ALGUIEN TIENE BICI ELÉCTRICA?? Experiencias con ellas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rossita1, 19 May 2009.

  1. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Hola.

    Por casualidades de la vida ha llegado a mis manos una bici eléctrica que estoy reparando.

    Creo que ya está casi a punto, pero hay un componente que falla... vamos, que no funciona: el sensor que hace que cuando se deja de pedalear el motor se pare.

    En el caso de esta bici era un sensor por diodos que iba en el eje de pedalier. Supongo que también los habrá por imanes como los velocímetros... pero el caso es que no tengo ni idea de donde conseguir uno.

    La bici lleva un motor "brushless" (ni idea hoygan!) de 36 V.

    ¿Alguien puede decirme donde conseguir el puñetero sensor?
    Lo he intentado en Valladolid, pero de momento no consigo nada... ¿Será la red una vez más, mi salvación?

    Muchas gracias.
     
  2. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Yo la mia la llevo así, es un kit Bionx. La inversión es fuerte por lo que no es recomendable en bicis de gama baja, aunque las prestaciones que da son alucinantes y llevo ya dos años con el casi y sin problemas.

    También es posible que tengas otras opciones actualmente.



    http://www.google.es/search?hl=es&cp=5&gs_id=t&xhr=t&q=bionx&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1680&bih=911&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=s08LT_uZI8HJhAfu5fmPBA
     
  3. CraS+13

    CraS+13 Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la bicicleta
    Curiosamente, a mis manos también ha llegado una bici eléctrica plegable, de la marca Flyer valorada en 2.300 y pico euros (según la web oficial) pero claro, la bici estaba un poco ******, rueda trasera dobladisima y la delantera un poco también. He tenido la suerte de poder encontrar un haro para esa rueda trasera porque son MUY DIFICILES de encontrar, la tengo casi lista, solo me falta centrar ambas y probar que el motor funcione bien... He leido en internet y una batería de repuesto cuesta casi 500 euros.. por lo que los repuestos para este tipo de bicis se me hacen muy caros.. de todas formas no me arrepiento en haber reparado ni mucho menos esa bici, puesto que creo que merece la pena gastarse 50 euros en arreglos..

    Un saludo
     
  4. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Si, claroq ue merece la pena el arreglo... lo malo es que no se donde comprar!
     
  5. micotarazona

    micotarazona Baneado

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas noches, tengo la posibilidad de comprar una Schwinn Tailwild a un cono cido que la ha gastado muy poco, pero no tengo referencias de este modelo más allá de los catálogos oficiales, alguien me puede dar referencias de ella, si ha dado problemas, vida util de la batería , etc, etc, Os estaría muy agradecido, ya que es mucha inversión, y aunque practico ciclismo, el tema de las eléctricas lo tengo muy verde. Saludos y buenas rutas.
     
  6. Gabri Gs

    Gabri Gs Novato

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, llevo un tiempo mirando para comprar un abici eléctrica y quería contrastar información...quería algo práctico y manejable y de momento parece que lo que más me convence es la ebici commuter ... alguien la tiene??
    Gracias
     
  7. Gabri Gs

    Gabri Gs Novato

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    brushless no es más que sin escobillas ( es decir, sin partes rozantes)
    Saludos
     
  8. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    El aro no es el problema son llantas normales (de doble pard mejor)... en todo caso serán los radios
     
  9. elcharles

    elcharles Novato

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
  10. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    iArriba la pucelona, sí!
     
  11. zamorano9

    zamorano9 Novato

    Registrado:
    13 Jun 2012
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigos, he leido algo de este hilo y veo que hay gente que conoce bien el tema de las bicis electricas, estoy pensando en pillarme un kit de cicloteck, en concreto, el kit platinium a 36V y potencia nominal de 350w con acelerador,

    http://www.ciclotekstore.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=9822084

    La cuestión es que el kit no es "caro", lo puedo comprar por 240 euros pero si lo compro con bateria de 36v y 9A se sube a 480 euros, conoceis algún sitio donde pueda comprar baterias para el kit que me salgan algo más baratas y tenga algo más de amperaje ya que hare unos 30km diarios con alguna cuesta y en ocasiones más.

