De Donaueschingen a Viena dando pedales (Ruta del Danubio)

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por Paquito74, 19 Ago 2010.

  1. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    [FONT=Verdana, sans-serif] Naarn - Ybbs. 20/09/10[/FONT]​



    [FONT=Verdana, sans-serif]Parece mentira pero después de los nubarrones de ayer, hoy está completamente despejado. Ni una sola nube. eso sí, hace un frío de muerte.[/FONT]

    Nos ponemos en camino hacia Au para volver a coger el camino por la orilla izquierda, siempre pegados al Danubio.

    En estos primeros 15 km pasamos realmente frío, porque aunque hace Sol y son ya pasadas las 10, todavía hay escarcha en las plantas. Menos mal que cerca de Mitterkirchen, en la presa, nos alejamos del Danubio y la humedad se nota bastante menos.

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Área de servicio (Mitterkirchen)[/FONT]​

    Hacemos una paradita en el área de servicio para bicis de Mitterkirchen, recolocamos algunas cosas en las alforjas y continuamos. Desde este momento el paisaje cambia completamente.

    El camino deja de ir paralelo al Danubio y atraviesa una serie de pueblecitos. Digamos que cada kilómetro es diferente: campos de manzanos o de girasoles, prados, bosque cerrado...

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Camino de Mettensdorf[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Burg clam (Klam)[/FONT]​

    En Dornach coincidimos con un grupo de unos 20 ciclistas que van con su guía y, tras ellos, entramos en Grein.

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Castillo de Grein[/FONT]​

    [FONT=Verdana, sans-serif]Ya desde lejos el pueblo se veía bonito, así que decidimos tomar una pequeña variante y callejear. Valió la pena, sobretodo la plaza del Ayuntamiento, donde aprovechamos para dar cuenta de un par de pretzels recién hechos.[/FONT]


    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Castillo de Grein[/FONT]​


    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Ayuntamiento (Grein)[/FONT]​



    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Plaza del Ayuntamiento (Grein)[/FONT]​


    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Plaza del Ayuntamiento (Grein)[/FONT]​


    Según el libro de ruta si salimos desde Grein por la orilla izquierda, el camino sigue por una zona con bastante tráfico, así que volvemos hacia atrás 1 km y cambiamos de orilla.


    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Grein[/FONT]​


    Desde aquí y hasta Willersbach, siempre se va por un bosque más o menos cerrado, según tramos. Seguimos con una temperatura fresca siempre que no se esté al Sol, así que aprovechamos los claros al máximo para calentarnos... y para ver los pueblos al otro lado del río.


    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]St. Nikola an der Donau[/FONT]​


    Cuando llegamos a Willersbach ya es la hora de comer. Frente a un camping encontramos unas mesas con bancos al Sol. ¡El lugar perfecto!


    [​IMG]


    No nos queda ya nada para llegar hasta Persenbeug, donde pensamos hacer noche. El tramo se hace por una carretera por la que no hay poco tráfico, pero el poco que hay va muy muy rápido.

    En el puente que hay que cruzar para llegar a Persenbeug hay una oficina de información para ciclistas. Pedimos información para poder dormir en un camping y nos recomiendan que no lo hagamos porque llevan un par de noches sobre los 5 grados.

    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Castillo de Persenbeug[/FONT]​


    Pues nada. Cogemos información de alojamientos en Persenbeug e Ybbs y nos sentamos en las mesas para ver dónde dormimos. Y estando en esas llegó un francés que venía desde Bucarest con su bici+trailer destino Inglaterra.

    [FONT=Verdana, sans-serif]Nos contamos las batallitas de rigor y, antes de seguir su camino, también nos dice lo de no dormir en camping, porque él durmió ayer en uno y lo pasó francamente mal por el frío y la humedad.[/FONT]

    Finalmente decidimos ir hasta Ybbs y empezar a buscar pensiones. Cuando salíamos de la tercera sin encontrar habitación, una mujer nos ve consultando el mapa y nos pregunta si buscábamos alojamiento... todo esto con mímica, porque no nos entendíamos ni a la de tres.

    Si no fuese porque tenía mucha prisa nos hubiese acompañado hasta la puerta de la pensión Brunner María, donde nos aseguró que tenía habitaciones libres. Salimos hacia allí y hasta que no vio que girábamos por la calle que nos había dicho no nos quitó ojo.

    Resultó ser una casa donde alquilaban habitaciones. La casa de María, una mujer enamorada del camino de Santiago.



