Desmontar cadena shimano 11v

Tema en 'Material' iniciado por divac, 28 Dic 2014.

  1. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.581
    Me Gusta recibidos:
    7.578
    Ubicación:
    Valencia
    Efectivamente. Pero yo iba predispuesto a encontrarme una cosa y al no verla me descolocó. En dos minutos estaba resuelta la duda y listo para montar.
     
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    En cuanto a cómo montar el eslabón rápido, yo lo haría sustituyendo el bulón de cierre. Es mejor que la cadena tenga un sólo punto de apertura y cierre porque estos siempre son puntos más débiles que el resto de los pines.

    Y sobre los eslabones rápidos, yo los de 11v aún no los he probado porque de momento sigo con un Ultegra 6700 10v, pero en grupos 9v y 10v los reutilizo sin problema los KMC. Sólo los sustituyo cuando pongo cadena nueva. Y estos además los desmonto con los dedos, sin herramientas. Sé que SRAM tenía un modelo de eslabón rápido no desmontable y otro que sí lo era. Pero los KMC me parece que todos eran desmontables sin herramientas y reutilizables, por lo menos así son todos los que yo he usado hasta hoy, en BTT y carretera.

    Mirando la web de CRC, la referencia de cierres KMC es la misma independientemente del ídice de velocidad de la cadena al que van destinados, así que supongo que serán todos iguales en cuanto a especificaciones con la salvedad del diseño ajustado a la anchura de cada cadena en particular:

    http://www.chainreactioncycles.com/es/es/conectores-de-cadena-kmc/rp-prod25439
     
  3. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.654
    Me Gusta recibidos:
    20.317
    Ubicación:
    Donosti
    Gullermo, Shimano no recomienda abrir la cadena por el bulón de cierre por el riesgo de dañarla

    Si no hay version nueva, de momento los cierres Kmc de 11 no son (en teoría) reutilizables
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    En mi caso he montado el eslabón rápido desde el principio de montar la cadena. Es decir, no llegué a cerrarla con el pin o pasador reforzado y sólo la corté inicialmente antes de cerrarla para darle la longitud correcta, para luego dejarla cerrada con el eslabón rápido definitivamente.

    Si la cadena ya está cerrada con el pasador reforzado y este está bien colocado, entonces lo mejor es no tocarlo según dice Shimano. Aunque personalmente no creo que importe mucho tronchar la cadena en ese punto si luego se va a reemplazar el eslabón completo con otro nuevo que sería el rápido. Además, si se troncha siguiendo el mismo sentido en que fue intoducido, no debería dañar la cadena. De hacerlo en el sentido contrario sí que la podría dañar. Y me parece que para lo que realmente importa esto es en los casos donde sólo se necesita apertura y cierre para desmontaje, sin cambiar la longitud de la cadena. Entiendo que si la cadena se va a cerrar tal como estaba tras abrirla, si se abrió por el pin reforzado y la volvemos a unir con otro pin reforzado en el mismo punto, podría quedar holgado el cierre y se podría romper la cadena al quedar una zona de debilidad.

    Sobre el eslabón rápido de 11v KMC, mirando las fotos yo lo veo idéntico a los que yo uso de 10v y 9v, que se pueden reutilizar y desmontar sin herramientas. Sólo hay que presionar las placas del eslabón laeralmente para liberar cada mitad del mismo, y sin dejar de presionar se desplaza cada mitad en sentido contrario en la dirección horizontal de la cadena y listo, se abre el eslabón rápido con las manos. Lo primero que haré cuando monte una cadena 11v será poner su eslabón rápido correspondiente y lo comprobaré in situ, pero así de viso, me parece el mismo tipo de eslabón en todos los casos independientemente del índice de velocidad que tenga.
     
  5. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.654
    Me Gusta recibidos:
    20.317
    Ubicación:
    Donosti
    pero si miras en la web de kmc lo indica, los de 11 NON re-usable y los 9 y 10 como re-usable, eso si se ven casi idénticos
    Y ya te digo que es muy difícil soltarlos a mano, con el alicate el "click" que hacen es sonoro y se aprecia que están sujetos fuertemente.

