Ve por el medio. A la derecha no te pegues a no ser que sea una zona en la que pueden adelantar. Si estas en curva y vienen de frente, pegandote a la derecha lo unico que consigues es invitar a los de detras a pasar apurandote. Es una buena medida disuasoria.
Eso vete por el medio. Si puede ser por el carril de la izquierda. Ya los coches que vayan por el arcén... tal como pone en el código de circulación. manda guevos.
A mi lo de la ropa me parece clave. Que en una recta a un ciclista con un maillot fluor como el de tinkoff del año pasado se le vé mucho antes que a uno con el negro de sky es incuestionable. ¿que el conductor puede ir con el movil y liártela igual? Sí, pero el que va bien te ve antes y tiene más tiempo para valorar cómo y dónde adelantarte. Lo de ir por el medio, salvo en descensos en los que necesites trazar la curva sin salirte de tu carril, lo veo una temeridad. Lo único que vas a lograr es cabrear a los conductores y que te adelanten mal a drede.
Tanto como por el medio no, pero tengo comprobadísimo que los coches te dejan más espacio si vas dentro del carril pegado al borde y te ven como un obstáculo que si vas totalmente metido en el arcén y por tanto la mayoría se siente invitados a adelantarte sin moverse del carril, además de evitar situaciones de peligro por culpa de los catadioptricos, suciedad, etc Todo esto dependiendo de la carretera, situación y tal...personalmente y curiosamente, cuanto más ancha es la carretera más inseguro e incómodo me siento. Yo siempre secundarias.
Yo llevo una luz roja intermitente detrás.A veces van despistados o pensando en otras cosas,y es necesario llamar su atención y sacarlos de su relajación.Las intersecciones son trampas mortales. Yo prefiero cargar la bici en el coche e ir a carreteras con poca circulación que cruzar por zonas de trafico .
No estoy de acuerdo. El que te va a adelantar mal lo va a hacer igual vayas por dentro o por el límite del arcén. Además, si vas por dentro del arcén siempre dejarás más margen al coche para que pueda realizar el adelantamiento dejando la distancia de seguridad. Por último, la norma dice que debemos ir por el arcén siempre que lo haya y sea transitable, por lo que yendo por el borde hacemos lo mismo que hacen los coches: adaptar la norma según nos parece. Sent from my Aquaris U using Tapatalk
El tema es, qué se considera un "arcen transitable"? A juicio de quién? del conductor, del ciclista, del agente? y de que tipo de ciclista, un novato, un veterano? Porque la cosa puede cambiar mucho...
Esa es otra discusión. En cualquier caso, imagínate que tú determinas que un arcén es transitable (según tu criterio), pero eliges no ir por dentro del mismo, sino cerca de su borde, pero dentro del carril. En tal caso, lo que yo critico es que no estás siguiendo la norma, porque tú lo eliges así, de la misma forma que determinados conductores eligen hacer el adelantamiento según sus propias reglas en lugar de las establecidas.
Entre elegir ir pegado a la izquierda de la línea del arcén o a la derecha de la calzada, siempre por esta última. Bastantes conductores piensan que todo lo que vaya por el arcén está protegido por un campo de fuerza. Y te pasan cerca. Cosa que no hacen cuando vas 30 centímetros más a la izquierda, en el extremo derecho de la calzada. Es una pequeña infracción de la norma que puede ser necesaria en arcenes pequeños, como de 1 metro.
Yo si el arcén es practicable, continuo (eso es muy importante, porque las discontinuidades en el arcén te obligan a meterte en la calzada de golpe y eso sí que es peligroso) y es de, aproximadamente, un metro de ancho o más, voy por el arcén. Pero si el arcén es de, pongamos, 50 cm, entonces intento ir por la misma raya. Si me encuentro con una curva a la derecha sin visibilidad, entonces me meto a la derecha (si hay arcén, en el arcén) todo lo que puedo. Pero lamentablemente, como dice Franferreiro, muchos conductores si te ven por el arcén ni siquiera aminoran la velocidad: te pasan como si no existieras y la experiencia me dice que te llevas más sustos así. Por eso voy por la raya.
Yo llamo arcén practicable aquel que no tiene baches ni gravilla que te perjudique la cubierta amén de una caida ni catadióptricos, porque ya conozco de casos que por culpa de éstos últimos ha habido caidas graves. Otro tema a tener en consideración como ya ha apuntado elaguiladecastilla es la anchura de dichos arcenes y su discontinuidad.No se en otras comunidades pero en el pais vasco por lo menos los puertos que he subido no tenian arcén de ningún tipo y éso lo hace aún mas peligroso.
Eso es lo que quería decir, entre tener que ir pegado a la raya de un lado u otro, la experiencia me dice que te dejan más espacio por dentro que por fuera.
yo el unico arcen practicable que he visto es este https://goo.gl/maps/VkMRGijQuiu es una subida en murcia, en la costa entre cartagena y la manga. al ser zona frecuentada por turistas, muchos de ellos extranjeros que van expresamente a salir en bici en invierno, supongo que se esmeraron un poco mas y se curraron ese carril bici ancho en todo el sentido de subida. Espero que tambien contara algo la gran aficion al ciclismo que hay en la zona... La sensacion de seguridad aumenta 1000 veces, lo malo es que te acostumbras. lastima que en espania se hayan tirado tantos euromillones a la basura y haber robado otros tantos.
Yo he comenzado a salir otra vez con la de carretera, quiero vencer mis miedos y disfrutar de este deporte que tanto me gusta, utilizo luz trasera siempre y un chaleco que es muy cómodo, son solo las tiras reflectantes.
Excepto que cuando llueva resbale la pintura Mola. Está bien resuelto el asunto. Si empiezo yo a poner fotos...
Hace 1 mes que uso un espejo retrovisor de los que se venden a 2 euros en aliexpress y estoy encantadísimo. La mejora en cuanto a sensación de seguridad es brutal
En murcia llueve poco, cuando empieza no para eso si, y aparte somos alergicos al agua en bici jaja. Pero yo creo que no resbala...aqui en alemania hay un "monte" con varios caminos asfaltados de color tierra y no patina nada. Te refieres a que por tu zona hay ejemplos parecidos o lo dices porque los arcenes son intransitables? Yo es que la mayoria que conozco son un vertedero y ademas hace falta ir con un machete para cortar ramas. Por cierto, que mira que el carril de la foto es ancho y hermoso...pues todavia hay gente que va por fuera, sera porque creeran que les va a pintar las ruedas verdes.
Igual igual. Yo pocos arcenes he visto que pueda ir a cierta velocidad sintiendome cómodo, siempre hay algo que esquivar o dudas de por dónde pasar.
Siempre he tenido respeto por la carretera y me he sentido "medio seguro". De un tiempo para acá la incertidumbre en la bici es enorme, buff, cada motor que escucho acercarse, mamma mía.