    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Pensión Brunner María (Ybbs)[/FONT]​


    Después de la obligada ducha, nos fuimos al supermercado a por la cena con un antojazo de fruta y ensalada hasta allá y, una vez resuelto esto, a visitar el pueblo.


    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Iglesia de S. Lorenzo (Ybbs)[/FONT]​



    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Ayuntamiento (Ybbs)[/FONT]​


    Y, como no, a celebrar el final de otra etapa.


    [​IMG]




    Pensión Brunner María
    - 36 euros/noche desayuno incluido.
    - Ducha en habitación, váter en pasillo.
    - Tv en habitación.
    - No wifi
    - No lavadora ni secadora.
    - Bicicletas en sótano bajo llave.

    Etapa
    Tiempo: 3 h 47 min.
    Distancia: 62,93 k
    Media: 16,6 km/h

    Total: 897,37 km
     
    Última edición: 20 Nov 2010
  2. GT Avalanche 0.5

    GT Avalanche 0.5 Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Aranda de Duero
    La verdad es que los edificios que se ven en las fotos son muy chulos, que envidia de la buena, jeje
     
  3. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Y que lo digas. La lástima son los paisajes, que en foto siempre pierden bastante.
    Ahora añadiré otro día de ruta para que sigas siendo envidioso jajaja
     
  4. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    [FONT=Verdana, sans-serif]Ybbs - Krems. 21/09/10[/FONT]



    [FONT=Verdana, sans-serif]Hoy empezamos a pedalear un poco antes de lo normal, 9.15 h, porque tenemos un par de visitas obligadas por el camino. Hace menos frío que ayer y seguimos con Sol y cielo raso.[/FONT]




    [​IMG]



    Nos despedimos de María, que se hizo de rogar bastante para hacerse la foto de recuerdo, y la primera parada la hacemos en el Lidl para comprar la comida del día.




    Seguimos por la orilla derecha del Danubio, pegados casi siempre a las vías del tren, por el camino se siempre, llano y bien asfaltado.




    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Basílica de María Taferl[/FONT]​



    Llegamos pronto a Pöchlarn, lugar de la primera visita del día, porque en este pueblo se encuentra la Casa-museo del expresionista Oskar Kokoschka.




    [​IMG]



    Terminada la visita, volvemos a buscar las flechas verdes para seguir pedaleando por la orilla derecha, disfrutando del paisaje del otro lado del río.




    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Ebersdorf[/FONT]​



    Unos pocos kilómetros antes de llegar a Melk, ya se puede ver con claridad la figura de nuestra segunda parada obligada del día: la Abadía Benedictina.




    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Abadía Benedictina (Melk)[/FONT]​



    Seguro que nos encontraremos mucha gente en Melk, porque hay una enorme cantidad de autobuses aparcados en las afueras. Siguiendo los carteles llegamos a una preciosa y abarrotada calle peatonal que va a dar a la plaza del Ayuntamiento.




    [​IMG]



    No hay manera de encontrar aparcabicis libres, así que al final las atamos a una reja del mismo Ayuntamiento. Se puede subir en bicicleta hasta la Abadía, pero preferimos callejear entre las empinadas y estrechas calles, que también ofrecen buenas vistas.




    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Melk[/FONT]​



    [FONT=Verdana, sans-serif]Superados 94 escalones, nos encontramos en la puerta de entrada a la Abadía. Sacamos las entradas y empezamos la visita.[/FONT]




    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Entrada a la Abadía[/FONT]​



    [FONT=Verdana, sans-serif]Patio de la Abadía[/FONT]




    [​IMG]


    [​IMG]



    [FONT=Verdana, sans-serif]Sala de mármol[/FONT]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana, sans-serif]Terraza de la Abadía[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif][/FONT]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Biblioteca de la Abadía[/FONT]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif][/FONT]
    Capilla de la Abadía

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Escalera de bajada a la capilla[/FONT]​

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Altar mayor[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]
    Patio de San Colomán

    [​IMG]

    Parque de la Abadía

    [​IMG]

    Terminada la visita bajamos a buscar las bicis. Almorzamos y buscamos de nuevo las flechas verdes. Según el libro de ruta ahora viene un tramo con alta densidad de tráfico y continuos desniveles, así que cambiamos de orilla justo a la salida de Melk.


    En este tramo el Danubio va encajonado entre montañas, por lo que el paisaje es más interesante.

    [​IMG]
    Castillo de Schönbühel

    [​IMG]
    Castillo de Aggstein
    Además esta región es conocida por sus vinos, por lo que hay viñedos hasta donde alcanza la vista.

