El kit vale para un montón de usos mientras no se seque ya que es cianocrilato y tiende a secarse. Aconsejan guardarlo en la nevera. Aunque está diseñado para llevar encima yo no me veo arreglando un corte con el pegamento en el campo. El cianocrialto es muy aparatoso, hay que usarlo con cuidado, si eres un manazas te pegas los dedos y eso en campo como que no. En casa con tranquilidad y unos guantes de vinilo perfecto. En campo mejor un parche interior hecho con un brick o un trozo de cubierta y cámara, luego en casa parque bien pegado por el interior y kit Bompar, o incluso kit solo según el corte.
¡Pues anda que no lo he usado yo en el campo y me ha salvado de volver a casa andando! No es tan dramático como el cyanocrilato puro y lo único que hay que tener es un poco de paciencia para secar las capas, pero en 10 minutos puedes estar rodando otra vez sin problemas. De hecho, antes de que existiera, yo lo que llevaba encima era un tubo pequeñito de superglue, sin más, y me iba bastante bien para reparar rajas en el campo.
Yo no he dicho que no se pueda usar ehh, he dicho que me parece mejor opción para usarlo en casa. Me parece también mucho bote para llevar encima, salvo que lleves mochila no lo veo. Eso sí, queda muy bien reparado, cierra el corte perfectamente.
Por si sirve de aportación la mecha dos meses después y 1200 km sigue perfecto y sin perdida alguna...
No debería de dar problemas, en el camión del trabajo me pusieron dos neumáticos traseros nuevos, a los dos días clave un señor tornillaco de mala casualidad, de 6 ruedas fue a una de las dos nuevas, me pusieron una mecha y aguanto 52.000km... vamos... hasta que toco cambiar el neumático....
Eso ya son palabras mayores, eso me hicieron en un taller de neumáticos con la rueda de la moto, reparación buena buena, cuando el gusano no tapa es la mejor opción.