¿Quemagrasas?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por jowar, 7 Dic 2013.

  1. luis castellon

    luis castellon Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellon
    En una salida de baja intensidad en los primeros 20 o 30 minutos prácticamente sólo se consume glucosa.

    A partir de ahí se consume a un ritmo del 40% de ácidos grasos en la primera hora, la segunda hora un 60% aprox y a partir de la tercera hora el 95% del combustible son ácidos grasos.

    Así que para quemar grasa de verdad el plan tiene que incluir entrenamientos de más de una hora a baja intensidad
     
  2. jowar

    jowar Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vale ok.... ya se que no es inmediato la quema de grasas entrenando y tal.Tomare en cuenta vuestros consejos.Gracias.

    Ahh, de entrenar a alta intensidad ni de coña haber si me va a estallar el cardio.Yo entreno normal, ni rapido ni lento, para ser exacto a 29 km o 25 km segun la pantalla de la bicicleta.
     
  3. pablo0105

    pablo0105 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2012
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas.
    Yo opino como el resto, buena dieta y entreno y controlar las calorias que gastas y las que consumes, sdecuando cada nutriente a la hora del dia.
    Pero respondiendo a lo que preguntas, puedes utilizar excitantes como el te en infusión o el cafe que al acelerarte un poco tu cuerpo consume algo mas.
    En pastillas cafeina, naranja amarga (citrus aurantium) que son excitantes y aumentan el ritmo cardiaco,
    También están de moda las cetonas de frambuesas el picolinato de cromo, la l-carnitina, el CLA (acido linoleico conjugado); se supone que "ayudan" a la perdida de grasas sin excitarte.
    Tienes termogénicos que lo que hacen es elevar la temperatura del cuerpo, hay está incluido por el que tu preguntabas, el animal cuts, la verdad que la gama de animal viene bastante completa ya que utiliza bastantes fuentes diferentes juntas, a cambio de tomarete bastantes pastillas por dosis; Tambien tienes el Hydroxycut y el lipo6.
    Luego tienes bloqueadores de grasa y carbohidratos, chitosan, alubia blanca, etc que muchas marcas juntan varios para que tenga mas efecto. La gente lo utiliza para comidas de las tipicas que quedas con los colegas y te pones hasta arriba de fritanga... porque si lo utilizas todos los dias acabas bloqueando tanto las grasas buenas como las malas y otros tipos de nutrientes.
    Y por último tienes diureticos y limpiadores para mejorar las funciones del cuerpo (hígado, riñon..), tipo la cola de caballo, alcachofa, diente de león.

    Así explicado por encima es un poco lo que hay en el mercado para que te hagas una idea. Esto sin entrar a valorar si funciona o no. Mi opinión personal es la que dije antes, dieta, adecuar las comidas a la hora del dia y ejercicio; aunque supongo que alguno de estos productos puede ayudar algo, pero creo que es mas bien poquito.
    1 saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. jowar

    jowar Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias Pablo.Despues de leer vuestros comentarios no creo que cambie a como estoy ahora.Seguire con mi Té verde y cardio.

    Salu2
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Perdonad que os lo diga pero algunos repetís los mismos errores de siempre.

    - Confundís el uso de la grasa como principal fuente energética durante una actividad con reducir el % graso del cuerpo.
    - Si estamos diciendo que la clave para bajar peso es gastar más de lo que se ingiere, ¿como vais a quemar más grasa caminando que corriendo? ¿Pensáis lo que decís? El gasto energético de andar comparado con el de correr es ridículo así que, a no ser que os paseís el día caminando, la opción de adelgazar caminando pudiendo hacer ejercicio intenso es pésima. Otra cosa es que agreguéis la rutina de caminar en lugar del transporte público o coche a los entrenamientos planificados pero, el ejercicio, cuanto más energía queme (más intenso) más os hará bajar de peso graso.
    - Como ha dicho la mayoría, ningún producto legal y sin riesgo para la salud os va a hacer quemar grasa de forma notable. La L-carnitina como suplemento es un timo.
    - Si estás medianamente habituado al ejercicio físico, no tienes ningún problema de salud y lo haces con cabeza no te va a "estallar el cardio".

    Jmgul, Oscar1969 y demás te han dado los mejores consejos. Controla lo que comes, que no significa pasar hambre sino comer alimentos de calidad, entrena con cabeza y descansa bien. El tiempo y la constancia harán el resto.
     