    De paso preguntaros que os parece ese kit y si me recomendais algún otro.

    Gracias y saludos
     
  12. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    3.882
    Me Gusta recibidos:
    976
    Hola compañeros... estoy pensando en comprarme una bici eléctrica, pero no se ni por donde empezar...
    Tengo varias dudas:
    :confused:¿Existen distintos modelos o sistemas de ayuda al pedaleo?
    :confused:¿Que ventajas e inconvenientes pueden tener?
    :confused:¿A que se le puede considerar un buen precio?
    :confused:¿Podeis aconsejarme algun modelo, marca o tienda?

    Ya se que son muchas cosas pero estoy seguro que con la gente tan preparada que hay en el foro me podreis echar una mano sin problema.. jeje
     
  13. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Va ladrillo
    A continuación una mezcla de información de qué va esto; es sólo parcial, pero te aclarará lo suficiente para que te enteres de qué trata este mundillo y no te pierdas por el foro.
    Los temas apuntados aquí se desarrolan en mayor profundidad en las diferentes secciones del foro específico de bicis eléctricas


    DÓNDE COMPRAR
    Cada vez hay más sitios y dentro y
    fuera de la Península. Si eres habilidoso puedes ahorrarte algo
    comprando en Asia y radiando aquí o incluso comprando la rueda ya radiada en algunos casos. Pero debes tener en cuenta que al total de gastos de envío del producto puedas tener que sumar (en teoría al menos) un 21% de aduanas y 20 € de liberación del paquete para todo lo que supere los 150€ (incl. envío), y
    que si se rompe algo la garantía puede ser distinta a la de la UE y los
    gastos se pueden disparar para mandar algo a Asia.

    -Aquí una opción en Asia calidad precio con kits desde 180USD sin baterías envío inlcuido
    http://www.enbicielectrica.com/t346-codigo-de-descuento-para-kits-en-asia

    -Aquí una buena relación calidad/precio en Península desde 395 envío incluido aunque hay buenas opciones de otras tiendas desde 285 con baterías de litio y envío incluido: http://www.enbicielectrica.com/t40-descuento-envio-gratis-para-los-que-comprais-en-ct#183 así ue preguntad porque puede haber mejores opciones según qué kits.
    -Aquí una lista del panorama gral. de vendedores
    http://www.enbicielectrica.com/t10-...nde-encontrar-en-nuestro-pais-kits-electricos

    No estaría de más que los que planteen dudas en el foro sobre qué y dónde comprar las plantearan tomando como base este formulario para estar mejor asesorados. Obtendréis más y mejores respuestas.

    Sobre el uso

    -Deseas pedaleo asistido ( solo activa el motor si se pedalea ) Si No

    -Deseas legalidad? Sí No

    -Deseas solo kit de aceleración ( no es necesario pedalear para activar el motor-ilegal- ). Si No

    -Lo deseas mixto (Pedalear y de vez en cuando poder acelerar) Si No

    -Km de recorrido con una carga de batería sin pedalear: km

    -Km de recorrido con una carga de batería pedaleando: km

    -Utilizarás la ayuda todo el trayecto Si No

    -Tipo de terreno y uso carril bici ciudad carretera montaña Otro____

    - Pendiente máxima aproximada a superar en %:

    Sobre la motorización de la bicicleta

    -Velocidad crucero deseada:

    -Velocidad máxima a alcanzar : Km/h pedaleando o sin pedalear (no es legal)

    -Diámetro de la rueda en pulgadas: 20", 26” 700c 28”.

