Desnivel acumulado, ¿cuando considerais dura una ruta?

Tema en 'General' iniciado por sendosan, 24 Abr 2010.

  1. *pau*

    *pau* Pedazo Member

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vallbona d'Anoia
    HTML:
    
    
    100% ok. Una subida pedregosa de 200metros con un 15-20%, puede ser un suplicio mayor que otra de 3km con buen firme y menos desnivel. Hay tantisimos condicionantes que hacen que esta duda tenga muchas respuestas y todas buenas.
     
    Última edición: 26 Abr 2010
  2. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    Sí, yo opino igual, estando más o menos en forma hasta ahí aguantas bien, a partir de ahí ya se puede poner seria la cosa...
     
  3. Patriots

    Patriots Yo también he reSoplao

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Colmenar Viejo
    Alguien ha hablado antes del índice IBP. Creo que es un buen medidor de dificultad, aunque estoy de acuerdo con que hay muchísimos factores a tener en cuenta. El índice IBP medirá la dificultad de tus rutas y te dará un número para cada una. Tú tendrás que valorar en qué número está tu límite. Cada uno tendremos un número distinto que, además, cambiará según vaya evolucionando la temporada. Yo, por ejemplo, sólo tengo en la cabeza uno: el 299. Es el coeficiente del dificultad de los 10.000 del Soplao. Llevo preparándo esa carrera desde enero y aún no he conseguido hacer una ruta que ni siquiera se acerque a los 200... y te aseguro que me estoy atufando encadenando puertos y kilómetros como un poseso para preparar el infierno cántabro... y no quiero ni pesar lo que puede ser si llueve.
     
  4. gamonmedina

    gamonmedina Invitado

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    por donde yo salgo nunca bajas de los 1000m de desnivel.. la mas dura que he hecho hasta el momento han sido 2800m en 45km circulares, es decir, 2800 metros de subida en 22,5 km y el resto bajada.. por montaña, firme medio aceptable con partes regulares.. pero como bien han dicho todo es acostumbrarse.. a mi ya no me asustan, soy paciente y pasito a pasito se va haciendo.. esto es muy subjetivo como para sacar una conclusión que valga de referencia..
     
  5. con_Pedales

    con_Pedales 2ªLey:Equilibrio y Avance

    Registrado:
    6 Dic 2008
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bajo Guadalquivir
    Al 100% con casitodos, pero yo añadiria también la velocidad o la exigencia que te impongas. Me explico no es lo mismo hacer una subida o llanear rodando fácil que ir enchufao casi a tope de lo que puedas dar.

    Pero, más de 1000m de desnivel acumulado y en distancia más de 95km ya empiezan a ser distancias serias (y casi te da igual el desnivel, ya que la propia distancia es dura).
     
  6. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hoy nos hemos echao 30km y 500m de desnovel acumulado y hemos acabado hechos trizas: Todo piedras, escalones de bici al cuello y trochas por las que los pedales daban en los lados. Un suplicio comparado con hacer esos 30km acumulando 1000m y bajándolos por trialera. Me he pasao la tarde en el sofá.
     
  7. bixitokinder

    bixitokinder Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    420
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    lucena
    +1 que bien explicado ajaj
     
  8. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    No recuerdo en malaga tanta montaña y tan alta como para en 45 km hacer 2800 de ascension acumulada.

    Patriots el ibp no solo calcula en base a logitud y altura, tambien y fundamentalmente en base a % de las subidas. Seguramente los 10.000 del soplao tenga mayor cuestas del 15-30% de inclinacion que tus salidas.

    La velocidad que lleves, tu peso, el tamaño de los neumaticos,... no dan un valor objetivo a la dureza de una ruta. Son datos que dependen de cada persona, por eso lo del ibp es tan acertado. Te proporciona objetivamente los datos que son identicos para todo el mundo y a partir de ahi cada uno con sus caracteristicas le añade o quita dureza subjetiva. Por ejemplo los 101 de ronda tiene un ibp de YYY, pero obviamente sera mas dura para un tio de 150kilos con unas ruedas de 2.5 que para un tio de 70 kilos y unas ruedas de 2.1. Eso no es relevante para saber como de dificultosa se presenta una salida.
     
    Última edición: 26 Abr 2010
  9. RO-DANDO

    RO-DANDO Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Podrias explicarme cual es la diferencia?

