¿Quién tiene una MINIBIKE y me aclara unas dudas?

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por fosforo, 20 Ago 2012.

  1. agostosan

    agostosan Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Málaga

    Me encanta ese cuadro de Dahon... Lástima que no sea fácil de pillar suelto... Creo que ya no se fabrica!
     
  2. fiberrunner

    fiberrunner Novato

    Registrado:
    14 Ene 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Quieres decir que aún llevando un desarrollo mayor, no tienes que hacer más esfuerzo?, entonces es mejor aún de lo que imaginaba.

    Por otro lado, de cara a que sea Fixie, imagino que también será más fácil de frenarla que una con ruedas grandes.

    Qué ganas de pillar una ya!!!

    Gracias por las respuestas!!!
     
  3. Minivelo

    Minivelo Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Ahí la verdad es que tuve suerte, me surgió la oportunidad de comprar el juego de ruedas con el Dual Drive ya montado a alguien que quería montar ruedas de 451 y cambio externo. Los precios nuevos se van a casi 300 euros por la rueda de 20'', que yo sepa.

    No te lo puedo asegurar, había oído lo contrario, pero mi experiencia es muy limitada.
     
  4. Minivelo

    Minivelo Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    En realidad el desarrollo final es el mismo. En la página http://sheldonbrown.com/gears/ tienes una calculadora para ver relaciones entre tamaños de rueda, biela, piñón y plato.
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Juer...
    Dientes de plato/dientes de piñón = nº de vueltas que gira la rueda por cada vuelta de pedal.
    Midiendo el diámetro de la rueda y multiplicándolo por 3,14 nos sale la circunferencia de la rueda.
    También podemos medirlo directamente con una cinta flexible. Es el numerito que metemos en los ciclocomputadores.
    Si multiplicamos la circunferencia por el número anterior (dientes de plato/dientes de piñón) nos salen los metros que avanzamos por pedalada.
    Cuanto más grande el número, mayor es el desarrollo.
    Así de sencillo.
     
    • Útil Útil x 1
  6. fiberrunner

    fiberrunner Novato

    Registrado:
    14 Ene 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si, disculpa, es que soy muy novato y lo estaba diciendo mal, decía desarrollo cuando quería decir relación entre dientes del plato y dientes del piñón.

    A ver si ahora me expreso bien y me podéis decir si me equivoco.

    Suponiendo que a una minibici le pones unas ruedas con un diámetro, la mitad que otra bici (aunque no sea el caso real), para obtener el mismo desarrollo se puede hacer por ejemplo, con un plato con el doble de dientes, (o con un piñón con la mitad de dientes).

    Mi intuición me dice que aunque obtengas el mismo desarrollo en ambos casos, con la minibike, el esfuerzo que tendrás que hacer para mover la bici será mucho mayor ya que la relación entre los dientes del plato y los dientes del piñón es el doble (aunque el esfuerzo es algo que depende de bastantes cosas más, como longitud de las bielas, tipo de ruedas...).

    Sin embargo, me parece entender de las opiniones de @Minivelo que en la practica, no te supone un esfuerzo mayor tener el mismo desarrollo (o similar) en una bici con ruedas más pequeñas.
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    A ver...
    Imagínate que vas a subir por unas escaleras hasta el primer piso de un edificio, cuyo suelo se encuentra a dos metros y cuarenta centímetros del suelo del piso en el que te encuentras. Desplazar tu peso desde la planta en la que estás hasta la superior te va a costar una cantidad de energía determinada. Imaginemos que hay doce escalones de 20 centímetros cada uno. Ahora puedes subir los escalones de uno en uno, de dos en dos o de tres en tres. Si lo haces de uno en uno realizas 12 esfuerzos. Si lo haces de dos en dos realizas la mitad de esfuerzos (6), pero el doble de grandes cada uno. Si subes de 3 en tres haces solo 4 esfuerzos, pero cada uno es el triple de los primeros.
    En la práctica es como si subieses una escalera de 12 peldaños de 20 centímetros, 6 de 40 centímetros o 4 de 60 centímetros.
    Pues dichos centímetros son el equivalente al avance por vuelta de una bicicleta. Puedes recorrer 1000 metros en 125 pedaladas de 8 metros, en 250 de 4 metros o en 500 de 2 metros cada una. La energía total consumida es la misma, porque la suma de esfuerzos es la misma en todos los casos. Otra cosa es que no tengas potencia suficiente para hacer el recorrido en 20 pedaladas de 50 metros...
    Lo que importa no es el número de dientes sino la distancia que desplazas tu peso (y el de la bicicleta, equipo, etc.) por cada esfuerzo (pedalada) que realizas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. fiberrunner