    -Ubicación del Motor Delantero o trasero

    -Que potencia Piensa que podría necesitar 250W(más de 250 no es legal) 350W 500W 750W 1000W 1500W 2000W

    -En qué lugar deseas la batería:

    Portabultos, Tija sillín, portabidones/cuadro o indiferente


    Sobre la bicicleta

    - Tipo: Urbana MTB Trekking o Carretera

    - Marca:

    - Modelo:

    -Peso:

    -Cubiertas: taco, lisas, mixta, alta presión, otras

    Sobre el Ciclista:

    -Peso Kg


    -Presupuesto máximo en €

    PARA QUÉ LA QUIERES


    Bueno, por lo general es un compromiso entre necesidades,gustos y presupuesto...

    Se puede separar esto en 3 grupos principales, potencia baja, media y alta ..

    Grupo 1 - LEGAL de baja potencia (pedelec- asitencia al pedaleo)

    Si pesas 75-80kgs, vives en una zona sin cuestas brutales, estás perfectamente bien con 30 km/h o menos, y pedaleas de ligera a moderadamente 250W nominales te irán de maravilla. Normalmente en 24V-36V. Te permitirán subir a unos 20km/h (pedaleando) cuestas del 5-6%

    Grupo 2 - ILEGAL potencia media

    Si pesas más de 100kg, tienen algunas calles empinadas y / o subir puertos fuertes, o como para ir un poco más rápido: 40-50 km/h, 48V 500w es lo mínimo que se despacha(de buen par). PROHIBIDO EN VÍAS PÚBLICAS EN LA UE

    Grupo 3 - ILEGAL de alta potencia

    Hay kits de 1000W que llegan a los 56km/h sin pedalear: son motos eléctricas en realidad. Inlcuso se pueden montar kits con picos de más de 2000W de pico, modificaciones...
    ----------

    La gran mayoría de los compradores de primera vez debe tener como objetivo el grupo 1, éstos son los kits de iniciación de la mayoría: 250w o algo así ..

    24-36v es el nivel de entrada estándar.

    Un motor sin engranajes, integrado en la rueda es muy silencioso;aunque que no son todos iguales y algunos hacen un poco más de ruido; los crystalyte son las más silenciosos por ahí, luego viene Nine Continents- 9C , BionX...; luego los siguen, motores de buje chico (los engranajes están en el interior, no visible) como 8FUN/Bafang, Ananda, Maxus... también están disponibles bajo los nombres de "Mini-hub", "Cute", etc.

    Los motores de engranajes internos tienen una ventaja sobre los motores de accionamiento directo: ruedan sin resitencia cuando no están activado, lo que significa que causa fricción cero cuando no se utiliza y son más ligeros y cómodos si planeamos usar la bici también sin la ayuda del motor. Los de accionamiento directo en cambio (no tienen engranajes), pueden funcionar como dinamo para recuperar energía en la frenada/bajada y son más modificables y duraderos. Además consumen algo menos a velocidad sostenida.
    http://www.enbicielectrica.com/t11-motores-con-engranajes-vs-motores-sin-engranajes
    http://www.enbicielectrica.com/t12-motores-en-la-rueda-delantera-vs-la-rueda-trasera

    Hay también un tercer grupo http://www.enbicielectrica.com/t376p15-bh-emotion-offroad-650?highlight=central#5174
    con cadena que permite aprovechar las marchas de tu bici como el "cyclon" o los modelos integrados en pedalier de E-Bosch y Panasonic. Son más efectivos por aprovechar todas las marchas cuando hay cuestas de mucho % pero son en gral. más ruidosos y complicados de montar, más caros(no suelen venir como kits sino incorporados a beunas bicis) ; no tienen recuperación de energía en la frenada. Con el motor en marcha, es significativamente más ruiodoso que otros; aunque todavía no es tan fuerte como un motor de gasolina, los peatones te oirán, especialmente con el cyclon, no tanto con panasonic, yamaha o bosch.

