Diferencia entre correr en Master y elite

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por Speedwave, 17 Ago 2013.

  1. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Es que esto empieza a parecerse al tema de los pescadores, "era así de grande".

    El último que conocí que daba 525 watios en el umbral según él para 63 kilos (echad cuentas) no terminó una carrera del pavo a la que fué esta navidad. Cuando le dije que a ojo yo no le echaba ni 250 watios se reía de mi.

    También conocí a otro al que un entrenador le dijo que podía dedicarse al mountain bike de manera profesional, me preguntó, se hizo un test y lo hizo poco mejor que un cicloturista al que yo le ayudo con los entrenos.
     
  2. EDUHES

    EDUHES Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.851
    Me Gusta recibidos:
    203
    Ubicación:
    VISTALEGRE
    la cifra en este caso son 418, y es de los que gana carreras en master
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Chris Froome anda sobre los 420 de ftp más o menos, así que saca tus propias conclusiones.

    Y claro, no es lo mismo sacarlos tras 200 kms como hacen los pros que hacerlo en una prueba de esfuerzo o en el puerto de al lado de casa.
     
  4. EDUHES

    EDUHES Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.851
    Me Gusta recibidos:
    203
    Ubicación:
    VISTALEGRE
    no tengo ni la mas minima idea de lo que es un ftp un umbral o todo lo que tenga que ver con watios, tampoco tengo ni idea de lo que da froome y despues x km's o lo que sea, lo que me pareció curioso el comentario de este ex profesional , bastante reconocido por cierto, que a lo mejor a ti no te sirve de nada, pero a mi me ilustro un poco del nivel que puede haber en master...y como aqui se hablaba de quien la tiene mas grande si los master o los amateur, me parecio un dato que ofrecer, lamento el error
    a partir de ahi, entiendo que esto es como lo de los pescadores, y dejare que opinen solo las personas tan ilustradas como tu, para poder seguir aprendiendo compañero.
    un saludo
     
  5. CADENCIA MAN

    CADENCIA MAN Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta recibidos:
    324
    jajajjaa, ni la ****** carrera del pavo?, aunque te digo una cosa yo fui a una carrera del pavo creo que cerca de villena y aguanté aunque me sacaron los ojos. Ah no fue la carrera del Pavo de las Virtudes, vaya tela en plena navidad con media de 45
     
  6. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Seguro que ese de los 525 Watios para 63 kg (8,33 Watios/kg) se hizo el test en la Luna subiendo el Mons Huygens. La gravedad de 1,62 m/S2 le debió de ayudar. Lo malo es cuando volvió a la Tierra y tuvo que luchar contra una gravedad de 9,78 m/S2 para subir los badenes... :D:D:D:D

    Un Saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Rgómez

    Rgómez Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Carabanchel(Madrid)
    Strava:
    y qué ocurre con el Orquín?
     
  8. fredoto

    fredoto Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ufffff de momento master 1 elite 0 veremos como sigue el tema
     
  9. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Yo con lo que alucino es con las medias que se sacan en Master, y eso que he corrido desde Infantiles hasta Aficionados, pero es que no deja de sorprenderme.

    En la última carrera celebrada en Loeches, la categoría Master 30 sobre 80 Km rodó a una media de 49,51 Km/h.

    Pero es que la categoría que englobaba Master 40, 50 y 60 sobre 60 Km rodó a una media de 52,53 Km/h entrando en el paquete el único Master 60 y uno de los dos Master 50 que corrían.

    http://www.fmciclismo.com/resultados/master/2014/loeches/ClasificacionesMasterLoeches.pdf

    Un Saludo.
     
  10. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Yo ayer corrí en una social donde había varios elites y al sprint se impuso un Master tras una escapada donde iban varios Master y algún elite, un saludo
     
  11. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    Yo de lo que ponen las clasificaciones no me fio... casi todas estan infladas bastante. Yo en carreras que he corrido y he llegado en el grupo con el mismo tiempo del ganador en la clasificacion pone por poner un ejemplo 44km/h y los datos de carrera sacados del Garmin o el Polar no llegan a 41km/h incluso 42km/h...

    No digo que no sea verdad lo de estas medias pero...
     
