No es que yo sepa mucho ni na de eso, pero, creo que al empujar para atras, la mano debe ir un poco suelta y el salir de la mano del agua debe ser con la misma inercia del empuje sin tener que hacer una fuerza extra con los tirceps.
me da a mi que estas muyyyyyyyyy equivocado, algún nadador de verdad, seguro que te dice algo, de echo una de las partes más importantes de la brazada, es la de empuje final, donde se nota la diferencia entre los que saben nadar y los que no.:burladia:
A ver, por partes. Una brazada es una brazada, un ciclo son dos brazadas. Yo he sido nadador y hago 14-15 brazadas por 25 m. En mis tiempos no se cuantas hacía. Y la mano no va "un poco suelta" en ningún momento, ya q es con ella con la q haces palanca para avanzar, y si la dejas floja no tiras. Hay q hacer la brazada lo más amplia posible, entrando en el agua sin estar estirada del todo para luego alargarla al máximo. A partir de ahí hay q dibujar el "contorno de una mujer" llevando el codo lo más alto posible. La mano q recupera entra en el agua cuando la q hace la tracción todavía no ha terminado su trabaj,de tal manera q cuando empezas a recuperar una, la ota ya está tirando, y el nado sea regular y no a tirones. No soy muy bueno explicándolo, pero la teoría es así.
Mentxi, me ha encantao lo del contorno de la mujer! a mi me habian dicho de hacer una "S" pero me gusta mas lo del contorno jejejeje!!!! Creo que te has explicado bien, almenos para mi. Uno de los problemas que tiene mi "super" tecnica, es el tema de la mano en la "parte final". No es que la deje suelta, si no que la saco demasiado pronto del agua, haber si me explico. Cuando acabo de hacer el "contorno de la mujer" no la estiro hacia atras y con el brazo aun encojido (o casi) la saco del agua. Ahora no se si soy yo el que no se explica bien jeje
La mano solo va suelta durante el movimiento del recobro, que sale desde medeio cuadriceps, mirando hacia el cuero, sube y va siempre por debajo de la horizontal del codo. Durante el moviemiento de entrada al agua es como un mero tramite que mete a 30º para coger mucha profundida, luego se abre hacia fura de la altura de los hombros, con la palma de la mano mirando al exterior, hace la famos S subiendo la desde esta posición, la palma sube mirando al cuerpo a la altura del pechi, i luego es la fase mas importante, el empuje, con la mano mirando hacia atrás, es cuando se da el tirón hasta medio cuadriceps, ahí, es cuando se relaja la mano. Todo esto viene muy bien detallado en la pagina de www.todonatacion.com. Por las brazadas, yo no soy un nadador muy ràpido, pero bastante eficaz, en los 25 meto de 11 a 13 brazadas. El movimiento, no por ser rapido es mejor, sino que se debe buscar la mayor carencia, con la mayor superficie, esto se consigue con entrando, cogiendo profundidad, abriendo, dube al pecho, i tira. El recorrid es mayor, eficacia mucho mayor i el consumo mínimo. No es eso de meter la mano lo mas lejos posible i tirar como si de una cuerda se tratase. En esta pag. existe todo un listado de errores, movimientos.... i como corregir i entrenar la tecnica.
Hola a todos, Un pequeño añadido a este tema de las brazadas. En braza e mariposa 1ciclo= 1 brazada porque es simultanea. En crol y espladas 1 ciclo=2 brazadas(2 movimientos de brazos). La idea es contar cuantos movimientos de brazos hasta llegar de nuevo a la posición inicial. Es dicir reiniciar el ciclo. Contar ciclos en crol/espaldas en vez de brazadas no es una buena medida de eficiencia en especial en piscinas pequeñas en que un nadador experimentado no nada mas que 18-20mts por piscina. Menos brazadas no es por si solo una buena medida de eficiencia, pero un mejor punto de partida para entrenar. Lo dicimos que un nadador lento con un bajo numero de brazadas tiene por onde ir y un nadador rapido y rotativo no tiene por onde ir a no ser aguentarlo mas posible. Paradoxo de las brazadas. Es posible a un nadador nadar mas rapido con menos brazadas? Por ejemplo hacer 20 brazadas en 22 seg y 18 brazadas en 20 segundos? O solo cambiar mas rotación(mas brazadas) por brazadas menos largas como hace Jaime? En el triatlón de Lisboa hago una presentación sobre ese tema en las fechas de 24 y 25. saludos João/Nadarbem
Eso es cierto, los ciclos son de 2 brazadas, i esto es una buena base departida para entrenar la natación, a un menor número de brazadas, eso es sinonimo de que su tecnica es mas profunda, pues las brazadas disminuyen al aumentar la superficie de la brazada, es decir, su recorrido, i com mayor recorrido se consigue menor frecunecia i velocidad a un mismo número de brazadas. Es cirto que se puede ir mas rapido con un menor nº de ciclos de brazadas, ademas que la fatiga es muchisimo menor i la eficacia suele ser mayor.