    POTENCIA
    El ser humano promedio puede pedalear mantenidos unos 100w, Indurain como 500w.

    Una persona de complexión normal, a nivel del suelo, puede sostener (25-30 kph) en un kit de 250W sin pedalear-ILEGAL.

    Agrega peso, las colinas, el viento, y la demanda de potencia sube y sube ...

    Por lo gral. los vendedores dan algo tan inespecífico como los W y poco más; a menudo muchos de ellos venden las mismas partes; todo está en la letra pequeña y la manera de interpretar la suma de los datos ...Un buen número de vendedores de bicis eléctricas ni siquiera entienden lo que las cifras representan, Watios(sic) para empezar.

    (V)oltios x (A)mperios = (W)Vatios

    Voltios = velocidad, mayor tensión(voltaje) significa una mayor velocidad máxima (Rpm); siempre hablando de un mismo motor.

    x

    Amperios (del controlador NO DE LA BATERÍA, cuyo resultado sería multiplicar la tensión/voltaje por los amperios de la batería v.g. ,24Vx10ah se expresa en Wh e indica "los litros de gasolina que tenemos en el depósito")=amplificadores de potencia. A más amperios en un mismo motor y mismo voltaje se obtendrá mayor par, aceleración y poder de subir cuestas; determinado por el "controlador" e indirectamente por la batería. Si la batería está limitada en su descarga por el controlador en 20A, da igual que la batería pueda liberar 40a y a la inversa: la descarga no pasará de 20A.


    Watios = El resultado de voltios X amperios . Por ejemplo 36v x 10 A = 360 W

    Al navegar por internet y ver "500w" o "750w" o "1000w" o 10a, 24V... son números casi sin valor a menos que se pongan en perspectiva en su conjunto... para saber lo que puedes esperar del kit recuerda: controlador voltaje y los "Amps máximos"

    AUTONOMÍA
    Es muy difícil calcular la autonomía pra un uso y motor específíco ya que varía y depende de múltiples factores. Para sacarle el máximo a la que tienes un par de consejos
    http://www.enbicielectrica.com/t24-consejos-para-aprovechar-al-maximo-tu-kit-bici-y-sus-baterias

    Para un cálculo aprox. del consumo en llano sin pedalear, sin viento de una bici y persona normales con una batería de litio, vale la siguiente fórmula gral.
    Voltaje de la batería X amperaje de la misma X km/h del kit o bici dvidido potencia nominal:
    24V X 9Ah x 25kmh / 250W= 21,6km

    Ejemplos prácticos de autonomía aquí http://www.enbicielectrica.com/t1357-cuantos-kms-hago-con-el-kit-autonomias?highlight=autonomía

    COMPONENTES

    1 - Motor (obviamente)

    Motores con o sin engranajes. Mejor casi siempre sin escobillas, sea de engranajes o transmisión directa, cada uno tiene sus pros y contras como he dicho , pero si no tienen "escobillas" para reemplazar,es un elemento de desgaste y fricción menos.

    2 - Controlador

    El cerebro de la operación, la caja metálica que va entre la batería y el motor para que pueda regular la potencia con un acelerador/sensor de pedaleo.

    Un motor con escobillas (brushed) técnicamente no necesita un controlador para funcionar, puede ser conectado a la batería con un simple interruptor ON / OFF, el motor sólo tiene 2 cables, y - .. Sin embargo, esto sería como tener un acelerador de forma permanente, teniendo la opción de cerrar de golpe la transmisión en la unidad.

    Un motor sin escobillas (brushless) necesita un controlador, el motor tiene 3 cables de alimentación más gruesa y la mayoría de los motores también tienen otros 5 más pequeños cables de señal (sensores de Hall) que permiten al controlador para funcionar correctamente desde un punto muerto y o km/h ... para potencias de 250W o menores no suele haber problema pero para mayores, máxime si son motores de accionamiento directo,recomiendo los de sensor (no confundir con el sensor de pedaleo que no tiene nada que ver)... consumen menos en salidas y acelerando; los sin sensores suelen consumir menos una vez lanzados.