    fiberrunner Novato

    Registrado:
    14 Ene 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por la respuesta, genial explicado.
    Lo que yo proponía era que el desarrollo final fuese el mismo en las 2 opciones, por lo tanto, para recorrer esos 1000 metros siempre vas a dar el mismo número de pedaladas, tanto con una opción como con la otra ya que en ambos casos avanzas lo mismo en cada pedalada.
     
  9. salvochea

    salvochea Novato

    Registrado:
    16 Ene 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Entonces al cuadro de la Kamikaze barata no le entran bujes normales con cambio de marcha? Tampoco le veo sitio para agarrar el cambio...
     
  10. rickyriv

    rickyriv Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    6
  11. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Bastante sosa y fea ¿no?
     
  12. gsamuelrl

    gsamuelrl Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    52
    El color ese tampoco ayuda
     
  13. Khali

    Khali Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2014
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    80
    Aquí no está mal...

    [​IMG]

    A mi no me termina de convencer, personalmente me gustaría la opción de poner frenos de disco. Por gusto personal, mas que nada.
     
  14. taflet

    taflet Majete

    Registrado:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    A mi no me disgusta del todo, lo que menos me llama es sobre todo la potencia/manillar. Por cierto que en la foto que has puesto da la sensación de que la pata de cabra va muy baja, no se si para evitar la cadena.
     
  15. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    No es pata de cabra, es caballete.

    Parece que también lleva los soportes para transportines delantero y trasero.

    Además hay bastantes colores.

    Coincido en que la potencia regulable le sienta fatal, con otra ganaría mucho.

    Y también habrá que ver cuál es el precio real, porque en esos precios prefiero la Rabasa, que es algo más cara pero mucho más bonita.

    Edito: Con ésta configuración y precio me convence más:

    http://www.orbea.com/es-es/bicicletas/katu-30/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. gsamuelrl

    gsamuelrl Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2012
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    52
    Hombre. Esa económica con una pequeña inversión en una cesta o patilla y unos guardabarros se te queda bastante apañada
     
  17. DAVSER

    DAVSER Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2014
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    967
    Hola a todos:

    Solo presentar mi nueva bici, otra más :rolleyes:, en este caso una mini-velo Rabasa Nova para movernos por ciudad (es compartida con la jefa).

    Ayer ya estuve comprobando cuanto tardo al trabajo en ella y unos 15 minutos yendo muuuy tranquilo, la vuelta cuesta abajo (Concha Espina, Madrid) aún más placenteros.

    Subo una foto que aunque es un poco mala creo que se ve bien.

    La bici es muy divertida, cómoda relativamente, discreta y con aspecto de muy resistente que es lo que buscaba..y lo mejor la perra no sé porque la encanta correr al lado así que ella feliz y yo descansado :D.

    Saludos a todos y encantado de compartir experiencias.

    David IMG-20150912-WA0011-1.jpeg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. JeeperEfesé

    JeeperEfesé Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2014
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Muy guapa compañero!
     
  19. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Me encantan esas Rabasa, que la disfrutes.
     
  20. agostosan

    agostosan Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Málaga
    Preciosa esa Rabasa. A ver sacan con disco alguna...
     

Compartir esta página