    Última edición: 9 Dic 2013
  6. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    D todos los productos engañabobos, si, engañabobos, la L-Carnitina podría funcionar en tiradas MUY largas, y no para quemar, sino como fuente de energía.

    Lo demás o placebo, o peligroso, el enterao de turno, o el q te lo quiera vender te dirá que va de **** madre, pero nada como el ejercicio y la dieta, córtate en las cenas sobre todo y pasa de toda esa ******.
     
  7. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Para perder peso hay que hacer un poco como decía el de viajes marsans.... entrenar más y desgraciadamente comer menos. Los fármacos te pueden "ayudar" temporalmente pero a la larga te perjudicarán porque estarás dopado y cuando lo dejes tendrás efecto rebote.

    Si sólo puedes montar en bici los fines de semana corre a pie entre semana. Ve aumentando paulatinamente las horas de entreno semanales mientras mantienes la alimentación en los mismos niveles actuales. Cuando vayas subiendo horas de entreno sin meter más comida empezarás a tener sensación de hambre o más que de hambre de "ganas de comer", sobre todo dulce. Si eres capaz de soportar la tentación tu metabolismo empezará a cambiar y habrás conseguido resultados a largo plazo por que habrás educado a tu metabolismo a consumir grasas siempre que no esté exigido. Es un proceso lento y que cuesta mucho, pero es el único que de verdad merece la pena.

    Ah, y bebe mucha agua... te ayudará a llenar la barriga y evitar la sensación de hambre. Como te dice ceñal, las cenas hazlas ligeras, aunque nunca te acuestes sin cenar ni te saltes alguna otra comida.
     
  8. CarlosGutierrez

    CarlosGutierrez Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    La Rioja
    Strava:
    He estado leyendo todos las aportaciones de este post y quería daros las gracias por la información. Aunque no la he consumido nunca, pensaba que la L-Carnitina era un suplemento quemagrasas más que contrastado. A pesar de que era consciente de que era necesario utilizarla como complemento a un buen entrenamiento y a una buena dieta, no sabia que sus efectos no están probados o son inexistentes.

    Respecto a lo que se dice acerca de las mejores formas de perder peso, coincido en lo que se dice. A mí lo que mejor me está funcionando es comer más sano y equilibrado, y entrenar más y mejor. Sobre todo el tema de la alimentación es fundamental.

    Como ya sé ha dicho, el trabajo de gimnasio me parece básico, no sólo como ayuda para perder peso, sino para alcanzar un nivel de forma óptimo.
     
  9. AaronMTB

    AaronMTB Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2013
    Mensajes:
    2.681
    Me Gusta recibidos:
    309
    Lo primero que hay que hacer es aumentar el RMB. Con la musculacion se consigue relativamente fácil.
    Para hacer ejercicio aeróbico, hiit o entrenamiento de intervalos. Sprints,etc...
    Y alternarlo con nuestras rutas en bici.
    Es primordial ir recortando kcal. Poco a poco y eliminar grasas de nuestra dieta. Poco a poco, hasta alcanzar un déficit calórico notable de nuestro gasto calórico, o sea dieta hipocalorica y con pocas grasas trans

    Las pastillas quemagrasas no son la panacea. Si queréis darle una vuelta de tuerca mas al perder peso, clenbuterol. Los temblores serán vuestros mejores compañeros jejeje
     
  10. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    cierto y falso .... me explico ... es verdad que la carnitina interviene en el proceso para quemar grasa, pero no explican que un adulto sano no requiere el aporte de carnitina a través de la dieta ya que existe síntesis endógena en el hígado y los riñones.

    Utilizan una verdad para vender un producto que no es necesario en personas sanas, porque el cuerpo dispone de carnitina , a no ser que se padezcan enfermedades vinculadas con la carnitina http://www.encuentros.uma.es/encuentros118/carnitina.htm

    Tomar mas l-carnitina no va a provocar que se queme mas grasa, solo va a contribuir a que adelgace tu monedero...

    saludos
     
  11. jowar

    jowar Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Estos temas no bienen nada mal asi se van contrastando los resultados o bien tomando algo o haciendo ejercicio y comidas ligeras.
    Hace dos años cuando trabajaba en 9 meses me quede en 72kg,estuve un mes tomando carnitina.a los 9 meses nos hecharon y despues de u año agarre como 30kg mas.No se si baje tante de peso por pasarlo tan mal, el estres del trabajo y tal y luego entrenar o fue la carnitina, pero ya digo, era la primera ves
    que lo tome y me quede en 72kg.
    No se , tengo mis dudas, aunque igual pienso que quemaba mas kalorias que las que comia.
     