    Diferentes controladores tienen características diferentes, pero todos ellos hacen una cosa principal, que permiten ajustar la cantidad de potencia que le llega al motor desde la batería. Dependiendo del modelo que imponen diversas restricciones, como

    - Corte Bajo Voltaje (una vez que el voltaje de la batería desciende por debajo de un cierto valor que se apaga para evitar el exceso de descarga de la batería). Vg. 20V para los de 24V y 31.5V para los de 36V.

    - Amps máximos (la mayoría de los legales son de 14-17 amperios máximo, pero están disponibles con los límites de potencia superior para trabajos más grandes, recuerda, voltios x amperios = vatios).

    - Tensión de funcionamiento (la mayoría de los controladores de 36v también puede funcionar en 48 V, -claro que habría que asegurarse primero y cambiar las baterías a 48V)


    3-Batería

    Almacenamiento de energía.

    Hay un montón de cosas para saber sobre las baterías, una gran cantidad, a pagar más por una batería de gama alta que por el resto del mismo equipo ..

    ¿Qué recorridos hago con una carga está determinado por la capacidad de la batería... todas las baterías tienen una calificación de amperios-hora, "Ah".

    10Ah significa 10 amperios, durante una hora, o 20 amperios durante treinta minutos

    12Ah significa 12 amperios, durante una hora, o 24 amperios durante treinta minutos

    20Ah significa 20 amperios durante una hora, o 40 amperios durante treinta minutos

    etc. AUNQUE NO TODAS LAS BATERÍAS CAPACES DE DAR V.G.,10 a EN UNA HORA SON CAPACES DE DAR 20A EN MEDIA

    De entrada ls más baratas son las SLA (Plomo-Ácido), los más comunes son 12V7-9-12Ah (12 voltios y 12 amperios hora) . Cada una de 12v12ah pesa casi 5 kg por pieza, por lo que una batería de 36V hecha de tres de ellos ... Estas deben ser cargadas en todo momento, después de cada viaje .. o mueren rápidamente.

    Si las cuidas bien te pueden durar dos-tres temporadas, pero eso suele ser todo ...

    Además de las SLA hay de níquel, (NIMH y NICAD) desde hace tiempo. No es tan común en estos días con todas las opciones de litio en el mercado, pero aún se puede encontrar .... no hay mucho que decir acerca de NiMH y NiCd ... funcionan, adecuadas para baja a media potencia, más ligero que el SLA, y que ocupan menos espacio, no necesitan ser recargadas enseguida de acabar el viaje pero tienen efecto memoria ... por un poco más tienes litio.

    De litio, estoy convencido de que es el camino a seguir .. Más ligero, más potente, carga compacta, capaz , rápido...por poner pegas: muy caras en el caso de LiFepo4; requieren buen cuidado en caso de las lipos
    http://www.enbicielectrica.com/t6-bateras-que-baterias-son-ideales-para-mi
    http://www.enbicielectrica.com/t19-conexion-en-serie-o-en-paralelo-de-las-baterias


    INSTALACIÓN

    Un kit integrado en la rueda es fácil de instalar(salvo la parte del sensor pedaleo que no es indispensable para moverse-salvo por ley stricto sensu), de mantenimiento muy bajo (o ninguno), silencioso y eficiente en la mayoría de los terrenos ...
    Tienes que tener en cuenta que si lo pone adelante puedes tern que sacrificar la dinamo y atrás alguna marcha.

    También es conveniente asegurarse de la compatibilidad con frenos de disco y no darlo por garantizado. Pregunta.

