirarse de un puente: el de mi primo el ingeniero de caminos) pero nos concede la oportunidad de disfrutar de una taquilla hecha por nosotros mismos. La 2ª es un punto medio entre ambas. Otra cosa es que nos olvidemos de eso y nos vayamos a una taquilla de madera, que va a cumplir con su cometido perfectamente y también nos ofrece una cierta capacidad de asombrar a los demás por su refinado diseño novedoso (para el cual ni siquiera necesitamos un programa de 3D ni de 2D: con un lápiz y un papel y algo de pericia hacemos un croquis de lo más "apañao"): Las opciones son las mismas solo que en la primera el precio de los materiales y las herramientas necesarias para fabricarla es bastante bajo (visita a una tienda de maderas y a una ferretería o a una gran superficie del bricolaje tipo Leroy Merlin o Brico Depot) y, aunque probablemente la 3ª opción sea algo más económica (la 2ª seguro que no) el argumento del orgullo de haberla hecho uno mismo compensa sobradamente la escasa diferencia de precio entre la hecha por nosotros y la comprada por catálogo. Pues con los cuadros de las bicicletas sucede lo mismo.
Tener acceso a una central nuclear no significa que puedas generar energia. Lo mismo con los programas de ingenieria. ¿Que creeis que hay un boton que te crea solo un puentecito? venga ya.... eso solo es una herramienta, el que lo maneja tiene que saber mucho, y eso no se aprende a base de wikipedia y foros. HAY QUE SER INGENIERO Andrecao la taquilla esa que tu dices que es facil de hacer.....no es asi.Tolerancias, normalizacion, produccion, materiales,.... Cualquier objeto necesita de un buen profesional. Si no, mirate el programa Asi se hace
En ningún momento digo que sea fácil hacer una taquilla como esa de madera pero sirve como ejemplo de que fabricar la de chapa de acero implica el uso de unos medios mucho más complejos (y caros) que la de madera. Evidentemente y aunque uno pueda hacer una con herramientas sencillas lo cierto es que los profesionales lo hacen con unos equipos específicos y con unos procesos tan estudiados como la otra. Sin embargo la de chapa no es viable su construcción con una radial para cortar las piezas de chapa, un martillo y un tornillo de banco para plegar las chapas y un soldador SMAW (electrodo revestido) para soldar. No deja de ser un ejemplo de que uno puede, con medios básicos, construirse un armario de madera o un cuadro de acero con racores con un poco de pericia, paciencia y ganas pero que lo de fabricar la taquilla de chapa o el cuadro doble de carbono no puede pasar para nosotros, por muy aficionados al bricolage que seamos, de un bonito diseño en la pantalla de un ordenador y que su fabricación es, por muchas ganas e ilusión que pongamos, absolutamente inviable.
Este post tenía una pinta buenísima y esta degenerando en discusiones absurdas. Ya se ve que no es un crío que se ha encontrado 7 tubos,un martillo y 4 clavos,así que aunque le intentemos aconsejar vamos a dejar que lo haga como el quiera,que para algo es su proyecto y veamos como queda.
No sé si era vuestra intención o no, pero ya me habeis cansado. Me quito la suscripción al hilo pero ya... al que lo va a intentar, Suerte. Y a los que solo ven trabas, dejadle trabajar y luego criticais el resultado, no critiqueis una idea y unas ganas. Pdta: ahorraros las contestaciones que ya me habré quitado la suscripción para entonces... Un saludo a todos
Veo que no has entendido nada, repito que no es mi intención ganar millones de euros sino hacer lo que me gusta. Tiene gracia que tu me digas esto cuando antes hablabas de que no hay que plantearse metas tan lejanas. Mira tio, no voy a perder ni un minuto más con tus comentarios estupidos y con tus preguntas con las cuales me estas demostrando que no tienes ni idea: Que si tengo una maquina de rayos X en casa dice. Si, el otro dia me saqué una radiografia porque me dolia una pierna, jajaja.... por favor... Si sigues creiendo que eso es tan facil (cosa que a mi me lleva casi 15 años de profesion) pues vas y te lo haces tú mismo y asi dejas de darme la brasa.
Pues yo no tengo ni idea pero tú no sabes leer. O al menos no entiendes lo que lees. O ni siquiera lo lees y luego opinas, que es peor. En fin, que te salga muy bien tu súpercuadro.
Hay que tocarse los coj..ones!!empezamos hablando de diseño de cuadros y acabamos hablando de taquillas!!que sabreis si lo puede hacer o no lo puede hacer!lo que a mi me parece es que hay quien lo ha intendado y le salió el tiro por la culata. Si él ha decidido hacerlo es porque tiene conocimientos y medios. El nos ha pedido ayuda, que lo haga o no es problema suyo. Aplaudo tu iniciativa. Una bici de carton. [video]http://www.efevideos.com/?ch=iLyROoafYZ_k&id=7bf6b29e2c2s[/video]
Hombre, es que me parece significativo que desde que abrió el hilo hace dos meses no haya sido capaz de subir un triste boceto hecho a mano alzada en una servilleta o un esquema hecho con el Paint en 10 minutos. Extraña forma de pedir ayuda.
Ingenieria pura. Un poco de buen rollo. [video=youtube;W-rAv43UFnA]http://www.youtube.com/watch?v=W-rAv43UFnA&feature=player_embedded[/video]
Porque no traes tu algun boceto de tu primo el ingeniero de camino?? como te gusta dar por saco tio, sino no lo entiendo, o acaso quieres copiarle la idea o el boceto, jajajaja, venga tio si no te gusta la idea me parece bien pero que estes todo el tiempo metiendo ******, ya vale, deja que la gente tenga ilusiones Sgran tio adelante si es tu ilusion y no hagas caso a la gente que solo quiere *****
Te voy a dar un consejo. Sigue adelante y no hagas caso. Haz realidad tu proyecto. Yo he hecho muchas cosas muy difíciles simplemente porque nadie me dijo que eran imposibles. Y si me lo dijeron, no les presté atención. Adelante.