  12. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Exacto.

    Y sobre la alimentación, ni hay que eliminar grasas ni mucho menos hay que pasar hambre. Al contrario, hay que comer con cierta frecuencia para evitar la ansiedad que da el hambre. La clave es comer alimentos de calidad. Evitar hidratos de índice glucémico alto por norma general e ingerir alimentos con fibra.

    Básicamente se trata de adquirir hábitos alimenticios saludables y mantenerse activo.
     
  13. CarlosGutierrez

    CarlosGutierrez Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    La Rioja
    Strava:
    Pedro, muchas gracias por la explicación y el artículo adjunto. La verdad es que este tipo de información para los que, como yo, somos totalmente profanos en la materia, son de agradecer. He leído el artículo y, aunque muchas cosas técnicas se me escapan, me ha parecido muy ilustrativo.

    Josoman, gracias a ti también por la información añadida. La alimentación saludable es un poco mi caballo de batalla, pero espero poco a poco ir adquiriendo los hábitos adecuados porque si que es cierto que, cuanto mejor como, mejor me siento.
     
  14. alonso77

    alonso77 Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo que mas rápido "deshincha" (volumen) que no masa (relleno) es comer el máximo de alimentos crudos o apenas cocinados. En las encimas que tiene las verduras, frutas y hortalizas, el cuerpo elimina todo lo que sobra. Si introduces esto entre horas ya empiezas a notar cambios
     
  15. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Y cuidadin con la fibra... es imprescindible, pero en algunos casos pensando que como el entreno " contrimas mejó" puede darnos algun problema de gases, o interferir en asimilacion de algunos nutrientes esenciales.
    En alimentación variedad y equilibrio...
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Aguja e hilo, en boca cerrada no entran moscas. Ni pastelitos, donuts, morcilla, chocolate, galletas ni otras mierdicas que tanto gustan y tanta pupa hacen a la hora de subir cuestas.
     
  17. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Cierto, pero es difícil pasarse de la fibra recomendada al día, que son 30 gramos.En una dieta normal, con todos los alimentos depurados que hay, es dificilísimo llegar a 15 gramos de fibra. Te pongo un ejemplo de una dieta "normal":

    -Desayuno: café con leche y 8 galletas maría: 1.5 gramos (3 gramos de fibra cada 100 gr de galletas).El café y la leche no tienen fibra

    -Almerzo: 1 manzana:3 gramos de fibra (2.4 cada 100 gr)

    - Comida: arroz y filete de ternera. De postre una naranja. El arroz, al no tener cáscara, casi no tiene fibra. Por una taza de arroz, 1 gramo de fibra (unos 150 gramos, más o menos) Filete: no tiene fibra. Naranja: 3 gramos(2.4 cada 100 gramos).

    - Merienda: sandwich de pavo: 1 gramos (2.1 cada 100 gramos).El pavo no tiene fibra

    - Cena: Ensalada completa de tomate, atún huevo, maíz...... En total no llega a los 5 gramos de fibra, siendo una ensalada muy grande y completa. Yogurt y galletas: 1.5 gramos (el yogur no tiene fibra)

    En total, con una dieta normal un día normal: 14.5 gramos. Y eso que he puesto una dieta sana con mucha verdura, cereales, fruta, carne.......

    Ahora, si tanto el pan, como las galletas, como el arroz e iincluso la leche la tomamos con fibra, llegamos fácilmente a los 30 gramos.
    En una dieta normal sería bueno meter suplementos de salvado de trigo. En una con alimentos integrales no haría falta.

    De todas formas pasarse, es muy complicado.

    Un saludo
     
  18. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Jmgul tiene razón en que un alto consumo de fibras puede dificultar la absorción de ciertos minerales como, por ejemplo, el hierro.
     
  19. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    No sólo eso, sino también producir intestino perezoso (algo así como una adicción del intestino a la fibra), también dolores intestinales fuertes y otros cuadros indeseables
    El caso es que sin tomar suplementos farmacéuticos, es casi imposible excederse de la cantidad diaria de fibra recomendada (que son 30 gramos, pero se dice que hasta 50 gramos no produce problemas, siempre y cuando el aporte de fibra sea progresivo, y no de un día a otro=
     
  20. kona_miguel

    kona_miguel Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2008
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hay que hacer deporte y contenerse con la comida. No hay mas.
     

Compartir esta página