    Por último decir que las medidas estándar de 135mm par alos trasero y 100mm en delnatero no siempre se respetan (delante) en horquillas de plegables y bicis de rueda chica (de 20" para abajo-la medida te viene en el lateral de tu cubierta/neumático)
    Por lo tanto, después de todo eso, ¿cómo decidir qué comprar?

    La primera cosa a considerar es la elección de la bicicleta, el uso que tiene

    Al seleccionar una bicicleta, ten en cuenta lo siguiente:

    - Fijaciones, esta es la parte de la bicicleta donde el eje del motor se fija como si fuera una rueda normal. Si lo pones atrás 135mm es lo estándar en kits para el ancho entre fijacionesi; 90-100mm si lo pones en la horquilla delantera-cuidado con las plegables y bicis de menos de 26" porque no siempre cumplen el estándar. Es necesario contar con suficiente resistencia para manejar las fuerzas que intervienen en las fijaciones,por eso se desaconsejan las de alumnio y carbono sobre todo si son delanteras y para potencias superiores a 250W-lo mismo se aplica para motores delanteros con suspensión-mejor traseros a partir de 500W-. Evitad también las fijaciones de apertura fácil: sólo tuercas y arandelas


    - Frenos !!!
    Algunos kits vienen con soportes de freno de disco, otros no:, asegúrate de que tu bici tiene buenos frenos, con mayor velocidad y el peso adicional del motor y las baterías, los frenos tendrán que trabajar más duro y el desgaste es más rápido, NO TIENEN POR QUÉ SER FRENOS DE DISCO.

    -Tipos de bicicletas
    Si no eres un chaval no querrás una BMX por ejemplo, pero si tienes que cargar la bicicleta en una oficina y meterla en un medio de trasnporte o en un armario es posible que quieras una bicicleta plegable; para desplazamientos mayores una híbrida de 28/700 , una bicicleta de montaña o una reclinada son mejores, o incluso un triciclo !

    Si deseas entrar en el grupo segundo, de media potencia(FUERA DE LAS VÍAS PÚBLICAS), los vendedores de equipo de la mayoría de los eBike no hacen publicidad de esto, pero casi todos los sistemas de motor 36v funcionan en 48 V, sin ninguna modificación, sólo tienes que utilizar un voltaje más alto paquete de baterías, SOBRE TODO PARA LOS MOTORES DE ACCIONAMIENTO DIRECTO: LOS DE ENGRANJES PUEDEN DAR PROBLEMILLAS

    Recuerda, Voltios x Amperios = Vatios

    36v x 20 A = 720W

    48v x 20 A = 960 W
    Obtendrás más punta aunque no necesariamente má aceleración

    Repito, kits de 500W adelante en la horquilla no: puede ser muy peligroso...puedes salir catapultado por encima del manillar !!!.. La parte posterior del cuadro de la bicicleta es más fuerte y con buen "abrazaderas de par" puede tolerar niveles más altos de energía.

    -----------


    SEGURIDAD

    Siempre usa un casco y guantes, equipar la bicicleta con luces! y respetar las reglas de la carretera, recuerda que sólo porque te puedas mover como superman en una bici no te conviertes en supermán...o el asfalto te dará tu dosis de kriptonita para recordártelo.

    Como manitas siempre puedes personalizar y salirte con la tuya, siempre y cuando no hagas el burro en público .. otra vez .. utilizad el equipo de seguridad y seguid las reglas de juego de la carretera ...
    Estadísticas de seguridad de cascos

    • Las heridas en la cabeza son las más comunes y severas a consecuencia de un accidente.
    • Cualquier que vaya sin casco incrementa el riesgo de tener una lesión en la cabeza o un accidente fatal en 14 veces.
    • El 85% de los ciclistas muertos durante el 2003 no llevaban cascos.
    • Llevar casco puede reducir el riesgo de una lesión en la cabeza en un 85%.
    • Llevar casco puede reducir el riesgo de una lesión en el cerebro en un 88%.
    • El 75% de accidentes de bicicleta con final trágico se podrían haber prevenido llevando casco.