    [​IMG]

    Camino de Spitz, que es donde tenemos pensado comer, se atraviesa Willendorf, pueblo famoso porque en él se encontró, a principios del siglo pasado, la famosa Venus de Willendorf.

    [​IMG]

    Ya en Spitz, nos acercamos a su puerto, donde hay un trasiego importante de gente en los muelles. Es como una parada de taxis gigante, donde la gente con o sin bicis sube y baja de sus barcos para hacer un tramo de la ruta o para visitar la ciudad.

    Nosotros comemos, algo tarde, en un banco del puerto y continuamos el camino que sigue atravesando pueblos vitícolas.

    [​IMG]
    Bodega en Wösendorf

    A la salida de Wiessenkirchen una de las alforjas de Bea dice basta. Uno de los enganches superiores se rompe, así que toca quitarlo y hacer una sujeción provisional con bridas hasta que encontremos repuesto.


    Dürnstein es el último pueblo importante antes de finalizar la etapa. Desde él hay unas bonitas vistas del Danubio.

    [​IMG]

    Primero recuperar el aliento tras el repecho de acceso al pueblo y luego, bajamos por la estrecha y adoquinada calle principal. Una vez atravesado el pueblo, volvemos a estar rodeados de viñedos.

    [​IMG]
    Monumento de los franceses (Dürnstein)

    [​IMG]
    Camino de Unterloiben

    [​IMG]
    Unterloiben
    Muy poco nos queda para el final de la etapa, pero antes de llegar nos encontramos con una de las vistas más bonitas del día:

    [​IMG]
    Abadía Benedictina de Göttweig

    Y por fin llegamos a Krems. Lo primero es buscar el camping, pero en la oficina de información nos aconsejan dormir a cubierto por las bajas temperaturas que están teniendo últimamente por las noches.

    Viendo que las casas privadas no bajan de 25 €/persona (y no están cerca de Krems) y las pensiones no bajan de 30 €/persona, nos decidimos por el albergue (Youth Hostel) y su dichoso carné.

    En el albergue nos explican que por persona costaría: 12,8 €/noche, 3,2 € el desayuno y 0,77 € de tasas. Como no tenemos el carné de la cadena hay que sumar otros 3,5 €/noche.

    Te dan la opción de, por 7 € más, tener la habitación para ti sólo. Nosotros los pagamos así podíamos hacer el despliegue de medios correspondiente para lavar la ropa y poder cenar sin problema, aparte de evitar ronquidos innecesarios.

    Como siempre, la ducha de rigor, hacer la colada, cena... y a descansar, que mañana llegamos a Viena.

    Youth Hostel
    - 48,54 €/noche desayuno incluido.
    - Baño y ducha en la habitación.
    - Bicicletas en garaje bajo llave al lado del albergue.
    - No wifi (hay 1 ordenador a 1 € la hora de uso).
    - Hay lavadora, pero muy vieja y ruidosa (más de dos horas de lavado) y secadora.

    Etapa
    Tiempo: 4 h 19 min
    Distancia: 71,49 km
    Media: 16,5 km/h

    Total: 969 km[/FONT]
     
  5. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    [FONT=Verdana, sans-serif]Krems - Viena. 22/09/10[/FONT]​

    [FONT=Verdana, sans-serif]Empezamos la última jornada de pedaleo a las 9.30, con Sol y tiempo bastante fresco.[/FONT]

    Lo primero que hacemos es ir a la oficina de información a intentar encontrar alojamiento en Viena, porque ya nos dijeron en el Youth Hostel, que los dos que tiene la cadena en Viena estaban completos.
    [FONT=Verdana, sans-serif][/FONT]
    Nos dan una gran guía con alojamientos de todo tipo pero encontrar uno asequible de precio y que esté bien ubicado... Al cuarto intento reservamos en una pensión bastante próxima al centro de Viena (al menos sobre el mapa).

    Con este tema solucionado, vamos a buscar repuesto para la alforja de Bea, pero nada. Si fuesen alforjas Ortlieb o Vaude, aun, así que las bridas tendrán que aguantar.

    Atravesamos Krems por la concurrida y peatonal Obere Landstrasse, así podemos ver algo de la ciudad.

    [​IMG]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Dreifaltig Keitssäule (Krems)[/FONT]​

    Seguimos la ruta por la orilla izquierda del Danubio y la verdad es que hasta la presa de Altenwörth (unos 24 km) el camino es monótono. Se va por una pista llana y asfaltada, pegada al río y con el mismo paisaje kilómetro tras kilómetro.