    Yo creo que el denivel acumulado "positivo" es lo mismo que la ascension acumulada...o no?
     
  10. ppunto5

    ppunto5 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2009
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para mi, que soy principiante en esto, salgo desde hace unos 6 meses unas dos veces a la semana, a partir de 70 (km) con poco desnivel acumulado (máximo unos 200 (m)) ya empieza a ser seria la cosa y a tomárselo con paciéncia. o bien unos 35 (km) con 800 (m) de acumulado (no olvideis que yo empiezo je je.

    En cuanto a la variable de velocidad... puffff, casi que de momento ni me lo planteo.

    Saludos.
     
  11. onixdb

    onixdb Invitado

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pe'l Benicadell
    +1
     
  12. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando habláis de desnivel acumulado, habláis sólo de los metros subidos, o de los subidos y los bajados ¿????
     
  13. cesar-gati

    cesar-gati Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Lugo
    A ver, a mi corto entender:

    Desnivel acumulado:Es la suma total de metros medidos de manera vertical hemos ascendido a lo largo de una ruta, es decir la altura que hemos subido y tb bajada

    Ascension acumulada: La suma de metros que se realizan en subidas, es decir, si una ruta tiene 30 km, y de ellos 10 son llanos 10 en bajada y 10 en subida, esto quiere decir a mi entender que se sube en 10km, por tanto la ascension acumulada sera de 10km, despues hay que analizar, que de esos 10 km, que porcentaje de subida tienen, es decir imaginemos como ejemplo, 5 km entre 5% y 10%, 3 km entre 10% y 15% y 2 km a mas de 15%.

    Por tanto la diferencia es obvia, en una ruta (la que puse como ejemplo) podemos tener un desnivel acumulado de 800 metros y una ascension acumulada de 10km. Son dos parametros completamente diferenctes aunque tengan relacion.

    Por favor si estoy equivocado hacermelo saber, que corrijo inmediatamente.

    Saludos.
     
  14. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Hablando de IBP, he probado la ruta del fin de semana y me salen 70BC de índice IBP, ¿qué os parece ??? es durilla o es de principiante ¿?? es para saber en qué me muevo.
    gracias
     
  15. jhonny_rider

    jhonny_rider JUAN

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Zaragoza - Figueres
    la mas dura que hice 1.300 m acumulados en 25 km de subida, la ruta emn totasl eran unos 50 km, aunq los 25 restantes erand e bajada! jajajaj
    se llegaba a una altitud de 2.200 m! XD
     
  16. GREÑICAS

    GREÑICAS EL REY DEL POLLO FRITO

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MONTALBAN (TERUEL)
    tu di que si que aqui en teruel tenemos unos rochones que da gusto pa fortalecer las piernas un saludo de uno de motalban
     
  17. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    La ascension acumulada es igual que el desnivel positivo acumulado, lo que erronea pero normalmente llamamos desnivel acumulado. Cuantos metros subes, no cuantos km avanzas.
    El desnivel acumulado es cuantos metros subes y bajas. Desnivel positivo mas desnivel negativo o descenso acumulado.

    Lo que avanzas son los kilometros recorridos, que pueden ser tantos de subida, tantos de bajada y tantos de llano. El total de km de subida sera de 'x' km, pero el ascenso acumulado, desnivel positivo acumulado, es de 'y' metros.

    Luego el % de desnivel es lo que hace que dos rutas de 50 km con 1800 metros de desnivel "positivo" sean mas o menos duras atendiendo los UNICOS parametros objetivos que son la distancia, el terreno (dificil de medir con un programa), la altura y el desnivel. Ni el tiempo en la bici, ni la velocidad de cada uno, ni el peso de cada uno, ni la bici de cada uno son parametros objetivos pues dependen de algo, son añadidos de cada uno para todas las rutas, no para una ruta en concreto.

    Al menos el ibp creo que lo trataba asi y los programas de gps tambien.

    Virusbcn los indices para cada uno pueden ser muy duros o poco duros, el caso es que poco a poco los iras incrementando con "relativa facilidad". No he encontrado ninguna clasificacion pero yo cre que un 70 indica que es durilla, al menos como para tener una cierta forma. Tal vez no sea como para pegarte 5 horas pedaleando ni tener que comer fuera pero tampoco para hacerla siendo tu primera vez en bici.
     

Compartir esta página