    Yo en las cadenas de 10 usaba el Connex, mas sencillo que el Kmc
     
  6. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.581
    Me Gusta recibidos:
    7.578
    Ubicación:
    Valencia
    1. El cierre KMC de 11 es reutilizable aunque el envase diga lo contrario. Yo lo abrí tres veces antes de cambiarlo y sólo lo hice por precaución.
    2. Es imposible abrirlo a mano y es imprescindible el uso de herramienta. Para montarlo basta un golpe de pedal.
    3. El de 10 se pone y se quita con la gorra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.654
    Me Gusta recibidos:
    20.317
    Ubicación:
    Donosti
    Estamos de acuerdo en eso
     
  8. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.581
    Me Gusta recibidos:
    7.578
    Ubicación:
    Valencia
    Sólo hay que usarlo para darse cuenta jejeje

    Eso no hay dios que lo abra a mano y se puede volver a usar sin problemas.
     
  9. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.654
    Me Gusta recibidos:
    20.317
    Ubicación:
    Donosti
    Ya te digo, tengo por casa algún Sram, el dia que tenga que soltar la cadena lo monto haber que tal
     
  10. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Eso iba a decir, que hay eslabones rápido que no se recomienda reutilizar. Otra cosa es que se reutilicen o no...

    La herramienta, según creo, es solo para un tipo de eslabones rápidos. Hay otros que sí se pueden abrir con la mano. Desde luego los míos Sram no y tiro del aparatejo.
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Es posible que entonces sea así si lo dice en la web tan específicamente. Aún no he tenido uno de 11 para probarlo. Pero los que tengo de 9v y 10v te puedo asegurar que los abro con las manos y con el gesto muy sencillo que te he descrito anteriormente. Los abro y cierro una o dos veces al año para desmontar la cadena y limpiar toda la transmisión. Los jubilo sólo cuando toca jubilar la cadena entera, y como tienen el mismo kilometraje pues fuera y pongo otro nuevo con cada cadena nueva. Los viejos los reservo para llevarlos encima por si tengo un problema con la cadena poder usarlo para repararla rápidamente y poder seguir la ruta.

    Así lo he hecho hasta hoy y no he tenido ningún problema ni con la bici de carretera ni con la de montaña.

    Mis eslabones KMC 9v y 10v no hacen ningún click sonoro, sólo un leve click cuando lo montas y luego dejas que la cadena lo estire hasta hacer tope y acoplarse cada mitad del eslabón entre sí. Los desmonto con los dedos haciendo un gesto de presión y deslizamiento de una mitad en sentido contrario de la otra hacia el centro del eslabón (manteniendo la cadena destensada para que sea más fácil), y salen sin problema ninguno. Si necesitara herramientas para abrirlos no los usaría. Precisamente esa comodidad es lo que me hace seguir usándolos, además de su fiabilidad.

    Al menos en imágenes, yo los veo idénticos todos entre sí sean 8v, 9v, 10v ó 11v. El hecho de que Chain Reaction Cycles los venda todos bajo la misma referencia sólo escogiendo la anchura de cadena específica me hace pensar que se trata del mismo tipo de eslabón rápido en todos los casos, es decir, iguales a los que tengo en casa de 9v y 10v. Pero es posible que sea un error de CRC y no sea así, siendo distintos los de 11v y no reutilizables. Lo sabré cuando monte la cadena de 11v.
     
  12. divac

    divac Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    2.855
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Bilbao
    Strava:
    Los de 9 y 10 se ponen y quitan con la mano. los de 11v es imposible. Para ponerlos sin herramienta hay que presentarlo, y dar un golpe de pedal con la rueda bloqueada para hacer fuerza suficiente y engancharlo, dado que con la mano es imposible. Y para quitarlo sin la tenaza especifica, no hay narices, directamente.