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Danubio (Hollenburg)[/FONT]​

    Pasamos por la enorme presa a la orilla derecha (no hay otra opción) y aquí el paisaje ya cambia. El camino discurre por zonas arboladas, además de ir atravesando diversos pueblos. Pasado uno de ellos, Pischeldorf, tenemos que hacer una parada obligada para celebrar que ¡llevamos 1000 km!

    [​IMG]

    [FONT=Verdana, sans-serif]Tulln está cerca y parece una población grande. Como[/FONT] la hora de comer está cerca, nos desviamos de la ruta y nos metemos en la pobláción para buscar un supermercado.
    [FONT=Verdana, sans-serif][​IMG][/FONT]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Hausplatz (Tulln)[/FONT]​

    [FONT=Verdana, sans-serif][​IMG][/FONT]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Ayuntamiento de Tulln[/FONT]​

    [FONT=Verdana, sans-serif]Como no, encontramos un Lidl a las afueras y comemos en el mismo aparcamiento. Vamos a necesitar fuerzas, porque se levanta viento en contra al reemprender la marcha.

    Seguimos pedaleando por la orilla derecha y con el mismo paisaje que al principio de la jornada durante otros 16 km hasta llegar a la presa de Greifenstein.

    [​IMG]

    Y como pasó por la mañana el paisaje vuelve a cambiar y el camino discurre, esta vez, por una especie de zona residencial.

    [​IMG]
    Camino de Kritzendorf

    Por suerte Klosterneuburg rompe con la monotonía del camino y decidimos parar un rato a descansar a la vez que contemplamos esta pequeña ciudad.

    [​IMG]
    Abadía de Klosterneuburg

    [​IMG]
    Abadía de Klosterneuburg

    Al salir de esta localidad, a lo lejos, ya se ve Viena, pero hasta que se llega... La entrada se hace siguiendo el cauce de uno de los canales del Danubio por una especie de paseo, totalmente alejados del tráfico. Ahora es cuando nos damos cuenta de lo grande que es esta ciudad.

    Con alguna dificulta que otra, conseguimos llegar a la catedral de S. Esteban (por cierto que huele a orín de caballo que echa para atrás).

    [​IMG]

    Celebrado que hemos completado el viaje, nos vamos a la búsqueda de nuestra "cercana" pensión. Salimos de la zona peatonal del centro y nos encaminamos hacia la estación de tren Westbahnhof por la calle Mariahilfer, una calle plagada de tiendas y restaurantes con mucha muchísima gente.

    Unos kilómetros después conseguimos llegar a la pensión Fünfhaus, que tiene las habitaciones en dos edificios. Dejamos las bicicletas en uno y nos dan la habitación en el otro. Una habitación para 6 personas...

    Ducha y a la Westbahnhof a preguntar por el tren de vuelta a Donaueschingen donde nos dicen que salen de esa estación (perfecto porque está a 5 minutos de la pensión).

    [​IMG]
    Viena

    Y con este tema medio aclarado buscamos un lugar donde poder cenar y tomar la cerveza de rigor para terminar bien el día. Mañana empezaremos a visitar la ciudad.


    Pensión Fünfhaus
    - 61 €/noche desayuno incluido.
    - Ducha y váter en el cuarto.
    - Bicicletas en cuarto cerrado con llave.
    - No wifi.
    - No lavandería.
    - No admiten pagos con tarjeta.

    Etapa
    Tiempo: 5 h 48 min
    Distancia: 93,58 km
    Media: 16,1 km/h

    Total: 1062.58 km
    [/FONT]
     
    Última edición: 8 Dic 2010
  6. GT Avalanche 0.5

    GT Avalanche 0.5 Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Aranda de Duero
    ****, qué pasada de viajeeeeeeeeeeeeeeeee ya solo te falta comentar qué tal la vuelta hacia el camping donde aparcasteis el coche (le encontrasteis intacto, me supongo, lo 1º que harias sería arrancarle a ver si funciona, o por lo menos eso creo que haría yo, jeje) y el viaje hacia España.

    1 saludo
     
  7. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Sí, ya nos queda poco... en breve las fotos de Viena y el periplo de vuelta.

