Aprovechando el tema un poco aunque es mediodesviarlo a ver si alguno pone un enlace de un calculador de la velocidad, sabiendo desarrollo y cadencia.
Interesante tema, sobre todo para un novato como yo. Acabo de conseguir una bici de 2ª mano para iniciarme en los triatlones y el otro día salí a andar con un amigo y noté que cuando la carretera se empina un poco no iba cómo con los desarrollos que trae la bici. En alguna cuesta tenía que poner el piñón grande y plato pequeño cuando no eran muy empinadas, tenía que dar mucha frecuencia de pedaleo para poder seguir a mi amigo, y si bajaba un piñón no lo daba movido. El casette es un 11-28 y hay demasiado salto entre el piñón grande y el anterior (ahora mismo no se exactamente el nº de dientes), y los platos son 52-42. Tras leer todas vuestras opiniones y teniendo en cuenta que ahora mismo no me puedo permitir gastar lo que supondría pasar a compact, tengo pensado meter un plato pequeño de 39 dientes y un casette 12-27 o un 11-25 que no tenga tanta diferencia de dientes entre piñones. ¿qué opináis teniendo en cuenta que me estoy iniciando?
Lo mas barato es poner un plato de 39, o incluso de 38, que también los hay, y no tocar los piñones de momento, ya que el 28 te sacará de apuros. Aunque el salto sea algo grande con el piñon anterior, ten en cuenta que al poner un plato mas pequeño de 38 o 39 la variación de desarrollo es menor que con el de 42. A menor plato, menos se nota el salto entre piñones.
Gracias por tu consejo. Esta tarde estuve mirando el casette y el anterior piñón al 28 es un 24, son 4 dientes de diferencia. Me sigue pareciendo demasiado, así que seguramente le meta un casette 12-27 que traiga un 25.
en este hilo dejé un excel para calcular y comparar cadencias/velocidades/platos/piñones http://www.foromtb.com/showthread.php?t=595826 espero que te sirva saludos XavierP
Muy útil la aplicación excell! Gracias! Estuve comparando y parece que merece la pena. La verdad es que estoy flipando un poco porque a penas hay fabricantes que hagan cassettes de 9 velocidades con poco salto entre piñones grandes. El único que he encontrado es Miche Primato, pero no encuentro ninguna tienda por internet donde vendan el cassette que me interesa. Tiene la siguiente relación de piñones: 12,13,15,17,19,21,23,25,27. Por preferir lo prefería con un 11 de piñón pequeño. Me pasaré por las tiendas de la zona a ver si tienen algo. Sino ya me tendría que ir a varias opciones en algunas de las cuales tengo dudas de qué necesitaría cambiar: - Cambiar a compact: aprox. 83€ (bielas fsa vero 50+34 y cassette tiagra 11-12-13-15-17-19-21-23-25). Sería lo más económico siempre y cuando me valgan esas bielas que creo que son para 10 velocidades para mi grupo de 9v. ¿Sabéis si serviría? ¿podría haber algún problema con el desviador? - Cambiar a 10 velocidades: 150€ (maneta shimano 105 10v, cadena ultegra 10v, cassette sram pg1070 11,12,13,14,15,17,19,22,25,28 ). - Cambiar a 10 velocidades + compact: 196€ (bielas fsa vero 50+34, cadena ultegra 10v, cassette shimano 105 5700 11-12-13-14-15-17-19-21-23-25 y maneta derecha 105) Creo que lo que más posibilidades me da sería cambiar a 10 velocidades más compact, pero también es la opción más cara (he mirado precios nuevos sin irme al mercado de 2ª mano). ¿qué opináis vosotros?¿veis alguna cosa que se me haya pasado y sea importante o alguna recomendación en concreto?