    Lo que no acabo de entender es porque, si voy a poner un eslabon rápido, no sería lo mejor quitar el bulón de cierre y el eslabon donde va enganchado, y ssutituirlo por el eslabon rápido. Ya se lo que dice shimano sobre abrir la cadena, pero shimano considera que vas a poner otro bulón y el agujero del eslabon ha podido coger holgura y no cerrar bien. Pero si directamente quitas ese eslabon completo y pones el kmc, no veo la pega, sinceramente.

    Yo por si las moscas, no voy a reutilizar el eslabon de 11 de la otra cadena campy que tengo. lo voy a guardar en la bolsa para una emergencia en carretera y pondré uno nuevo. No me fio mucho y no me apetece jugármela porque el golpe por rotura de cadena puede ser gordo. Me da un poco de respeto.

    Por eso insito tanto con este tema, me gustaría dejar la cadena lo mejor cerrada posible y no se muy bien que hacer con el bulón si dejarlo, y abrir por otro lado, o quitarlo completo y poner el kmc. Perdonar la chapa.
     
  13. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.654
    Me Gusta recibidos:
    20.317
    Ubicación:
    Donosti
    yo he tenido alguna cadena con 2 bulones de cierre y sin problemas, me imagino que la indicación de Shimano sobre el bulón tendrá algo que ver con su montaje, quizás no sea lo mismo el ensamblaje de las cadenas en fabrica , que instalar el bulón a la hora de montarla en la bicicleta, ya cuando he tenido que abrir la cadena siempre lo he hecho por los bulones que que vienen en la cadena nunca con el de union
     
  14. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Totalmente de acuerdo contigo. Es lo que haría yo en ese caso.

    Tendré en cuenta el detalle de los cierres KMC 11v para cuando me toque montar el grupo. Yo creía que se trataba exactamente del mismo tipo de eslabón, pero si has usado como yo los 9v y 10v manipulándolos fácilmente con las manos y ahora con los de 11v no puedes, pues será que efectivamente es así. Y en ese caso yo tampoco los reutilizaría salvo como dices, para emergencias. Por lo que valen no merece la pena arriesgarse.

    La herramienta necesaria para los cierres 11v es específica, o vale por ejemplo cualquier alicate de punta fina de este estilo:

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  15. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.581
    Me Gusta recibidos:
    7.578
    Ubicación:
    Valencia
    Hazlo si te vas a quedar más tranquilo pero te garantizo que no pasaría nada si lo reutilizas.
     
  16. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Bueno, ya he visto la herramienta en cuestión para abrir y cerrar los cierres 11v. Creo que se puede apañar bien el tema con un alicate de punta fina y curva como uno que he puesto antes. Mirando detenidamente los eslabones rápidos, es cierto que no son tan iguales como parecía. De hecho los reutilizables tienen el alojamiento más ancho o largo que el no reutilizable, y los no reutilizables tienen el mismo diseño da igual sean 10v ó 11v, que es lo que explica que cierren de forma distinta, con más fuerza en los no reutilizables (de ahí que no aconsejen reutilizarlos, porque hay que forzarlos para abrirlos por la fuerza con la que encajan, y eso puede dejarlos comprometidos para su reutilización). Con los reutilizables no pasa porque se abren sin necesidad de forzarlos.

    De todas formas y como resultado del buceo por Intenet, he averiguado que los eslabones rápidos reutilizables KMC 10v se pueden usar perfectamente en cadenas 11v, y que hay gente que lo usa así sin problema prefiriéndolos a los 11v por su facilidad de manipulación y posibilidad de reutilización.

    Creo que cuando llegue mi momento probaré con esa combinación, y si me va bien continuaré así aunque procuraré tener algún eslabón rápido 11v por casa por si acaso. No entiendo por qué KMC no ha sacado eslabones rápidos reutilizables y desmontables sin herramientas para 11v con lo bien que funcionan en 10v, 9v y 8v.
     

Compartir esta página