    Lo del coche, sí, por ahí van los tiros JAJAJA
     
  8. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    [FONT=Verdana", "sans-serif]Viena (I). 23/09/10[/FONT]​



    [FONT=Verdana", "sans-serif][/FONT]
    [FONT=Verdana", "sans-serif]Empieza el día dedicado a los museos. Si bien mi objetivo principal era hacer la ruta hasta Viena, el de Bea era llegar a Viena para ver los cuadros de Klimt.[/FONT]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Tras un ruidoso desayuno, no demasiado fuerte porque hoy no se va a pedalear (que raro se nos hace eso), salimos de la pensión hacia la estación de tren.[/FONT]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Lo de ruidoso viene porque en un comedor donde, como siempre, el silencio es bestial, que dos o tres personas sorban la leche/te... hace que se escuche hasta en la calle, y encima sin poder reírte a mandíbula batiente.[/FONT]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Vamos a la estación (Westbahnhof) porque en la oficina de información que hay te puedes sacar una tarjeta (válida para tres días), con la que puedes utilizar cualquier transporte público, tienes descuentos en entradas de museos, etc.[/FONT]

    [​IMG]

    [​IMG]



    [FONT=Verdana", "sans-serif]Nosotros en dos días rentabilizamos ese dinero de sobra.[/FONT]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Plano de metro en mano vamos al Museo Belvedere y llegamos antes de que abriesen las taquillas.[/FONT]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Ser de los primeros hizo que pudiésemos tener el museo casi a nuestra disposición...[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]No creo que Bea pueda olvidar los 10 minutos a solas delante de [FONT=Verdana", "sans-serif]El beso[/FONT] de Klimt (impresionante cuadro, por cierto). Y una vez terminada la visita a este edificio, visitamos el Untere Belvedere, al otro lado del parque.[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]El segundo museo de la mañana era el Albertina. Al ir en tranvía ya nos pudimos hacer una idea de que iba a ser imposible no estar dando vueltas a todas horas por esta ciudad.[/FONT]



    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Lástima que debido a un acto de Louis Vuitton no pudimos ver una zona del museo, porque tenían reservadas unas salas....[/FONT]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Y ya era la hora de comer, así que mientras buscamos un lugar donde dejarnos caer, pudimos seguir viendo curiosos rincones de la ciudad.[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana", "sans-serif]Josephplatz[/FONT]​

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Michaelertrakt[/FONT]​


    [​IMG]

    Iglesia de S. Miguel​


    [FONT=Verdana", "sans-serif]De casualidad encontramos el restaurante Lebenbauer con alternativa vegetariana (lástima que el servicio fuese tan lento). Cuando terminamos de comer un pequeño paseo para llegar a la plaza del Ayuntamiento (impresionante edificio)[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]enfrente del cual se encuentra el Burgtheater.[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Por la tarde nos quedaban un par de museos más por ver en el lugar que se conoce como el Museums Quartier. No tuvimos que andar demasiado para llegar; así aprovechamos para atravesar la Maria-Theresien Platz,[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]plaza en la que hay dos edificio casi gemelos. A un lado el Museo de Historia Natural[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]y al otro el Museo de Historia del Arte.[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Mucha gente en el Museums Quartier. Imaginamos que entre que esos museos cierran más tarde (a las 22 h), bastantes terrazas para tomar algo y, sobre todo esos curiosos bancos tendrían algo que ver.[/FONT]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Primero visita al museo Leopold[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]y luego al Mumok.[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Tras semejante empacho de cuadros, esculturas, láminas, etc. lo mejor fue descansar un rato aprovechando los bancos de colores.[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Y que justo el detalle que estaba pintado en el que pillamos libre...[/FONT]


    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]El hambre volvía a apretar... Por suerte encontramos un Subway que estaba justo enfrente del gigantesco edificio de la Ópera.[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Con las pilas cargadas para el último arreón, nos metimos por la zona peatonal del centro, hasta llegar a la catedral de S. Esteban.[/FONT]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [FONT=Verdana", "sans-serif]Y se hizo la hora de volver hacia la pensión. Antes pasamos por la estación de tren para solucionar la vuelta a Donaueschingen. Teníamos dos opciones:[/FONT]
    1. [FONT=Verdana", "sans-serif]Volver en un día: salida de Viena a las 8 y llegada a Donaueschingen sobre las 22, con 6 transbordos.[/FONT]
    2. [FONT=Verdana", "sans-serif]Vuelta en dos días: se tendría que hacer noche en Ulm para llegar a Donaueschingen, al día siguiente a las 10. Sólo se tenía que hacer un transbordo en Salzburgo.[/FONT]
    [FONT=Verdana", "sans-serif]Elegimos la segunda opción ya que con la primera nos iba a ser más difícil encontrar alojamiento, porque a esas horas, aunque avises que llegas tarde, no suelen admitir gente.[/FONT]


