A ver, que despues de leer otra vez todos los posts de aqui tengo que aclarar toda una serie de cosas que muchos pasan por alto. 1. El telefono 112 de emergencias en España no esta centralizado, cada comunidad autonoma tiene el suyo propio (algunos... no tienen y el 061 asume esas tareas). No es lo mismo hablar de Madrid 112 que de Cataluña 112 que del 112 de Andalucia, Aragon, baleares, etc, etc, etc... 2. En el 112 lo que hacen es coordinar y hacer que las llamadas lleguen a su destino sin que tengan que ir pegando saltos de un organismo a otro. Su mision es esa: Coordinar. Reciben llamadas y las despachan, poco mas. 3. Aqui os quejaís de que si tardan en llegar las ambulancias o los bomberos o la policia. Aun a riesgo de poder 'meterme en un lio' (los centros de emergencia son considerados centros estrategicos)... Sabeis lo que tarda en llegar una peticion de una ambulancia desde que el operador la solicita hasta que esta abandona el 112 y llega a la central correspondiente (SUMMA, SAMUR, etc?). 4 Segundos. Una vez esta peticion ha sido despachada y el organismo ha dado el Ok telematico, deja de ser responsabilidad del 112 de turno. Cuando os quejeis de que tardan en llegar... hacerlo con propiedad y no os quejeis ni penseis que los que estan detras del telefono son unos vagos, estan mal organizados ni cosas asi, no lo son y me consta que ha habido mas de un operador de baja (o que ha tenido que dejar el trabajo) por ansiedad o no poder soportar el estar 'atado de pies y manos' de recibir llamadas y que el organismo de turno por sobrecarga u otro problema no las atienda en su tiempo o con el volumen necesario (del choque de barajas, conozco a alguno...) el problema esta en la central de turno... en los 112 las cosas funcionan y mucho mejor de lo que la gente se cree. Inclusive los yankis del 911 que esos si tienen centros nacionales se han interesado por los sistemas españoles (asi que... tan malos no seremos.. de verdad).
Al 112 llaman por muchas cosas, muchas son tonterías. No pueden mandarte una ambulancia sin preguntarte ciertas cosas antes. Según la zona puede ser perfectamente normal que tarden 45 minutos en llegar. No deberíais criticar si no sabéis el funcionamiento. Y si dices que eres socorrista desde hace 20 años algo deberías saber. Desde que empieza una persona a tener problemas en el agua hasta que se llega a rescatarla, dependiendo de la situación, puede pasar bastantes minutos. Y hasta que llega el samu si es necesario ni te cuento. Además supongo que vosotros haréis siempre vuestro trabajo impecablemente bien, tanto como para poder criticar el de los demás. Y no trabajo en el 112.
112 no solo es españa si no europeo , es una base de emergencias que bajo unas bases , cada pais cordina en su zona y como toda cosa grande hay los tipicos descontroles , yo como ha dicho un compañero para policia 091 y para ambulancia el 061 es lo mas sencillo y rapido.
Para nada conforme con tu respuesta. El 112 y servicios de emergencia, estan para llegar lo antes posible a los sitios. Si a mi me da un infarto, que no me cuenten milongas, porque si tardan mas de lo debido, no lo cuento. Imaginate que a un ser querido tuyo tiene un accidente grave, infarto, llamas a emergencias y ves que 15min y no llegas y tu ser querido ahi sufriendo, y viene otro por detras y te suelta: - "Según la zona puede ser perfectamente normal que tarden 45 minutos en llegar. No deberíais criticar si no sabéis el funcionamiento" - "supongo que vosotros haréis siempre vuestro trabajo impecablemente bien, tanto como para poder criticar el de los demás". Si en mi trabajo me demoro 10min en hacer una cosa, no pasa nada. Si alguien del 112, servicios de emergencia se demora 10min mas de la cuenta, puede morir una persona por una negligencia.
ignasi estoy contigo "Si en mi trabajo me demoro 10min en hacer una cosa, no pasa nada. Si alguien del 112, servicios de emergencia se demora 10min mas de la cuenta, puede morir una persona por una negligencia." De todas maneras habria que ver hasta donde y desde donde tienen que llegar... Salu2
A ver grouchoboy, te explico; cuando llamé al 112 le dí toda la información de como se encontraba el herido por lo tanto ahí no había tiempo que perder en preguntas. Está claro que todos nos equivocamos y nadie es perfecto, pero estamos hablando de vidas. Y respecto a mi persona, te cuento que en una playa de Ferrol me expedientó la cruz roja a mi y 2 socorristas mas por jugarnos la vida en un rescate en el mar en el que tras tirarnos por un acantilado y alejar al pescador q se había caído y lo alejamos de las rocas nos tubo q sacar el helicoptero del SAR . El ayuntamiento nos felicita y la cruz roja nos expedienta (lo digo porque muchas veces es preferible un voluntario con ganas que un empleado con dejadez). No digo que el 112 sea un fiasco pero ***** Que no encuentren el parque de los cerros q está frente al cementerio en la cuesta del Gurugú manda wevos.
Estoy de acuerdo contigo sobre que "segun las zonas puede tardarse 45 minutos" pero te aseguro que desde el Hospital de Alcalá o alrededores hasta el parque de los Cerros (dónde se encontró al chaval) no se tarda más de 10 minutos con las sirenas. Además apunto que están en cada punta de Alcalá Yo no culpo al 112 pero ese dia unos por otros, fallaron.
:chinchin Con la de accidentes que hay en el Gurugú, es para que hubiese una ambulancia fija en las cocheras de Solera. Vamos Alcalainos que estamos en fiestas...
