Yo ni de coña, sólo cuando no explorando no encuentro vía pecuaria para hacer vuelta-circuito (no me gusta ir y volver por el mismo camino) o el típico tramo de 1 ó 2 km de transición entre caminos. Y aun así, aunque el 95% se separa, más de un enlatado me adelanta rozando con el retrovisor casi...malditos bastardos!: a 1,5m jod***r
Como ves salimos por todos los sitios, yo hace años salia por carretera y ahora aunque hago las rutas solo la carretera ni la toco, me da mucho miedo pero eso es un tema muy personal aunque salgas con una mtb puedes elegir asfalto o monte.
En mi pueblo veo mas peligro ir solo por carril que carretera, siempre cojo un tramo de carretera que es raro que me cruce con mas de dos coches.
Yo salgo por carril carretera o via verde, segun las ganas que tenga ese dia de una cosa u otra, lo mismo hago 90 km por carretera que 60 por camino, incluo hay veces que cojo una via verde subo un puerto por camino y regreso por una carretera con cuestas. Saludos
La gracia de las MTB es su polivalencia: puedes ir tanto por monte como por carretera. Cosa que no sucede a la inversa.
Seguramente te miraron mal porque ellos debian ir muy de ''pro'' y como que les debió chocar mucho ver a alguien con una bici normal que no sea tope gama
Carretera ni loco!! comprarse un MTb para hacer carretera me parece mu raro,raro,raro,raroooooooooooooooooo.... pero alla cada uno, yo la carretera ni pa mear!!
Yo no tengo bici de carretera, tengo solo MTB y voy tanto por monte como por carretera. Eso sí, procuro en la medida de lo posible ir por carreteras rurales poco transitadas. No es nada raro ir con MTB por carretera. Esos que dices que te miraron con mala cara por ir con MTB es que simplemente son **********, no le des más vueltas. La ventaja de la MTB es su gran versatilidad. No son tan rápidas para rodar por asfalto como las flacas, pero son más cómodas.
Yo por carretera lo justo, algun enlace y punto, no me da muy buen royo que se me lleven puesto en el morro de un coche.
hola. Yo en una caida que tuve me fastidie la clavicula.Despues del tiempo de recuperacion las primeras rutas que empece ha hacer fueron por carretera,ya que los baches no me convenian para el hombro, aun un poco resentido.Las carreteras que cojia eran exceptuado algun trozo, muy poco transitadas y la verdad es que la experiencia fue muy positiva"podia seguir rodando sin forzar ni joderme el hombro".genial!. En rutas medianamente largas casi siempre hay que cojer un trozo de carretera.¿como sabe un "ciclista" que tu estas haciendo carretera o estas "de paso"hasta el proximo camino para seguir tu ruta de montaña. Yo para salir o volver a mi pueblo por la zona sur tengo que cojer 8km de carretera y siempre me cruzo con "ciclistas" y la mayoria nos saludamos de buen rollo sin mirar si llevas una flaca o la mtb una btwin o una cannondale top game.Hasta ahora buen rollo siempre,alguno no saluda,pero de eso a mirarte con cara de pocos amigos.....no se un mal dia lo tiene cualquiera. esa es mi opinion.
Hazte con un juego de ruedas y le pones cubiertas lisas, asi el dia que te apetezca carretera las pones y no iras lastrado, vas a ir mas rapido ;-)
En la zona que vivo el terreno es muy arcilloso por lo que cuando llueve no se hace un poco de barro, si no que los caminos se vuelven casi intransitables, más de 4 coches se han quedado en alguna ocasión tirados. En esas condiciones no me gusta ir por pista, no lo disfruto, además del riesgo de cargarse uno el cambio con tanto barro. Por ello en ocasiones voy por asfalto, pero normalmente por carreteras con muy poco tránsito, este invierno habia rutas de más de 30 km sin cruzarme con ningun coche. Saludos,
Las mtbs son muy lentas en carretera. yo prefiero usarlas por el monte. Quizá las de 29 pulgadas sean algo más rápidas, pero las de 26 a mi me parecen muy aburridas en carretera.
yo tambien de vez en cuando hago carretera con la mtb y no pasa nada, voy por carreteras comarcales de 1 coche cada uff,(2 horas) 50km y ni uno, ademas entre el peso de la mtb y carretera con plato grande se nota para fondo y fuerza, yo suelo salir 5 veces por semana y 2 dias es carretera y cuando cojes camino se nota asi que adelantE pero CON CUIDADO
Eres libre de ir por donde quieras y cuando quieras, eso si, cada cosa tiene sus pros y sus contras, pero si vas a hacer rutas de asfalto bastante a menudo te recomiendo, como han dicho por ahí arriba, que te pilles un juego de ruedas con gomas lisas para rodar un poco mejor y de paso no te ventilas las de campo, que por asfalto se gastan más rápido. Un saludo.
Me interesa el tema, ya que voy a jubilar mi humilde btt por otra mejor y queria ponerle neumaticos lisos para hacer alguna subida por pistas recientemente asfaltadas sin transito y muchas veces estan cerradas con barrera (accesos a repetidores, refugios forestales etc..); creo que habia un post con fotos donde habia btt con slics pero no lo he encontrado, ¿alguien sabe donde está? Darle un uso así a nuestras antiguas btts en los dias que todo está enbarrado me parece que sí tiene sentido, ya que hacemos fondo para lo que realmente nos gusta, que es ir por el monte.
Yo no le veo ningún problema a salir por carretera con una mtb, siempre y cuando tengas una cubiertas rodadoras adecuadas. En mi caso no lo hago porque no me gusta nada ir con coches cerca, en todo caso por alguna comarcal poco transitada.
Pues me habies dado buena idea en lo referente a pillar uns neumaticos mas rodadores para carretera, me encanta pedir opinion en este foro porque la gente siempre esta dispuesta a aportar su opinion y sus consejos como buenos compañeros. En cuanto a los ciclistas que no nos saludaron ya no lo doy mas vueltas, no es la primera vez que me pasa de saludar a alguien en la situación que sea y no devolver el saludo, pero yo como buen educado que procuro ser siempre saludo. Que paseis buen fin de semana y cuidado con la carretera y los barrizales que hay en el campo. Un saludo.