    [FONT=Verdana", "sans-serif]Compramos los billetes hasta Ulm (232,80 € con las bicis incluidas) y de cabeza a la pensión a preparar algo de cena, que ya se nos había pasado la hora hacía rato.[/FONT]
     
    Última edición: 15 Dic 2010
  9. GT Avalanche 0.5

    GT Avalanche 0.5 Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Aranda de Duero
    ummmmm, sigo leyendo

    Pd.: parece caro los dos billetes de tren, aunque vayan incluidas las bicis, no? o me equivoco (no controlo mucho el tema de los trenes)

    1 saludo
     
  10. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Pues sí, algo caros si que salieron... además ahora que lo pienso los billetes no eran hasta Salzburgo, sino hasta Ulm. En Salzburgo compramos el tramo que nos faltaba hasta Donaueschingen. Lo corrijo ahora en el post y en el blog.

    Aquí en España, por ejemplo, ir de Valencia a Mérida en un Arco te sale por entre 50-70 euros, eso sí, sin las bicis.
     
  11. E.J.A.S.

    E.J.A.S. Novato

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Mi intención es hacer ésta misma ruta a mediados de Julio/2011, hasta que lleguemos a Viena (el día que sea).
    Tengo alguna duda.:¿vas a terminar tu relato hasta el camping donde está el coche?
    ¿el coche lo dejate a cubierto o no?
    ¿hay posibilidad de dejarlo en algún aparcamiento?
    Tengo entendido y era nuestra intención hacerlo,la vuelta hacerla en barco.
    ¿lo mirasteis? ¿precios? etc.etc.

    Lo tenía que haber dicho antes. Un viaje fantástico ¿no? mi enhorabuena.
    Gracias por tus respuestas.
    FELICES FIESTAS DE NAVIDAD Y PROSPERO 2011.

    Saludos.
     
  12. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    [FONT=Verdana", "sans-serif]Viena (II). 24/09/10[/FONT]


    [FONT=Verdana", "sans-serif]Segundo día en Viena.[/FONT]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Después del atracón de museos de ayer, hoy nos queda un día más tranquilo y aunque también tenemos pensado visitar ciertos lugares, va a ser más de paseo por la ciudad que otra cosa.[/FONT]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]A las 10 ya estamos en el Wiener Prater para subir en el Wiener riesenrad, una de las primeras norias de Europa.[/FONT]

    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Por suerte tenemos el día despejado a estas horas, así que las vistas de la ciudad son bastante buenas.[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Iglesia de St. Othmars[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Iglesia de Franz von Assissi y la Uno City (fondo)[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Catedral de S. Esteban e Iglesia de Pedro[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Iglesia Carmelita (delante) Votivkirche (fondo)[/FONT]​

    Terminado el viaje, cogemos metro y tranvía, no sin antes comprar un par de pretzels, para ir hacia la siguiente parada del día. Por cierto que mejor desplazarse por superficie para aprovechar y ver otras partes de la ciudad.

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Iglesia Votiva[/FONT]​


    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif][FONT=Verdana, sans-serif]Segunda parada: el palacio de Liechtenstein.[/FONT][/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Palacio de Liechtenstein (imagen: Wikipedia)[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Sala de Mármol[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Sala de Mármol[/FONT]​

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Lástima de no poder hacer fotos (estaba prohibido), sobretodo a la espectacular carroza de oro sobre la que estaban trabajando un equipo de restauradores.[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif](Foto: Forodinastías)[/FONT]​

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Y para terminar con el programa de visitas, nos fuimos andando a la casa-museo de Freud.[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Donde, curiosamente, fue el lugar en el que más cantidad de información en castellano encontramos, incluso había más que en inglés... Luego nos percatamos de la cantidad de argentinos que estaban visitando la casa y que habían firmado en el libro de visitas.[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Sala de espera, casa-museo de Freud[/FONT]​

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Con la hora de comer muy cerca, nos fuimos hacia el centro de nuevo no sin antes parar a ver el Parlamento.[/FONT]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Toda la tarde la dedicamos a callejear por la zona centro de Viena:[/FONT]


    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Museo de Etnología[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Museo de Etnología[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Biblioteca Nacional[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Palacio Imperial de Hofburg[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Palacio Imperial de Hofburg[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Minoritenkirche[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Schottenstift[/FONT]​

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Plaza de los Judíos[/FONT]​

    [FONT=Verdana", "sans-serif]Terminamos la gran vuelta en la zona peatonal de la catedral de S. Esteban[/FONT]

