Sin embargo, siguiendo tu razonamiento, Chemita GS, deberiamos cambiar todos de sistemas de freno, porque los mayores objetos que se mueven hechos por el humano no llevan freno de disco...o has visto un petrolero con frenos de disco? ein? :qmeparto :qmeparto Por cierto, como bien dice FTW, no hay verdades absolutas, por eso aun hay vehiculos con tambores (sobre todo detras) y no por costes... ¿porque sera.....? ¿Quizas porque para esa mision estan mejor adaptados los tambores? Si te gustan los discos, pon discos, pero no intentes convencer de que los discos frenan mejor porque es mentira, si pones una llanta ceramica, unos Avid y unas manetillas Avid...que frena mejor?? Que cada uno ponga lo que le salga de la "zanahoria", pero si seria interesante que una revista sea mas abierta de mente y diga mas cosas aparte de las que les ordena las marcas.
Los frenos de los petroleros ¿eh?... Ya está, un engranaje que al accionar la palanca haga que la rueda, al pedalear, vaya hacia atrás en lugar de hacia delante... ¿no frenan así los petroleros?
Y en las suspensiones podemos poner imanes. Uno abajo y otro arriba, orientados para que se repelan. Al comprimir la suspensión los imanes se opondrán... ¿Sería un sistema progresivo, como el aire, o más bien lineal, como los muelles?
*****, que invento... llevo años con ese problema, ja, ja... Podiamos llevar nosotros una mochila con helice, como los paramotores...
Pues eso, turko, es como la marcha atrás en los coches. Se mete un engranaje entremedias y el árbol de salida gira en sentido contrario. En la bici solo nos queda que la rueda gire para atrás. He descubierto el "fixed gear".
Pues no te entiendo.De verdad que no Lo segundo, ¿es una verdad absoluta? ¿o es una mentira aceptable? A mi juicio, y según mi experiencia, ambos sistemas son perfectamente válidos, pero según las condiciones en que se usen uno puede resultar más apropiado que otro. Enumerar aquí características y ventajas/desventajas no me parece apropiado.Se supone que todos las conocemos. Lo que no entiendo es por qué debo considerar un sistema mejor (los V's), cuando en invierno a mí simplemente no me sirve: Ni puedo utilizarlos en barro, ni con una llanta descentrada, ni mis manos son capaces de dosificarlos correctamente en una bajada larga (aquí hablo de paralelogramos XTR). Cuando subo al camping, en Girona (l'orinal del cel), o llevo la doble con discos, o uso la de carretera.Por que la rígida con V's me obliga a abrir los V's inutilizando los frenos para que el barro no empuje el cable de freno. Los discos tienen inconvenientes, pero me sirven SIEMPRE. Para mí, resultan mejores. Y si no usara lo que resulta mejor para mí, o renunciara a mi mayor afición buena parte del año por seguir dogmas retrógados, sería idiota. Aquí, en este foro, se forma opinión.Y de este subforo se espera aún más conocimiento que de los demás. Ya supongo que por leernos nadie vá a salir corriendo a comerle la ***** al primer viandante que encuentre, pero "un poquito de por favor" un saludo.
¡¡Pero hombre, por el amor de Díos, que pareces nuevo, todo eso no te pasa porque los Vs sean peores, te pasa porque no sabes frenar!! :cuñao Pero, estás de enhorabuena, ya que en este foro no te faltarán maestros que te enseñen a frenar una bici de 18 kgs más un ciclista de 85 kgs con unos Vs y llanta descentrada, con barro y lluvia en una cuesta abajo con una pendiente del 20% en tan sólo 5 metros. Yo, como tampoco tengo ni idea de frenar ni de bicis, probablemente elegiría algo como esto aunque lo mejor, como ya sabes, son unos cantilevers, o mejor aún, EL CONTRAPEDAL, que eso si que es "clásico"
Creo que tienes bastante razón y estoy de acuerdo contigo cuando dices que unos buenos discos, en la mayoría de lo casos, frenan mejor que unos "V´s". Pongámonos como nos pongamos, en situaciones difíciles de lluvia y barro los discos son mejores; He dicho. Ahi no te voy a quitar la razón pero mi problema es que para el resto de personas que simplemente por estética, clasicismo, sencillez, facilidad y fiabilidad, precio o porque nuestra bici no tiene soportes para disco o no me sale de los web "modernizarme", no es agradable que una revista, el tendero o el compi de salidas te digan que estás OPSOLETO por usar un sistema de frenos que allá por el 96 era lo máximo y con los que mucha gente hacia descenso. Es normal evolucionar pero si con lo que tengo voy bien, me es suficiente, lo prefiero, me gusta más, me parece mas bonito, porque narices me tienen que insistir tanto en que me pase a los discos si con unos "V´s" bien regulados tengo más que suficiente? que será lo siguiente? adaptar un KERS a las bicis?