  12. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    42
    Sacado de articulos de biciciclismo, sobre el rendimiento de Lobato en la MSR y Valverde en la Itzulia:
    "Después de 260 kilómetros, tuvo que desplegar una fuerza casi idéntica a la de una contrarreloj... simplemente para aguantar con los líderes. Juanjo promedió 360 vatios de potencia normalizada en los últimos 50 minutos de carrera, casi el doble que en las primeras horas de carrera.
    Los últimos 15 minutos de carrera fueron arrolladores. Juanjo alcanzó sus límites: una potencia normalizada cercana a los 400 vatios. El lactato sube, el dolor de piernas se agudiza y lo más duro todavía no ha llegado: queda un sprint, a toda máquina, ante los mejores del mundo. Tras luchar por la posición, Juanjo desplegó 1.150w en el rush final; ello, después de 15 minutos a tope y una hora casi sin descanso
    ."
    "La antepenúltima subida fue especialmente exigente: Alejandro pasó los 500W durante un minuto y tuvo otro pico de potencia justo en la cima de la ascensión.
    después de 11 minutos de gran exigencia, a una potencia normalizada de 425 vatios, Alejandro lanza un violento ataque antes de la pancarta, llegando casi a los 800W durante 30 segundos."
     
  13. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    442
    ******, pues yo quería participar en una carrera de Máster en mi zona, como complemento para correr en maratones de btt y porque me gusta el ambiente de competición (en carretera nunca he corrido salvo, si pueden llamarse, las cicloturistas de renombre), dentro de un par de semanas y me estáis dando miedo...
     
  14. alberto seoane fernandez

    alberto seoane fernandez Miembro activo

    Registrado:
    25 Dic 2007
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    oviedo, trabajo en gijon, soy de langreo, un ciuda
    Os recomiendo la página web de Senkirol.un auténtico experto en entrenamientos de watios. Pero eso de potencias normalizadas de mas de 400w permitirme que lo dude .más aún en máster (16 años en la categoría).donde he vivido épocas de non smoke y las últimas de full gas.
     
  15. Time74

    Time74 Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2006
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Madrid
    Evidentemente las medias están mal.

    Normalmente esto pasa porque el organizador mide mal el recorrido y a los jueces se la pela y no hacen por corregirlo.

    En este caso, Loeches el otro día, el circuito tenía de verdad 3'900 km. La primera manga de Senior y Master 40-50 dieron 12 vueltas en 1h 08' 32" lo que sale a 41'0 km/h de media. La segunda manga de Master-30 dieron 17 vueltas y tardaron 1h 36'57" lo que da una media también de 41'0 km/h.

    En general nunca os fiéis de las medias que salen en las clasificaciones, las distancias suelen estar mal, y a veces hasta el tiempo de carrera es incorrecto.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ya me parecía a mi y, de verdad, me estaba acojonando :D:D:D

    Tienen narices esos errores (14 km de menos en el recorrido largo). En mi época eso no pasaba. Si una carrera se decía que eran 160 Km, pues salían 160 km o un pelín mas...

    Un Saludo.
     
  17. alberto seoane fernandez

    alberto seoane fernandez Miembro activo

    Registrado:
    25 Dic 2007
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    oviedo, trabajo en gijon, soy de langreo, un ciuda
    Jejejeje peor es divisar a lo lejos un cartel esperando leer 10a meta jeejeje y lo que ponía es comienza puerto ejjejejeje cosas de ir muy por encima del umbral.
     
  18. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Correr carreras que en el Meta 2 Mil poner 75 kms y en meta salirte 100 e incluso 110 en una en Orihuela tambén ha pasado y varias veces jajajajja
     
  19. momiguel92

    momiguel92 Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2013
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BOHOYO-MEJORADA
    Strava:
    jeje si van los orquin a 10 carreras elite, seran master10 elite 0
     
  20. longines legend

    longines legend Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Tan lejos y tan cerca
    Por lo visto, dentro de categoría Master hay varias categorias:
    1.- Master Orquín (el no va más de la categoria)
    2.- Master del Universo (los mejores si no están los Orquín, claro)
    3.- Master (el resto de los mortales)

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página