    [​IMG]

    [FONT=Verdana", "sans-serif]donde buscamos un lugar lo más relajado posible para reponer fuerzas.[/FONT]

    [​IMG]


    [FONT=Verdana, sans-serif]Y no mucho más antes de terminar la jornada. Comprar la cena y volver a la pensión a hacer el [/FONT][FONT=Verdana, sans-serif]equipaje, porque según los billetes de tren, a las 8 de la mañana salíamos hacia Ulm.[/FONT]
     
    Última edición: 28 Dic 2010
  13. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, E.J.A.S.:

    Si al final haces el viaje, ya verás como lo disfrutas muy mucho. En julio también es una buena época (¿cual no es para hacer un viaje en bici?) y creo que tendrás menos frío del que pasamos nosotros (ojo con las lluvias).

    Sobre el relato, sí, lo voy a terminar hasta la vuelta a Valencia (ya no nos queda nada). El coche se quedó en la parte de fuera del camping de Donaueschingen. Había una zona tipo parking bajo árboles, para dejar vehículos, pero no me acababa dejarlo ahí tantos días ya que el movimiento de coches ahí se nota más. Por suerte pude aparcarlo en la entrada de la cafetería/restaurante...

    En el camping no hay posibilidad de dejarlo a cubierto o en un aparcamiento vigilado. No pregunté en el camping la posibilidad de dejarlo dentro del recinto pagando algo. Llegado el momento se lo puedes plantear (incluso por correo electrónico antes de ir).

    Lo de volver en barco... Puede ser otra opción. ¿Sería ir a Italia y desde ahí un ferri?

    En fin, sea como sea, un gran viaje y, como muy bien dices, salir un día y ya se llegará a Viena. El no tener fecha marcada de regreso abre muchas muchas posibilidades. Si necesitas ayuda, tienes dudas o crees que te puedo echar un cable para planificar el viaje, sólo tienes que preguntar.

    Y ya que estamos, que tengas una buena entrada en el 2011 (y que se mantenga los 12 meses siguientes).
     
  14. bunburye

    bunburye Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡ Expectacular ! compañero, que envídia me dáis. Felicidades a los dos por vuestro viaje.

    Felices Fiestas.
     
  15. E.J.A.S.

    E.J.A.S. Novato

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Paquito74.

    Gracias por tu respuesta e información.
    Cuando te comentaba lo del barco, me refería a volver en barco por el Danubio, hasta el puerto más próximo del origen.

    Saludos.
     
  16. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Nada de envidia, bunburye... Apúntatelo y en cuantito puedas lo haces tú también.

    ¡¡Buena entrada al 2011!!
     
  17. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    ¡Ah! Por lo que pudimos ver, desde Viena hasta Passau hay barcos de pasajeros que remontan el Danubio. Es algo así como cruceros... Bueno y algunos también suben más, como hasta Kelheim, pero no te sabría decir hasta donde puede haber esa oferta de transporte ni precios (imagino que no será muy barato).
     
  18. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    [FONT=Verdana, sans-serif]1er día de vuelta (Viena - Ulm). 25/09/10[/FONT]​

    Madrugón de los gordos para poder estar a las 8 en la estación de tren, habiendo desayunado, pagado el alojamiento y cargado las bicicletas.

    [FONT=Verdana, sans-serif]Para no desentonar con otras jornadas del viaje, en esta también sufrimos las obras. La primera en la misma estación que complicaba bastante el acceso con bicicletas.[/FONT]

    Encontramos el tren a falta de 2 minutos para que saliera, porque nos habíamos ido a otro que también iba a Salzburgo y cuando preguntamos en qué vagón iban las bicis... el revisor/conductor o lo que fuese se quedó a cuadros y menos mal que nos mandó al lugar donde estaba el tren bueno.

    El caso es que en el tren que tocaba, nos toco desmontar todo a la velocidad del rayo y darle las bicis (y sus billetes) al revisor para que las colocara en un vagón de carga especial (más o menos de este estilo).

    [​IMG]


    En Salzburgo, de nuevo las prisas para que nos dieran las bicicletas (vinieron a buscarnos y todo) sin retrasar la marcha del tren.

    Con una hora y media por delante hasta que llegara el tren con destino a Ulm, lloviendo y con la estación en obras, sólo aprovechamos para sacar los billetes de Ulm a Donaueschingen (45€ incluidas las bicis) y buscar alojamiento en Ulm.

    Más que nada porque llegaríamos bastante tarde (sobre las 21) y a esas horas ya no admiten clientes.