Yo ya lo he hecho: me he construído un difusor (¿se llama así, verdad?) bajo el sillín que canaliza los gases provenientes de mi recto y gano un 2% de velocidad si como fabada y pedaleo durante la digestión...:badair:badair
APUPO, estoy de acuerdo contigo.No me parece aceptable la opinión de Bike tal como la has comentado.Y creo además que los V's son la opción más recomendable para la mayoría de usuarios, que ni van a hacer Enduro/Dh o se quedan en casa cuando llueve o hay un barrizal. Pero, cuando pienso en una bici robusta, válida para todos los terrenos y todo el año, simple y eficaz, pienso en una SS, rígida, con BB7. Y si hubiera que hacer una concesión a la "practicidad" para rutas exigentes, un Rolhoff. P.D. También me gusta. Originally Posted by rikiriki me gusta ser diferente, y mientras gente como nosotros piense como nosotros, las bicis serán bicis y la revista bike una **** ****** quita cuartos que no aporta nada o casi nada de interes salvo el interes de las marcas de vender bicis con las letas cada vez mas grandes, que esas si son caducas. Puff, se nota que vengo de ver una peli de guerra de 300 espartanos (que podiamos ser nosotros), que murieron defendiendo grecia frente a los persas (revistas y marcas) al final los griegos se cepillan a los persas...
Pues que sepas que como no rediseñes toda la parte baja de la bici y del sillin, no vas a conseguir resultados satisfactorios..... La aerodinamica ventosa de una bici es un proyecto integral y un mal diseño no se resuelve añadiendo un difusor. ¿Hueles tus cuescos en marcha? Si es que si, tienes un problema de falta de soportación posterior y ademas estas creando turbulencias a tu paso, de imprevisibles consecuencias para tus semejantes....... :lol: :lol: :lol: :lol: P.D. Que lo sepas........
Jodé...me acabas de hundir...entonces voy a ir por el camino de los Ferrari...sin puntuar en ninguna carrera (al presi Chimpo no le va a gustar...):toilet
Es facil de entender. Ya he dicho que cada uno monte lo que quiera, pero que es mentira que los discos frenen mas que los Vs. Los discos seran menos cansados para las manos, sera otro tacto o seran mas bonitos, pero no frenan (a igualdad de precios-calidades) mejor que unos Vs. Es verdad, te pido disculpas por tener mis ruedas centradas, porque mi bici pese menos de 18 kilos, y, sobre todo, por pensar de manera clasica en este subforo. Y como ultimamente pasa, me alegra saber que todo el mundo hace salidas mas cañeras que las de los demas, y por lo tanto pido de nuevo disculpas por circular solo por el carril-bici con pendientes maximas, negativas y positivas, del 2%. Tambien me gustaria disculparme por tener mas de una bici, y, como no, por que algunas de ellas sean caras y no de procedencia china, que eso si te hace buen ciclista. No me gustaria acabar esta intervencion sin exponer mi mas sincera pena por ser solo capaz de salir cuando hace sol y una temperatura meda de 24 grados centigrados. Tambien quiero ser exonerado de culpa por el hecho de que en el carril bici no haya barro, he hablado con Gallardon del tema y parece que estara solucionado en breve, aunque luego mi torpeza encima de la bici me impedira salir, pero siempre lo podra aprovechar algun "pro". Y no puedo dejar en el tintero mi pena, gran pena, porque en mis (escasas) salidas ciclistas no sea capaz de impresionar al compañero hablando de SAG, Propedal, Q-factor, BB30, distintos fluidos para los frenos y tubeless, sino simplemente me limite a disfrutar (muy despacio y en llano, eso si). Prometo que en la salida que me toca a mediados de mayo, sino se suspende por la lluvia, llevaré un cuaderno donde apuntare donde esta el dial de rebote y la compresion a alta velocidad, ahora que mi horquilla pesa un 30% menos que el año pasado y que mis discos frenan un 19% mas. Y, ya en tiempo de descuento, comunicaros que mañana estare en Cuenca, en Plaza Competicion, cambiando los frenos traseros de mi todoterreno (que gasta, acojona a los demas y es de malvado medioambiental, ademas...para lo que hago con el...si yo lo tuviese si lo usaria bien, que dirian algunos) por unos discos de "talegos", ayer me di cuenta, avasallando a los turismos, que se descoloca un pelo de atras...supongo que por los tambores.
Buenas, SunTzu: nunca pensé que te diría esto pero... (...) ... ¿estás seguro de esos porcentajes? :lol: :bye PD: aya, ¿nos sentamos?
Sun Tzu, yo no recuerdo haber dicho NUNCA que un disco me guste por que frene más que un V.Ni siquiera recuerdo haber dicho que frena más que un V. Con cualquiera de ambos sistemas me sobra potencia, peso 71 kgs. Pero no confundo lo que a mí me gusta o lo que llevo a gusto con lo mejor. Mi bici habitual es un monopivote "antiguo", con todas sus ventajas e inconvenientes, que a mí me gusta por que puedo hacer de todo con ella y jugar con su comportamiento montando un Fox "moderno" o un Romic. Me gusta más que la moderna Lapierre a la que sustituyó, pero NO es mejor bici. Es más pesada, frena peor de atrás. e.t.c.... P.D.: Creo que no voy a sentarme.Esto parece una reunión de catedráticos tirándose los cuadernos a la cabeza.
con estas dos últimas aportaciones y con las divagaciones sobre pedos de Aya y Marinito este hilo se ha puesto por primera vez interesante :unmonton