Eso es muy relativo: depende de a que llamas velocidad, fatiga y eficacia. Por muy buena tecnica que se tenga, la misma velocidad de brazada tiene un limite en tu velocidad, simplemente por logica. Yo puedo hacer 1:20 a 16 brazadas cada 25, empezando y terminando al mismo ritmo, pero si quiero hacer 1:00 o 0:57 me resultaria imposible llevar una brazada tan lenta, aun manteniendo el mismo estilo. No voy a entrar en posicion del cuerpo, frecuencia y recobro que son muy diferentes en una prueba de fondo a una prueba de velocidad, al igual que puede ser la posicion corporal y zancada de un corredor de marathon y un velocista de 100. Puede que cada uno pueda encontrar una frecuencia optima para ser mas eficaz pero siempre dentro de unos limites, sobre todo no se puede buscar ganar velocidad asi, como mucho optimizar y ahorrar energia para una misma velocidad. Yo trabajo a diario con brazadas y tecnica para depurar al maximo mi tecnica y mejorar pero siempre como complemento o mejor dicho como base a una velocidad o a un trabajo de velocidad. Son tanto los factores que inciden en la fatiga que no tiene una base logica te pongo un ejemplo: si estas trabajando manteniendo un ritmo cte de brazadas, tarde o temprado tu cuerpo se cansa y al esfuerzo añadido de mantener un ritmo o simplemente seguir nadando con una determinada velocidad le metes el esfuerzo de intentar mantener las brazadas, con la consiguiente sobrecarga muscular al tener que hacer mas fuerza para que la calidad del tiron sea la misma "aerobia-anaerobia". Hay un ejercicio en natacion que son series de 50 lanzadas que se trabajan: 50+50 al 100%, eso se hace precisamente para que cuando empieces el segundo 50 ya lleves una pequeña carga y termines muy justo el segundo 50. Precisamente este trabajo se basa en lo que he comentado anteriormente.
La pregunta se refiere a velocidades de entrenamiento para triatlon. La idea subjaciente seria saber si es posible (yo opino que es) y desejable entrenar con objectivos de bajar la rotación y nadar mas deprisa. Es posible a un nadador nadar mas rapido con menos brazadas? Por ejemplo hacer 20 brazadas en 22 seg y 18 brazadas en 20 segundos? O solo cambiar mas rotación(mas brazadas) por brazadas menos largas como hace Jaime? João
Me cagüen la leshe. Llevo poco más de 5 meses entrenando, de manera irregular, la natación y me he quedao pillao con los comentarios este foro. Ayer estuve leyendo el tema de las brazadas y esta mañana me he puesto a contarlas cuando he ido a la piscina. La *****, tú: me salen 29 -30 brazadas en cada 25 metros. No me queda ná ni ná que mejorar. Venga, por lo menos dadme ánimos. Uno que hace aguas......
Animo Curro, en cuanto cierres los dedos debajo del agua y remes de alante a atras, reduces el numero fijo. Es broma, no te lo tomes a mal, pero si das tantas, mejor que te vea alguien y empieces a corregir cosas, te estas cansando el doble para hacer lo mismo.
Yo no es por desilucionarte, y creo que no voy equivocado cuando te digo que cerrar lo dedos debajo del agua aumenta el numero de brazadas. Los dedos han de estar algo separado, no mucho. A seguir entrenando duro gente, yo dentro de poco ya me podre unir al club. Un saludo:saltarin
Hola, Manos cerradas o abiertas? Porque no las experimentais vosotros? Mirar por favor http://trinatacion.blogspot.com/2007/11/entrenamiento-tienes-manos.html Buena y Santa Pascoa João/Nadarbem
Hombre, no me molesta en absoluto. Soy torpe en la piscina, qué le vamos ha hacer. La verdad es que llevo un mes entrenando de una manera más o menos regular. Hago los ejercicios de técnica que voy pillando por internet y me guío de los comentarios de los distintos foros: vamos, que entreno en un mar de popurrís. Pero sí es cierto que con 29 brazadas tengo menos futuro que un funcionario en un trabajo de pico y pala. Pero bueno, ¿quién dijo miedo? Un saludo
Hola, asi es como lo conozco yo, o sea, por ciclos, es decir, mano izquierda y acabo con mano derecha (en mi caso). A mi me salen 9 ciclos, 9 ciclos y medio mas o menos, depende del cola cao de la mañana jejej.
Menos brazadas mas brazdas versus brazadas largas o cortas. Bien una solucuión es somar numero de brazadas y numeros de segundos de un recorrido. Buscamos 50mts. Cuantas brazadas hago? (ej: 42). Cuanto tiempo en segundos (ej:55) Eficiencia 42+55=97 Habitualmente se llama a esto Swim Golf (SG).En esto caso SG50=97. Este numero es una buena referencia para si deseais bajar numero de brazadas para 40 y mantener la eficiencia hay que nadar los 50mts en 57seg. SG50=40+57=97. Mismo pasa se dan mas brazadas hay que reducir el tiempo. Objectivo es claro bajar los SGs. saludos João
yo tb llevo unos 5 meses y doy penica. lo bueno es q se mejora mucho cuando no tenías nada antes jejeje. hago creo q 25-27 (me las contaron) en un 2500 q hice en 51min, a ritmo pero sin matarme, para poder salir del agua sin que me remolquen ;-) en un 100 a tope creo q salen a 21-22. es lo q hay, q le vamos a hacer...
Hola Curro, de nuevo te comento. Yo soy un paquetillo en esto del tri, pero es que me llama la atencion que des tantas brazadas, por lo que, ahora en serio: Es muy importante tu posicion en el agua, me imagino que das tantas porque vas muy vertical (piernas caidas, pelvis baja,...), quizas ganarias mas mejorando esa postura (ahi es donde actua el profe) y por tanto tu hidrodinamica.