Combinar 2 muelles en un solo amortiguador. (Ver pag.7)

Tema en 'DownHill' iniciado por porrerenco, 9 Nov 2009.

  1. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    NASA??? **** pues si que esta mal la enseñanza....
     
  2. rider94

    rider94 sr.Burradas.

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Hemisferio Norte*
    pues si funciona y trabaja bn,,no veo ningun problema en llevar uno de esos.
    salu2
     
  3. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Santuracer, creo que te estas liando o explicando mal, si pones dos muelles de 400 uno seguido del otro, es lo mismo que poner un solo muelle de 400 que mida lo mismo que los dos primeros juntos.
     
  4. santuracer

    santuracer Corredor DH de pacotilla

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    977
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Al las pruebas me remito:
    Asociaciones de resortes


    La longitud de un muelle no es un factor (siempre que no se toquen las espiras, o se supere el limite elastico.
     
  5. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Y por cierto, se puede obtener el mismo resultado con un muelle progresivo que con dos muelles diferentes seguidos, el principio es el mismo, una parte del recorrido mas blanda que la otra.
     
  6. tizza

    tizza Politicamente incorrecto

    Registrado:
    1 Sep 2005
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Claro, es mejor ver todos los post de ****** que se abren todos los dias...no?

    Siempre pasa lo mismo cuando se habla de algo un poco fuera de lo comun solo lo leen 4 gatos.
     
  7. santuracer

    santuracer Corredor DH de pacotilla

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    977
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    La fisica es contundente.

    Dos muelles unidos, mientras mantengan su K (no se toquen las espiras, no se supere el limite elastico), funcionan como un solo muelle de una K diferente (menor a las dos!)

    La progresividad solo se consigue si uno se comprime del todo y el otro no (uno mucho mas corto que el otro), y no es progresivo, es escalon de 2 valores.
     
  8. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid

    En ese enlace no veo en que parte te basas para decir eso, mas que nada porque el ejemplo que usa es con muelles de diferentes durezas.
     
  9. santuracer

    santuracer Corredor DH de pacotilla

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    977
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Es tan facil como seguir esta formula
    [​IMG]

    Si K1 = K2 = 400 => K'= 200

    En un muelle, la longitud del mismo no es un factor a tener en cuenta. Un muelle (ideal) solo tiene un parametro, que es K (el tarado).
     
  10. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Para que uno se comprima del todo y el otro no, tienen que tener diferente dureza, si la dureza es la misma aunque uno sea mas corto que otro nunca haria topes uno si y otro no, o no hacen topes o lo hacen los dos a la vez.
     
  11. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Ahi esta tu error, K no es el equivalente a las 400lbs

    K es una constante que se calcula a partir de la dureza y la longitud del muelle, por lo tanto la longitud del muelle si es determinante puesto que de ello depende la constante K.

    Dos muelles de la misma dureza (400lbs) pero diferente longitud, no tienen la misma K
     
  12. mdf_ourense

    mdf_ourense Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    1.082
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Ourense
    Ahora solo falta que venga el "olimpo de los dioses endureros" a jodernos este post, el primero interesante en muuuuuucho tiempo.
     
  13. santuracer

    santuracer Corredor DH de pacotilla

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    977
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que tu error tambien esta ahi.

    Un muelle de 400lbs significa que tiene una k de 400lbs por pulgada!
     
  14. santuracer

    santuracer Corredor DH de pacotilla

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    977
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso no es cierto, y se debe a la no idealidad de los muelles.

    Supongamos que tenemos 2 muelles. Cada uno tiene una constante k de 2cm/N (cada N que le pongas de peso, se comprime 1cm).

    Ahora, hagamoslos reales, como un muelle de bici. Uno de ellos tiene un recorrido de 1cm y el otro un recorrido de 9cm.

    La suma de los dos muelles funciona como un solo muelle de constante k = 1cm/N. (usando la formula).

    Si tu a este muelle le pones 2N de peso, tiene que comprimirse 2cm. F = k·x, no hay mas.

    Los dos muelles se comprimen a la vez (es razonable, ya que tienen las mismas k cada uno de ellos), por lo tanto los 2cm se han repartido entre los dos muelles, a 1cm para cada uno. El corto ya ha llegado a su tope, y al otro le quedan todavia 8cm de recorrido.

    Ahora que tienes? Tienes un solo muelle, de 8cm de recorrido, pero de k = 2cm/N (el doble que cuando estaban juntos).

    Eso hace que en la grafica que relaciona tarado con distancia comprimida sea un escalon con dos niveles. En este caso de 0 a 2cm de tarado 1, y de 2cm a 10cm de tarado 2.

    Podrias extender este razonamiento hacia mas valores, como ya hice yo varios posts por detras.
     
  15. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Te explico la forma correcta de aplicar esa formula.

    por un lado tienes un muelle "A" de 400lbs que mide 10cm y tiene una K de 5

    Por otro lado tienes dos muelles "B" de 400lbs de 5cm cada uno y cada uno tendra una K de 10(por ser igual de duros pero medir la mitad)

    Aplicas la formula y el resultado es que los dos muelles "B" de 5cm juntos en serie tienen una k de 5, es decir lo mismo que el muelle "A"
     
  16. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Ein??????

    Yo te digo que 400lbs no es K porque K depende de la longitud

    Tu me dices que me equivoco que K son 400lbs por pulgada.

    Pulgada es una medida de longitud.
     
  17. santuracer

    santuracer Corredor DH de pacotilla

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    977
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Me explico mejor.

    Un amortiguador con 400lbs impreso, significa que tiene una k de 400lbf/in = 45.19 N/m

    De hecho, libra es una medida de masa, no de fuerza. Se usa la librafuerza, que es la fuerza que ejerce la gravedad en una libra de masa. Existe tambien el equivalente kilogramofuerza. Puedes ver las conversiones aqui

    La k de un muelle es un valor fijo, y eso si que no se puede discutir.
     
  18. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Teno curro y una reunion pero luego te explico
     
  19. porrerenco

    porrerenco Novato

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora no me da tiempo a responder nada... pero lo que creo que voy a hacer mañana es comprobar todas las formulitas en la practica.

    Tengo unos cuantos muelles que me serviran para eso... los pondre uno encima del otro y por separado, medire cuanto encojen por separado y juntos, y comprobare si la longitud influye, o no.

    Un saludo y caña al post!!!
     
  20. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Mas que explicarte mejor, lo que haces es corregir, las cosas como son.

    A ver, dos muelles seguidos de 400lbs y 2pulgadas es lo mismo que un muelle de 400lbs y 4pulgadas y se comportan igual. En ambos casos estaran a media compresion al soportar 800lbs y haran tope al soportar 1600lbs.

    Pero si pones un muelle de 300lbs de 2pulgadas junto con otro de 500lbs de 2pulgadas.(la media entre los dos es de 400lbs) Al aplicar 800lbs has hundido hasta el tope el muelle de 300lbs que hace tope con 600lbs y llegando en conjunto a mitad de recorrido y aun te sobran 200lbs que hundiran el de muelle de 500lbs casi media pulgada.

    La conclusiones:

    1-Dos muelles de 400lbs y 2pulgadas puestos seguidos se comportan igual que un solo muelle de 400lbs y 4pulgadas.

    2-Dos muelles de 2pulgadas, uno de 300lbs y otro de 500lbs no se comportan igual en conjunto que un solo muelle de 400lbs aunque la media de lbs entre los dos sea 400lbs.
     

Compartir esta página