COMO RECUPERAR CROMADOS!!!!

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por bike84, 9 Nov 2011.

  1. Bonport

    Bonport Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola a todos!

    Mi opinión! Lo que utilizamos para esos menesteres (trabajamos en el sector nautico)...quitar oxido o pequeñas rayadas en partes cromadas usamos dos cosas segun como sea el daño que tiene. Uno es Ferronet diluido 2:1, 1:1 con agua o puro (pero ojo!) . Mojamos una brocha con el preparado la zona dejamos actuar y acto seguido aclaramos...pensad que ferronet es un acido. Siempre habiendo probado en una zona no visible antes...y siempre de mayor dilucion a menor, ya que si se va con 2:1...perfecto asi no tenemos que aplicar mas puro. Otra opcion es Autosol Metal Polish....para mi el mejor producto para cromados, metales, inox, etc! Ojo para aluminio y para aluminio anodizado tiene otros modelos especificos para eso. Un bayeta de microfibras y trabajamos la zona hasta que el polish se haya cortado, retiramos los restos y repetimos hasta que brille como nuevo!

    Si encuentro las fotos del proceso en mi Suun Vertik las subo! Espero que os sirva el consejo!

    Un saludo!

    https://autosol.com/shop/category/metal-care/

    Edito: veo que en la web de autosol salen unos precios de aupa...nosotros el tubito tipo pasta de dientes nos sale por 6€ y tienes para unas cuantas bicis1
     
    Última edición: 1 Dic 2011
  2. R_MORI

    R_MORI Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    El ácido oxálico lo tienes en Madrid, en Manuel Riesgo, calle Desengaño, junto a Gran Vía. 1kilo por unos 3 euros.

    http://www.manuelriesgo.com/
    http://riesgoquimica.com/

    Con 1kilo tienes para unas cuantas bicis. Actúa lentamente, hay que dejar las piezas unas 24 horas en remojo con agua y ácido oxálico.

    Si los cromados están picados lo recomendable es cerrar los poros por los que ya ha empezado a oxidarse, o con una pintura plateada o con un barniz para metales, aplicado con un paño para que vayamos recogiendo el sobrante; es decir, para no tapar el cromado sino que se quede sólo en los poros abiertos.

    Ánimo con eso.
     
  3. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Me interesa mucho este hilo para cuando restaure mi Rabasa Derbi Panther Cross. Me suscribo.
     
  4. bikenoob

    bikenoob yo me tiro y ella me guia

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    Asturies
    Strava:
    de modo economico puedes usas cocacola con bolas de albal, bañas la bola en la cola, un rato, 5 minus, y despues a frotar con la bola el oxido o lo que tenga.
     
  5. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Alcobendas
    Por mucho ac. oxálico que utilices, si el óxido se ha comido el cromado, no hay nada que hacer. Aún así, es bastante recomendable para quitar los óxidos. Si no se ha comido mucho cromado, como dice R_MORI, se pueden tapar las zonas sin cromado con pintura de plata para disimular y evitar que se siga oxidando.
     

Compartir esta página