    Queríamos reservar en el hotel Anker (donde ya estuvimos) pero nos fue imposible hacernos con ellos. Así que llamamos a la oficina de información de Ulm, les contamos el caso y nos dijeron que les llamásemos en unos minutos. Pasado un tiempo nos dijeron que en Anker estaba lleno, pero habían buscado alternativas (genial esta gente, de verdad). No eran baratas, pero en camping imposible y el Youth hostel cerrado a esas horas...

    Al final reservamos en el Donau-hotel y con esto claro, a comer rápido en un centro comercial pegado a la estación, comprar la cena y de nuevo al andén...

    Esta vez las bicis las teníamos más controladas.

    [​IMG]

    Lo más curioso de todo el viaje pasó en Munich. Se celebraba la Oktoberfest allí y subieron al tren decenas de personas (algunas más borrachas que otras) vestidas con trajes típicos de Bavaria, que volvían para sus casas. Gran momento.

    Cuando llegamos a Ulm no nos costó nada encontrar el hotel. Por suerte, porque entre el frío y la lluvia... Muy buen trato, incluso nos dijeron que nos abrirían la cafetería antes de lo normal para que pudiésemos desayunar antes de ir a coger el tren a la mañana siguiente.

    Ducha, cena calentita calentita y a descansar que después de estar todo el día en el tren...


    Donau-Hotel
    [FONT=Verdana, sans-serif]- 75 €/noche desayuno incluido.[/FONT]
    [FONT=Verdana, sans-serif]- Váter y ducha en la habitación.[/FONT]
    [FONT=Verdana, sans-serif]- Bicicletas en garaje bajo llave al lado del hotel.[/FONT]
    [FONT=Verdana, sans-serif]- Wifi (pidiendo clave) y 1 ordenador para utilizar en el vestíbulo.[/FONT]
    [FONT=Verdana, sans-serif]- No preguntamos nada sobre lavadora/secadora.[/FONT]
     
  19. Paquito74

    Paquito74 bicitariano

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    [FONT=Verdana, sans-serif]2.º día de vuelta (Ulm - Valencia). 26/09/10[/FONT]

    [FONT=Verdana, sans-serif]Qué pena que el mejor desayuno de bufé de todo el viaje lo tuviésemos justamente hoy. Se le podría haber dedicado bastante tiempo...[/FONT]

    [FONT=Verdana, sans-serif]A las 8 de nuevo en la estación para subir las bicis al tren, esta vez sin prisas ni confusiones de ningún tipo.[/FONT]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En un par de horas llegamos a la estación de Donaueschingen, montamos todo de nuevo y a pedalear los pocos kilómetros que nos separan de camping donde dejamos el coche.

    Hasta la fecha, poco nos habíamos acordado de él, pero en la última recta que lleva al camping es inevitable ir estirando el cuello para intentar adivinarlo entre los coches aparcados (¿cómo estará? ¿Estará? ¿Arrancará?).

    Seguía en el mismo sitio (más limpio por las lluvias) y arrancó a la primera. perfecto.

    [​IMG]
    [FONT=Verdana, sans-serif]Fin del viaje (1051 km)[/FONT]​

    Cuando terminamos la operación Tetris, carretera hacia Valencia. La idea original era pasar un par de días en Basilea, pero la descartamos en Viena (no nos quedaban días de vacaciones).

    El problemilla resultó ser que teníamos la ruta en papel de Donaueschingen hasta Basilea y de allí hacia Valencia, y no la directa hasta España... Total que empezamos el regreso intuitivamente.

    Sin quererlo terminamos en el paso fronterizo con Suiza y, bueno, la atravesamos por el Norte mirando de reojo el depósito de gasoil, porque si por aquel entonces el litro de diesel estaba, en España, sobre el 1,10€ en Suiza estaba por 1,70€. Por suerte tuvimos que repostar ya en Francia...

    Y poco más. Carretera y mucha carretera hasta Valencia, haciendo memoria ya de todo lo vivido en los últimos 22 días. Incluso ya hablando de un viaje similar para el año próximo (¿Milán - Roma?).
     
  20. GT Avalanche 0.5

    GT Avalanche 0.5 Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Aranda de Duero
    Qué viaje más chulo Paquito, me alegro que acabara todo bien. Y veo que ya va pasando por vuestra cabeza otro ''pequeño'' viaje, jeje, pues me encantará seguir leyendo tus crónicas.

    1 saludo, a seguir disfrutando de este bonito deporte y feliz año nuevo!!!!!!!!!!!!
     

Compartir esta página