Siempre comentamos la escasez de medios, de nuestros servicios publicos, pero una pregunta clara y concisa, alguien conoce el numero exacto de medios, para que dejemos de considerarlo escasos?. La respuesta, es que no existe,porque es bien sencillo, en cualquier momento puede aparecer situaciones en la que los servicios de emergencia se vean desbordados, (multiples accidentes, en variois lugares y en espacio de tiempo corto) y el operador del 112 se vea en la necesidad de discernir cual es el prioritario de hay las preguntas que el operador te hace. Bajo mi parecer si que funciona el 112, es mas si no existiera deberia de inventarse.
El 112 nunca lo he utilizado, y que dure. Pero si tengo clara una cosa, en mi móvil tengo memorizados los telefonos de la Guardia Urbana de un par de poblaciones por las que me muevo (Badalona y Montcada i Reixac de Barcelona). Estoy seguro de que si me pasa algo y no es su zona, se encargarán de localizar a quien corresponda. Hace poco, una mujer perdio el conocimiento en una urbanización de Montcada i Reixac (Barcelona), yo estaba trabajando y me llamó mi padre que estaba allí, así que como yo conocía la zona llame a la Urbana de Montcada y ellos avisaron a la ambulancia. Aun así a la ambulancia le costo un poco encontrar el sitio, imagina que llamo al 112 y les tengo que orientar... Como decís, el 112 mejor para urgencias en ciudad. Si me pasará algo en la montaña y fuera dificil orientar a alguiente para que me encuentre, tengo claro que llamaría a amigos que salen conmigo y conocen la zona perfectamente, ellos podrían hacer las gestiones mas facilmente ¿no? Saludos.
Eso pasa por que en los call centers del 112 suele haber gente subcontratada cobrando 400€/mes, sin preparación y les importa todo una ******. Yo tengo 2 amigos que trabajan de tecnicos en transporte sanitarios en el 112 y no tienen ni la EGB (no es una exageración) y mucho menos el título, como para andar metiendo coordenadas en ningun lado. Con esto no digo que todos los del 112 sean así eeee.
mygor hablaras de los tecnicos sanitarios de Sacyl que van en las ambulancias por que lo que es en el centro de emergencias (call center que tu llamas) las personas que atienden las llamadas más del 90% son titulados universitarios, al menos en castilla y leon (ya que por lo que veo llamas desde medina del campo), por otro lado se atienden llamadas para todo castilla y león y tienen amplios conocimientos de la geografia de la region (aunque teniendo en cuenta lo grande que es logicamente no se pueden conocer todos los rincones). No es que ganen una millonada, pero lo suficiente para ser unos profesionales bien preparados. Y por otro lado tened en cuenta que se cometeran errores, pero la mayoria de los casos la gente no sabe donde esta, y menos sabe decir donde se encuentra.... si no haced la prueba y un dia haciendo una ruta pensad donde estais y si sabriais decir a alguien donde estais, (logicamente sabriais decirselo a un amigo que va alli con vosotros todos los dias, ¿pero a una persona que quiza no haya estado alli nunca?). Y por cierto que tiene de malo llamar de nuevo para confirmar la ubicacion del incidente, teniendo en cuenta que la persona que llama esta en una situacion de emergencia con los consiguientes nervios y que puede haber dado mal esos datos(mas habitual de lo que parece). Un saludo, pero es muy facil criticar, sin saber exactamente de lo que se habla ..... por cierto errores hay y ha habido siempre... pero menos de los que nos pensamos
+1 Lo mejor es no tener que llegar a usarlo nunca, porque puede ser rapido o puedes quedarte alli tirado horas. Que tengais suerte en las salidas
En principio, Sí. Y el problema del 112 es que mucha gente llama al 112 para asuntos que no son emergencias; llaman para casi todo.
el 112 te vuelve a llamar,para comprobar,que efectivamente se trata de una emergencia,ya que desgraciadamente, hay muchos graciosillos que se dedican a gastar bromas telefonicas. te hablo con conocimiento de las causas, ya que soy conductor de ambulancias de urgencias. hay veces que nos tenemos que desplazar 40 km. para atender una urgencia.
pues creo que estais equivocados, eso es lo que dice todo el mundo, que el 112 si que tiene covertura, pero os voy a contar una cosa que nos paso hace casi un año. salimos a hacer una ruta por cazorla en bici, fuimos con los coches desde elche el viernes hasta un refugio a 1.200 metros. La cosa bien hasta que se puso a nevar, cuando quisimos salir no pudimos, (y eso que llevavamos 5 todoterrenos), pues estubo 4 dias nevando todo el dia, nos quedamos aislados. Logicamente sin covertura de movil, habiamos 22 personas con diferentes compañias de telefono, movistar, vodafone, orange etc.... pues ninguna de las compañias tenia covertura para llamar al 112. Tuvimos que salir con ventisca a andar 1km mas o menos hasta donde habia covertura para llamar al 112 y a la guardia civil y decirles que estabamos alli. el resultado: [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=h2iDWYoKGVQ[/YOUTUBE] [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=10m_jhEKPSI&feature=related[/YOUTUBE] No os fieis de lo que os dicen de que el 112 siempre tiene covertura.
Es muy dificil que te quedes sin cobertura para llamar al 112 ya que utiliza cualquiera disponible aunque no se a de tu operadora.
es cierto, es muy complicado no tener cobertura para llamar al 112, ya que con la más minima señal de una antena de telefonía móvil de cualquier compañia se puede realizar la llamada al 112. Cuando no tienes cobertura para poder llamar con tu teléfono casi siempre puedes llamar al 112 Ahora si no hay señal alguna de ninguna antena, logicamente no hay medios técnicos para poder realizar la llamada, pero esto es muy, muy raro..... aunque parece que se puede dar.