Hola Parras, Es normal que en las coronas grandes haya muchos dientes de diferencia, eso no quiere decir que el salto sea grande, de hecho los saltos grandes se suelen producir en las coronas pequeñas. Salto de 13 a 15: 13/15=0.866 Salto de 24 a 28: 24/28=0.857 Son prácticamente iguales (un 1% de diferencia) siendo que en las pequeñas hay 2 dientes de diferencia y en las grandes hay 4. Además debes pensar que subiendo (utilizando coronas grandes) la velocidad se modula con el desarrollo pero también mucho con la cadencia, mientras que llaneando (utilizando coronas pequeñas) hay mas tendencia a modular la velocidad con el desarrollo intentando mantener la cadensia lo más estable posible. De esta forma se pueden admitir saltos mayores en las coronas grandes. No entiendo para que quieres un 11 en el piñon. Si has leido mis post anteriores, y estas de acuerdo claro, tienes que concluir que un 12 es lo mejor. De esta forma obtendrás saltos menores en las coronas pequeñas.
Quizás lo que me haga falta es coger más kilómetros en la carretera y después juzgar con más criterio, pero así de primeras mis sensaciones es que me haría falta un piñón por arriba entre el 24 y el 28. Por abajo no eché en falta ninguno. Lo del piñón 11 quizás ahora apenas lo emplee más que en las bajadas o llanos que tiran hacia abajo, igual sin cambiar a compact sí que me llega con una corona de 12, pero metiendo compact lo veo normal, no acabo de ver alguna explicación que das en los posts anteriores. Sobre todo en la conclusión de por qué compact. Por ahora voy a quedarme como estoy, cogiendo piernas y después ya iré viendo. Pero mirando con el comparador de cadencias que dejó Xabier lo que está claro es que hay menos salto entre velocidades poniendo un cassette que tenga 25 dientes. Y tal como ando ahora no me veo subiendo con un 39x25, con lo que sería necesario pasar a compact para meter un 34.
Muy bueno el tema este!!! Yo llevo un ultegra-compact 50-34 y, normalmente, un 11-28. Los puertos por los que voy normalmente son del 6 de media con rampas del 10%. Ayer salí con las ruedas de perfil, que llevo un 12-25, y lo pase mal, muy atrancado en las rampas. Es síntoma de que me falta fuerza? Como entrenar el llevar menos desarrollo sin bajar cadencia? Gracias
Compact siempre a no ser que seas Cancellara. Vengo de correr en master con 50 y 11 y solo lo he metido en las bajadas, siendo rodador. Como dato tengo que decir que llegué a descolgar entrenando en llano a todo un equipo, con viento de cara, y entre ellos iba un triathleta que no hacia mucho habia corrido en Zurich. Lo que vengo a decir es que hay que mirar las tablas de desarrollos y comprobar que un 50-11 anda mas metros que un 53-12.
Yo prefiero el compact. El problema es en los descensos, donde la mayoria de las veces te quedas corto.
Pero con el 12 te permites llevar una piña con menos saltos que con una de 11 y la cadena con un 53 en la mayoría de los casos va menos cruzada que con una de 50 para llanear.
hay otra opcion para la gente que esta fuerte y se enfrenta a recorridos con bajadas largas y de cierta entidad... Es usas la combinacion 52-36. Con 36 ya tienes un margen para frontar pendientes considerables sin necesidad de llevar casettes descompensados y con 52 puedes bajar calquier cosa sin que se te vaya nadie.. LO IMPORTANTE NO ES EL DESARROLLO QUE LLEVES SINO MOVERLO POR ENCIMA DE 90 RPM
buenas pues yo os cuento mi experiencia, primero utilizé 52-38 para pasarme al compact de ultegra (50-34), he estado llevando compact durante algo mas de un año en diferentes bicis para ahora por ultimo pasarme 52-39 otra vez, decir que ni siquiera me ha hecho falta cambiar el cassette (11-25) y voy infinitamente mas comodo. Subiendo voy mucho mas comodo ya que me gusta mover desarrollo e ir de pie, cosa que antes con el compact o llevaba la cadena muy cruzada o parecia un ventilador ( que personalmente me cansa mucho mas ), luego tengo un compañero de fatigas que va como un tiro y no lo sacas del compact. Conclusion: realmente hay que probar y probar hasta dar con lo que nos da la mayor comodidad, no todo es cadencia.(vease cadel evans, parece que se va a echar a un lado de lo trancado que va ) Saludos