    Los coches no tienen restringida la velocidad legal por construcción, algunos coches deportivos van más allá de doble y triple del límite de la velocidad legal y sin embargo circulan por las calles sin problemas SI CIRCULAN A VELOCIDAD LEGAL ... Creo que esto no es diferente .. no actúes como un idiota y seguramente no te tratarán como tal.
     
    Última edición: 17 Jun 2012
  14. zamorano9

    zamorano9 Novato

    Registrado:
    13 Jun 2012
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola sebibike, veo que controlas del tema de bicis electricas, la verdad es que me estas sirviendo mucho de ayuda para elegir donde y que comprar, me parece que ya tengo 2 kits candidatos:

    El 350~500W M128 Front E-Bike kit de www.elifebike.com

    http://www.elifebike.com/peng/iview.asp?KeyID=dtpic-2011-43-GS2R.234MU

    O el Q128 36V400W-500W Front Driving V-Brake E-Bike Kit de www.bmsbattery.com

    http://www.bmsbattery.com/ebike-kits/292-250w350w-q-85100sx-motor-e-bike-kit.html

    Cual me recomiendas? Teniendo en cuenta la tienda y el producto,
    esos motores son con engranajes? me gustaria que no tuviera resistencia (o poca) cuando esta apagado ya que el trabajo me pilla a unos 15km por caminos y carretera y yo soy grande, 95kg en 190cm de altura por lo que si me quedo sin baterias no quiero sufrir demasiado para llegar a casa.
    Por cierto, que debo hacer para que me puedes pasar un cupon de descuento?
    Saludos y gracias.
     
  15. José Luis Cuerva

    José Luis Cuerva Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
  16. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Disculpa la demora pero como ya tenemos foro propio, por aquí no entro casi nunca.
    Ambos son con engranajes y por tanto sin resistencia apreciable. Pues en bmsbattery te hacen un descuentillo (no en portes)con el código automatizado "kuzumoto" y en elifebike tienes que intercambiar emails con Steven diciendo que vas de parte de kuzumoto. Elife no está automatizado pero hace envío SAL que es má barato (y más lento) que los de bmsbat.

    El motor es de la misma marca y modelo:
    - En elife lo tienes de 237rpm y de 201rpm(25km/h en 26" mas o menos) :uno irá ligeramente mejor que otro en cuestas y el 1° tendrá algo más de punta.
    - En bms lo tienes de 201rpm y de 328 (te dará unos 35km/h): idem supra pero las diferencias serán mayores eliges par o velocidad punta.

    A cualquiera de ellos no le pondría menos de 9ah en plomo porque el controlador demándará unos 18 y se las cepillará en corto espacio de tiempo.

    Por último comentarte que si elegís el que tiene sensores, va algo más progresivo en arrancadas de 0 km/h pero yo priorizaría el tema del precio final y las rpm.

    Cualquier duda mejor por el otro foro o mi blog porque si no tardo mucho en contestar.

    Salud y pedal
     
  17. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland

    Adjuntos:

    Última edición: 1 Jul 2012
  18. zamorano9

    zamorano9 Novato

    Registrado:
    13 Jun 2012
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Al final como tardabas en contestar me he comprado el kit platinium II de cicloteck, la verdad estoy contento aunque me ha salido algo más caro, 248 euros sin batería pero bueno, lo pides hoy y mañana lo tienes en casa. Ahora a pedalear aunque sea con ayuda, jejej

    Saludos
     
  19. zamorano9

    zamorano9 Novato

    Registrado:
    13 Jun 2012
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una foto de como me ha quedado con sus baterias de plomo y el transportin.

    Copia de 2012-07-04 08.35.43.jpg

    SAludos
     
  20. José Luis Cuerva

    José Luis Cuerva Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues te ha quedado muy bien, ¿Que tal sube las cuestas?
     

Compartir esta página